Zapala

Los adultos mayores cumplieron una nueva semana de aprendizaje en el “Punto Digital”

Desde mediados de marzo, un grupo de doce adultos de entre 65 y 75 años se acercan al espacio para aprender sobre el uso básico de la pc, adquiriendo en cada encuentro mayor capacidad y autonomía en el uso de las tecnologías.

El principal objetivo de la propuesta que ya se desarrolla desde hace dos años es despertar el interés por integrar un espacio de recreación mediante pequeños desafíos cognitivos. Es sabido que el ejercicio físico permite revitalizar el cuerpo, como así también está comprobado que la mente puede entrenarse para mantener o incluso mejorar su funcionamiento. Por eso, en Zapala se ofrece propuestas que ayudan a las personas mayores a nutrirla con el tiempo.

Cada miércoles y por espacio de 90 minutos, los catorce integrantes de la iniciativa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano se encuentran, vencen miedos y por supuesto, reciben el acompañamiento de los profesionales a cargo. En la última convocatoria pudieron aprender pasos básicos para el manejo de una PC: encendido, manejar el mouse e ingresar a un navegador web. Luego, se buscará seguir utilizando el celular con llamadas y videollamadas.

Sin embargo, además del aprendizaje y la búsqueda de la autonomía, también se comparten momentos de charlas, diversión y ricas meriendas. En algunos casos, los adultos descubren el “Punto Digital Zapala”, ya que no tienen acceso a computadoras en sus hogares. Allí toman la decisión voluntaria de encontrarse, generan nuevos lazos y aprender todos los miércoles a las 17 horas.

Ante cualquier duda o consulta se recomienda comunicarse al teléfono (2942)-529947.

Subsecretaría de Prensa

Mountain Bike: “Solo para ellas” tiene nueva fecha

Luego de la postergación por las condiciones climáticas, el evento que se desarrollará en el Bosque Comunal ya tiene nueva fecha confirmada: será el domingo 6 de abril. Las inscripciones siguen abiertas.

Este evento que es impulsado por la Asociación Deportiva de Ciclismo Zapala y cuenta con el respaldo del Municipio, iniciará a las 10 horas, donde las ciclistas podrán desafiarse en distintos niveles de exigencia: 33 km competitivos, 23 km promocionales y 13 km participativos.

Previo a la postergación las ciclistas de Zapala ya se hacían presente en buen número, pero a ellas se habían sumado interesadas de otras localidades neuquinas y de Río Negro.

Las interesadas pueden continuar registrándose al completar el formulario online en https://forms.gle/o7TR3XUmx1zdbNfZA

Costos de inscripción

  • $25.000 – Distancia competitiva (33 km).
  • $20.000 – Distancia promocional (23 km).
  • $15.000 – Distancia participativa (13 km).

Con respecto a las formas de pago, se informó que se confirmará la inscripción con anticipación de transferencia bancaria, ya que el día del evento sólo se aceptará pagos en efectivo, pero no se tomarán nuevas inscripciones.

Es importante saber que las participantes menores de edad deberán presentarse acompañadas por padre, madre o tutor, sin excepción. Dentro de la prueba competitiva, se establecieron las siguientes categorías: Juveniles, Elite, Master A, Master B, Master C (+50 años), Promo -35 y Promo +35.

Subsecretaría de Prensa

Nueva oportunidad para aprender diseño e impresión de objetos 3D

La Municipalidad de Zapala, a través de la Secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción, invitan a la comunidad a ser parte de un nuevo curso de “Introducción al diseño e impresión de objetos en 3D – Módulo 1”.

Para ser parte del mismo es necesario cumplir con una inscripción previa, la cual tiene cupos limitados y se puede realizar en Av. Roca 757 de 8 a 13 horas. Los requisitos son contar con conocimientos básicos de herramientas informáticas y acercar fotocopia de DNI.

El curso dará inicio el próximo viernes 4 de abril y constará de ocho encuentros, cursando en el aula de informática (Roca 757) los días lunes y viernes de 9 a 11 horas. Esta capacitación que viene teniendo gran éxito cada vez que se lanza, representa una excelente oportunidad para adquirir habilidades en un campo de creciente importancia y aplicabilidad en diversos sectores, incluyendo la ingeniería, la arquitectura, el diseño industrial y la medicina, entre otros.

Además, brinda la posibilidad de explorar nuevas oportunidades laborales y de desarrollo profesional en un entorno cada vez más digitalizado y tecnológico.

Es válido señalar que en el cierre del 2024, un total de 28 alumnos y alumnas recibieron sus certificados tras el cierre de las capacitaciones en módulo I y II. Ya con la mirada puesta en ésta temporada, la propuesta buscará ampliar el impacto del curso, orientando a los participantes hacia soluciones prácticas en sectores como la industria médica y el diseño de componentes difíciles de conseguir, por citar algunos ejemplos.

Subsecretaría de Prensa

Convocante jornada de trabajo de Personas Jurídicas en la ciudad

Más de 200 personas, referentes e integrantes de alrededor de 50 entidades, participaron de la jornada de trabajo impulsada por la Inspección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Gobierno junto con el Municipio.

Durante el encuentro desarrollado días atrás en el salón de eventos del BPN, los presentes recibieron asesoramiento en trámites sobre constitución y regularización, presentación de documentación contable, rúbrica de libros, asambleas ordinarias y extraordinarias, entre otros temas.

Este tipo de encuentros resulta esencial para brindar claridad y orientación a las organizaciones, permitiéndoles acceder a información detallada y resolver inquietudes sobre su funcionamiento legal y administrativo. Se invita a todas las entidades interesadas a participar de esta jornada, que no solo representa una oportunidad de capacitación, sino también un espacio de intercambio con especialistas en la materia y con otras organizaciones que comparten desafíos similares.

Una vez culminada la activdad se puso de relieve los resultados alcanzados desde el comienzo de la gestión: “Cuando comenzamos, el 90% de las entidades prácticamente estaba en situación irregular. Hoy hemos reducido ese índice a la mitad”, acordaron las partes.

Estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno Juan Grandi, el intendente de la localidad Carlos Koopmann; el delegado de la Región del Pehuén, Mario Bruce y Esteban Junca del área provincial organizadora.

Subsecretaría de Prensa

Koopmann quiere que Zapala adhiera a la ley de Ficha Limpia

El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, anunció que enviará al Concejo Deliberante, un proyecto de ordenanza para que la ciudad adhiera a la Ley de Ficha Limpia, aprobada por amplia mayoría en la Legislatura provincial, impidiendo que puedan acceder a cargos públicos personas que cuenten con antecedentes por causas judiciales.

En el caso concreto de la localidad, se establecen los requisitos que deberán cumplir quienes quieren acceder a cargos representativos, como intendente y concejal, y también para quienes sean designados como secretarios, subsecretarios, Juez de Faltas, Fiscal Administrativo Municipal, integrantes de la Junta Electoral Municipal o como planta política del Concejo Deliberante.

Koopmann señaló que “quienes ocupamos cargos públicos, tenemos la obligación y la responsabilidad de dar señales claras de transparencia a los ciudadanos, que nos brindaron su confianza al momento de elegirnos con su voto”.

“Convencido de que ese es camino que debemos transitar, enviaré al Concejo Deliberante, el proyecto de ordenanza para que Zapala sea la primera ciudad en adherir a la Ley de Ficha Limpia, que fue aprobada por los diputados, ayer en general y hoy en particular”, remarcó el jefe comunal, acotando que “ahora resta que el Ejecutivo la promulgue para que entre en vigencia”.

A nivel provincial, la ley, que lleva el número 3498, establece que no podrán ser candidatos a cargos representativos: los imputados contra quienes exista resolución judicial de medidas restrictivas de la libertad; los condenados por delitos dolosos comunes o federales cuando la sentencia fuera confirmada en segunda instancia, o consentida cuando el condenado no hubiera interpuesto impugnación o recurso respectivo; los condenados por delitos de Tráfico de Estupefacientes previstos en la Ley nacional 23.737; los deudores al fisco condenados al pago; los condenados por delitos del Régimen Penal Tributario previstos en la Ley nacional 27.430; los deudores alimentarios morosos incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos previsto en la Ley 2333; los que estén inscriptos en el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género previsto en la Ley 3233 y los que hubiesen sido inhabilitados por juicio político u otro procedimiento constitucional o legalmente previsto para el impedimento, la expulsión, destitución, remoción e inhabilitación del cargo o la función pública.

También se incluye a “las personas que hayan sido beneficiadas con una suspensión de juicio a prueba regulada por el artículo 76 bis del Código Penal o en los códigos de procedimiento locales cuando aquellos los contemplen, por delitos dolosos o haber sido participe de delitos contra la administración pública sin ser funcionarios públicos”.

“El proyecto de ordenanza será elevado al Concejo Deliberante, para que pueda ser debatido, seguro de que la voluntad política de los concejales es acompañar su aprobación”, sostuvo Koopmann.

Cronograma confirmado para el Selectivo Provincial de Teatro en Zapala

Desde el miércoles 2 y hasta el domingo 6 de abril, la ciudad se convertirá en el epicentro del teatro neuquino para recibir el 38º Selectivo Provincial de Teatro Neuquén 2024/25, organizado por el Instituto Nacional del Teatro en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Zapala, junto a un equipo de trabajadoras/es del teatro y las artes escénicas de toda la provincia.

El evento tendrá la presentación de 12 obras de teatro provenientes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia y Ciudad de Neuquén. Se podrá disfrutar de una gran variedad de espectáculos de altísimo nivel y de diversas disciplinas escénicas como el clown, danza teatro, teatro de sombras, títeres, para público adulto, para infancias y para todo público.

También habrá tres instancias de formación, con talleres sobre Comedia del arte, dramaturgia y actuación; y un espacio diario para reflexionar e intercambiar dinámicas y estéticas sobre los procesosncreativos presentados.

La apertura del 38º Selectivo Provincial de Teatro se realizará el miércoles 2 de abril a las 19 horas en el Cine Teatro Amado Sapag con la presentación del elenco municipal de teatro de Zapala que pondrá en escena “Ana, el mago y el aprendiz”, obra con dramaturgia del maestro Arístides Vargas quien nos acompañará durante todo el evento y estará a cargo del taller de Dramaturgia.

Diferentes espacios de la ciudad estarán participando del evento, recibiendo las actividades especiales programadas. Las obras de teatro se presentarán todos los días en el Cine Teatro Amado Sapag y en Casa de la Cultura (Roca 675).

El evento culminará con una ceremonia de cierre en la que se seleccionará al elenco que representará a la provincia de Neuquén en la Fiesta Nacional del Teatro. El jurado estará compuesto por las directoras y actrices Nerina Dip, Analía Fedra García y Soraya Maicoño.

A continuación, compartimos el cronograma de cada jornada:

Koopmann fortalece el trabajo en conjunto con la UNCo para garantizar oferta académica a jóvenes zapalinos

El intendente Carlos Koopmann ratificó la decisión de trabajar en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), llevando adelante distintas acciones, que fueron acordadas en un encuentro mantenido ayer con la rectora de esa casa de estudios, Beatriz Gentile, con el objetivo de consolidar la oferta académica que se brinda a los jóvenes de la ciudad.

En la reunión, el jefe comunal dispuso que el municipio afrontará los costos que demande la mano de obra para la ampliación de las instalaciones del Centro Regional Universitario Zapala, que incluirá la construcción de dos nuevas aulas y baños. Además se iniciará la refacción de una vivienda ubicada en el ingreso a la Escuela de Cerámica, frente a la “Plaza de los Próceres”, que será destinado a residencias universitarias.

En forma paralela, se acordó trabajar de manera conjunta en la posibilidad de ofrecer una Diplomatura en Arte; también para que la comuna pueda destinar un espacio físico para la práctica de actividades deportivas de los estudiantes del asentamiento; y para organizar de manera coordinada una competencia en la localidad, en el marco del programa UNCo Activa.

“Para los zapalinos, el Centro Regional de la UNCo cumple un rol fundamental, y desde el municipio tenemos la firme decisión de acompañar todos los procesos que signifiquen ofrecer una mayor cantidad de carreras a nuestros jóvenes y adultos, para que puedan estudiar sin necesidad de tener que irse de la ciudad”, remarcó Koopmann.

El intendente recordó que el próximo 12 de julio, en conjunto con el aniversario de la localidad, el asentamiento universitario cumplirá 50 años “y a lo largo de todo este tiempo ha sido una herramienta valiosísima para la formación académica de nuestros chicos, que de esa forma tienen mayores posibilidades de acceder al mercado laboral”.

Koopmann señaló que “este trabajo coordinado que hacemos con la UNCo, también lo estamos realizando con otras instituciones educativas, donde el municipio hace distintos aportes, para que más carreras se puedan dictar en Zapala”.

En ese sentido, recordó que actualmente, además de la oferta educativa de cuatro carreras que brinda el Centro Regional de la UNCo (Ingeniería en Agrimensura, Licenciatura en Tecnología Minera, Tecnicatura en Plantas y Análisis de Menas, Tecnicatura en Topografía), existe el dictado de otras como Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico, Enfermería, Psicología, Tecnicatura en Energías Sustentables y Tecnicatura en Gastronomía.

En este marco, el intendente destacó el trabajo que se realiza en el Campus Municipal de Estudios Superiores, donde no funcionan solamente las aulas para el dictado de clases, sino que también se brinda alojamiento a las y los jóvenes que no residen en Zapala, de 18 a 35 años, para que puedan cursar una carrera.

“En el último año, las más de 30 plazas con las que contamos, se otorgaron a jóvenes de Bajada del Agrio, Las Coloradas, Chorriaca, Loncopué, San Martín de los Andes, Caviahue, Aluminé y hasta Villa La Angostura”, señaló, enfatizando que “todo esto, nos ha permitido consolidar a Zapala como un punto de referencia en el acceso a carreras técnicas y universitarias en el interior de la provincia, y ya no solo de la zona centro, porque brindamos oportunidades de estudio a quienes no tienen los medios de viajar o radicarse en Neuquén capital”.

Subsecretaría de Prensa – Municipalidad de Zapala

Llegan los kits de semillas otoño-invierno 2025

El Municipio anunció el lanzamiento de una nueva edición de la entrega de kits de semillas otoño-invierno 2025, con el objetivo de seguir promoviendo la producción de alimentos en los hogares y fomentar hábitos de alimentación saludable.

Desde el martes 25 hasta el lunes 31 de marzo, los vecinos podrán acercarse a distintos puntos de distribución para retirar su kit de semillas, sin necesidad de inscripción previa y con un cupo de un kit por familia.

Puntos de entrega y horarios:
• Martes 25 – Nodo de Producción. De 16 a 19 hs.
• Miércoles 26 – Av. Roca 757. De 8 a 13 hs.
• Jueves 27 – Huerta “Los Girasoles” (Centro de Salud B° 582 Viviendas). De 16 a 19 hs.
• Viernes 28 – Av. Roca 757. De 8 a 13 hs.
• Lunes 31 – Av. Roca 757. De 8 a 13 hs.

Los kits están compuestos por una variedad de semillas de estación, ideales para el cultivo en huertas familiares o comunitarias. Algunas de las especies incluidas son: acelga, lechuga, zanahoria, cebolla, puerro, espinaca, habas, arvejas, cilantro y remolacha.

Esta iniciativa gratuita, impulsada por el Municipio, busca generar un impacto positivo en la economía familiar, promoviendo el cultivo propio y reduciendo la dependencia del mercado para el acceso a productos frescos y saludables.

Desde el área responsable del programa, se destaca la importancia de fomentar la agricultura urbana y el contacto con la tierra, no solo como una alternativa productiva, sino también como un espacio de aprendizaje y comunidad.

Subsecretaría de Prensa

Los estudiantes de Gastronomía dejaron su huella en el Campeonato de Asadores

Por cuarto año consecutivo, Zapala recibió a equipos de diferentes puntos del país y el continente en el Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca.

Todo este incesante movimiento de personas que vivió la ciudad durante tres jornadas tuvo también una participación muy especial: la de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, quienes realizaron sus prácticas profesionalizantes en el certamen realizado en el Paseo La Estación.

Un total de 56 estudiantes tuvieron la importante tarea de colaborar en la realización del certamen, llevando adelante labores como la mise en place en las clases magistrales del evento, la preparación del buffet de bienvenida, la cocción de chivos y trabajos de asistencia durante los tres días de Campeonato.

Esta propuesta se realizó en el marco que la Tecnicatura propone dentro del módulo denominado “Prácticas Profesionalizantes II”, en donde el principal objetivo fue que las y los estudiantes sumen valiosa experiencia en cocina sobre fuegos en un entorno real de trabajo, poniendo en práctico todo lo aprendido durante su formación académica.

Todas estas tareas realizadas en el Campeonato estuvieron supervisadas por el gran equipo que encabeza Gastronomía en Zapala, con la coordinadora de la tecnicatura, Jorgelina Esper; el asesor local, Daniel Orlandini; el referente de Prácticas, Leandro Sontag, y el facilitador de Prácticas, Gregorio Mora, quienes acompañaron a los practicantes en el desarrollo de sus elaboraciones, en el empleo de las técnicas y la cocción de diferentes proteínas sobre carne de trucha, chivo y costillares.

Subsecretaría de Prensa

Tras una exitosa audición, se conformaron los elencos municipales de danzas españolas y folklóricas

Entre ambas audiciones, que se llevaron a cabo la semana pasada, se contabilizaron más de 50 personas. Las clases ya iniciaron y ambos conjuntos se preparan para tener un año intenso de la mano de diversas presentaciones.

El elenco municipal de danzas españolas, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Zapala, ya tiene a sus 20 nuevas representantes. Tras una audición en donde cada mujer pudo interpretar su propia performance, apelando a la originalidad y creatividad, el jurado determinó que todas ellas eran merecedoras de ocupar un lugar en este 2025. La convocatoria estaba destinado a mayores de 15 años.

Por su parte, la audición del elenco municipal de danzas folklóricas estuvo a cargo de su Directora, Rocío Huenul. Allí, se presentaron más de 25 personas, entre 15 y 40 años. Luego de un intenso examen y análisis, se determinó que la gran mayoría pueda integrar el equipo durante ésta temporada, mientras que las personas restantes, podrán formar parte del taller de pre ballet, que inicia sus clases los lunes de 21 a 00 horas (pronto también abrirá sus inscripciones).

Con respecto a los horarios de ensayo de cada elenco, se informó que el folklore dictará sus clases en el Palacio Municipal, mientras que el de danzas españolas lo hará en Casa de la Cultura los días lunes a partir de las 21 horas.

De ésta manera, Zapala se sigue afianzando en materia cultural, brindándole la oportunidad a nuestros artistas de demostrar todo su talento y a su vez, representar a la localidad de gran manera.

Subsecretaría de Prensa