zapala8340

El Gobierno confirmó 40 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 12 horas

Suman 2.847 los fallecidos por la enfermedad en Argentina

El Ministerio de Salud informó este sábado por la mañana 40 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 2.847 la cifra de muertos desde marzo pasado, y notificó 955 pacientes internados en unidades de terapia intensiva.

Se trata de 20 hombres en la provincia de Buenos Aires; uno de la Capital Federal; uno de Santa Cruz; y otro de Chaco; y 14 mujeres en territorio bonaerense; dos en jurisdicción porteña; y una en Neuquén.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 5.493 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y 153.520 el total de infectados.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que se expandió la capacidad diagnóstica en las 24 jurisdicciones de país. Asimismo, señaló que Jujuy “tiene un rol importante en los nuevos casos en los últimos días” y explicó que equipos del Ministerio de Salud nacional están trabajando junto a las autoridades de esa provincia “en territorio”.

La funcionaria insistió en la “solidaridad intergeneracional” ya que las estadísticas muestran que son las personas jóvenes las que se infectan, con un promedio de edad de 37 años, y las mayores de 60 las que registran más muertes a causa de la enfermedad.

Infobae

La Asociación Neuquina de Anestesia donó equipamiento para Salud

El Sistema Público de Salud incorpora 10 carros para los servicios de anestesia que fueron donados por la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ANNAR).  

La ministra de Salud, Andrea Peve, recibió ayer por la tarde la donación de 10 carros de vía aérea dificultosa por parte de la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ANNAR). Los mismos están valuados en casi 3 millones de pesos y serán destinados a los servicios de anestesia de distintos hospitales de la provincia.

El acto de entrega se realizó en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), en el que estuvieron presentes el presidente de la ANNAR, Heber Escudero, la ministra de Salud y funcionarios de la cartera sanitaria.

“Creo que este trabajo conjunto nos lleva por buen camino y es la manera para avanzar”, expresó la titular de la cartera sanitaria durante la jornada, al tiempo que destacó la importancia de la articulación entre el público y el privado.

Asimismo, Peve resaltó que esta entrega es un gran aporte para los hospitales y afirmó: “Esta incorporación de tecnología es muy importante porque en este momento tan complejo tenemos que aunar esfuerzos para salir adelante”.

Por su parte, el presidente de la asociación explicó: “Esta donación se realiza en el marco de la crisis sanitaria causada por la pandemia Covid-19. Se hace en dos etapas: esta primera donde se entregan seis carros y la segunda, con los cuatro restantes”. Se trata de un equipamiento valuado en casi 3 millones de pesos.

Los primeros seis carros de anestesiología fueron destinados a los hospitales de Cutral Co-Plaza Huncul, Zapala, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y a la Unidad de Cuidados Exclusivos Covid 19 (UCE), instalada en el Espacio Duam. La próxima entrega estará dirigida a los hospitales Heller y Bouquet Roldán de la capital neuquina, y al hospital de Centenario y de Chos Malal.

Los carros de vía aérea dificultosa están destinados para los servicios de anestesia de los hospitales. Los mismos están equipados con insumos como: cánula nasofaríngea, tubo endotraqueal sin balón, tubo endotraqueal con balón, mango bisturí, máscara facial, guía para la intubación difícil Eschmann, resucitador tipo Mark IV autoclave adulto, fórceps magill, cánula nasal de alto flujo infante, máscara laríngea de silicona, laringoscopio, y sistema cerrado de aspiración traqueal.

También se hizo entrega de 320 juegos de ropa de cama para la Unidad de Cuidados Exclusivos Covid 19 (UCE) instalada en el Espacio Duam.

FUENTE NEUQUEN INFORMA

La nieve y el hielo complican a Zapala

Hoy se registran bajas temperaturas.

El temporal de nieve que atraviesa la ciudad dejó gran parte del arbolado urbano derrumbado en la vía pública ocasionando inconvenientes tanto de circulación como de falta de suministro de los servicios de luz y agua en diferentes sectores de la ciudad, además de calles imposibles de transitar, con mucho hielo y nieve.

El intendente Carlos Koopmann aseguró que desde el municipio desplegaron los recursos necesarios para trabajar sobre el despeje de las calles y veredas para poder mejorar las condiciones de circulación y evitar accidentes, “Destaco agradezco el compromiso de los trabajadores municipales, que durante todo el temporal el frio y la nieve trabajando para la comunidad”.Hoy se registran temperaturas muy bajas con sensacion termina de 12 grados bajo cero.  Piden precaución al circular por acumulación de hielo en calles y veredas. Además reportan muchas cañerías congeladas.
“La realidad como lo dijimos desde un principio, no contamos con las maquinarias preparadas ni adecuada para enfrentar el temporal, por eso fue necesario también recurrir al apoyo de Vialidad Provincial y Nacional, el EPEN, la Cooperativa de Energía Eléctrica (CEEZ), Defensa Civil, Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Provincia, Ejército Argentino y empresas privadas. Todos dispuestos a trabajar colaborativamente para optimizar el tiempo y dar soluciones más efectivas a los reclamos de la comunidad”, señaló el Intendente.
En los barrios, zona centro y periferias, La ciudad se cubrió de maquinaria y de personal operativo que a fuerza de pulmón trabajan en la limpieza de las áreas más afectadas y de mayor movimiento, atendiendo las solicitudes de las personas.
 “Hemos convocado a varias empresas que han reaccionado de manera extraordinaria para colaborar, hoy retomamos el trabajo con con máquinas y vehículos desde temprano con 10 máquinas, camiones, vehículos y operarios de las distintas instituciones que se prepararon para ayudar y encarar este temporal”, indicó Koopmann.
También numerosas cuadrillas en conjunto con la CEEZ y el EPEN, trabajan en el retiro de árboles dando prioridad a aquellos que representen riesgo de caída o se encuentren sobre el tendido eléctrico. En tanto, el intendente señaló que gran parte del arbolado urbanos esta derrumbado en la ciudad y que se debe a la falta de una poda responsable en los últimos años.

La acumulación de nieve que registra más de 60cm, las bajas temperaturas, y los daños ocasionados por las innumerables ramas y árboles caídos desbordaron los pedidos de asistencia.
“Si en los últimos años se hubiese trabajado, en tiempo y forma, con una poda responsable hoy no tendríamos un bosque talado en toda la ciudad de Zapala”, expreso Koopmann.

Además en diversos puntos de la ciudad se ve a personal del Ejército Argentino trabajando en el retiro de nieve en calles y veredas, “Quiero agradecer a los Teniente Coronel, Martin Bianchi y Jose Barletta del Grupo de Artillería 16, que rápidamente respondieron a la solicitud para colaborar junto al municipio en este temporal”.

Hoy viernes, y teniendo en cuenta los riegos de circular en horas de la mañana, el ejecutivo municipal dispuso asueto administrativo garantizando tareas en las áreas donde se presta asistencia a la población y guardias en los servicios esenciales.

Logo

Pasó un día varado en la nieve y lo rescataron de milagro

Defensa Civil de Junín de los Andes lo encontró de casualidad, cuando realizaba otro operativo en la Ruta 40.

Un vecino de la localidad rionegrina de Allen vivió más de 25 horas de incertidumbre en medio del temporal de nieve que lo sorprendió en plena Ruta Nacional 40, a poco más de 80 kilómetros de Junín de los Andes. Sin nada que comer ni beber y a la espera de un milagro, el hombre estuvo desde la tarde del martes hasta la del miércoles, cerca de las 17, varado en un tramo de la ruta luego de que se le rompiera la cadena de una de las ruedas de la Chevrolet Meriva, en la que había partido desde Bariloche.

El infortunado automovilista fue hallado de causalidad por personal de Defensa Civil de Junín de los Andes, cuando realizaban un operativo de búsqueda de un camión que había partido de Villa La Angostura hacia Zapala pero no había llegado a destino.

Norberto Ocares, jefe de Defensa Civil de Junín, contó a LMN que “salimos a buscar el transporte y, en la zona de Las Carpas, sobre Ruta 40 a unos 80 km de Junín de los Andes, encontramos a otro camión que también había quedado varado. Resulta que un camión quiso remolcar a tiro al otro pero cortó las cadenas y ambos quedaron varados”.

Luego de asistir a ambos conductores, el personal de Defensa Civil “continuamos en dirección a Zapala para ver si encontrábamos una máquina de Vialidad Nacional para poder remolcar a los camiones varados, cuando a unos 10 km de donde estaban los camiones, había una Meriva con nieve casi por encima de las ruedas”, indicó Ocares.

“El hombre estaba visiblemente alterado por la situación, se lo contuvo oportunamente con bebida caliente, alimentos y frazadas. Tenía algunos signos de hipotermia por lo que se los asitió”, agregó el titular de Defensa Civil de Junín.

“Fue un mal rato, un susto. De milagro lo encontramos porque las rutas estaban cortadas” comentó Ocares. El automovilista había partido de Bariloche con la ruta habilitada y lo desviaron por la Ruta 40 hacia Zapala ya que Collon Cura no presentaba condiciones aptas para la circulación.

Finalmente una máquina de Vialidad permitió completar el traslado del varado hacia Zapala, que luego finalmente logró continuar el viaje a su destino final.

Lmneuquen.com

Cierran rutas en el interior por las intensas nevadas

Debido a las nevadas y acumulación de hielo, se cerraron a partir de las 19 diferentes tramos para el tránsito vehicular.

El temporal que azota a gran parte del territorio neuquino obligó este miércoles a cerrar nuevamente de manera preventiva varias rutas nacionales y provinciales, debido a las intensas nevadas que persisten en la provincia y a la acumulación de hielo y nieve sobre la calzada.
Los equipos de Vialidad Nacional continúan trabajando en el despeje y mantenimiento de las rutas que seguirán cortadas de manera preventiva hasta la mañana del jueves o hasta tanto las condiciones climáticas mejoren:
Los equipos de Vialidad Nacional continúan trabajando en el despeje y mantenimiento de las rutas que seguirán cortadas de manera preventiva hasta la mañana del jueves o hasta tanto las condiciones climáticas mejoren:

 RN 237 Tramo Arroyito – empalme RN 40

RN 22 Tramo Cutral Co – Zapala

RN 40 Sur Tramo Zapala – La Rinconada

RN 40 Norte Tramo Las Lajas - Chos Malal – Barrancas

Se solicita a los usuarios consultar el estado de las rutas antes de salir de viaje. El mismo se encuentra disponible en la web de Vialidad Nacional

El dispositivo se encuadra en el Operativo Invierno 2020 que se lleva a cabo por Vialidad, tanto Nacional como Provincial, Policía de Neuquén y Gendarmería.

“Le solicitamos a la gente que no viaje; no están dadas las condiciones climáticas para hacerlo. Y si hay que hacerlo por una extrema necesidad, que avisen para que los equipos operativos estén atentos”, indicaron las autoridades.

Diversas tareas se realizan en el interior ante el mal clima

El trabajo coordinado se mantendrá durante toda la semana a fin de atender las dificultades que generan las lluvias y nevadas en localidades y comisiones de fomento.

La secretaría del Interior y Gobiernos Locales informó que los municipios y comisiones de fomento dispusieron en cada localidad un operativo para atender las dificultades que generan las lluvias y nevadas. Se destacó el trabajo coordinado que se mantendrá durante toda la semana de acuerdo al pronóstico.

El secretario Osvaldo Llancafilo dijo que «ante la intensa lluvia y nieve cada intendente y presidente comunal junto a sus equipos trabajan hacia el interior de cada localidad para mantener el estado de la traza urbana y permitir la transitabilidad en calles que se han visto anegadas, por otro lado también se asiste a familias que han sido afectadas por el mal clima».

Se destacó el trabajo coordinado que se mantendrá durante toda la semana de acuerdo al pronóstico.

“Además, Vialidad Provincial lleva adelante un gran trabajo en rutas provinciales y caminos de acceso a parajes, el EPEN asegura el suministro de energía eléctrica e Hidenesa llega con camiones de gas; trabajamos de manera coordinada con la secretaría General y Servicios Públicos y en las zonas rurales con la secretaría de Desarrollo Territorial» agregó el secretario.

Panorama de cada zona de la provincia

En la microrregión Norte de la Provincia se trabajó en la reparación de la traza vial, reperfilamiento de desagües pluviales y asistencia a vecinos cuyas viviendas fueron afectadas por las inclemencias climáticas.

En Chos Malal, el equipo municipal trabajó para restablecer la conexión vial en el sector de Las Vertientes y en el mantenimiento de calles. Además, se realizaron tareas de bacheo en las calles René Favaloro, Islas Malvinas y Tromen. La municipalidad de Los Miches junto a su equipo asistió a adultos mayores y se entregó leña a vecinos y vecinas. En Andacollo hubo neviscas y fuertes precipitaciones, por lo que el equipo municipal trabajó en el desagote de calles inundadas y en la reparación de tres viviendas con filtraciones.

En la microrregión Centro se realizaron trabajos preventivos de desagote del sistema cloacal, mantenimiento de calles y reparación de la red de agua. Se asistió a los pobladores con módulos alimentarios, leña y nylon para las filtraciones en las viviendas.

En Picún Leufú, el equipo municipal trabajó en la reparación y puesta en funcionamiento de la bomba del sistema cloacal y el mantenimiento de la red para evitar el impacto de las precipitaciones. Ante la intensa lluvia que se registró en Las Lajas, empleados y empleadas municipales trabajaron en el mantenimiento de calles y desagües para evitar anegaciones en diferentes puntos del casco urbano. Además se trabajó con máquinas en la red de agua del loteo 8 de Febrero.

A raíz del cierre de la ruta Nº 40 en el tramo Zapala-Las Lajas por el accidente de un camión, se realiza un control preventivo y de asistencia a los más de 30 camiones que quedaron varados en el parador local. El equipo comunal de El Sauce asistió a los pobladores con la entrega de garrafas de gas mientras que en Mariano Moreno empleados y empleadas municipales asistieron a pobladores de la localidad con módulos alimentarios, entrega de leña y nylon para las viviendas. Además se realizaron trabajos preventivos en el sistema de bombeo ante una posible crecida del arroyo Covunco.

En la microrregión Sur se realizaron trabajos de mantenimiento de calles y se asistió a productores con alimento para los animales.

La comisión de fomento de Pilo Lil junto a su equipo trabajó en el cerramiento del predio donde funciona la sede comunal. Empleados y empleadas comunales trabajaron en el mantenimiento de caminos del ejido urbano y asistieron a los productores con rollos de pasto y alfalfa. En Junín de los Andes se realizaron trabajos de despeje en líneas de alta y media tensión mientras que en Villa Traful, la comisión de fomento asistió con leña a pobladores del paraje Cuyín Manzano.

En la microrregión Este se llevaron a cabo trabajos de prevención y asistencia ante posibles desbordes de los cursos de agua de la zona.

Las intensas lluvias en la localidad de Sauzal Bonito generaron desbordes del río Neuquén, por lo que ya se coordinó el posible traslado y estadía de 15 familias que viven en la zona de la costa en caso de ser necesario.

En la microrregión Confluencia se realizaron trabajos de desagote de líquidos, limpieza de canales y despeje de bocas de tormenta.

Las intensas lluvias que afectaron a Vista Alegre generaron problemas de desagote en las zonas bajas de la localidad, por lo que desde el municipio se gestionaron dos camiones para la succión de aguas residuales.

En Senillosa se realizaron trabajos de desagote de calles y limpieza de las bocas de tormenta para evitar desbordes.

La impresionante foto de National Geographic que expuso la dura realidad del coronavirus en Indonesia

Joshua Irwandi observó durante días el trabajo en hospitales con los infectados de coronavirus y captó una imagen que provocó un gran impacto en la población del país asiático

Joshua Irwandi (Archivo)

Joshua Irwandi (Archivo)

“Fotografiar a las víctimas del coronavirus en Indonesia es el proyecto más desgarrador y espeluznante que he hecho. En mi mente en ese momento sólo pensaba que lo que le pasó a esta persona podría pasarle a la gente que amo, a la gente que todos amamos”, explicó el reportero gráfico Joshua Irwandi en un posteo que realizó junto a una foto que tomó para la revista National Geographic y que está dando la vuelta al mundo.

El fotoperiodista nacido en 1991 en Yakarta, Indonesia, acompañó durante días a los trabajadores de hospitales durante la pandemia del coronavirus y capturó con su cámara una escena que ha provocado reacciones diversas.

“El cuerpo de una presunta víctima del COVID-19 yace en un hospital indonesio. Tras la muerte del paciente, las enfermeras envolvieron el cuerpo en capas de plástico y aplicaron desinfectante para prevenir la propagación del virus”, señala el epígrafe de la foto de Irwandi que saldrá impresa en la edición de agosto de la prestigiosa revista.

La captura del momento en ese hospital no identificado, que no revela las características distintivas o incluso el género de la persona fallecida, causó un gran impacto en la nación asiática de 270 millones de habitantes que se demoró en combatir la pandemia con un presidente que promocionó en marzo un remedio herbario no probado.

(@joshirwandi)

(@joshirwandi)

Algunos de los comentarios a la fotografía fueron hostiles. Un popular cantante con una gran cantidad de seguidores acusó a Irwandi de fabricar la noticia, dijo que el COVID-19 no era tan peligroso, y opinó que un reportero no debería ser autorizado a tomar una foto en un hospital si la familia no podía ver a la víctima. Otro sector acusó a Irwandi de montar la foto con un maniquí y lo llamó “esclavo” de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según informó National Geographicel fotógrafo de 28 años incluso ha recibido amenazas. “Se han publicado detalles de mi vida privada sin mi permiso”, alertó Irwandi, y lamentó que la atención se haya “desviado mucho de la intención periodística” de su fotografía. También denunció que el gobierno ha estado tratando de descubrir en qué hospital ocurrió el hecho para castigar a sus autoridades.

Por otro lado, Irwandi recibió el apoyo de la asociación nacional de fotoperiodistas en Indonesia. Ellos respondieron que la imagen cumplía con los estándares periodísticos y exigieron que el cantante se disculpara, lo cual hizo posteriormente.

“No hay duda de que la fotografía se abrió paso”, opinó Fred Ritchin, decano emérito del Centro Internacional de Fotografía (ICP, por sus siglas en inglés). “Aquí tenemos una persona momificada. Te hace mirarla, sentir terror. Al mismo tiempo, hay distancia. Para mí, la imagen es la de alguien siendo arrojado, descartado, envuelto en celofán, rociado con desinfectante, momificado, deshumanizado... En cierto modo tiene sentido. La gente ha abandonado a otras personas con el virus porque no quieren estar cerca del virus”, señaló.

Estudiantes y maestros usan máscaras, después de que el gobierno indonesio reabriera las escuelas en medio del brote de coronavirus, en Pariaman, en la provincia de Sumatra Occidental, Indonesia, el 13 de julio de 2020 (Antara Foto/Iggoy el Fitra/via Reuters)

Estudiantes y maestros usan máscaras, después de que el gobierno indonesio reabriera las escuelas en medio del brote de coronavirus, en Pariaman, en la provincia de Sumatra Occidental, Indonesia, el 13 de julio de 2020 (Antara Foto/Iggoy el Fitra/via Reuters)

El Gobierno de Indonesia confirmó este miércoles cerca de 1.900 nuevos casos de coronavirus y 139 fallecidos a causa de la pandemia, en la que supone la mayor cifra diaria de decesos en el país, que supera además la barrera de los 90.000 contagios. Se contabilizaron 4.459 muertes desde el inicio de la pandemia.

“He sido testigo de primera mano de cómo los médicos y enfermeras arriesgan continuamente sus vidas para salvar la nuestra. Son los verdaderos héroes de esta historia, y la única manera de apreciar su trabajo es seguir lo que nos aconsejan”, comentó Irwandi en su posteo en Instagram ante la gran repercusión que generó su fotografía.

Y añadió: “Sentí que era absolutamente crucial que esta imagen se hiciera. Para entender y conectar con el impacto humano de este devastador virus. La imagen se publica aquí como un recordatorio y una advertencia del peligro siempre inminente. Para informarnos del coste humano del coronavirus y de cómo los gobiernos del mundo han dejado que las cosas lleguen tan lejos. Mientras nos dirigimos hacia la segunda ola de la pandemia, la gente debe darse cuenta de que no puede tomarse este asunto a la ligera. Por favor, compartan esta historia y por favor actúen. Esta es la pandemia de nuestra vida. Debemos ganar esta batalla”.

Piden precaución al circular por la ciudad

Desde la Municipalidad de Zapala informaron que los trabajadores municipales realizan el despeje de calles con motoniveladora y en simultáneo, cuadrillas sacan ramas y árboles caídos en diferentes sectores de la ciudad que han ocasionado diversos inconvenientes.

Por acumulación de nieve y hielo se recomienda no transitar en vehículos y en caso de hacerlo, priorizar la circulación de las y los peatones.

CEEZ: Continúa trabajando para restablecer el servicio de energía eléctrica

Personal de la CEEZ continúa trabajando para restablecer la luz en algunos barrios de la ciudad.

El corte del servicio de energía eléctrica se vio afectado desde anoche debido a la acumulacion de nieve en los árboles provocando que las ramas cayeran sobre la línea dejando así, fuera de servicio el alimentador N° 31 que provee de energía eléctrica a los barrios del lado viejo, al
Ex Matadero Municipal, Colonia Pastoril, Colonia El Michacheo, Santo Domingo, Barrio nueva Esperanza, Barrio Jardín, parte del Barrio Don Bosco, Lado Viejo, Barrio Pino Azul, sección 15, Barrio Los Cipreses, Planta de bombeo, Bosque Comunal, Colonia Agrícola el Salitral, Guarnición Militar, Sorzana, Aeropuerto, Informó este mediodía la CEEZ.

La imagen puede contener: cielo, nieve, árbol y exterior

Hasta nuevo aviso: cortan rutas neuquinas por la nieve

Vialidad Nacional informó que por distintos tramos de la RN 22, la 237 y la 40 no se podrá circular. Todos los detalles.

Las constantes precipitaciones de los últimos días provocaron que las rutas del interior provincial quedaran intransitables en distintos sectores. Por eso, Vialidad Nacional decidió cortar la circulación "hasta nuevo aviso" de las rutas 22, 237 y 40 desde las 19 de este mismo martes. Los equipos del organismo trabajan en quitar la nieve y el hielo acumulados en las calzadas.

El detalle de los tramos afectados:
RN 22 Tramo Cutral Co – Zapala

RN 237 Tramo Arroyito – empalme RN 40

RN 40 Sur Tramo Zapala – La Rinconada

RN 40 Norte Tramo Chos Malal – Buta Ranquil

-> Las tareas de la Provincia

Por su parte, Vialidad de la provincia dio a conocer los detalles de los operativos que se realizan en distintos sectores de las rutas afectadas. "La Dirección Provincial de Seguridad Vial realiza un importante despliegue, con más de seis móviles que realizan tareas de asistencia, acompañamiento de vehículos y prevención en diferentes puntos estratégicos del territorio neuquino", sostuvo la entidad mediante un comunicado publicado en horas de la tarde del martes.

"El resto del equipo de Seguridad Vial estará distribuido de la siguiente manera: 2 camionetas estarán en la zona de Piedra del Águila, y otra realizará tareas entre Picún Leufú y Piedra. Los otros tres vehículos cubrirán la zona de Zapala hacia El Rahue, otro entre Zapala y Cutral Co, y el último cubrirá la zona de Las Lajas, siguiendo hasta Chorriaca", detallaron.

El dispositivo se encuadra en el Operativo Invierno 2020 que se lleva a cabo por ambas vialidades, Policía de Neuquén y Gendarmería.

“El dispositivo de seguridad nos obliga a un corte preventivo de rutas desde lo que es el nacimiento de la ruta 237 hacia Piedra del Águila, que son todos a pedido de Vialidad nacional”, afirmó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti en declaraciones radiales.

El funcionario destacó los trabajos en coordinación con los gobiernos locales apoyando el trabajo de la Policía, Seguridad Vial, Defensa Civil y Salud.

“Le solicitamos a la gente que no viaje; no están dadas las condiciones climáticas para hacerlo. Y si hay que hacerlo por una extrema necesidad, que nos avisen para que los equipos operativos estén atentos”, agregó Giusti.

Finalmente, Giusti recordó que en Las Lajas en este momento hay cerca de 40 camiones que esperan seguir su viaje una vez que se reabra el paso de Pino Hachado. En esa línea, recordó que no se enviaron equipos viales que se están utilizando en otras zonas.

Fuente: LMN