Zapala

El municipio retoma la entrega de semillas

A partir de hoy la dirección de Producción Agrícola Sustentable dependiente de la Secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción retoma la entrega del kit a los beneficiarios que aún no lo habían recibido.

La actividad estuvo suspendida y retoman la tarea cumpliendo con los protocolos necesarios para poder finalizar esta semana y llegar a quienes se inscribieron en el plan Proda y están a la espera de comenzar con la temporada de siembra de primavera-verano.

Cultivar en Casa se convirtió en un proyecto que promueve no solo el acceso a una alimentación saludable sino también a nuevos hábitos de consumo, producción y bienestar general.

Participan actualmente más de 600 familias zapalinas entre las que obtuvieron los kits y aquellos que consiguieron las semillas por cuenta propia y forman parte de los grupos que reciben asesoramiento y asistencia técnica para llevar adelante la producción.

Zapala también forma parte de la propuesta “Un millón de plantines hortícolas”, y desde la Dirección comenzaron a elaborarlos y producir alrededor de 4.000  entre los  que se destacan tomate platense, tomate cherry, berenjena, pimiento o morrón, albahaca, melón, poroto enano y pepino.

La Directora de Producción Agrícola Sustentable Ayelén Cuevas señaló que se espera otorgarlos la segunda quincena de noviembre si el tiempo acompaña. Así mismo explicó que “el equipo de la Secretaría y del área de Producción están generándolos en sus domicilios”. Explicó que “se va a evaluar cómo están en crecimiento y la idea es tratar de llegar a más personas”.

Si bien esta iniciativa está destinada principalmente a gente que ya está trabajando en las campañas anteriores de Proda, el municipio a través de la producción de plantines buscará incorporar, sumar y abastecer también a quienes no pudieron acceder al kit. De esta forma serán más los zapalinos que tendrán la oportunidad de producir sus propios alimentos en casa.

Nuevas medidas: Ya están en marcha los controles en la ciudad

Desde las 20 están en funcionamiento con el objetivo de lograr el cumplimiento de las nuevas medidas dispuestas en localidades con transmisión comunitaria de coronavirus.

Se pusieron en marcha desde las 20 una serie de controles para garantizar el cumplimiento de las medidas acordadas recientemente por el gobernador Omar Gutiérrez y los intendentes de las localidades neuquinas que tienen transmisión comunitaria de coronavirus. Las acciones, que se aplican a partir de hoy y hasta el domingo 8 de noviembre, alcanzan a las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Co, Plaza Huincul y Zapala.

La circulación vehicular y peatonal será de lunes a sábado de 7 a 20. De 20 a 7 no se podrá circular, excepto reserva en espacio gastronómico habilitado, la que deberá ser acreditada mediante ticket.

Sigue vigente la modalidad de terminación par/impar del DNI para las salidas de abastecimiento de bienes y servicios, para el disfrute de actividades recreativas y la práctica de actividades deportivas.

Se fija la franja horaria de 8 a 20 de lunes a sábado para el ejercicio de todas las actividades comerciales y de servicios, las actividades recreativas y deportivas habilitadas. En todos los casos, de acuerdo con los protocolos ya aprobados.

La actividad de bares y restaurantes será de lunes a sábados hasta las 22.30 en las modalidades take away, delivery y atención al público de salón (en espacio abierto). Empleados y clientes del establecimiento podrán retirarse hasta las 23.

Los domingos seguirán sin circulación vehicular. Solo se permitirá la circulación peatonal o en medios no motorizados y no podrá haber actividad comercial alguna.

Las reuniones sociales siguen prohibidas. Las personas no podrán permanecer físicamente o aparcar en espacios públicos, plazas, paseos, que solo estarán habilitados como senderos para caminatas y de tránsito. Se acordaron controles municipales, policiales y fuerzas de seguridad nacionales tanto en los accesos como en el interior de los mismos.

Por último, se habilitará un 0800 exclusivo para denuncias de reuniones sociales o eventos privados para lo cual intervendrá la justicia y las fuerzas de seguridad.

Zapala: Seguridad Vial reanuda la atención de sus oficinas

La Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Zapala retoma esta semana sus actividades luego de un parate obligado por motivos de público conocimiento.

La modalidad de atención irá a la par de las medidas adoptadas por el Municipio para toda la comunidad, por lo que los días lunes, miércoles y viernes se atenderá a quienes tengan terminación de DNI par y cero, mientras que martes y jueves corresponderá el turno para la finalización de documento impar.

Desde la Dirección se informa que cada día se entregarán desde las 8 hs un total de 30 turnos, de los cuales quince serán para trámites de inicio o renovación (números amarillos) y los quince restantes para finalización (números azules).

En lo que respecta al dictado de nuevos cursos aún no hay fechas confirmadas, aunque se espera que en los próximos días haya definiciones sobre este tema, teniendo en cuenta que se trabaja con personal reducido y respetando siempre las medidas que se encuentran vigentes en gran parte de la provincia, de las cuales Zapala no está exenta.

Se recuerda además que, una vez conocidos los días de nuevos cursos, la inscripción continuará realizándose de manera online a través de la Municipalidad de Zapala (www.zapala.gob.ar), por lo que se solicita no asistir a las oficinas para esto ni para ningún trámite sin contar con el turno correspondiente.

Quienes deban iniciar trámites por primera vez tienen que realizar obligatoriamente el curso de educación vial, que consta de tres días y 85% de asistencia mínima, donde se deberá aprobar un examen teórico, luego el práctico en instalaciones del autódromo Noni Erdozain y por último entregar toda la documentación en las oficinas de Seguridad Vial.

Para realizar el cambio de jurisdicción se debe tener actualizado el domicilio en el DNI. En caso de que la licencia no pertenezca al municipio de Zapala se debe presentar Certificado de Legalidad (excepto licencias nacionales).

Quienes necesiten renovar su carnet deberán retirar la planilla médica para continuar con los trámites requeridos, mientras que quienes tengan su licencia vencida por más de 90 días deberán realizar obligatoriamente el examen teórico/práctico, al igual que las personas mayores de 65 años.

Para más información llamar al 421948.

El DetectAR visita el barrio La Antena

Durante miércoles y jueves el personal de Salud se instalará en el CIC Caleuche para darle continuidad al programa de alcance nacional. Los testeos se realizarán de 10 a 16 horas y aquellas personas que no pertenezcan al barrio, también podrán acercarse a realizar las entrevistas.

Independencia, Bella Vista, 582 Viviendas, Don Bosco y ahora La Antena. Son los barrios que el programa DetectAr ya alcanzó con el objetivo de identificar de manera precoz los casos de COVID-19. En ésta ocasión, se instalarán en el CIC Caleuche, en calle Perito Moreno.

Durante el martes se llevarán a cabo las visitas domiciliarias de los encuestadores. Las mismas estarán a cargo de la Coordinación de Juntas Vecinales de la Municipalidad, quienes agradecen el compromiso y la predisposición de cada uno de los voluntarios que se han acercado para realizar las encuestas a los zapalinos de diferentes barrios.

Una vez realizadas las encuestas, el personal de Salud recibirá a las personas que posean síntomas compatibles con el virus. Allí se les realizará una nueva entrevista para más tarde ser hisopados en los trailers montados por el Ejército Argentino.

Los test rápidos determinarán las acciones a seguir para cada vecino, quienes deberán o no, someterse a aislamiento preventivo para evitar la propagación. En este sentido, desde el Hospital explicaron que cada persona que se realiza el hisopado y arroja resultado positivo vuelve a su hogar con una serie de pautas a cumplir.

Cabe recordar que todas aquellas personas que identifiquen al menos un síntoma compatible podrán realizar las entrevistas en horario de 10 a 16 horas. Asimismo, deberán respetar el distanciamiento social y el uso obligatorio de barbijos.

zapala.gob.ar

Comienza la atención en la Municipalidad

A partir de hoy comienza la atención al publico en la Municipalidad de 8:30 a 13 horas. Con el objetivo de evitar la saturación de los espacios, se trabajará con reducción de personal. Además, se realizarán fuertes controles para evitar la permanencia en espacios públicos y cumplimiento de los protocolos presentados por los comercios.

Luego del anuncio de nuevas medidas a partir de hoy lunes, la Municipalidad de Zapala informa que reanuda las actividades en diferentes áreas. La información fue confirmada por la Secretaria de Gobierno, Belén Aragón, quien hizo hincapié en que se trabajará con personal reducido y se optó por rotar a los trabajadores para evitar la aglomeración de personas en un mismo lugar.

“Cada sector fue reorganizado por los Secretarios con la idea de cumplir con la atención al público”, expresó la funcionaria. Cabe recordar que la atención al público se regirá bajo la terminación del DNI (pares – lunes, miércoles y viernes) e (impares – martes, jueves y sábado).

Además, el personal municipal realizará un fuerte control en espacios públicos tales como plazas y parques para evitar la concentración y permanencia en dichos lugares. Sin embargo, se podrán realizar actividades deportivas individuales con el uso obligatorio de barbijos.

Otro de los trabajos claves que se llevarán adelante desde hoy está apuntado al control del cumplimiento de los protocolos presentados por cada uno de los comercios de la ciudad.

Se solicita al vecino respetar los horarios de circulación, uso obligatorio de barbijo y distanciamiento social.

Se viene una semana con mucho viento en la región

Para hoy, domingo (25 de octubre), se espera una máxima de 17°C, con ráfagas que podrían promediar los 27 km/h.

Desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro, informaron que para los próximos días se esperan jornadas cálidas, en la que el viento será protagonista, con algunas fuertes brisas.

Pronóstico Extendido ciudad de Zapala

Hoy domingo, soleado, viento moderado del sudoeste, más fresco. Mañana lunes, más cálido. Persisten los períodos de viento moderado a fuerte en la semana. AIC


Obras y proyectos para potenciar los espacios deportivos

Desde la Secretaría de Deportes se llevan adelante diversas tareas para mejorar los espacios dependientes del municipio. Además, se presentaron importantes proyectos para potenciar el Polideportivo Municipal, patinódromo y el Bosque Comunal.

En los últimos días se procedió a pintar la cancha auxiliar del Gimnasio Municipal, la cual está destinada a deportes como el tenis y handball. Además, en los próximos días será el turno del escenario principal, que llevará pintura antideslizante y podrá albergar prácticas y partidos de básquet, voley y handball.

Dentro del proyecto a cargo de la Secretaría también se encuentra la posibilidad de avanzar con mejoras en la cancha exterior, la cual tradicionalmente estuvo apuntada para partidos de tenis. Sin embargo, el objetivo es que diferentes deportes puedan convivir en el mismo escenario.

Una vez que las medidas lo permitan, el personal a cargo se trasladará al gimnasio Fortabat con el objetivo de pintar el exterior de la imponente estructura y a su vez, gestionará la membrana para trabajar sobre el techo de la misma. “La idea es evitar que los días de lluvia o nieve el techo presente pérdidas, ya que eso arruina las gradas y el piso. Queremos que el día que empiecen las actividades los espacios estén en condiciones”, expresó el Subsecretario de Deportes, Eduardo Yeber.

En otro sentido, el funcionario graficó que a largo plazo se proyecta en una serie de importantes obras para la ciudad. Una de ellas apunta a la pista sintética del espacio que lleva el nombre de Roberto Almirón padre, cuna de grandes deportistas que triunfaron en la región, el país y el exterior. Además, se proyectan ambiciosas tareas en el patinódromo municipal, con la idea de levantar la pista y construirla desde cero.

En ésta serie de proyectos presentados ante el Ministerio de Deportes de la Provincia, la gran vedette es el sueño del SAF IV. Aunque también, según contó Yeber, está latente la posibilidad de ampliar o construir una nueva pileta en el Bosque Comunal, ya que en época estival son muchos los vecinos que allí se trasladan y el espacio queda chico.

“Los tiempos de pandemia han complicado todo, por eso hay que esperar y no se puede aventurar demasiado”, cerró el funcionario.

FUENTE ZAPALA.GOB.AR

Comunicado: Cámara de Comercio, Industria y Producción de Zapala

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Zapala recomienda a los comerciantes de la localidad ajustarse estrictamente a los Protocolos elaborados para cada actividad, a fin de preservar la salud de todos los vecinos que asistan a sus locales, y al mismo personal de atención de los mismos.
Estamos convencidos de que la responsabilidad individual es el único método aplicable a la preservación de la salud, respetando el distanciamiento social, el uso de tapaboca y la higiene permanente de manos y la desinfección de superficies, como herramientas fundamentales para protegernos y proteger a los demás.
Entendemos que estamos obligados a convivir con el virus, y solo respetando estas pautas lograremos transitar el único camino posible para evitar infectarnos.
Queremos destacar y agradecer la acción responsable de nuestros comerciantes que, aun en desmedro de sus recursos económicos, hacen el esfuerzo de adquirir todos los elementos necesarios para cuidar la salud de los vecinos de la ciudad, dando muestras de su compromiso con la sociedad.
Para usted que cumple a conciencia con los Protocolos, le acercamos esta señal que destaca su accionar, la cual podrá descargar e imprimir para identificar su comercio.

Después de las 20 horas no se podrá transitar por las calles, pero los comercios pueden abrir de 8 a 22 horas.

La medida regirá para toda clase de ciudadanos, aunque se mantiene la restricción de los domingos y quedan prohibidas las reuniones sociales para Neuquén Capital, Plottier, Centenario, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Có y Zapala.

“Desde las ocho de la noche nadie en la calle”, fue la frase del Gobernador Omar Gutierrez durante la conferencia de prensa de hoy a la tarde; Las medidas tendrán lugar a partir del 26 de octubre hasta el 8 de Noviembre.

Durante la semana, de 7 a 20 horas, se permite la circulación de vehículos, a partir de esa hora está prohibido transitar para todo tipo de ciudadanos; las únicas excepciones serán urgencia médicas, para adquirir medicamentos, o con reservas en espacios gastronómicos habilitados los que deberán ser acreditados con ticket.

Las reuniones sociales estarán estrictamente prohibidas, y no se podrá permanecer en espacios públicos. Los comercios podrán abrir de 8 a 22 horas, las actividades de bares y restaurantes podrán funcionar hasta las 22:30 horas de lunes a sábados, tanto en la modalidad take away, delivery y atención al público en salón (prioritariamente en espacio abierto). Hasta las 23 horas podrán retirarse de esos establecimientos los empleados y clientes.

Sigue vigente la modalidad de terminación de DNI para salidas de abastecimiento, actividades recreativas y las deportivas.-

Finalizó otra jornada del DetectAR en Zapala

Luego de tres jornadas de intenso trabajo el personal de Salud hisopó a 124 personas que presentaban síntomas compatibles con COVID-19. La semana entrante, los trailers se ubicarán en cercanías al CIC Caleuche del barrio La Antena.

El programa DetectAr en la ciudad cumplió un mes y luego de otra semana el balance realizado por el personal especializado resultó altamente positivo por el trabajo articulado entre el municipio, Ejército Argentino y personal del Hospital local.

Carla Rojas, jefa del Área Programa del Hospital, destacó que esta semana fue menos el flujo de gente que se acercó en relación a la experiencia en el barrio 582 viviendas. Pese a ello, muchos vecinos de otros barrios también optaron por completar la entrevista y realizarse el test, producto de que presentaban mínimos síntomas compatibles con COVID-19.

A su vez, se confirmó que los días miércoles 28 y jueves 29 de Octubre, los trailers del Ejército se instalarán en el barrio La Antena, en cercanías al CIC Caleuche, sito en calle Perito Moreno en horario de 10 a 16 horas.

Se recuerda a los voluntarios que quieran ser parte de las encuestas domiciliaras, que deben presentarse el martes 27 alrededor de las 10 de la mañana en el lugar mencionado. Allí, recibirán el instructivo y los pasos a seguir para poder efectuar las visitas domiciliarias. Esta semana un total de 30 voluntarios llevaron adelante la loable tarea.

Para finalizar, Rojas recordó que todas las personas que pertenezcan o no al barrio, y que presenten un síntoma leve compatible con el virus podrá acercarse de forma voluntaria al lugar de los exámenes.

FUENTE ZAPALA.GOB.AR