Zapala

Las castraciones gratuitas se mudan al Bosque Comunal

El jueves 29 de mayo por la mañana, el sector del Vivero Municipal, albergará la propuesta que busca mejorar la salud de las mascotas y bajar la tasa de camadas no deseadas.

Desde hace años que el Municipio impulsa estas propuestas que no sólo protegen a los caninos y felinos del hogar, sino que además es un gran beneficio al momento de evitar el desembolso de dinero por este tipo de intervenciones. Por eso, ésta semana el equipo de profesionales se trasladará hasta el Vivero Municipal, ubicado en el predio del Bosque Comunal.

Es necesario que quienes deseen llevar a su mascota, obtengan un turno previamente. Por eso, deberán comunicarse al teléfono 2942-527988, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12:30 horas.

Cabe señalar que castrar a nuestros “amigos de cuatro patas” evita infecciones uterinas en hembras y problemas prostáticos y tumores testiculares en machos. Además, disminuye el riesgo de cáncer de mama en hembras y cáncer testicular en machos y por último reduce el vagabundeo, la agresividad y las peleas con otros animales, especialmente en machos.

A continuación, recordamos una serie de datos importantes al momento de llevar a tu mascota:

  • Tener entre 6 meses y 8 años de edad.
  • Ayuno de sólidos y líquidos durante al menos 12 horas antes de la cirugía.
  • Llevar una manta para el traslado post operatorio.
  • Los perros deben ir con correa y, si corresponde, bozal.
  • Las hembras no deben estar amamantando ni preñadas.
  • En caso de haber parido, se recomienda esperar 45 días desde el parto y asegurarse de que ya no amamanten.
  • Evitar asistir con niños al momento de la intervención.
  • Pasear a la mascota previamente para que haga sus necesidades.

Subsecretaría de Prensa

Llega una nueva muestra a la Sala de Arte Marta Such

Desde la Secretaría de Cultura se continúan impulsando diversas muestras en los diferentes espacios de la ciudad y, en los próximos días, será el momento de una nueva presentación en la Sala de Arte Marta Such. De la mano de Cecilia Guaragna llegará “La escritura del caminante” y “Cartas de agua”, abriendo sus puertas el próximo viernes 30 de mayo a las 20 hs y extendiéndose hasta el 2 de agosto.

Cecilia Guaragna es grabadora e investigadora de General Roca. Desde hace unas cuatro décadas viene investigando y ensayando una apertura técnica que convierte algo simple y cotidiano como el cartón en un potencial que va desde la impronta gráfica de la materia a la investigación de las cualidades reológicas de la tinta, al hallazgo de resultados plásticos que le son propios, al planteo espontáneo del color gráfico, nuevas texturas, superposiciones y yuxtaposiciones.

Cecilia es la inventora de la cartongrafía, una técnica de grabado y gráfica experimental, siendo la autora a nivel internacional y teniendo la propiedad intelectual de la misma.

En la cartongrafía el material de la matriz es un soporte de cartón gris (cartón Piedra). Esta matriz puede trabajarse con distintas técnicas, arrancando trozos, agregando otros materiales (desde puntillas, tuercas, otros papeles, plástico, todo lo que se desee reciclar y que aporte a dar textura), dibujando con grafito, crayones, fibras, etc. Esta muestra podrá visitarse de lunes a sábado de 16 a 21 hs.

Subsecretaría de Prensa

Zapala se prepara para ser sede del Nacional Femenino de Newcom

La localidad neuquina albergará la importante competencia a mediados de Junio, donde se espera que alrededor de 40 equipos de todo el país lleguen a disfrutar su pasión por esta actividad.

Durante las últimas semanas, el intendente Carlos Koopmann y el Secretario de Deportes, Daniel Llorenti, mantuvieron una serie de reuniones con referentes de la disciplina en la ciudad con la intención de definir detalles para el certamen.

Se adelantó que uno de los lugares de participación serán las nuevas canchas del Club Social y Deportivo Unión, en la que se trabaja con la colocación de piso flotante y se estima que las obras finalizarán en la previa al campeonato.

Asimismo, se lleva adelante el repintado general de las instalaciones, el acondicionamiento de baños y vestuarios. Las autoridades celebraron ese avance que luego de décadas pudo concretarse y llega para potenciar las actividades que se desarrollan bajo techo.

El Newcom es una disciplina, adaptada del vóleibol, que se practica con la mano en lugar de golpearla. Se caracteriza por ser un deporte mixto y está especialmente diseñado para personas mayores de 50 años. En ese sentido, comparte muchas reglas del vóleibol, pero se diferencia en que la pelota se atrapa y se lanza por encima de la red, en lugar de golpearla.

A su vez, acarrea múltiples beneficios físicos ya que mejora la coordinación, la flexibilidad, la resistencia y la fuerza. También puede ayudar a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la confianza en sí mismo. Por último, pero no por eso menos importante, promueve la integración social, crea vínculos entre personas y genera un sentido de pertenencia.

Ingresando en la cuenta regresiva, Zapala se prepara para vivir un intenso movimiento ese fin de semana, lo cual genera un destacado impulso en la economía interna.

Subsecretaría de Prensa

Con gran participación de vecinos cerró el taller de poda dictado por el Municipio

Luego de dos encuentros impulsados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Zapala, finalizó con excelente participación el taller de poda abierto a toda la comunidad.

La capacitación constó de una clase teórica, realizada en el Cine Teatro Municipal, y una clase práctica que sirvió como cierre, llevada a cabo el pasado jueves 15 de mayo en la Plaza Dr. Burdes.

Durante la jornada práctica, los y las participantes pudieron observar al personal de la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado Urbano en plena tarea, aplicando los conocimientos brindados en la primera clase. Al finalizar, cada persona que completó el taller recibió su certificado de participación, lo que les permitirá gestionar el permiso de poda, requisito obligatorio para realizar esta tarea en el ámbito urbano.

Cabe destacar que la poda es una práctica clave para garantizar el mantenimiento y la salud de los árboles, siempre y cuando se realice con conocimiento y en el momento adecuado, evitando así daños irreversibles. En este sentido, estas instancias de capacitación se vuelven fundamentales para formar vecinos y vecinas responsables y comprometidos con el entorno natural.

A través de sus redes sociales, el equipo del área de Ambiente agradeció el interés y la participación de la comunidad, y anticipó que próximamente se anunciarán nuevas actividades abiertas para todos y todas.

Subsecretaría de Prensa

Más jóvenes inician su camino laboral en instituciones zapalinas

El intendente Carlos Koopmann participó del acto de ingreso formal a la Cooperativa de Energía Eléctrica de seis técnicos calificados que comenzarán a desempeñarse en el Departamento de Distribución.

“Me llena de orgullo ver a jóvenes zapalinos comenzar su camino laboral con tantas ganas y compromiso”, comentó el jefe comunal, quien a su vez, destacó a la Cooperativa “por la importante incorporación de personal que está llevando adelante, generando oportunidades y apostando al talento local”.

El acto se llevó a cabo el pasado jueves en la sede central de la CEEZ, donde se efectuó la presentación formal de los nuevos trabajadores que se suman al Departamento de Distribución tras ser parte de un intenso proceso de selección. Durante el acto, se hizo entrega oficial de la base de datos de postulantes al proceso de selección, con el objetivo de ser incorporados al Plan Provincial “Emplea Neuquén”.

Del mismo participaron el Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia, Dr. Lucas Castelli, el Jefe de Gabinete Municipal, Jorge Cáceres, el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén, Sr. Antonio D’Angelo. Autoridades del ámbito educativo, directivos de las escuelas técnicas EPET N°11 y EPET N°15, autoridades de la CEEZ, y colaboradores del área técnica y administrativa de la Cooperativa.

De ésta manera, a través de la formación en nuestras escuelas técnicas y el trabajo mancomunado entre el Municipio, Provincia e instituciones locales, se pueden abrir nuevas oportunidades laborales para jóvenes profesionales.

Subsecretaría de Prensa

El Municipio brindó charlas sobre celiaquía en jardines de la ciudad

A través del Gabinete de Hábitos Saludables y la de Nutrición, la Municipalidad lleva adelante una serie de cambio de actividades con la intención de informar y brindar conocimientos sobre la enfermedad celíaca.

La enfermedad celíaca, también conocida como celiaquía, es una afección autoinmune que afecta el intestino delgado en personas con predisposición genética. Se desencadena por la ingestión de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. El intestino dañado no puede absorber nutrientes correctamente, lo que puede causar diversos síntomas y complicaciones.

Dicha información es trasladada con conceptos más sencillos, juegos, demostraciones y actividades prácticas a los más pequeños que asisten a los Jardines N° 80 y N° 8, que son quienes recibieron a los profesionales hasta el momento.

Alumnos y docentes se mostraron muy interesados en la materia y en compartir este cambio de actividades que implica la adquisición de nuevos conocimientos, que luego se replican en los hogares de los más chicos.

El Día de la Enfermedad Celíaca en 2025 se celebró el 5 de mayo. Este día se conmemora para concientizar sobre la enfermedad celíaca y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas, así como para darles mayor visibilidad y apoyo

Desde el Municipio informan que si existen otras escuelas están interesadas en ésta propuesta, podrán comunicarse con el Gabinete de Hábitos Saludables al teléfono (2942)- 405692 para coordinar actividades.

Subsecretaría de Prensa

Un vehículo impactó contra un caballo en Zapala: los ocupantes se salvaron de milagro

Un grave siniestro vial ocurrió el viernes por la mañana en Zapala, dejando importantes daños materiales, pero afortunadamente sin víctimas fatales. El hecho tuvo lugar alrededor de las 8 de la mañana, a unos 300 metros del Monumento al Soldado de Malvinas, sobre ruta acceso Fortabat.

Según trascendió, una familia que se desplazaba en un vehículo particular fue sorprendida por la irrupción de cuatro caballos que cruzaron repentinamente la cinta asfáltica. Pese a los intentos por frenar, el automóvil impactó a uno de los animales, provocando un violento choque que dejó destrozado el vehículo.

Milagrosamente, los cuatro ocupantes del rodado salieron ilesos, aunque conmocionados por la magnitud del accidente. La situación reaviva la preocupación por la presencia de animales sueltos en las rutas y caminos de la región.

Ante esta situación, la familia afectada hizo un llamado público al intendente Carlos Koopmann, solicitando medidas urgentes para evitar futuras tragedias. “No podemos esperar a que haya una muerte para que se actúe”, expresaron con indignación.

El hecho pone nuevamente en el centro del debate la necesidad de un mayor control sobre los animales sueltos en la vía pública, una problemática recurrente en diversas localidades del interior neuquino.

NOTA SOLEDAD SIENA PARA ZAPALA 8340

Informan sobre el uso adecuado de la Compostera Comunal

Ubicada frente al Vivero del Bosque Comunal, funciona de lunes a viernes de 8 a 12 horas y tiene la intención de recepcionar los desechos orgánicos que se generan en los hogares zapalinos.

El Municipio sigue impulsando diferentes campañas para seguir apostando al cambio de conciencia que impacta directamente en el cuidado de nuestro ambiente. Durante los últimos años los vecinos y vecinas respondieron de gran forma a cada actividad y en ésta ocasión, se recuerda que está a disposición la compostera comunal instalada en el Bosque, a pasos del Vivero.

Se sabe que el compostaje adecuado de los desechos orgánicos que generamos en nuestra vida diaria puede reducir la dependencia de fertilizantes químicos, ayudar a recuperar la fertilidad del suelo y mejorar la retención de agua y la llegada de nutrientes a las plantas. Asimismo, esta acción permite reutilizar residuos orgánicos, evitando que terminen en vertederos y reduciendo la producción de metano, un potente gas de efecto invernadero.

En este sentido, la Compostera Comunal recibirá en una primera instancia hojas secas y restos de cortes de césped, los cuales pueden ser acercados hasta el sector que está debidamente señalizado. Es por ello, que bajo ningún punto de vista se permiten residuos domiciliarios ni reciclables.

Ante dudas o consultas, se recomienda comunicarse mediante las redes sociales oficiales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable o comunicarse al teléfono (2942) 421566.

Subsecretaría de Prensa

Pronóstico del clima para Zapala: lo que se espera en los próximos días

El clima en Zapala traerá temperaturas frescas y condiciones variables durante los próximos días. Según el pronóstico, se esperan jornadas con cielo parcialmente nublado, algunos periodos de viento intenso y temperaturas que oscilarán entre los 16°C durante el día y -3°C por la noche.

📌 Sábado 24 de mayo 🌤 Día: Parcialmente nublado, con una temperatura máxima de 13°C y viento del oeste a 18 km/h con ráfagas de 20 km/h. 🌙 Noche: Cielo cubierto, temperatura mínima de -3°C, viento del sureste a 15 km/h.

📌 Domingo 25 de mayo ☁️ Día: Mayormente cubierto, con una temperatura máxima de 16°C. El viento del noroeste alcanzará 39 km/h, con ráfagas de hasta 57 km/h. 🌙 Noche: Parcialmente nublado, temperatura mínima de 0°C y viento del noroeste con ráfagas de hasta 61 km/h.

📌 Lunes 26 de mayo 🌤 Día: Parcialmente nublado, con una máxima de 16°C y viento del oeste a 31 km/h, con ráfagas de 47 km/h. 🌙 Noche: Despejado, con una mínima de -3°C, viento del oeste a 25 km/h.

📌 Resumen 🔸 A partir del domingo por la tarde, un frente frío ingresará a la región, acompañado de posibles lluvias y nevadas en la Cordillera. 🔸 Se espera viento fuerte en toda la región, especialmente durante la madrugada del lunes. 🔸 Las temperaturas nocturnas serán bajas, con heladas intensas hacia el comienzo de la semana.

Con una cartelera cargada, el Cine presenta propuestas para todos los gustos

Estrenos, clásicos, cine argentino… Esta semana el Cine Teatro Municipal ofrece funciones para todos los gustos, con una programación que recorre distintos géneros y propuestas para todas las edades.

Por segunda semana consecutiva, “Destino Final: Lazos de sangre” se proyectará en tres nuevas funciones: el viernes 23 a las 22.15 hs, y el domingo 25 y lunes 26 de mayo, ambas a las 21.30 hs. Se trata de la sexta entrega de la reconocida franquicia, que a pocos días de su estreno ya arrasa en ventas en todo el mundo.

Además, llega a la pantalla grande el esperado estreno de “Lilo y Stitch”, la versión live-action del clásico animado de Disney del año 2002. Esta remake se podrá disfrutar en 3D con cuatro funciones programadas: dos el sábado 24 y dos el domingo 25, en los horarios de 15.30 y 18.30 hs.

Como es habitual, el cine nacional tendrá su lugar destacado. En el mes aniversario del Cine Argentino, se proyectará uno de los clásicos más queridos: “Esperando la Carroza”, con una única función el viernes 23 a las 20 hs. Pero eso no es todo: el Espacio INCAA también dirá presente con la película “¿Quién quiere casarse con un astronauta?”, que se exhibirá el jueves 22 y martes 27 de mayo a las 21.30 hs.

Los valores de las entradas son:
• Funciones 2D: $5000
• Funciones 3D: $5500
• Espacio INCAA: $3000

Sin dudas, será una semana cargada de propuestas para disfrutar del mejor cine en la sala más destacada de la Patagonia.

Subsecretaría de Prensa