Mes: junio 2025

Javier Milei y Victoria Villarruel no compartirán el acto por el Día de la Bandera: dónde estará cada uno

El presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel encabezarán actos por el Día de la Bandera en distintas ciudades.

La tensión dentro del Poder Ejecutivo se mantiene. Luego de negarle el saludo en el Tedeum durante el acto por el 25 de Mayo, el Presidente Javier Milei se quedará en Buenos Aires y encabezará el acto oficial en el Campo Argentino de Polo junto a su gabinete. Villarruel por su parte viajará a Rosario para sumarse al palco oficial del gobernador Maximiliano Pullaro.

En 2024, Javier Milei había aprovechado su viaje a Rosario para anunciar el Pacto de Mayo que luego firmaron en Tucumán. La invitación indicaba: “finalmente empecemos juntos a dar vuelta a la página de nuestra historia”.

A pesar de buscan una unión, la relación entre Milei y Villarruel se fue resquebrajando a punto tal que la Vicepresidenta dejó de asistir a las reuniones de Gabinete y las pocas ocasiones en las cuales se los ha visto juntos quedó en evidencia el frío polar que hay entre ellos.

A qué hora y dónde será el acto donde estará Javier Milei

La actividad en la cual Milei será el principal orador está programada para las 11 en el Campo Argentino de Polo.

No habrá jura de los alumnos ya que se realizó el día jueves. En representación del Gobierno, estuvieron presentes la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Defensa, Luis Petri.

A qué hora y dónde será el acto donde estará Victorial Villarruel

Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel estará en el palco oficial de este viernes en Rosario. Allí también estará el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

La actividad se realizará desde las 10 en el mástil mayor del Monumento Nacional a la Bandera y junto a Pullaro estarán también el intendente Javkin y se anunció la presencia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

A las 11, será la última Promesa de Lealtad a la Bandera protagonizada por más de 8.000 alumnos de diez provincias argentinas.

Quién fue el General Martín Miguel de Güemes y por qué se lo conmemora hoy

La jornada representa uno de los 19 feriados nacionales del país que, al ser trasladable, forma un fin de semana largo

El Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes se rinde homenaje cada 17 de junio. Esta fecha coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino cuya lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia resultó heroica. A pesar de su corta carrera, sus esfuerzos para defender el territorio nacional lo convirtieron en un prócer de la Argentina.
Si bien la fecha cae el martes 17, al tratarse de un feriado nacional trasladable, se transfiere al lunes anterior. Esta semana cuenta con otro feriado, el 20 de junio, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, que es inamovible. Este 2025, ambos feriados conforman dos fines de semana largo seguidos.

Güemes dio su vida en la lucha por la independencia
Güemes dio su vida en la lucha por la independenciaMuseo Güemes

La vida del General Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte nació el 8 de febrero de 1785 en Salta. Hijo de una familia aristócrata, cursó la formación militar y a sus 14 años se incorporó al Regimiento Fijo de Infantería. Siete años más tarde, trabajó en la Reconquista de Buenos Aires, con la dirección de Santiago de Liniers. Este fue uno de los hitos más importantes de su vida, en el que pudo tomar el barco inglés Justine, que se encontraba encallado a orillas del Río de la Plata.
En 1810, la Primera Junta lo envió al Alto Perú, donde se unió al Ejército del Norte. Güemes lideró un escuadrón gaucho y el 7 de noviembre de ese mismo año, obtuvo un triunfo en la Batalla de Suipacha. Este suceso ayudó a brindar mayor relevancia a la comunidad gaucha. Cinco años más tarde fue elegido como el primer gobernador de la provincia de Salta, cargo que mantuvo hasta 1821.
Martín Miguel de Güemes es recordado por sus hazañas, su lucha posee un gran valor para el camino hacia la independencia del país. Gracias a su apoyo a la cultura autóctona, fue uno de los principales propulsores de la Guerra Gaucha.

¿Qué ocurrió el 17 de junio?

Qué ocurrió el 17 de junio

El 7 de junio de 1821, al encontrarse en la casa de su hermana, Magdalena Güemes de Tejada, se enteró de un posible ataque a la provincia de Salta. El supuesto comando se encontraba liderado por José María Valdés, un coronel salteño que seguía las órdenes de los españoles.
Güemes se dirigió de inmediato para su provincia, pero fue sorprendido por una emboscada en la que recibió un balazo en su espalda. Su padecimiento fue de 10 días, hasta fallecer el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad. Sus últimas palabras expresaron: “Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la patria con el valor del que han dado pruebas”.

Güemes vivió en la capital de Salta
Güemes vivió en la capital de SaltaMuseo Güemes

El Congreso de la Nación Argentina aprobó la Ley 25.172 en 1999, que establecía esta fecha como el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en su honor. El 22 de agosto de 2006 se proclamó la Ley 26.125, que declaró a Güemes como Héroe de la Nación Argentina, Numen Tutelar de Gendarmería Nacional.

DIARIO LA NACION

Activaron alerta nacional por Alison Calfunao: tras frenar una infección, necesita con urgencia un trasplante de corazón

La historia de Alison Calfunao ha conmovido a toda la provincia. La joven neuquina, actualmente internada en Buenos Aires, atraviesa una crítica situación de salud. Tras una compleja cirugía para contener una grave infección, su familia y allegados aguardan con esperanza la llegada de un corazón compatible. Este lunes se activó oficialmente la alerta nacional para trasplante.

Alison llegó a la capital del país luego de sufrir una descompensación durante una cirugía ginecológica de rutina en Neuquén. La intervención, programada para una ligadura de trompas, derivó inesperadamente en dos paros cardiorrespiratorios. Desde entonces, su corazón quedó severamente comprometido y fue conectada a un sistema de asistencia mecánica conocido como ECMO móvil, que suple la función de corazón y pulmones.

Al llegar al Hospital Italiano, los médicos detectaron una infección agravada por una trombosis. Para evitar que el cuadro afectara sus órganos vitales, decidieron amputarle una pierna.

La cirugía se realizó el domingo y fue considerada exitosa, aunque la circulación sanguínea no logró estabilizarse como se esperaba.

“Con lo que le queda de fuerza, Alison sigue luchando por su vida”, expresó su madre, Carina, en diálogo con Diario Rio Negro.

La mujer confirmó que, ante la insuficiencia cardíaca persistente, se activó formalmente la alerta nacional este lunes. “Sí o sí hay que buscarle un corazón”, remarcó con contundencia.La joven tiene 29 años y quería acceder a una ligadura de trompas, un procedimiento sencillo y cotidiano.

La familia, agradecida por el acompañamiento recibido, se mantiene expectante y esperanzada, mientras la comunidad neuquina continúa enviando mensajes de apoyo a través de redes sociales.

Nota: Lucia Florencia Varela

Intensa nevada dejó vehículos varados en Ruta 43: la Policía brindó asistencia

Un fuerte temporal de nieve azotó la zona cordillerana del norte neuquino este lunes, provocando serias complicaciones en la Ruta Provincial 43, especialmente a la altura del paraje El Manzano, donde varios vehículos quedaron varados por la acumulación de nieve.

Ante esta situación, personal policial de la Comisaría 30 de Andacollo desplegó un operativo de asistencia y patrullaje preventivo para brindar apoyo a los automovilistas afectados. Las tareas se desarrollaron en condiciones climáticas adversas, con temperaturas bajo cero y visibilidad reducida, lo que exigió un importante despliegue logístico por parte de la fuerza.

Puede ser una imagen de carretera, ártico y texto

Los efectivos colaboraron con los conductores para garantizar su seguridad y facilitar el despeje de la ruta, reafirmando el compromiso de la Policía del Neuquén con la seguridad vial, incluso en contextos extremos.

Puede ser una imagen de quitanieves, carretera y ártico

Desde la institución recomendaron evitar la circulación por rutas afectadas por el temporal, mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Vialidad y organismos de emergencia.

La región norte de la provincia permanece en alerta por condiciones meteorológicas adversas. Se recuerda a la población la importancia de consultar el estado de las rutas antes de emprender viajes, circular con precaución y portar los elementos de seguridad necesarios para zonas de nieve.

Fuente Morenense 

Nota: Lucia Florencia Varela

Fotos. Radio Las Ovejas

El museo demanda al hombre que se sentó en la silla “Van Gogh” y la rompió

El museo Palazzo Maffei, de Verona, presentó una denuncia contra el turista que se sentó en una silla hecha con cristales Swarovski del artista Nicola Bolla

El museo Palazzo Maffei de la ciudad italiana de Verona anunció el lunes que presentó una denuncia contra el turista que se sentó en una silla hecha con cristales Swarovski y la rompió.

El jueves el museo publicó un video de sus cámaras de seguridad en las que aparece un turista sentado en esta obra de arte mientras un una mujer le saca fotos. Al sentarse, la silla se desploma.

“La pesadilla de cualquier museo”, escribió el establecimiendo en Instagram. Se trata de una obra de Nicola Bolla, adquirida por el museo en 2022, inspirada en la silla de paja que aparece en uno de los cuadros de Vincent Van Gogh.

Fotografía de la silla 'Van

Los dos visitantes huyeron antes de que el personal del museo pudiera detenerlos y no pudieron ser identificados.

El museo, que no quiso precisar el valor de la obra, presentó una denuncia precisando que el incidente tuvo lugar hacía menos de cuatro semanas y que la silla ya ha sido restaurada y vuelve a estar expuesta.

“Es un gesto estúpido (...) pero también le veo un lado positivo y artístico”, dijo el autor de la obra en el medio italiano Fanpage.

El Palazzo Maffei de Verona exhibe obras que van desde la antigüedad hasta la actualidad.

Fuente: AFP

Las calles de Los Ángeles cimbraron con mensajes de condena a las políticas antiinmigrantes de Trump

LOS ÁNGELES  — Una marea humana inundó las calles de Los Ángeles en señal de repudio al mandato del presidente Donald Trump. Los manifestantes utilizaron la marcha, denominada “Sin Reyes”, para condenar el deterioro del Estado de derecho y las políticas antiinmigrantes que han golpeado a numerosas familias latinas con las redadas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) realiza en el sur de California desde el 6 de junio.

La marcha se convirtió en una fiesta cívica que reunió a miles de personas en el Grand Park, lugar de esparcimiento ubicado enfrente de la Alcaldía de Los Ángeles, en donde se congregaron desde muy temprano antes de recorrer las principales calles de la ciudad.

“Banderas, banderas”, decía una comerciante guatemalteca a las personas que circulaban frente a ella. En un carrito ofrecía banderas de diferentes naciones a $20 cada una.

¿Cuál se vende más? Le pregunto.

“Se vende de todo”, responde, mostrando algunas de ellas que estaban enrolladas.

Un grupo de danzantes amenizaron la antesala de la marcha realizada el 14 de junio en el centro de Los Ángeles.

La marcha estaba programada para las 10 am, pero desde una hora antes la gente llegaba en grupos. En el centro del parque, unos danzantes aztecas animaban a unas 300 personas que estaban presentes.

Hacia el norte de la presentación de los danzantes, una comerciante de hot dogs hacía de las suyas. “Lo que la reina pida, eso le damos”, decía la joven al servir uno tras otro.

La antesala de la marcha era aprovechada para calentar motores. En las escalinatas de la Alcaldía de Los Ángeles, un grupo de personas se apostó con sus carteles gritando consignas, mientras unas muchachas bailaban cumbia al ritmo del colombiano Aniceto Molina.

A medida que el tiempo avanzaba, la aglomeración de personas era innumerable. A las 10:37 am se colocan unos vehículos en dirección hacia el sur, sobre la calle Spring, arrancando la marcha con el grito: “ICE fuera de Los Ángeles”.

LOS ANGELES, CA - JUNE 14, 2025 - - Thousands participate in the, "No Kings" Day dem

La muchedumbre todavía se estaba acomodando sobre la calle 1st, cuando interrumpió la escena un grupo de manifestantes que seguía a un muchacho. Se trataba de un infiltrado que antes de ser acorralado por sus perseguidores, escupió delante de la prensa y luego lo empujaron hacia el frente de la marcha con el fin de sacarlo de la movilización.

“Sin justicia, no hay paz”, gritaba una activista desde un vehículo.

“Sí se puede”, elevaban la voz a todo pulmón unos manifestantes.

La marcha avanzó en dirección oeste sobre la calle 1st, al llegar a la calle Broadway giró hacia el sur. Luego en la calle 5th viraron hacia el oeste, hasta llegar a la plaza Pershing Square. El recorrido fue de 0.8 millas, es decir alrededor de 1,287 metros.

Una joven levanta un cartel en el que pide se detenga la separación de familias.

El grupo que encabezó la movilización llegó a las 11:05 am a Pershing Square, pero una hora después de haber iniciado la marcha la gente seguía llegando.

“Somos un país de inmigrantes y sin reyes”, dijo a la multitud Jimmy Gómez, congresista de California por el Distrito 34, quien condenó el deterioro del Estado de derecho en Estados Unidos.

Mientras se realizaba la marcha, circulaba la noticia del asesinato de la presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman. La legisladora estatal demócrata fue asesinada junto a su esposo en su casa cerca de la ciudad de Minneapolis.

El 12 de junio, en Los Ángeles el senador federal Álex Padilla fue expulsado con violencia de una conferencia de prensa que ofrecía Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional. El senador fue tirado al suelo y esposado, luego fue liberado.

“Lo grave es que no ha habido ninguna consecuencia para quienes hicieron eso a Padilla”, valoró una de las asistentes a la marcha.

Brian, un joven de ascendencia anglosajona, regaló tacos a los manifestantes sobre la calle Broadway.

Los organizadores de la marcha aseguraron que más de 200 ciudades tenían programadas movilizaciones en Estados Unidos.

Al mediodía, una multitud todavía avanzaba hacia Pershing Square, luego de dejar el Grand Central Market.

Ubicado sobre la calle Broadway, Brian colocó desde las 11:20 am un carrito de tacos que ofrecía gratis a las personas que caminaban como parte de la marcha. Uno tras otro, el joven anglosajón le servía un taco a quien lo pidiera.

“Qué impresionante”, dijo una mujer al ver la actitud de Brian.

Los manifestantes rodearon las bardas de la autopista 101, provocando que los

Las voces de protesta se hicieron sentir en otras partes del centro de la ciudad. Aproximadamente a las 12:33 pm una multitud caminó de la Alcaldía de Los Ángeles hacia el norte sobre la calle Spring. Las personas rodearon las bardas de la autopista 101. Al escuchar las consignas de los manifestantes, los automovilistas activaban sus bocinas en apoyo a la causa migrante.

Otro grupo marchaba simultáneamente sobre la calle Temple, desplazándose hacia el este de la calle Hill hacia la calle Spring.

Estas manifestaciones coincidieron con el cumpleaños del presidente Donald Trump, ocasión en la que la comunidad en Los Ángeles aprovechó para enviarle un mensaje de resistencia, dado que desde el 6 de junio ICE realiza a diario operativos y detenciones de inmigrantes; y desde esa fecha, las personas cada tarde se paran frente al edificio federal para pedir que la “Migra” salga de la ciudad.

FUENTE

Líderes mundiales llegan a Canadá para la cumbre del G7

La reunión, marcada por la inesperada escalada entre Israel e Irán, tenía previsto limar asperezas en el grupo de las naciones más industrializadas y aumentar la presión sobre Rusia.

Los líderes de los países del G7 se reúnen desde este lunes (16.06.2025) en las Montañas Rocosas de Canadá, para celebrar una cumbre marcada por los intensos ataques entre Israel e Irán. La reunión de tres días en la localidad de Kananaskis supone el regreso al ruedo diplomático del presidente estadounidense, Donald Trump, que desde que comenzó su segundo mandato a finales de enero ha sacudido el tablero internacional con su intento de imponer nuevas reglas.

El republicano llegó a Canadá a pesar haber menospreciado a su vecino del norte con sus constantes llamados a que se convierta en el estado 51 de Estados Unidos. Las tensiones bilaterales se han relajado desde abril, cuando Mark Carney sustituyó como primer ministro canadiense a Justin Trudeu, apreciado en el escenario mundial pero por quien Trump no ocultaba su desprecio. Carney tiene previsto reunirse el lunes por la mañana con el presidente estadounidense, según un funcionario.

El líder canadiense diseñó este encuentro del G7 para tratar de limar asperezas entre siete de las economías más avanzadas del mundo: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos. También estaba en la agenda la guerra en Ucrania y el aumento de la presión sobre Rusia para aceptar un alto el fuego. Sin embargo, según un diplomático, Canadá está sondeando a los Siete para hacer un llamamiento conjunto a la "desescalada" entre Israel e Irán. Dos días antes del inicio de la cumbre, Israel sorprendió al mundo con una campaña militar para acabar con el programa nuclear iraní.

Reuniones antes de la cumbre

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió anoche con sus homólogos alemán, Friedrich Merz, y británico, Keir Starmer, con quienes abordó la situación en Ucrania y en Oriente Medio tras los ataques entre Irán e Israel. Con Merz, la reunión ha "permitido confirmar la voluntad común de celebrar una nueva cumbre intergubernamental entre Italia y Alemania en Roma a principios de 2026 y de mantener una estrecha coordinación sobre los principales temas de la agenda de la UE, como la lucha contra la inmigración irregular y la competitividad", informó en una nota el Gobierno italiano.

Abordaron "los últimos acontecimientos en Oriente Próximo y la guerra en Ucrania, en el marco de las relaciones transatlánticas y con vistas a la próxima Cumbre de la OTAN en La Haya".

Mientras que con Starmer, además "también prosiguió la estrecha coordinación tanto en la agenda del G7 como con vistas a la Cumbre de la OTAN en La Haya" y se afirmó "la plena convergencia de puntos de vista". Ambos también hablaron "de la cada vez más fructífera cooperación en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de seres humanos".

lgc (afp, efe)

FUENTE DW

Hallan la segunda caja negra del avión siniestrado en India

Los equipos de investigación informaron este lunes (16.06.2025) del hallazgo de la Grabadora de Voces de Cabina (CVR), la segunda "caja negra" del vuelo de Air India que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, con 242 personas a bordo.

La confirmación oficial de que ambas cajas negras habían sido localizadas y aseguradas se produjo tras la visita a la zona del desastre del secretario principal del primer ministro Narendra Modi, P. K. Mishra, informó hoy la agencia de noticias india PTI. "La AAIB [la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India] ha iniciado una investigación detallada y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) está realizando una investigación paralela bajo protocolos internacionales, ya que el avión es de fabricación estadounidense", dijo Mishra en un comunicado.

El hallazgo de la CVR se produce tres días después de que el viernes se recuperara el Registrador de Datos de Vuelo (FDR) en el techo de un edificio en la zona del siniestro, la otra caja negra que graba los parámetros técnicos del avión. El pasado jueves, 12 de junio, el vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787 Dreamliner que acaba de despegar de Ahmedabad con destino a Londres, se estrelló apenas un minuto después de que el piloto declarara la emergencia.

La Grabadora de Voces de Cabina (CVR, Cockpit Voice Recorder) contiene las conversaciones en la cabina de pilotos y los sonidos que podrían aclarar la causa del siniestro que dejó más de 270 muertos. Con la recuperación de ambos dispositivos, los investigadores ya disponen de toda la información de vuelo para reconstruir los últimos momentos de la aeronave.

Fuente DW

lgc (efe, afp)

Al menos 40 muertos tras últimas maniobras israelíes en Gaza

23 de los fallecidos habrían estado cerca de los centros de distribución de comida de la Fundación Humanitaria de Gaza.

Los palestinos deben caminar muchos kilómetros para llegar a los pocos centros de distribución de alimentos que implementó Israel.

La Defensa civil de la Franja de Gaza anunció este sábado (14.06.2025) la muerte de 41 personas en operativos israelíes, de las cuales 23 murieron mientras esperaban la distribución de ayuda alimentaria.

Los hospitales de al-Awda recibió ocho muertos y unos 125 heridos tras "varias bombas" lanzadas por drones contra grupos de personas cerca de un punto de distribución en los alrededores del corredor de Netzarim, que corta la Franja de Gaza entre el norte y el centro, según la Defensa civil.

En la ciudad de Gaza, el hospital al-Chifa recibió otros 11 muertos tras ataques israelíes contra personas que esperaban distribución de ayuda alimentaria, según la misma fuente. Otras cuatro personas murieron cerca de sitios de distribución en el centro y el sur de la Franja de Gaza.

El ejército israelí dijo en un comunicado que un avión abrió fuego contra una persona "para neutralizar la amenaza" después de que avanzara hacia las tropas e ignorara los disparos de advertencia efectuados cerca de un grupo.

La semana pasada, el ejército advirtió a los palestinos que no se acercaran a las rutas que conducen a los emplazamientos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organismo a cargo de distribuir comida bajo supervisión de Estados Unidos e Israel, entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana hora local, describiendo estas rutas como zonas militares cerradas. La GHF dijo por su parte que ninguno de sus centros de distribución estaba abierto el sábado.

mn (afp, Reuters)

Brutal agresión a una profesora de danza en Mariano Moreno

NOTA : Soledad Siena

María Fernanda, profesora de danzas clásicas, folclóricas y árabes en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Mariano Moreno, fue víctima de una violenta agresión el pasado martes alrededor de las 18 horas. El hecho ocurrió cuando la madre de una alumna irrumpió en los salones culturales y comenzó a golpear a la docente delante del alumnado y de su propia hija.

Durante el ataque, la agresora le arrebató un bastón a su hija y continuó golpeando brutalmente a la profesora, quien terminó con heridas profundas en el rostro y golpes en distintas partes del cuerpo. Según trascendió, la mujer involucrada tendría antecedentes de comportamientos conflictivos con otros vecinos de la localidad.

La profesora María Fernanda realizó un descargo público este jueves en sus redes sociales, donde relató los hechos y pidió que situaciones como esta no se repitan. A continuación, parte de su testimonio:

> “Y sí, yo también fui víctima de la violencia por parte de una persona desquiciada. El día martes, siendo aproximadamente las 18:35 hs, y mientras me encontraba trabajando dentro de un salón cultural, con niñas menores de edad, se presenta una señora, con domicilio en la localidad de Mariano Moreno, para agredirme de una manera salvaje, delante de su propia hija también, menor de edad, sin justificación alguna.”

> “Presento serios y graves golpes en el rostro, sobre todo en la nariz, cuello, cabeza, brazos y piernas. Hace dos días que no duermo, producto de los dolores.”

> “Una de mis compañeras de trabajo también fue golpeada por esta mujer, empujó a un chico fuera del salón y le hizo una zancadilla a una nena para que se cayera. Esta mujer tiene un historial de vida bastante preocupante y complejo.”

> “Estoy resumiendo lo que me pasó en horas de trabajo…”

> “Ahora yo digo: cuatro personas trataron de sacarla de encima mío; en un momento hasta trató de tirarme al piso para patearme y golpearme con los bastones de danza de su hija. Si lograba hacerlo, la situación hubiera sido aún peor”, afirmó.

Finalmente, expresó:

> “Cualquier daño, nueva agresión o escrache hacia mi persona será automáticamente denunciado ante las autoridades correspondientes, para que se tomen cartas en el asunto.”

> “Fiscalía y mi abogado actuarán por daños y perjuicios.”

> “Hago responsable a esta señora de mi integridad física desde el día que ocurrieron los hechos y en adelante.”