Deportes

Cuti Romero dejó la vida, revoleó por el aire a Rafael Leao y vio la amarilla

El defensor argentino de Tottenham fue a cortar un avance de Milan y desparramó al talentoso extremo portugués.

En el partido de ida por los octavos de final de la presente edición de la UEFA Champions League, Tottenham Hotspur no hizo pie en territorio italiano y cosechó una derrota por la mínima diferencia como visitante de Milan. Sin embargo, la serie quedó abierta.

Y, con la premisa de sellar su clasificación hacia la próxima instancia del mencionado certamen continental, los comandados estratégicamente por Antonio Conte se presentaron en Londres con el apoyo masivo de todos sus hinchas.

Así las cosas, y, tal como se imaginaba en la previa, Tottenham salió a buscar el partido de forma contundente, dejándolo absolutamente todo en cada pelota. Y eso quedó demostrado con una intervención de Cristian Romero.

Fiel a su estilo, el zaguero argentino arrancó el juego dando todo en cada pelota. Y así fue como, cuando transcurrían jugados apenas 16 minutos del primer tiempo, el campeón del mundo con la Albiceleste vio la tarjeta amarilla.

Sucede que, con el afán de ponerle punto final a un avance de la formación italiana, el defensor surgido de las divisiones inferiores de Belgrano de Córdoba le entró muy fuerte a Rafael Leao, a quien terminó revoleando por el aire.

Campeones del Mundo: la AFA presenta una exhibición única por la obtención del Mundial

La Asociación Argentina de Fútbol informó hoy que organizará una exhibición para que los hinchas puedan revivir los momentos, con imágenes inéditas, más especiales del último Mundial. Además, estarán exhibidas las tres Copas del Mundo ganadas por la Selección argentina.

Para homenajear la histórica obtención de la Copa del Mundo el pasado 18 de diciembre, la AFA organizará una exhibición única en la Ciudad de Buenos Aires reviviendo los mejores momentos del Mundial ganado por la Selección argentina.

La exhibición apunta a que los hinchas de la albiceleste tengan la experiencia de revivir los momentos más emblemáticos y memorables de los mundiales ganados, mediante salas inmersivas y pantallas interactivas que permitirán vivir en primera persona las invaluables piezas exhibidas.

El recorrido buscará reflejar la pasión que la selección despierta en los hinchas argentinos y tendrá el objetivo de festejar la gloria y los trofeos originales ganados por la Selección.

Uno de los atractivo más importantes de la muestra será que las 3 copas del Mundo (1978, 1986 y 2022) estarán exhibidas ante el público al igual que La Copa America y la Finalissima. También habrá objetos personales de los jugadores campeones del mundo de todas las épocas.

“Campeones del Mundo”: una exhibición única

“Campeones del Mundo” es la primera y única exhibición oficial de AFA que buscará generar un viaje por las emociones más profundas del mundo futbolero. Los presentes podrán revivir toda la pasión de los tres mundiales, videos y películas inéditas. Incluso estará en la muestra el inolvidable micro que trasladó a los jugadores durante los festejos históricos del último 20 de diciembre de 2022.

¿Dónde y cuándo inaugurará la muestra?

La exhibición tendrá lugar en el predio La Rural, en Buenos Aires a partir del sábado 1 de abril. Se abrirán las puertas de la inolvidable exhibición que tendrá con cupos limitados por hora de visita.

¿Cómo acceder a la muestra?

Para presenciar la exhibición de “Campeones del Mundo”, los hinchas tendrán que comprar previamente una entrada. Estarán a la venta al público a partir del miércoles 22 de Febrero a las 10 de la mañana, a través de la boletería virtual en www.laruralticket.com.ar.

La palabra de Claudio Tapia

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia expresó que estaba orgulloso de la exhibición y afirmó que “será íntegramente dedicada al disfrute y fomento de esa pasión de los hinchas argentinos por la selección nacional”.

En el mismo sentido aseguró que “esta exhibición es un agradecimiento a todos los hinchas argentinos que con su apoyo han sido parte de la historia imborrable del fútbol y un reconocimiento eterno a los históricos campeones mundiales que nos han coronado de gloria”.

Fuente Diario Ambito

El emotivo mensaje de Messi a un mes del Mundial: “Qué hermosa locura vivimos”

Por intermedio de su cuenta oficial de Instagram, el capitán del seleccionado argentino recordó el primer mes desde la final contra Francia junto a un video con los mejores momentos musicalizado con la canción “Brindis” de Soledad Pastorutti.

Messi besa la Copa del Mundo Foto Maximiliano Luna
Messi besa la Copa del Mundo. Foto Maximiliano Luna.

El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, expresó este miércoles su emoción en un mensaje que publicó en su cuenta oficial, a un mes de la obtención de la Copa del Mundo en el que rememoró la “hermosa locura” vivida en Qatar.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el astro escribió unas sentidas líneas para recordar el primer mes desde la final contra Francia junto a un video con los mejores momentos musicalizado con la canción “Brindis” de Soledad Pastorutti.

“Un mes de lo más lindo del mundo y todavía no puedo creerlo. Qué hermosa locura vivimos durante todo ese tiempo que terminamos levantando la Copa que tanto deseábamos todos”, inició Messi justamente desde Qatar, donde está de gira con París Saint Germain.

“Obviamente, ser campeones hace que todo sea más lindo, pero qué lindo mes pasé, cuántos recuerdos hermosos que tengo y extraño. Extraño mis compañeros, el día a día con ellos, los mates, las charlas, entrenamientos, las boludeces que hacíamos…”, agregó sobre los recuerdos de la concentración en la Universidad de Qatar.

Luego, el 10 le dedicó un párrafo al especial acompañamiento de su familia en cada partido y a los miles de argentinos que viajaron a Medio Oriente para verlo disputar su ¿último? Mundial.

“Qué lindo era ver a mi familia disfrutar todos los días de una experiencia inolvidable para todos y qué hermoso era ir a los partidos y ver la locura de la gente en la cancha y en Argentina”, continuó.

“Gracias Dios por tanto. Como lo dije, sabía que me la ibas a dar. Lo que no podía imaginarme era el después de haberlo logrado y no estaba equivocado, porque nunca podría haberme imaginado la locura de la gente en los festejos. Bueno, ya hace un mes que somos… CAMPEONES DEL MUNDO!!!”, completó Messi, el mejor jugador del Mundial Qatar 2022.

El seleccionado recuerda el primer “mes de la obtención de la gloria”

La cuenta oficial del seleccionado argentino y los campeones del Mundo recordaron este miércoles el primer mes “de la obtención de la gloria” en el Mundial de Qatar 2022.

“Ya ganamos la tercera…¡Ya somos campeón Mundial! A un mes de la obtención de la gloria”, publicó la cuenta de la Selección Argentina en las redes sociales.

“A un mes de la justicia divina en el fútbol. A un mes del día más feliz de nuestras vidas. A un mes de una imagen eterna. A un mes de la tercera estrella. Somos campeones del mundo ¿Cayeron?”, escribió, por su parte, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

Los jugadores campeones del Mundo también se sumaron al festejo por el primer mes de la final contra Francia en el estadio Lusail y realizaron distintos posteos en redes sociales.

“1 mes que tocamos el cielo con las manos, una historia escrita que nadie podrá jamás borrar. 1 mes que coronamos un sueño que daba hasta miedo soñar. Salud”, escribió Rodrigo De Paul en una historia de Instagram junto a una foto levantando el trofeo.

Paulo Dybala posteó una foto besando la Copa del Mundo en el vestuario del estadio Lusail y puso: “Un mes”.

Algo similar hicieron Emiliano “Dibu” Martínez, quien replicó un mensaje con un video con algunas de sus atajadas en las definiciones por penales, y Ángel Correa.

El 18 de diciembre de 2022, el seleccionado argentino conquistó la tercera Copa del Mundo de su historia tras derrotar a Francia por penales luego de empatar 3-3 en una dramática final.

Scaloni: “No habrá nada igual”

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, aseguró, a un mes de la conquista de la Copa del Mundo, que “no habrá nada igual”.

El líder de la “Scaloneta” utilizó su cuenta oficial de Instagram para publicar un sentido mensaje a un mes de la conquista de la tercera estrella para la Argentina.

“A un mes del sueño de TODOS, no habrá nada igual. Ver feliz a TU gente tiene un valor incalculable. Vamos Argentina de mi vida”, escribió Scaloni en su cuenta.

En la primera media hora posterior a la publicación, el mensaje ya tenía más de cuatro mil comentarios entre los que se destacaban los agradecimientos y el pedido de renovación del contrato acordado con la AFA hasta 2026.

En la última entrevista que brindó el lunes a la radio española Cadena COPE, el santafesino había dicho que no le daba mucha importancia (solo tiene siete posteos) a las redes sociales pero no quiso dejar pasar el primer mes sin un mensaje para los argentinos.

Los últimos cuatro posteos, incluso, fueron después de aquella histórica final contra Francia en el estadio Lusail.

Una foto con su mujer, otra con el cuerpo técnico, un recuerdo del masivo festejo en Buenos Aires y hoy eligió la foto del plantel rodeando al capitán Lionel Messi levantando el trofeo.

En medio del escándalo en Francia, el arquero y capitán Hugo Lloris anunció su retiro de la selección

El guardameta indicó que tomó la determinación la semana pasada, pero la confirmación se dio en plena efervescencia por las declaraciones del presidente de la Federación contra Zidane, que provocaron la reacción de Kylian Mbappé.

Continúan las consecuencias en Francia tras la final del Mundial de Qatar que perdió ante Argentina, y en medio de la inesperada interna que se generó con Zinedine Zidane y Kylian Mbappé a la cabeza. El arquero y capitán Hugo Lloris, de 36 años, anunció su retiro del seleccionado en una entrevista con L’Equipe. El futbolista con mayor cantidad de presencias en Les Bleus (145) le puso punto final a su trayectoria en el combinado galo, mientras que seguirá defendiendo la valla del Tottenham.

“Hugo Lloris nos anunció a finales de la semana pasada su decisión de retirarse del fútbol internacional”, indicó la publicación en el primer párrafo, tal vez buscando despegarlo de la efervescencia que reina en el seleccionado en los últimos días. Mientras el entrenador Didier Deschamps (que estiró su vínculo hasta 2026) fue muy duro con sus dirigidos al sostener que “hubo cinco jugadores que no estaban al nivel para una final”Noël Le Graet, titular de la Federación de Francia, fue agresivo con una leyenda como Zidane cuando fue consultado respecto de si podía llegar a conducir al representativo mayor.

“¿Si Zidane intentara ponerse en contacto conmigo? Desde luego que no, ni siquiera le habría atendido el teléfono. ¿Para decirle que se busque otro club? Haz un programa especial para que encuentre un club o una selección”, dijo en una entrevista con RMC Sports. “¿Zidane en Brasil? Me importa un bledo, ¡que se vaya donde quiera! Puede ir donde quiera, a un club… No lo sé, me sorprendería. Hace lo que quiere, no es asunto mío. Nunca le he visto, nunca hemos pensado en separarnos de Didier Deschamps”, remató.

A quien no le gustaron las declaraciones fue a Mbappé, principal estrella del combinado, que arremetió en Twitter: “Zidane es Francia. No se le falta el respeto así a la leyenda”. La aparición de Kiki en redes sociales fue casi una sentencia para Le Graet, sobre el que cayeron innumerables críticas desde diferentes sectores. Hasta el Real Madrid salió en defensa de Zizou.

“Estos comentarios incómodos crearon un malentendido”, debió retractarse en declaraciones que también publicó L’Equipe. “Me gustaría presentar mis disculpas personales por estos comentarios que no reflejan en absoluto mis pensamientos, ni mi consideración por el jugador que fue y el entrenador en el que se ha convertido”, agregó.

Hubo más focos de conflicto post Mundial. Quien también dejó la selección fue Karim Benzema quien se perdió la Copa del Mundo por lesión. Karim Djaziri, representante del atacante, presentó en redes sociales las supuestas pruebas que confirman que el punta del Real Madrid podría haber estado en condiciones de jugar a partir de los octavos de final de Qatar 2022.

“¡Esto lo publiqué ahí, pero antes consulté a tres especialistas que me confirman el diagnóstico de que Benzema podría haber estado en forma desde los octavos de final para por lo menos estar en el banquillo! ¿Por qué le pediste que se fuera tan rápido?”, acusó, sin mencionar al evidente destinatario, el citado Deschamps. Casi al unísono, en su cuenta de Twitter, el jugador escribió: “¡Porque una vez que lo miras, lo sabes!”. Acompañó sus palabras con una selfie.

Lloris buscó separar su despedida de la polémica. “Fue un privilegio defender la camiseta de Francia y haber sido su capitán”, dijo. Y sobre el caso Benzema trató de disipar todas las dudas: “Todos estábamos un poco sorprendidos. Lo que vivimos los jugadores de su partida es esto: entrenas por la noche, se lesiona, te acuestas y al día siguiente cuando te levantas te dicen que Karim se ha ido. Todo pasó tan rápido… Se presentó como un tema médico, y los jugadores lo descubrimos por la mañana, en un momento en que pasaba algo casi todos los días. Pero hay muchas cosas que se han dicho, que o son falsas o ridículas: el ambiente era muy bueno antes de que se fuera, y muy bueno después. Pero todos hubiéramos preferido que el Balón de Oro pudiera estar con nosotros. ¡Esto era una gran ventaja!”.

“Hugo ha decidido retirarse mientras todavía está en la cima de su juego. Compartió sus pensamientos y decisión conmigo hace unos días. Debo, debemos, respetarlo aunque todavía tuviera su lugar en nuestra selección, como demostró en el último Mundial, en Doha”, reaccionó Deschamps.

“Era capitán cuando me convertí en entrenador en 2012, le guardé el brazalete y nunca tuve que arrepentirme, todo lo contrario. Hugo tiene una idea muy alta de la selección francesa, siempre se ha orientado hacia el colectivo, siempre lo ha adelantado, a veces incluso en su detrimento. Fue un placer y un honor para mí ser su entrenador. Deseo que todos los entrenadores tengan jugadores como él para dirigir”, concluyó.

Lionel Messi vuelve al trabajo: llegó a París tras conseguir el Mundial con la Selección y se reincorpora a PSG

Después de obtener la Copa del Mundo, de festejar el título y de pasar las fiestas en Rosario, el argentino arribó a Francia para retomar la temporada.

Lionel Messi vuelve al trabajo tras su descanso en Rosario. El astro del seleccionado argentino que se consagró campeón mundial en Qatar 2022, y su familia, arribaron este martes a París tras el período vacacional, que incluyó las fiestas de Navidad y fin de año en Rosario.

Messi se sumará recién el miércoles a los entrenamientos del París Saint Germain y lo más probable es que juegue el miércoles 11 cuando el equipo parisino reciba en Parque de los Príncipes al Angers, por la 18va. fecha de la Ligue 1 francesa, que lidera PSG.

El capitán del seleccionado partió anoche desde Rosario, desde el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, en un avión privado Gulfstream V, aeronave que alquila con un importante contrato de exclusividad. Lo hizo acompañado por su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos Mateo, Thiago y Ciro.

El avión despegó a las 22 de Argentina y aterrizó en el aeropuerto Le Bourget de París alrededor de las 10 de nuestro país, según indicó la agencia francesa AFP.Messi, antes de partir de Rosario. (JJ. García)

El exBarcelona estuvo instalado desde el 20 de diciembre en su casa dentro de un barrio privado en la localidad de Funes, en las afueras de Rosario, adonde llegó tras los festejos en Buenos Aires por la conquista del Mundial.

Messi se reencontrará recién la próxima semana con su compañero de equipo Kylian Mbappé -se encuentra de vacaciones-, a quien enfrentó en la final del Mundial en Doha -el 18 de diciembre- que Argentina ganó en definición con tiros desde el punto penal.Antonela, la esposa de Messi, en el aeropuerto de Rosario. (JJ. García)

El PSG viene de sufrir el domingo su primera derrota de la temporada, por 3 a 1 en su visita al Lens, en la 17 jornada del torneo.

Los brasileños hacen filas en Santos para darle el último adiós a O Rei Pelé

TELAM

Para su despedida, los fanáticos que deseen acercarse podrán ingresar por una de las plateas de la cancha y desandarán hacia los corredores formados por vallas, cerca del féretro del exfutbolista.

Más de dos kilómetros de filas realizaron miles de brasileños con hasta tres horas de espera para participar del velatorio público en el campo de juego del club Santos para despedir los restos del astro del fútbol Edson Arantes do Nascimento, Pelé, fallecido el jueves pasado a los 82 años, víctima de cáncer de colon.

En una silenciosa fila, miles de personas que esperaron por cuatro horas para la apertura de los portones, ingresaron para darle el último adiós a “O Rei” al estadio Vila Belmiro, el mítico campo donde por casi dos décadas brilló Pelé con el Santos, el club que fue el principal exportador del fútbol arte de Brasil.

Entre ellos el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, y el titular de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.
Infantino incluso anunció que propondrá a las federaciones que todos los países tengan un estadio con el nombre de Pelé.

El cuerpo de Pel en su velatorio Foto AFP
El cuerpo de Pelé en su velatorio. Foto AFP

El puerto de Santos, el mayor de América Latina, tendrá el nombre de Pelé según ha anunciado el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el flamante presidente que avisó que podrá ir al velatorio el martes por la mañana, antes del fin de la ceremonia.

Pelé será sepultado el martes en un cementerio privado de Santos y el cortejo pasará por la casa de la madre del astro, Dona Celeste, quien tiene 100 años y todavía no fue informada por la familia sobre el deceso del Arantes do Nascimento más famoso.

Los restos de Pelé, cuyo cuerpo pasó por un proceso de embalsamamiento llamado taxopraxia. fueron colocados debajo de una tienda en el centro del campo del Santos, el club donde jugó desde 1956 hasta 1974 ganando dos copas Libertadores y dos Intercontinentales.

“Es una gran tragedia haber perdido al Rey del Fútbol. Como hincha de Santos lo valoro mucho porque se quedó a jugar en nuestro país, en nuestro club, haciendo conocido a Brasil. Si vos ves los videos de la redes sociales, todas las jugadas que se conocen del fútbol las inventó o las hizo antes Pelé”, dijo a Télam Gabriel Monteiro, de 16 años.,

Monteiro y sus amigos, oriundos de las barriadas de la ciudad balnearia de Santos, donde se encuentra el principal puerto de América Latina, contaron que sus abuelos jugaban con Pelé en la playa y en los potreros y se reunían con el astro en los bares y panaderías de la zona, después de los entrenamientos.

El féretro de Pelé llegó el lunes por la mañana desde el hospital Albert Einstein de San Pablo, a 70 kilómetros de distancia, adonde falleció luego de un mes de internación, y fue llevado hasta el centro del campo de juego por su hijo Edinho, exarquero que tuvo problemas judiciales por drogas y que es el entrenador del Londrina, del ascenso, y por el futbolista exmundialista Zé Roberto, exSantos exPalmeiras y Bayern Münich.

El gobernador de San Pablo, Tarcisio de Freitas, encabezó la delegación en la que participó Infantino y que dio inicio a los funerales de honor de Pelé. La viuda de Pelé y su tercera esposa, Marcia Aoki, también estaba presente en el inicio del funeral.

Los preparativos para despedir los restos de Pel en el estadio del Santos Foto AFP
Los preparativos para despedir los restos de Pelé en el estadio del Santos. Foto: AFP

Familias de varias ciudades han estado 4 horas esperando el ingreso de los portones del estadio Urbano Caldeira en el barrio de Vila Belmiro.

“Vinimos desde San Pablo bien temprano, Pelé es como que reinventó el fútbol, creó toda la pasión del fútbol, es el único que ganó tres mundiales, el más grande del mundo”, indicó Alexia Souza, docente que estaba con sus hijos, uno de ellos con la camiseta de la selección brasileña con la 10 de Neymar, otro ídolo surgido en Santos.

El flamante presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que este lunes tenía una agenda cargada en la cancillería recibiendo a una veintena de mandatarios extranjeros en reuniones bilaterales. Por esa razón, avisó que podrá ir al velatorio el martes por la mañana, antes del fin de la ceremonia.

Al menos sesenta coronas de flores gigantes fueron colocadas en un sector de las tribunas. Los vendedores ambulantes ofrecen camisetas con la clásica 10 canarinha con la frase Pelé Eterno, a 12 dólares.

Los hinchas que rindan tributo al astro brasileo ingresarn por una de las plateas de la cancha y desandarn los corredores formados por vallas Foto AFP
Los hinchas que rindan tributo al astro brasileño ingresarán por una de las plateas de la cancha y desandarán los corredores formados por vallas. Foto: AFP

En las tribunas, en blanco y negro, los colores del “Peixe”, como se conoce al Santos, banderas gigantes de las hinchas recuerdan al máximo astro. La mayor bandera tiene la gran frase de despedida: “Viva el Rey”.

Gran decepción causó, en tanto, la ausencia de Neymar, la estrella de la selección que avisó que se quedaba en París entrenando para el PSG. Su padre acudió al funeral y declaró que estaba en representación de su hijo.

“El está muy triste en no poder venir”, dijo el padre de Neymar, surgido en el Santos y ganador de la tercera Libertadores del club.

Se agotó en horas la camiseta con las tres estrellas y el parche de campeón

TELAM

La nueva casaca tiene las tres estrellas bordadas en forma piramidal sobre el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, en el centro del pecho, lleva el parche con la Copa del Mundo y la leyenda “FIFA World Champions”.

La nueva camiseta de la Selección Argentina, con las tres estrellas y el parche de campeón del Mundial Qatar 2022, se agotó este lunes, horas después de lanzarse a la venta a través del sitio oficial de la marca Adidas.

El modelo celeste y blanco a rayas, idéntico al utilizado en la final de la Copa del Mundo ante Francia, se ofreció exclusivamente de forma online para los miembros de AdiClub a un costo de 22.999 pesos.

“Agotado. Los miembros de AdiClub tuvieron acceso exclusivo a este lanzamiento. Próximamente disponible”, anuncia Adidas en su sitio, sin precisar las fechas en las que será puesta a disposición tanto en la web como en los locales comerciales.

Luego, la empresa publicó un comunicado en el que prometió una reposición del producto a partir de la semana que viene.

“En esta etapa inicial, se agotó la primera tanda de camisetas disponibles, stock que estará siendo repuesto durante esta semana y a lo largo de las semanas siguientes, intensificando su disponibilidad durante los meses de enero y febrero, también en el e-com de adidas argentina”, explicó la empresa.

La palabra Adidas estuvo entre las tendencias en Twitter en nuestro país y en su mayoría las opiniones eran críticas a la empresa de origen alemán.

Las tiendas oficiales exhibieron este lunes el producto en sus salones pero solo a modo de promoción, sin tenerlo en stock para la venta.

La nueva camiseta tiene las tres estrellas bordadas en forma piramidal sobre el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y, en el centro del pecho, lleva el parche con la Copa del Mundo y la leyenda “FIFA World Champions”.

Armaron una petición para que “Francia deje de llorar” en respuesta a la que pide la repetición del partido y se viralizó una satírica respuesta de Messi

Las redes sociales se encendieron tras la cruzada de un grupo de fanáticos franceses que exigen que la FIFA haga jugar de vuelta la final del mundo.

En las últimas horas se hizo saber en Francia que un grupo de fanáticos indignados con la actuación del árbitro polaco Szymon Marciniak reúne firmas para exigirle a la FIFA que repita la final del mundo contra Argentina en Qatar. En pocas horas, se registraron más de 200 mil clicks para avalar la cruzada que fue tomada con sorna por muchos hinchas albicelestes. Casi de inmediato hubo respuesta.

Un usuario del sitio MesOpinions le pidió a la FIFA que repita el partido debido a la injusta adjudicación del penal de Argentina (de Ousmane Dembélé a Ángel Di María), mientras afirmaba que Kyilian Mbappé recibió una falta antes del gol de Di María que simbolizó el 2-0 parcial. El texto de la petición de la repetición del partido entre Argentina y Francia en Doha afirma: “El arbitraje se vendió totalmente, nunca hubo un penalti (a Di María) y sí falta a Mbappé en el segundo gol. ¡Firma y comparte en masa para que se repita el partido!”.

El argentino Valentín Gómez lanzó un petitorio para juntar firmas como respuesta a la movida de Les Bleus“Desde que les ganamos la final del mundial de fútbol los franceses no paran de llorar, quejarse y no aceptan que Argentina es el campeón del mundo. Esta petición es para que los franceses dejen de llorar y acepten que Messi es el mejor de la historia del fútbol y tiene de hijo a Mbappé”. En aproximadamente 5 horas, más de 50 mil fanáticos se sumaron a esta movida desde Sudamérica.

Muchos firmantes dejaron mensajes irónicos en la misma página: “Primero considero que ganamos en buena ley. Segundo, Francia”; “Y ya lo ve, y ya lo ve, el que no firma, es un francés”; “Les ganamos también en el Mundial de firmas”; “Me hace muy feliz que lloren pero temo que tanta lagrima francesa modifique el ecosistema”; y “Francia, yo te vi pechear una final del mundo. Si no fuera por Mbappé, no llegás ni a los penales” fueron algunos de ellios.

Pero eso no fue todo, porque en las redes sociales se viralizó un video editado en el que se lo ve a Lionel Messi leyendo el petitorio de los franceses para que se repita la final de la Copa del Mundo entre Argentina y Francia. Las imágenes fueron tomadas de una publicidad de una de las marcas que lo patrocinan, pero en la misma reemplazaron una imagen que da a entender que el capitán albiceleste firmó la petición en su computadora con su supuesto mail (leo.messi@goat.com) y la compañía de un mensaje: “La jugamo en cancha de Ñuls”.

Los fanáticos argentinos continúan delirando y celebrando la tercera estrella, en este caso, a costas de la reacción de una parte del público francés.

INFOBAE

Fervor popular e improvisación: el reencuentro de los hinchas con los campeones del mundo que terminó en helicópteros sobre Buenos Aires

Los protagonistas de la Scaloneta no pudieron llegar al Obelisco en una caravana que recorrió cerca de 15 kilómetros en más de cuatro horas.

Fue un día histórico. Inolvidable. Una manifestación de amor masiva y popular con una única bandera: la celeste y blanca. Los campeones del mundo que lograron la hazaña en Qatar regresaron al país y recibieron el afecto de millones de argentinos en Buenos Aires. Desde la noche anterior, miles de fanáticos acamparon en las inmediaciones del predio que la AFA tiene en Ezeiza para ver la salida de los héroes de Medio Oriente. Esos que consiguieron la tercera Copa del Mundo en una final apasionante frente a Francia.

A medida que pasaban las horas, las expectativa por ver a los integrantes de la Scaloneta aumentaba. Y las calles AMBA se iban llenando con ilusión. Fueron cerca de cinco millones de personas las que salieron a las calles para buscar el rincón ideal para ver pasar al micro que trasladaba a los heroicos futbolistas.

La caravana fue extensa y no logró llegar al destino deseado. El objetivo de los organizadores era llegar al Obelisco, pero el paso lento que consistió poco más de 15 kilómetros en cuatro horas y media no lo hizo posible. El cambio de planes hizo mover a la masa albiceleste. Aquellos que aguardaban en Avenida Corrientes y 9 de Julio se trasladaron de inmediato hacia la Autopista 25 de Mayo cuando se enteraron que Lionel Messi y compañía iban a llegar a la zona de Constitución.

Mientras tanto, los protagonistas continuaban celebrando con fernet con cola, champagne y otras bebidas frescas para apaciguar las altas temperaturas y mantener la euforia de la conquista. La efervescencia del público fue tan grande como la de los propios deportistas. Imágenes improvisadas y llamativas causaron sensación en las redes sociales, como cuando el Papu Gómez tomó un fajo de billetes y generó una lluvia de euros que sobrevolaron el cielo bonaerense que cayó sobre los simpatizantes más cercanos.

Los hinchas no tardaron en responder. Entre tantas ofrendas, como banderas y camisetas de equipos locales, una mujer arrojó su corpiño hacia el bus descapotable que aterrizó en las manos de Nicolás Otamendi. Y el defensor no tardó en continuar con la celebración: sin pensarlo se acercó a Lionel Scaloni y le colocó la prenda íntima en la cabeza. Una escena de humor dentro de tanta pasión.

En la misma sintonía, Emiliano Martínez se dejó ver con un mini Mbappé, al que trató como si fuera su hijo deportivo. El astro del PSG que convirtió tres goles en la final fue uno de los centros de burlas, debido a las declaraciones previas que había realizado en la previa, cuando sostuvo que el fútbol sudamericano no estaba a la altura del europeo.

Como en toda historia romántica, también hubo tiempo para el drama. El caos y la desorganización generaron falsas expectativas en los hinchas que aguardaban por sus ídolos en las inmediaciones de la General Paz, ya que el cambio de recorrido constante privó a miles de fanáticos de estar cerca de los jugadores. Fue una situación que provocó el enojo del presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, quien se manifestó a través de su cuenta oficial de Twitter. “No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de Seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar. Mil disculpas en nombre de todos los jugadores Campeones. Una pena”, escribió el directivo.

infobae

Durante ese período, dos individuos que aguardaban en un puente el paso del micro perdieron la cordura y saltaron hacia el móvil que trasladaba a Lionel Messi y compañía. Uno logró acceder a los futbolistas, quienes lo recibieron con abrazos. El otro, en cambio, tuvo un error de cálculo y cayó contra el pavimento provocando preocupación en todos los presentes por su estado de salud.

La ceremonia terminó de forma abrupta. Por pedido de los organismos de seguridad, los integrantes de la Scaloneta abandonaron el micro en Parque Roca, donde se subieron a dos helicópteros con los que dieron dos vueltas olímpicas por el cielo porteño antes de regresar al predio de Ezeiza. Lionel Messi, Lionel Scaloni y Rodrigo De Paul compartieron uno de los vuelos de regreso al lugar donde se aloja la Selección.

En otra aeronave viajaron, entre otros, Guido Rodríguez y Enzo Fernández, quien compartió unas imágenes en la que se lo observa sonriente mientras aprecia la vista aérea de la Ciudad. El volante del Benfica más tarde publicó una foto en la que posó junto a un grupo de compañeros, todos con sus rostros rojizos tras haber estado varias horas bajo el sol. Algunos como Thiago Almada o Ángel Correa se divirtieron con cascos de piloto. Otro que registró el viaje fue Alejando Papu Gómez, que se fotografió sosteniendo la Copa del Mundo.

Luego de la extensa jornada, todos los campeones del mundo celebraron en la intimidad en las instalaciones donde se concentran para los compromisos y luego cada uno partió rumbo a su hogar. Inicialmente pasarán la Navidad con sus respectivas familias y amigos, gozarán de unos días de vacaciones y después se reencontrarán con sus equipos en Europa (a excepción de Franco Armani que es el único que debe sumarse a la pretemporada de River).

Argentina campeón del mundo: cómo reflejaron los medios internacionales los festejos masivos en Buenos Aires

Muchos se refirieron al descontrol generado en el Obelisco; otros resaltaron que la selección evitó ir a celebrar el triunfo a la Casa Rosada.

La caravana de la selección argentina después de la obtención de la Copa del Mundo en Qatar, que terminó de forma abrupta por fallas en el operativo de seguridad, y los festejos masivos fueron reflejados por los medios internacionales.

“Cientos de miles de aficionados celebran en Buenos Aires con la selección el éxito en el Mundial”, tituló El País de España.

El medio deportivo Marca, también de España, publicó una serie de videos sobre los festejos en Buenos Aires. Dieron detalles del recorrido, de la intimidad de los jugadores en el micro, y de la efusividad de los argentinos en toda la ciudad.

Los festejos en Buenos Aires, según Marca

The Sun, el medio del Reino Unido, resaltó que hubo un grupo de aficionados que se subió a la punta del Obelisco en medio de las celebraciones. “We Arg the Champions”, titularon, con un juego de palabras con la canción de Queen.

Los festejos en Buenos Aires, según The Sun

Le Figaro de Francia, el país subcampeón, mostró los desfiles en la autopista Ricchieri de la provincia de Buenos Aires. “Los argentinos llevaron el triunfo”, publicaron, y se refirieron también a los recibimientos en Francia y Marruecos.

“Obelisco tomado”, resumió Folha de Sao Paulo. “Aficionados argentinos toman las calles de Buenos Aires y festejan en el Obelisco tras un puesto en la final”, agregaron.

Los festejos en Buenos Aires, según Folha de Sao Paulo

O Globo, por su parte, fue por: “Una multitud toma Buenos Aires para el desfile de los jugadores después de obtener la tercera Copa del Mundo”.

Los festejos en Buenos Aires, según O Globo

En México, El Universal hizo foco en el capitán: “¡Con Messi a la cabeza! Así se vivió la llegada de los campeones del mundo a Argentina”.

Los festejos en Buenos Aires, según El Universal de México
Los festejos en Buenos Aires, según The New York Times

“El regreso a casa de la Copa del Mundo frena a toda la Argentina”, tituló The New York Times. “Una multitud abarrotó las calles de Buenos Aires mientras los jugadores de la selección hicieron un paseo de 50 millas por la obtención de la tercera copa”, agregaron.

Los festejos en Buenos Aires, según La Tercera de Chile

La Tercera de Chile, por su parte, se refirió al tema político de esta jornada de festejos. “Messi rehúye la Casa Rosada: feriado nacional y visita de la selección argentina desatan debate político”, titularon.

Los festejos en Buenos Aires, según La Repubblica

“La Argentina campeón del mundo vuelve a casa: una inmensa multitud acoge a la albiceleste”, publicó el diario italiano La Repubblica.

LA NACION