Zapala

Protección al Consumidor realizó relevamientos en comercios de la ciudad

Desde la delegación local de Protección al Consumidor se continúan realizando diversos relevamientos en comercios de la ciudad, atendiendo las inquietudes de los vecinos.

Durante los últimos días, desde el área en cuestión se realizaron recorridos principalmente en las grandes superficies, destacando hipermercados y supermercados.

Estas visitas apuntan principalmente a controlar la disponibilidad de productos en góndola, ya que se han recibido consultas con respecto a la falta de stock de algunas marcas.

Ante esta situación, el personal de Protección al Consumidor visita el lugar y realiza las averiguaciones de por qué “X” producto no se encuentra exhibido, ya que en caso de tenerlo es obligación que se encuentre a la vista del consumidor según lo estipula la ley.

Marisa Muñoz, delegada del área en Zapala, comentó que “afortunadamente nunca hemos tenido inconvenientes en los controles. Siempre hay buena predisposición y se nos permite recorrer los depósitos para que veamos que realmente no hay stock de ciertos productos y por eso no se encuentran en las góndolas”.

Asimismo, desde Protección al Consumidor también se sigue con las visitas a aquellos lugares que se encuentran enmarcados en el Programa Precios Justos, garantizando a la comunidad que se encuentren los productos que forman parte de un listado oficial a nivel país y que los mismos se vendan a los precios estipulados.

Ante la consulta de cuáles son los reclamos más habituales que recibe la Oficina, Muñoz explicó que las compañías telefónicas son las que “pican en punta” por diferentes motivos: cortes, fallas en el servicio e inconvenientes a la hora de quererse dar de baja. A esto se le suman las compras por Internet y la demora en las entregas.

Protección al Consumidor atiende sus consultas en Av. 12 de Julio 217. En caso de no poder acercarse personalmente se recomienda dejar un mensaje a través del WhatsApp al 2942-556002, en donde los/as vecinos/as serán contactados a la brevedad.

El Municipio puso en marcha un nuevo curso de Gestión Empresarial

Desde el área de Economía Social de la Municipalidad se dió inicio a un nuevo curso en el cual participan 30 emprendedores de la localidad que cuentan con un emprendimiento en marcha, los cuales pueden ser individuales y/o asociativos.

A través del mismo, se busca ayudar a cada persona a formular un plan de negocios, brindar apoyo, orientación, medios para desarrollar emprendimientos y acompañarlos en el proceso.

Los cursos que se brindan de forma periódica por el equipo de la Dirección de Economía Social, han generado sus frutos mediante la aprobación y firma de diferentes proyectos locales. Desde el Municipio celebraron que cientos de emprendedores de la ciudad ya tengan su proyecto aprobado, lo cual convierte a la Oficina en cuestión como una de las más activas de la Provincia.

Cabe recordar que esta instancia es requisito para luego solicitar los fondos del Programa de Promoción del Empleo Independiente (PEI) correspondiente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Este acompañamiento a los emprendedores y emprendedoras de Zapala inició en el 2020, pandemia de por medio, y se realizaba de manera virtual. En aquel entonces, los participantes recibirán un incentivo económico durante los tres meses que duraba la capacitación.

Por medio de estas propuestas, la feria “Zapala Emprende” y diversas capacitaciones, en la localidad se sigue acompañando de gran forma el trabajo independiente y los proyectos de la comunidad emprendedora.

ESPACIO PUBLICITARIO

Básquet: emotivo torneo en homenaje a Miguel Caracoche

El pasado fin de semana, el Gimnasio Fortabat fue el escenario de un emocionante y disputado torneo de Maxi Básquet en homenaje a Miguel Caracoche, una figura emblemática del deporte en la localidad. El evento reunió a equipos provenientes de diferentes puntos de la provincia y dejó momentos inolvidables para los amantes de “la naranja”.

El primer lugar del torneo fue para el equipo “Birretones” conformado por jugadores de Centenario y Neuquén, quienes demostraron su destreza en la cancha y se alzaron con el merecido título. Deportivo Roca y Cuba de Bariloche también dejaron su huella, alcanzando los otros dos puestos de reconocimiento en el certamen.

Los equipos locales del Vintage también tuvieron un papel destacado en el torneo, sumando participación activa y dejando buenas sensaciones en cada partido disputado.

La concurrencia fue notable a lo largo de todo el evento, especialmente en el día del acto homenaje a Miguel Caracoche, que resultó ser un momento especialmente emotivo para todos los presentes. El Intendente, Carlos Koopmann y la familia de Miguel Caracoche se hicieron presentes en el evento, participando en el acto de homenaje que se realizó antes del último partido. Este momento resaltó la importancia de la figura de Caracoche en la historia del deporte local y regional.

Es importante resaltar que a pesar de las condiciones climáticas y la nieve, la familia del básquet se reunió para celebrar la pasión por este deporte.

En cuanto a los partidos, todos ellos se caracterizaron por su nivel competitivo, con enfrentamientos peleados que marcaron un roce físico entre los equipos. Sin embargo, prevaleció el espíritu de “fair play” y camaradería en cada uno de los encuentros. Tal es así, que al cierre del torneo se compartió un asado entre todos los jugadores y delegaciones.

Aquel fue el momento propicio para confirmar que el certamen, que ha sido declarado de interés por el Concejo Deliberante, tendrá una nueva edición en el 2024.

Todo listo para el Norpatagónico de Vóley en Zapala

En los próximos días la ciudad albergará un importante torneo de vóley Norpatagónico en categoría Sub 18, el cual contará con la participación de equipos de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

Serán tres días a puro vóley, del 25 al 27 de agosto, con jornadas repartidas entre el gimnasio del CEF N°6 y el Gimnasio Municipal.
Esta competencia organizada por el CEF N°6 contará con la fiscalización de la Federación del Vóleibol Argentino, la Federación Neuquina de Vóleibol y el acompañamiento de la Municipalidad de Zapala.

El Norpatagónico tendrá 18 equipos, 9 en la rama masculina y 9 en la femenina, entre los que destacan Deportivo Estudiantes de Neuquén, Asociación Deportiva Centenario, Uni Vóley Neuquén Club, Italia Unida, Río Grande, San Antonio Vóleibol, Ataliva Roca Vóley, Vóley 221, Luis Beltrán Vóley y, por supuesto, el representante local: el CEF N° 6.

Esta competencia recibirá a los tres mejores de cada provincia en base a los resultados obtenidos en la Liga de las Federaciones y permitirá a los ganadores medirse con grandes rivales en la Copa Argentina, a realizarse en noviembre en Chapadmalal.

De esta manera, Zapala tendrá la chance de recibir alrededor de 300 personas entre deportistas, cuerpos técnicos y acompañantes, los cuales serán albergados en diferentes instituciones de la ciudad.

Promueven la seguridad vial entre los jóvenes de la ciudad

El evento, que abordó la Seguridad Vial y la problemática de los consumos, congregó a 45 jóvenes en el Círculo Policial durante dos turnos. Formó parte de la propuesta conocida como “Generación Z”.

La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la División Criminalística y Medicina Legal Zapala, permitiendo un abordaje integral y enriquecedor de los temas en cuestión. Dada la limitación de espacio, no se citó a todos los jóvenes, sin embargo, el compromiso y el interés de los presentes fue palpable en cada momento de la jornada.

La primera parte del encuentro estuvo dedicada a la concienciación en materia de seguridad vial, donde los participantes se involucraron en una charla interactiva. Se presentaron conceptos clave para una movilidad segura y se promovió la importancia del respeto por las normas de tránsito y la responsabilidad al volante.

Posteriormente, se exploró la problemática de los consumos problemáticos, abordando un tema de alta relevancia para el bienestar de los jóvenes.

Una parte destacada de la jornada fue la utilización de la aplicación “Kahoot”, que permitió a los presentes participar en un juego de preguntas y respuestas relacionadas con la seguridad vial y los consumos problemáticos. Esta metodología dinámica y participativa incentivó el aprendizaje y la reflexión sobre los temas tratados.

Con respecto a la continuidad de “Generación Z”, se informó que la etapa educativa continuará a fines de septiembre con la charla sobre ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), para luego iniciar con la competencia deportiva.

Desde el Municipio consideran que la educación es fundamental para la construcción de una sociedad más consciente y segura. Por ello, se busca continuar promoviendo espacios de aprendizaje y reflexión que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes de Zapala.

Zona Franca Zapala se expande hacia Brasil

El concesionario Zona Franca Zapala ha inaugurado recientemente sus flamantes oficinas en el corazón financiero de San Pablo con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

Con ésta decisión, no solo se busca incrementar las transacciones, sino también brindar acceso a un mercado considerablemente más amplio que el de nuestro país. El mercado brasileño, con su alta tecnificación y una infraestructura logística de vanguardia, presenta un entorno propicio para el crecimiento y la expansión.

La idea de la Zona Franca Zapala es “aprovechar el potencial del vínculo entre ambos países, por lo que ha trazado un plan para aprovechar las oportunidades que emergen en esta alianza estratégica”, dijo el CEO de la Zona Franca, Fernando Montero.

La ubicación seleccionada, en el afamado barrio de Jardins y sobre la icónica Avenida Brigadeiro Faria Lima, posiciona a la compañía en estrecha proximidad con las instituciones financieras líderes, marcando su presencia en el mercado brasileño.

“Por el momento, estamos enfocados exclusivamente en Brasil. Vamos a ver cómo resulta, dado que Brasil es nuestro socio comercial natural y el socio estratégico más relevante para Argentina”, afirmó Montero.

Con la apertura de estas oficinas en San Pablo, Zona Franca Zapala da un paso firme hacia la consolidación de relaciones comerciales más sólidas y fructíferas entre Argentina y Brasil. La decisión estratégica y la visión a largo plazo indican que la compañía está dispuesta a enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta este nuevo capítulo en su trayectoria.

Proponen que el Tren del Valle llegue hasta Zapala

La diputada del MPN, Lorena Abdala, propuso que el recorrido se extienda desde Senillosa hasta nuestra localidad.

El servicio del Tren del Valle se ha podido instaurar entre las localidades de Neuquén y Plottier. Ahora, hay una nueva propuesta para extender el servicio desde Senillosa hasta Zapala.

La diputada provincial expresó que esperan que en un futuro eso se concrete y que ese pedido ya ha sido manifestado en la Cámara. “Realmente, el tren es el transporte que menos gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático tenemos, y realmente útil, tiempo récord, menor gasto, o sea, suma de cosas buenas”, agregó.

En el año 2006 se creó la Comisión Pro Tren del Valle, la cual comenzó a impulsar el proyecto de un servicio ferroviario de pasajeros entre Chichinales y Senillosa. Hasta este momento, solamente se había utilizado la vía para cargas y hasta 1993 para trenes de larga distancia.

Actualmente conecta las ciudades de Neuquén con Plottier y Cipolletti, utilizando las vías del ramal ferroviario Bahía Blanca-Neuquén-Zapala. Para la puesta en marcha del servicio, fue reacondicionada la Estación Neuquén durante el invierno del año 2015, y también fue reparado el puente ferroviario sobre el Río Neuquén.

De hecho, el año pasado, el Intendente Carlos Koopmann se había mostrado a favor y con grandes expectativas en una posible reactivación del Tren Trasandino en Zapala. Surgió a raíz de un proyecto de Nación que buscaba reactivar el tramo con el objetivo de potenciar Vaca Muerta.

La Ciudad albergará una capacitación en natación

Organizada por la Municipalidad de Zapala y con el acompañamiento de IFES y la Asociación Deportiva Sportsman, la ciudad recibirá una Capacitación de Natación, la cual abordará “los principios básicos para una buena práctica deportiva y recreativa”.

La misma tendrá lugar los días viernes 18 y sábado 19 de agosto, con la disertación de Mario Gazzola, Máster en Alto Rendimiento.
La modalidad será de manera presencial y estará destinada a profesores de educación física, entrenadores, instructores de natación y estudiantes de educación física.

La actividad tiene un arancel de $15000, con promociones especiales para alumnos activos del Profesorado de Educación Física.
La inscripción se realiza de manera online a través del link https://forms.gle/KjmvNtwgptgpVss26.

Datos para el pago a través de transferencia:
CBU: 4530000800019154783789
Alias: LRIESTRA.NX.ARS
Nombre: Luciana Yanina Riestra

Mario Gazzola posee un amplio currículum: Licenciado en Educación Física y Deportes, Profesor Nacional en Educación Física, Maestro Nacional en Educación Física, Guardavidas de Cruz Roja Argentina, Instructor en Natación, Técnico en Natación, Posgrado en Entrenamiento de Alto Rendimiento, Posgrado en Formación Motriz, Técnico en Preparación Física.

Actualmente se desempeña como Docente Licenciatura de Educación Física, Universidad Nacional de Rosario, Seminario Educación Física y Alto Rendimiento, Docente Licenciatura en Educación Física, Universidad de Concepción del Uruguay, cátedras Entrenamiento Deportivo y Entrenamiento Recreativo, Disertante del Grupo de Estudio 757 en los cursos anuales de Preparación Física, Disertante principal y Coordinador del Curso Anual de Natación de Grupo de Estudios 757 y Universidad Nacional del Litoral, Disertante principal y Coordinador del Curso Anual de Actividad Física para la Salud de Grupo de Estudios 757 y Universidad Nacional del Litoral, Dictante Cursos Prevención y tratamiento de la Obesidad desde la Actividad Física y Natación para Adultos. ISEF N° 11, Disertante en diferentes cursos, simposios, y congresos nacionales e internacionales, Entrenador Natación Adultos, Club Remeros Alberdi.

Además es autor de apuntes de Cátedra para las asignaturas y cursos dictados, autor del libro “Natación para Adultos” (2019), es co autor del libro “Entrenamiento, metodología y planificación” (2012) y co autor del libro “Natación, metodología, técnica y organización” (2013).

El SIEN suma capacitaciones en RCP

El Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) dictará una vez más en la ciudad una capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).

Este nuevo encuentro estará abierto a toda la comunidad y se realizará el día martes 22 de agosto en Avenida Roca 757 con la posibilidad de elegir dos horarios: el primer turno de 8.30 a 10.30 y el segundo de 11 a 13.

Debido a que habitualmente estas capacitaciones cuentan con una alta demanda se recomienda inscribirse previamente a través de WhatsApp al 2942-351410.

Estas capacitaciones pueden ser realizadas por cualquier persona y pueden marcar la diferencia en la vida de un ser humano, ya que por cada minuto que se retrasa la RCP disminuyen un 10% las posibilidades de supervivencia, de ahí la importancia de anticiparse a la llegada de profesionales y saber cómo realizarla lo antes posible y así evitar daños irreversibles.

La necesidad de difundir esta técnica y multiplicar la cantidad de personas que puedan realizarla está directamente relacionada con el hecho de que las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en Argentina.

Conocer y saber aplicar técnicas de RCP es fundamental, ya que permite salvar vidas en situaciones de emergencia, brindando una respuesta inmediata ante un paro cardíaco y aumentando las posibilidades de supervivencia hasta la llegada de ayuda médica especializada.

El fin de semana largo se disfruta en el Cine

Animación, comedia y ciencia ficción son las tres propuestas que dominarán la pantalla de nuestro Cine Teatro Municipal a lo largo de todo el fin de semana.

La propuesta inicia el viernes 18 de Agosto con las “Tortugas Ninja: Caos Mutante” a partir de las 18:30 horas. Ésta película de animación y apta para todo público repasa la vida de los hermanos Tortuga, quienes después de pasar años alejados de los humanos, se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York y que les acepten como quinceañeros normales, llevando a cabo actos heroicos.

Su amiga April O’Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.

Además de la función del viernes, se podrá disfrutar el sábado 19 y el lunes 21. El valor de la entrada es de 900 pesos por persona.

La acción de “Megalodón II” está destinada para mayores de 13 años y también se podrá ver los días sábados y lunes pero a partir de las 21:30 horas. Allí, un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia.

Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiadados depredadores en una trepidante carrera contra el tiempo.

Para cerrar, el viernes 18 y el martes 22 del corriente, el espacio INCAA se adueña de la pantalla con el arribo de “Casi Muerta”. Ésta comedia romántica es protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Velázquez, los cuales son amigos de toda la vida. Sin embargo están distanciados hace más de un año. Cuando María sufre un accidente que la deja al borde de la muerte, los amigos se reencuentran y descubren que siempre estuvieron enamorados. Ahora Javi debe decidir si seguir con su nueva vida, con novia incluida, o apostar a un amor de juventud que puede morir en cualquier momento.

También se proyectará a las 21:30 horas y el valor del ticket es de 400 pesos la general y 200 pesos para estudiantes y jubilados.