Mes: junio 2025

Koopmann inauguró cinco nuevas cuadras de pavimento

El intendente encabezó el acto de corte de cinta para las nuevas cuadras de pavimento en el B° René Favaloro. Ahora, la calle Chubut desde Av. del Maestro hasta Comunidades Mapuches luce renovada y apta para un tránsito más fluido.

Hace exactamente un mes iniciaron las tareas que generarían un cambio radical e histórico para el sector. En aquella oportunidad, los vecinos y vecinas veían con mucha ilusión y alegría los primeros movimientos que les brindarían cinco cuadras mucho más aptas para el tránsito vehicular y peatonal.

Por ello, en la tarde de ayer y con la presencia del intendente Carlos Koopmann, integrantes del gabinete municipal y vecinos del barrio, se procedió al corte de cinta en la intersección de calles Mendoza y Chubut. Cabe recordar que el pavimento llega hasta la calle Comunidades Mapuches.

A la hora de los comentarios y puntos de vista, el denominador común apuntaba a habitantes que hace casi tres décadas se asentaron en el barrio, y muchos de ellos, nunca creyeron que este momento llegaría. En la misma línea se expresó el intendente, quien dijo que “fueron más de 30 años de espera, y ahora, a partir de una administración responsable de los recursos públicos, pudimos concretar la obra. Gracias a los vecinos y vecinas del B° René Favaloro, por la paciencia y el acompañamiento durante todo este proceso”.

Con estas obras, Zapala está cada vez más cerca de llegar al objetivo de ejecutar 130 nuevas cuadras de asfalto y más de 22.500 metros lineales de cordón cuneta, entre otras tareas.

Subsecretaría de Prensa

Encuentro Cultural del Pehuén: más de 150 jóvenes demostraron su talento en el Cine Teatro Municipal

El pasado domingo se llevó a cabo la instancia local del Encuentro Cultural del Pehuén impulsado por el Municipio local. A la propuesta se sumaron Aluminé y Los Catutos, alcanzando un número aproximado de 150 niños, niñas y adolescentes, quienes se presentaron en seis disciplinas.

Dibujo y pintura, poesía, canto solista, grupo musical, folclore y danzas estilo libre fueron las propuestas que se desplegaron en las categorías Sub 10, Sub 14 y Sub 18. El público, como en cada evento cultural, no quiso perderse la oportunidad de disfrutar y alentar a quienes se subieron al escenario.

Los presentes coincidieron en que “fue una tarde de emociones, de risas y aplausos. Se generó un intercambio de conocimientos, de saberes, de sentires en post del lema, que en la primera edición fue “Este es mi lugar”.

El jurado, integrado por Sandra Lambertucci, Mariela Andrade, Laura Montes, Guillermo Quiroz, Raúl Mendoza, Jonathan Fernández, Cecilia Díaz, Rocio Huenul y Andrea Romero, tuvo la ardua responsabilidad de seleccionar a aquellos artistas que representarán Zapala en la etapa zonal que se realizará en nuestra ciudad los días 30 y 31 de agosto.

En esa fecha, se estima contar con la presencia de las localidades de Las Lajas Loncopue, Mariano Moreno, Los Catutos, Ramón Castro, Puente Picún y Piedra del Águila.

A través de ésta novedosa e integradora propuesta, el Municipio busca fomentar la diversidad, la inclusión, el respeto por las tradiciones y nuestras costumbres. “Fue un evento en donde los jóvenes se hicieron escuchar y qué mejor que lo hagan mediante el arte”, manifestaron desde la organización.

De la extensa pero atractiva velada participaron el Intendente Carlos Koopmann, el Jefe de Gabinete, Jorge Cáceres, la Secretaria de Cultura, María José Rodríguez, concejales locales, y autoridades municipales de Mariano Moreno y Aluminé.

Subsecretaría de Prensa

El Rally Neuquino en Zapala comienza a tomar forma

Con el objetivo de ir preparando todos los detalles de cara a una nueva edición del Rally Neuquino, días atrás se desarrolló una importante reunión en las instalaciones de la Secretaría de Deportes de Zapala.

El encuentro contó con la presencia del Intendente Carlos Koopmann; el Secretario de Deportes, Daniel Llorenti; el Subsecretario de Deportes, Luciano Morales; y el Presidente de la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), Bruno Campos.

Durante la jornada se comenzó a delinear lo que será la clásica e infaltable fecha zapalina del Rally, la cual se disputará en el marco del mes aniversario de la ciudad, confirmándose oficialmente para los días 4, 5 y 6 de julio. Si bien restan más reuniones y definiciones por delante, este primer acercamiento dejó en claro el compromiso y la buena predisposición de todas las partes para que la competencia vuelva a hacer vibrar a la ciudad con el rugir de los motores.

En las próximas semanas se brindarán más detalles sobre los tramos de velocidad y el recorrido de la competencia, que promete reunir una vez más a un numeroso parque automotor, con fuerte presencia de binomios locales en la previa de los 112 años de Zapala.

Subsecretaría de Prensa

El Municipio invita a una charla sobre Hábitos Saludables en el Trabajo

El próximo miércoles 11 de junio a las 16 hs, en la Oficina de Empleo (Av. Roca 757), se realizará una charla sobre Hábitos Saludables en el Trabajo, organizada por el Municipio de Zapala. La actividad está dirigida a trabajadores, empleadores y a todas aquellas personas interesadas en mejorar su calidad de vida en el ámbito laboral.

Durante el encuentro se abordarán diversos temas vinculados a la promoción de la salud y el bienestar en entornos de trabajo, haciendo foco en cómo pequeños cambios pueden generar un gran impacto. Se compartirán estrategias prácticas para aumentar la concentración, mejorar los niveles de energía durante la jornada y reducir el estrés.

Además, se reflexionará sobre la importancia de construir espacios laborales más saludables, que no solo favorezcan la productividad, sino también el equilibrio físico, mental y emocional.

La propuesta es gratuita y requiere inscripción previa, que puede realizarse de manera online a través del enlace: bit.ly/Habitos-saludables-en-el-trabajo.

Desde el Municipio se continúa trabajando para generar instancias que promuevan el bienestar de la comunidad, entendiendo que una vida laboral saludable es clave para una sociedad más fuerte y activa.

Alerta por el volcán Kilauea: volvió a entrar en erupción y hay temor por las cataratas de lava

Ubicado en Hawaii, el coloso sigue en actividad; las autoridades monitorean los temblores, los ruidos y el fuego

Tras días de relativa calma, el volcán Kilauea, el coloso más activo de los cinco que conforman la isla de Hawaii, registró este miércoles a la madrugada movimientos telúricos con fuertes temblores, ruidos y emisiones de fuego.

La semana pasada el coloso, situado en el Parque Nacional de los Volcanes del archipiélago, generó fuentes de lava en el cráter Halema’uma’, y expulsó densas columnas de humo y altos niveles de gas volcánico.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que la columna eruptiva alcanzó al menos 5000 metros y estimó emisiones de dióxido de azufre superiores a 50 000-75 000 toneladas diarias, que constituían el principal riesgo para los residentes de los alrededores por los eventuales problemas respiratorios que podían llegar a causar.

Diario LA NACION

La enérgica reacción de Lionel Scaloni con el colombiano Luis Díaz después del gol de Thiago Almada

El DT argentino explicó por qué llamó al delantero

Si bien el gol de Thiago Almada se rubricó con una gran resolución -disparo cruzado junto al palo después de un doble caño a los defensores colombianos-, el que llenó los ojos durante el empate 1-1 de Argentina con Colombia fue Luis Díaz, autor de un golazo maradoniano tras eludir a la defensa albiceleste que abrió el marcador. Anoche, el delantero cafetero resultó un problema constante por la banda derecha local y terminó siendo la figura. Su paso por el Monumental dejó la estela de su jerarquía de Premier League; Néstor Lorenzo sabe que tiene en él al ancho de espadas.

Sin embargo, el hombre del Liverpool también quedó patentizado en una foto que resume mucha tensión: un cara a cara con Lionel Scaloni en la que el entrenador argentino toma del brazo al futbolista y parece recriminarle algo con furia. ¿Qué sucedió?

Después del empate de Almada, Lucho Díaz se quedó protestando por la situación reinante: Jhon Lucumí se tiró al piso y le pidió al árbitro Juan Gabriel Benítez que detuviera el partido para que su compañero fuera atendida en el campo de juego. Allí fue cuando Scaloni ingresó a la cancha y lo llamó de manera imperativa, a lo que Díaz accedió. Cuando se acercó, el futbolista se dedicó a escucharlo, mientras el entrenador le hablaba al oído, lo sacudía con un brazo y gesticulaba con el otro.

En la conferencia de prensa, el DT campeón del mundo minimizó el episodio y dedicó elogios al compañero de Alexis Mac Allister en Liverpool. “No, queda ahí, no creo que lo diga él, nada raro, todo bien, es una charla porque aparte lo admiro como jugador y le dije las cosas que pensaba en ese momento, pero nada raro, todo en buena sintonía. Lo felicito porque es un crack”, explicó el DT sobre momento a pura adrenalina.

Lionel Scaloni habló sobre el colombiano Luis Díaz

Asimismo, Díaz explicó: “El profe Scaloni me vio muy enojado por la jugada del gol en la que había un compañero en el piso tirado y el árbitro no pitó. Le decía como que no era justo”, contó el colombiano ante los medios. Y agregó: “Él me dijo que el jugador nuestro también tuvo un poco de culpa porque no podía tirarse en esos momentos de partido y yo le dije que no, que el árbitro tenía que dar un poco más en ese sentido. Fue todo muy respetuoso”.

Duelos individuales

Este partido tuvo la particularidad de que se desencadenaron varios duelos individuales, amén del cara a cara que protagonizaron Scaloni y Luis Díaz. Hay que referirse al choque entre los dos capitanes, Lionel Messi y James Rodríguez, cuya charla fue creciendo en decibeles y en intensidad. Al parecer, sin insultos. Pero Messi, que lee todo, que observa todo y al que le cuentan todo, pudo haber recordado las declaraciones de su colega colombiano luego de la última Copa América, que la Argentina consiguió en los Estados Unidos tras vencer -justamente- al equipo cafetero.

El reclamo de Messi a James Rodríguez cara a cara, durante el duelo entre  Argentina y Colombia
El reclamo de Messi a James Rodríguez cara a cara, durante el duelo entre Argentina y Colombia

En aquella ocasión, Rodríguez fue muy crítico con el conjunto argentino. “Hicimos una excelente Copa América, pero por cosas externas, creo que no pudimos quedar campeones. El árbitro influyó mucho, no nos cobró uno o dos penales. Para mí, uno claro”, dijo en El Chiringuito, un programa de la televisión española.

Entre las “cosas externas”, James recordó entonces la cantidad de kilómetros que debió hacer Colombia, lo que motivó el menor descanso de los jugadores cafeteros en relación con Argentina. “Nosotros jugamos en ciudades con trayectos largos, mientras que Argentina estuvo en una zona menos exigente”, recordó. Esas opiniones generaron cierto rencor en Messi y el crack rosarino se lo hizo saber en pleno partido.

Otro round tras el final

Hubo otro duelo, pero mucho más abierto y con insultos incluidos. Fue el que protagonizaron Nicolás Otamendi y Richard Ríos, un tenso cruce entre dos pesos pesados que se lanzaron artillería después del pitazo final. Luego del encuentro, los dos equipos se encontraron en el círculo central y el defensor le lanzó una fuerte al mediocampista colombiano, a quien le apuntó por la vincha que utilizó para el partido. “Sacate la vinchita, bobo”, exclamó el jugador de Benfica.

El contraataque de Ríos llegó de inmediato y lo hizo con dureza, apuntándole por su edad.“Estás viejo. Cerrá el c..., bobo. Estás viejo, no te da ni para correr”, bramó el volante de Palmeiras.

Dos nuevos pasajes para el Mundial 2026

Con Argentina ya clasificada para el Mundial 2026 y con el primer puesto también dentro del bolsillo, anoche concluyó la decimosexta y antepenúltima fecha de las eliminatorias de Conmebol. Tras el empate ante Colombia, el seleccionado albiceleste terminó la jornada con 35 puntos, gracias a 11 victorias, 2 empates y 3 caídas.

En el partido de cierre, Ecuador empató sin goles con Perú. Fue una buena noticia para el Tricolor, que selló su clasificación a la copa del mundo, el decimotercer equipo que acudirá a la cita de 2026. Gran campaña del equipo de Sebastián Beccacece, que había arrancado la eliminatoria con tres puntos menos por una sanción pendiente de la clasificatoria anterior, y ahora ocupa el segundo puesto, diez puntos abajo de la Argentina.

En Brasil, el ciclo de Carlo Ancelotti empezó de la mejor manera. Tras el empate de la fecha pasada en Ecuador, también firmó la clasificación al Mundial con un triunfo por 1-0 a expensas de Paraguay, con gol de Vinicius; con 25 puntos, ya no puede ser alcanzado por Venezuela (18), que está en repechaje.

Los resultados de la fecha 16 de las eliminatorias

  • Bolivia 2 vs. Chile 0
  • Uruguay 2 vs. Venezuela 0
  • Argentina 1 vs. Colombia 1
  • Brasil 1 vs. Paraguay 0
  • Perú 0 vs. Ecuador 0

Lo que viene

Fecha 17 (9 de septiembre, a confirmar)

  • Argentina vs. Venezuela.
  • Paraguay vs. Ecuador.
  • Brasil vs. Chile.
  • Uruguay vs. Perú.
  • Colombia vs. Bolivia.

Fecha 18 (14 de septiembre, a confirmar)

  • Ecuador vs. Argentina.
  • Chile vs. Uruguay.
  • Perú vs. Paraguay.
  • Bolivia vs. Brasil.
  • Venezuela vs. Colombia.

FUENTE DIARIO LA NACION

Trump anunció un acuerdo comercial con China pendiente de aprobación final con Xi Jinping

El presidente estadounidense aseguró que el pacto incluye suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing, intercambio estudiantil y aranceles del 55% para EEUU frente al 10% para China, calificando la relación como “excelente”

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles en su red Truth Social que alcanzó un acuerdo comercial con China, pendiente solo de su aprobación final y la del mandatario chino, Xi Jinping.

“Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo”, escribió Trump. Según detalló, el pacto contempla que China provea por adelantado todos los imanes y las tierras raras necesarias, insumos clave para la industria tecnológica y de defensa.

En materia arancelaria, el republicano afirmó que Estados Unidos obtendrá un 55% en tarifas, mientras que China recibirá un 10%. “¡La relación es excelente!”, concluyó Trump en su mensaje, sin ofrecer más detalles sobre la implementación o los plazos del acuerdo.

El anuncio de Trump se produjo pocas horas después de que negociadores de ambas potencias confirmaran en Londres haber alcanzado un “acuerdo de principio sobre un marco general” destinado a superar las crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

“Ambas partes han llegado a un acuerdo (...) y presentarán este marco general a sus respectivos líderes”, declaró a la prensa el representante chino Li Chenggang, al cierre de dos días de conversaciones en el histórico Lancaster House, en el centro de la capital británica.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, aseguró que el entendimiento permitirá resolver “la preocupación de su país por las compras de tierras raras chinas, que consideran demasiado restringidas por Beijing”. Washington ha acusado a China de demorar deliberadamente los permisos para exportar estos materiales críticos, esenciales en sectores como los semiconductores, la defensa y los vehículos eléctricos.El secretario del Tesoro deEl secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, encabezaron las comisiones de Washington y Beijing para negociar en Londres (REUTERS/ARCHIVO)

Las conversaciones en Londres fueron convocadas un mes después del acuerdo de desescalada alcanzado en Ginebra, donde ambas partes decidieron reducir sus respectivos aranceles durante un período de 90 días. En aquella ocasión, Estados Unidos rebajó los impuestos sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Beijing hizo lo propio con los aranceles a productos estadounidenses, del 125% al 10%.

Tras la última ronda de negociaciones, el tono cambió. “Nuestra comunicación ha sido muy profesional, racional, profunda y franca”, sostuvo el representante chino Li, quien expresó su esperanza de que los avances “ayuden a fortalecer la confianza mutua”.

Estudiantes, chips y poder global

Además del comercio de metales estratégicos, otro punto relevante para China fue la restricción impuesta por Washington a sus estudiantes, su acceso a tecnologías avanzadas —como microprocesadores— y la limitada entrada de empresas tecnológicas chinas al mercado estadounidense.

Consultado sobre la posibilidad de levantar ciertos controles, Trump respondió con un evasivo: “Ya veremos”.China suministrará imanes y tierrasChina suministrará imanes y tierras raras; EEUU permitirá acceso a universidades para estudiantes chinos (REUTERS/ARCHIVO)

Las negociaciones en Londres se dieron tras una conversación telefónica entre Trump y Xi, que ambos calificaron de positiva. El presidente chino pidió entonces “corregir el rumbo del gran barco de las relaciones chino-estadounidenses”.

El marco acordado en Londres deberá ahora ser refrendado por los líderes políticos de ambas potencias. En su mensaje, Trump adelantó que el pacto será efectivo tras su aprobación directa y la de Xi Jinping, sin precisar cuándo ni en qué contexto se producirá esa validación.

Por ahora, el mercado observa con atención. El volumen de exportaciones chinas hacia Estados Unidos cayó un 12,7% en mayo respecto a abril, según datos oficiales, lo que ilustra los efectos persistentes de una guerra comercial que comenzó en abril y que ha reconfigurado las relaciones económicas entre Washington y Beijing.

FUENTE INFOBAE

Cambios en el IVA para comercios de alimentos: quiénes quedan exentos del régimen de percepción del impuesto

El nuevo criterio modifica reglas para consumidores finales y comercios en operaciones masivas de alimentos. Rige desde el 1° de julio próximo

A partir del 1° de julio comenzará a regir una modificación clave en el régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el sector de supermercados y comercios de alimentos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció, mediante la Resolución General 5710/2025 publicada en el Boletín Oficial, que las compras menores a 10 millones de pesos quedarán exceptuadas del pago de este tributo cuando sean operaciones dirigidas a consumidores finales. Esto implica que los supermercados y comercios comprendidos en la normativa dejarán de aplicar el régimen de percepción del IVA en estas transacciones, lo que supone un impacto directo en la operatoria de pequeños comercios, empresas informales y consumidores habituales.

La nueva disposición -que es parte de los intentos del Gobierno por facilitar el uso de dinero informal o “dólares del colchón”- introduce un límite cuantitativo para determinar cuándo la operación debe considerarse dirigida a un consumidor final y, por ende, quedar exceptuada de la percepción. “El régimen de percepción no será de aplicación cuando los adquirentes, locatarios o prestatarios declaren expresamente su condición de consumidor final a través de la aceptación del comprobante o factura que para tales efectos se emitirá de conformidad con lo que disponga este organismo”, establece el texto oficial. Sin embargo, la novedad reside en que, cuando el monto de cada operación no supere los 10 millones de pesos, la percepción se excluye automáticamente para una serie de rubros comerciales definidos en la resolución.

Alcance de la nueva norma

La Resolución General 5710/2025 especifica que quedan incluidas cuatro actividades comerciales principales: venta al por mayor en supermercados mayoristas de alimentos, venta al por menor en hipermercados, venta al por menor en supermercados y venta al por menor en minimercados, incluyendo mercaditos y autoservicios que ofrezcan carnes, verduras y demás productos alimenticios en forma conjunta. Todas las compras realizadas por consumidores finales en estos locales, siempre que el monto total no supere el umbral de 10 millones de pesos, estarán exceptuadas del régimen de percepción desde el primer día de julio.

Este cambio redunda en una simplificación operativa para los comercios escritos en los rubros alcanzados. La cantidad de operaciones en las que deberán aplicar el régimen, y en las que posiblemente debían enfrentarse a conflictos con sus clientes por la interpretación de la norma, se reduce de forma significativa. Ahora, el único criterio que se utiliza para identificar si corresponde o no aplicar la percepción del IVA es el monto, lo que facilita el proceso tanto en la emisión de comprobantes como en el momento de la venta.

FUENTE INFOBAE

Cuál es el tradicional producto elaborado en Neuquén que prohibió la ANMAT en todo el país

Alertaron que se detectaron una serie de irregularidades que ponen en riesgo la salud de las personas. "Es un producto ilegal", afirmaron.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de un producto elaborado en Neuquén. La medida quedó plasmada en la Disposición 3984/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la cual lleva la firma de la titular de ese organismo, Nélida Agustina Bisio.

Se trata de un tradicional producto elaborado en la provincia de Neuquén y en distintas regiones de la Patagonia, donde se asentaron inmigrantes galeses.

ANMAT confirmó así la restricción de una torta galesa. Se precisó que "se prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea del producto rotulado como: 'Torta con frutos secos, desecados, especias, licor y oporto; TORTA NEGRA GALESA; WELSH PIONEERNEUQUÉN PATAGONIA ARGENTINA'; Elaborado en: Sala de elaboración Artesanal de Alimento (Ley Nac. 18284 - Art. 154-3); Roldan Liliana, Silvia; Los Alelíes C13 8300, Neuquén; RN 15000651; RNPA 15003918".

Esta medida rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento de la mencionada torta galesa. Y explicaron que se debe a que carece de registros sanitarios de establecimiento y de producto. Y además está falsamente rotulado "al exhibir en su rótulo números de RNE y RNPA dados de baja". Por esto, concluye la ANMAT confirmó que se trata de "un producto ilegal".

En el artículo 2 de la medida, el organismo también prohibió "la comercialización en todo el territorio nacional de cualquier producto que exhiba en su rótulo el número de RNE 15000651 y/o el número de RNPA 15003918, por ser un producto falsamente rotulado que utiliza números de RNE y/o RNPA dados de baja, resultando ser en consecuencia ilegal".

La torta Galesa prohibida por ANMAT es de la marca WELSH PIONEER; elaborada en la provincia de Neuquén.

La torta Galesa prohibida por ANMAT es de la marca WELSH PIONEER; elaborada en la provincia de Neuquén.

Y advirtió que en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto; así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen los números de RNE y/o RNPA mencionados.

La prohibición de ANMAT en la provincia de Río Negro

En las disposiciones 3156/25 y 3158/25 emitidas por la ANMAT a fines del mes de mayo, se prohibió el uso, venta y distribución de una serie de medicamentos. En este marco, el Ministerio de Salud de Río Negro dio a conocer que inició un operativo de retiro preventivo de medicamentos en hospitales y centros de salud de toda la provincia.

Las medidas incluyen la prohibición de uso, distribución y comercialización del producto Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo 0,05 mg/ml (solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26), cuyo titular es la firma HLB Pharma Group S.A.. La disposición se emitió tras una notificación realizada por una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires sobre un presunto desvío de calidad.

Según informó ANMAT, el hospital notificó un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii en pacientes que habían recibido ese medicamento. Las pruebas de laboratorio realizadas por el servicio de Farmacia y Microbiología de la institución detectaron crecimiento bacteriano en 10 de 12 muestras cultivadas.

El producto, según la información oficial, habría sido fabricado en las instalaciones de Laboratorios Ramallo S.A., empresa que produce exclusivamente para HLB Pharma Group. Durante una inspección en ese establecimiento, ANMAT detectó incumplimientos a las Buenas Prácticas de Fabricación.

El Departamento de Vigilancia Post Comercialización del Instituto Nacional de Medicamentos clasificó el incidente como crítico, con prioridad alta, debido al riesgo potencial para pacientes hospitalizados.

FUENTE LMN

Obras y embellecimiento en el Cementerio local

El Municipio está a punto de finalizar la construcción del nuevo osario y en los próximos días comenzarán las primeras tareas para la iluminación y parquizado.

La finalidad del nuevo osario, que ya tiene un avance de obra del 90%, es que permitirá una disposición más ordenada y respetuosa de los restos. Luego de la construcción e los muros y la losa superior, solamente restan detalles de terminación.

El intendente Carlos Koopmann en el marco de sus habituales recorridas semanales, visitó dicha tarea que inició hace algunas semanas y también se interiorizó con respecto a futuras tareas que generarán un impacto más que positivo en la visual del sector donde descansan los restos de los seres queridos.

Es por ello, que se estima que durante los próximos días ya inicien los primeros movimientos para colocar nueva iluminación en el predio. Según información oficial, se prevé instalar un total de 23 columnas en el sector lindante a calle Avellaneda.

Luego de esas tareas y de la mano de la instalación del sistema de riego, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, procederá a colocar una nueva parquización. Durante la recorrida de las obras y proyecciones también estuvieron acompañando el Jefe de Gabinete, Jorge Cáceres y el Secretario de Planificación Urbana y Obras Públicas, Gustavo Caviasso.

Con el objetivo de atender la creciente demanda y mejorar las condiciones generales del espacio, el Municipio proyectó estas y otras mejoras que se ejecutarán a través de diferentes procesos. La premisa es que los vecinos y vecinas tengan un lugar digno y ordenado para la despedida o el recuerdo de sus seres queridos.

Subsecretaría de Prensa