zapala8340

Nueces de Neuquén van directo al mercado árabe

Se producen en Picún Leufú, Añelo y Senillosa.

Veinte toneladas de nueces neuquinas son parte de un cargamento conjunto con la producción rionegrina que va por la apertura de nuevos mercados para la economía local. Los productores responsables de esta actividad en la provincia son de Picún Leufú, Añelo y Senillosa. El destino de las nueces patagónicas es Dubai, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos.

Los productores locales participaron de un encuentro en el espacio Duam. El gobernador Omar Gutiérrez celebró la integración de las cámaras y los productores con el Centro PyME-Adeneu y destacó que eso “hace posible que estemos exportando. Esto es defender nuestros recursos, ser eficientes, poder salir al mundo, generar más inversión, más producción, más trabajo”.

Los productores locales participaron de un encuentro en el espacio Duam. El gobernador Omar Gutiérrez celebró la integración de las cámaras y los productores con el Centro PyME-Adeneu y destacó que eso “hace posible que estemos exportando. Esto es defender nuestros recursos, ser eficientes, poder salir al mundo, generar más inversión, más producción, más trabajo”.

Lmn

Superclásico River vs Boca: horario, formaciones y cómo verlo en vivo

Se juega el primer encuentro de la trilogía, entre el fantasma de Madrid y el imaginario de las semifinales.

Tal vez la idea de ensayo general suene un poco extraña para un Superclásico oficial, pero el de hoy, que comenzará a las 17 y televisarán Fox Sports Premium y TNT Sports, se parecerá bastante. Se trata de un River-Boca extraño, por la quinta fecha de una Superliga de 23 episodios, de manera que se podría decir que no define nada, más allá de que Boca defenderá su liderazgo en el torneo.

Sería una verdad a medias, porque hay algo más. Esos dos fantasmas que sobrevolarán persistentes antes y después: el recuerdo de la final del Santiago Bernabéu y el imaginario de lo que sucederá cuando se vuelvan a encontrar por la Copa Libertadores, el martes 1° de octubre en el mismo escenario y el 22 en la Bombonera.

Teniendo en cuenta el contexto: ¿Arriesgarán esta tarde o serán 90 minutos de estudio? Esa es una de las preguntas que despierta este Superclásico que se parece a unas PASO, aunque con menos consecuencias hacia el decisivo mes de octubre.

Sabemos lo que suele hacer Gallardo en este tipo de partidos, en los que se especializa en salir aplaudido. Presionar, asfixiar en la salida, jugar en pocos metros y lejos de su propio arco. Y a veces, sorprender. El Muñeco, en la previa, parece estar más cerca del riesgo que del estudio.

Habrá que ver con qué se encuentra del otro lado. Alfaro planifica según el rival y el rival tiene una camiseta pesada y un juego temible. El nuevo técnico de Boca sabe que en este triple Superclásico se juega mucho más que su colega. Aunque el partido de hoy es el menos determinante, tampoco será gratis: hasta los choques de verano han dejado huellas en el campamento herido.

Del lado boquense se impone más la idea del estudio, un reconocimiento del terreno y su ambiente de 90 largos minutos. Habrá más de 70 mil hinchas de River y pocos jugadores de Boca que hayan vivido esa experiencia antes. Se lo puede ver como una ventaja de cara al partido del martes 1° , una especie de test match para sacar conclusiones.

Pero para los dos técnicos será una buena medida.

Las ausencias de esta tarde merecen más que un asterisco. River no tiene desde hace rato a Quintero, pero tal vez lo pueda recuperar en la Copa. Tampoco a Pinola. Pero aunque vuelve una pieza clave como Enzo Pérez, la duda sobre Nacho Fernández, punzante en el cambio de ritmo y difícil de marcar, es vital. Es cierto que ha crecido, y mucho, De La Cruz para compensar. Y que jugaría Pratto.

Boca también lamenta la lista de lesionados. A la de Zárate se suman Abila y Salvio. Además, desde los números, Alfaro ve cómo se le evaporan los goles: los goleadores de su ciclo son Mauro (12), Wanchope (10), Benedetto y Tevez (5). Sólo tiene disponible al Apache. Puede ser la oportunidad para Soldano o Hurtado. También para Mac Allister, Reynoso o De Rossi. Ninguno de ellos debería cargar con la mochila de lo que Boca padeció en Madrid, sin embargo hay presiones que se heredan aunque no se merezcan. La personalidad, o a veces la inconciencia positiva, suelen ser decisivas en los Superclásicos.

Habrán pasado 266 días de la histórica final de Madrid, casi nueve meses. Ninguno la olvida: unos porque no quieren y otros porque no pueden. Después no hubo ni siquiera un amistoso. Aunque es escaso el número de “sobrevivientes”, ese 3-1 vuelve como un fantasma y juega con las pasiones anticipando las semifinales coperas que se vienen.

Antes, hoy, es hora de jugar. En el fondo, de eso se trata.

Línea de tiempo

River Plate   vs   Boca Juniors
Argentina Superligadomingo 1 septiembre 2019

EstadioEstadio Monumental Antonio Vespucio Liberti

River Plate

Boca Juniors

17:00

River Plate Boca Juniors

Estadísticas del partido

River Plate   vs   Boca Juniors
Argentina Superliga

River PlateAlineaciones a la brevedad Boca JuniorsAlineaciones a la brevedad

Tabla de posiciones — Argentina Superliga

Pos. PJ G E P DG Pts Pr.
1 San Lorenzo 5 4 1 0 5 13 1.509
2 Boca Juniors 4 3 1 0 5 10 2.125
3 Talleres de Córdoba 5 3 1 1 2 10 1.561
4 Lanús 5 3 1 1 1 10 1.281
5 Patronato 5 3 1 1 1 10 1.211
6 Newell's Old Boys 4 3 0 1 3 9 1.196
7 Arsenal de Sarandí 5 3 0 2 3 9 1.800
8 Rosario Central 5 2 3 0 2 9 1.175
9 Argentinos Juniors 5 2 3 0 2 9 1.263
10 River Plate 4 2 1 1 7 7 1.732
11 Vélez Sarsfield 5 2 1 2 0 7 1.491
12 Estudiantes de La Plata 5 2 0 3 1 6 1.246
13 Independiente 4 2 0 2 -1 6 1.607
14 Racing Club 5 1 3 1 -3 6 1.895
15 Atlético Tucumán 5 2 0 3 -3 6 1.474
16 Huracán 5 1 2 2 0 5 1.544
17 Central Córdoba (Santiago del Estero) 5 1 2 2 -2 5 1.000
18 Aldosivi 5 1 1 3 -1 4 1.233
19 Banfield 5 1 1 3 -2 4 1.193
20 Unión Santa Fe 5 1 1 3 -3 4 1.456
21 Colón Santa Fe 5 1 1 3 -4 4 1.193
22 Defensa y Justicia 5 1 1 3 -4 4 1.772
23 Godoy Cruz 5 1 0 4 -5 3 1.596
24 Gimnasia La Plata 5 0 1 4 -4 1 1.000

Dictaron prisión preventiva al policía que mató a Guiñez

Ayer al mediodía se realizó  formulación de  cargos al efectivo policial, Pablo Pallero de 36 años en el juzgado de Zapala a quien se le atribuyeron haber cometido el homicidio de Facundo Guiñez de 29 años  en la madrugada de este pasado viernes.

Participaron de la audiencia la fiscal jefa Sandra González Taboada y el fiscal del caso Marcelo Jofré.

El juez dictaminó que el acusado quede detenido con prisión preventiva argumentando que pone en riesgo la investigación, además el juez afirmó que su condición de ser un efectivo policial podría influir en los testigos e inclusive el acusado al ser miembro de la fuerza policial podría acceder fácilmente a información sobre entrevistas y pruebas aportada a la causa. Por ello el juez avaló  que quede detenido con prisión preventiva por cuatro meses.

Durante, la formulación de cargo fuera del edificio, se vivieron momento muy tensos entre los familiares del joven fallecido  y los familiares del efectivo donde intervino personal policial que se encontraba en el juzgado para resguardar la seguridad del lugar. Hubo golpes e insultos entre ambas partes hasta que luego de unos minutos todo se calmó.

Mientras tanto en el interior de la sala de audiencias, en el momento que el juez leía los alegatos, el acusado estaba con la mirada  perdida, ausente del entorno. 

El defensor de Pallero, indicó que “se trató de legítima defensa o en todo caso un exceso en la legítima defensa de sus bienes”. A lo que la fiscal jefa Sandra González Taboada respondió que “el   detenido  priorizó la tapa de su estéreo por encima de la vida de un ciudadano”.

  En la audiencia afirmaron que Pallero le disparó a la víctima entre la 1.30 y 2 de la madrugada del viernes entre las calles Chaco y Varone. Y de acuerdo a los primeros elementos recogidos en la investigación, efectuó el disparo con el arma reglamentaria, calibre 9 milímetros.

El imputado estaba en el interior de su vivienda cuando escuchó ruido en el exterior. Miró por la ventana y vio a una persona dentro de su auto Fiat Palio que estaba estacionado. Salió de la casa y persiguió a Guiñez unos cuantos metros, al no darle alcance efectuó dos disparos contra la víctima. Guiñez corrió unos 100 metros donde se desplomó. Todo da a entender que Pallero llegó hasta el cuerpo del joven quien se encontraba mal herido, y sin efectuar ninguna ayuda se retiró del lugar, esta última decisión complicaría mucho más al acusado, ya que se cree que Guinez sobrevivió unas cuantas horas luego murió desangrado.

Una testigo fue clave en la causa, sería una vecina de Pallero quien afirmó que cerca de las 2 de la madrugada luego de escuchar los disparos, se levantó y vio al efectivo ingresar a su casa.

La reconstrucción del hecho:  

Pasaron 5 horas y un vecino, se comunica con la policía denunciando el hallazgo del cuerpo frente a la escuela 307. A las 7.30 de la mañana la policía cerca el lugar comprendido entre las calle Chaco y Diputado Varone, frente al patio de la escuela 307 para resguardar la escena del crimen.

Según testigos allegados al acusado,  el cabo llegó a las 8:30 a su lugar de trabajo tranquilo y preguntó a sus compañeros,  si hubo alguna novedad y comentó que le robaron el estéreo. Unas horas más tarde el efectivo fue detenido por quedar bajo sospecha tras los relatos de una vecina que lo señalo que lo vio a las 2 de la madrugada, luego de escuchar los disparos.

Por la tarde del día viernes, Fiscalía y Policía realizan un allanamiento sobre avenida 12 de julio donde reside el efectivo implicado. En la vivienda se encontraron vainas y un calzado con una mancha de sangre que fueron peritadas. Luego de finalizar el procedimiento y debido a la tensión que se vivía en el Barrio, la vivienda del efectivo quedo custodiada por personal del grupo GEOP.

El sábado por la mañana se leen los alegatos el efectivo queda detenido con prisión preventiva por cuatro meses.

En la audiencia, el cuerpo médico Forense,  afirmaron que  la autopsia reveló que la causa de la muerte de la  víctima, fue una lesión provocada por un disparo, que ingresó por la espalda.

El representante del Ministerio Público Fiscal le atribuyó al imputado, el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego. De prosperar esta figura, siempre que no se agrave durante el periodo de investigación, la pena mínima que podría recibir el acusado es de 10 años y 8 meses de prisión.

El ojo del huracán no tocará la ciudad de Miami

El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, informó en rueda de prensa este sábado que el huracán Dorian se está desviando hacia el norte de Florida pero todavía se espera que sea fuerte. Esto significa que el ojo de la tormenta no tocará la ciudad de Miami.

"Son buenas noticias para Miami-Dade pero aún es temprano para bajar la guardia. Tenemos que esperar para ver dónde va Dorian. Prepárense, esperemos y ya veremos", acotó.

Lo cierto es que ya se cancelaron algunas evacuaciones que estaban previstas para las primeras horas del día y esta tarde, a las 19:00 local, se hará el último análisis sobre la marcha del huracán. En esa reunión de autoridades se definirá si habrá evacuaciones el domingo. Giménez también dijo que se espera una importante crecida del mar.

(AP Photo/Lynne Sladky)
(AP Photo/Lynne Sladky)

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, Dorian sigue tomando fuerza y en las últimas 12 horas sus vientos sostenidos han ganado 20 millas por hora (32 km/h) de intensidad.

Los meteorólogos esperan que se mantenga como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, sobre un máximo de 5, mientras se mueve lentamente -12 millas por hora (19 km/h)- hacia el oeste, lo que le acerca cada vez más a Bahamas y Florida.

En Florida hay preparativos REUTERS/Gregg Newton
En Florida hay preparativos REUTERS/Gregg Newton

El huracán, se prevé, permanecerá durante horas sobre las islas Ábaco y la de Gran Bahama, situada a 56 millas (90 km) al este de la costa de Florida, lo que podría causar grandes daños, pues en ese momento Dorian mantendría su categoría de huracán mayor.

Posteriormente, calculan, virará al norte poco antes de tocar tierra en Florida, cuyo litoral recorrería hasta impactar posiblemente, ya algo debilitado, sobre la costa de las Carolinas, en el sureste de Estados Unidos.

Aún así, los efectos se sentirían en Florida, pues los vientos huracanados superiores a 74 millas por hora (119 km/h) se extienden hasta 30 millas (45 km) desde el ojo del ciclón.

Fuente INFOBAE

El domingo se corre el Nqn21K

El NqnK21 será el domingo 1º de septiembre, con la participación de 4.500 deportistas en línea de partida, que se distribuirán en las distintas propuestas de distancia por la ciudad de Neuquén. Los cupos están agotados.

El domingo se realizará la segunda edición de la media maratón Nqn21K, una competencia que apunta a posicionar a la ciudad de Neuquén con una propuesta fija en el calendario de carreras de calle. La prueba cuenta con el apoyo del ministerio de Deportes de la Provincia del Neuquén.

Con cupo agotado, serán 4.500 deportistas en la línea de partida que se distribuirán en diferentes opciones de carrera para que todos puedan disfrutar del evento.

La programación tendrá una distancia de 9 kilómetros para quienes no se atrevan a la media maratón, que será la competencia central. Además, habrá una carrera sobre 3 kilómetros y la propuesta “pasea tu mascota”, como prueba recreativa.

La expectativa de la carrera se vio reflejada en que a poco de abrirse el registro, el cupo se completó rápidamente.

La prueba tendrá carácter internacional, ya que competirán atletas de Venezuela, Ecuador, Marruecos, Estados Unidos y los países limítrofes. Habrá representantes de al menos 16 provincias, lo cual también le dará un perfil turístico a la competencia, que tendrá presencia de destacados competidores como el olímpico Federico Bruno -ganador el año pasado- y también la vencedora en la rama femenina, María Luz Tesuri.

El destacado atleta chileno Iván Chávez será otro de los participantes. El sanrafaelino Antonio Poblete, el trelewense Gerardo Haro, el esquelense David Rodríguez, ganadores en diferentes ediciones y la neuquina Karina Fuentealba, entre otros.

Turismo brindó capacitación sobre Redes Sociales en Junín de los Andes

Se dictó el día 27 de agosto en la Casa del Bicentenario de la localidad y contó con una alta presencia de asistentes participantes.

Profesionales de la dirección general de Comunicación del Ministerio de Turismo ofrecieron una capacitación intensiva sobre “Gestión de Redes Sociales Institucionales”, en la localidad de Junín de los Andes, el pasado 27 de agosto.

El taller conto con una muy buena convocatoria, ya que en total asistieron 28 participantes, entre los que se encontraban trabajadores del municipio de Junín de los Andes, de las áreas de: Capacitación, Cultura, Viceintendencia, Parroquia, Turismo, Museo Arqueológico, parque Vía Christi, Prensa y Difusión, radio Municipal y Defensa civil. Asimismo formó parte del taller personal del CEAN, Parque Nacional Lanín e Infolosandes.com.

El contenido abordado en la oportunidad estuvo integrado por: Imagen de marca y comunicación institucional en medios digitales. Estrategias y objetivos de comunicación. Herramientas de Facebook, Instagram y Twitter, sus usos y diferencias. Contenidos, viralización y Engagement,  Story Telling y el uso de los Hashtags.

Con respecto a la modalidad, el taller contó con una etapa expositiva, que fue brindada por las profesionales del ministerio de Turismo, Mirian Santillán y Evelyn Riquelme; y otra parte práctica. En esta etapa, los participantes realizaron consultas respecto al uso de sus cuentas de redes sociales y en forma colaborativa se elaboraron propuestas para dar solución a las consultas que se realizaron a lo largo de la jornada.

Según expresaron las capacitadoras “la jornada fue muy fructífera”, ya que “se compartieron diferentes experiencias y se plantearon algunas temáticas para debatir con buenos resultados”. A su vez destacaron que: “la temática de redes sociales resultó de sumo interés para el grupo que se mostró expectante, con un feedback permanente entre las capacitadores y los participantes”. Asimismo, se mostraron muy conformes con la recepción del taller y el grado de participación que se obtuvo, “ A tal punto que luego de terminar el taller varios asistentes se acercaron a plantearnos consultas y a seguir debatiendo sobre el uso de las redes sociales”, manifestaron.

Parrilli: ” Nosotros defenderemos los intereses de nuestros vecinos”

El candidato a senador del Frente de Todos fue recibido el jueves por el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, junto a quien inauguró la tercera sede del Instituto Patria en el interior del país. Allí adelantó que en Neuquén retoman la campaña el próximo lunes 9 de septiembre.

El candidato a senador por Neuquén, Oscar Parrilli, adelantó que el próximo lunes 9 de septiembre comenzará la campaña rumbo a las elecciones generales del 27 de octubre. Será con un acto en la ciudad de Cutral Co.

"Volveremos a recorrer cada centímetro de la provincia difundiendo nuestra propuesta y dando testimonio de nuestra conducta a lo largo de toda nuestra vida política. Ese es nuestro orgullo más grande, poder mirar a los ojos de cada vecino o vecina de Neuquén con la tranquilidad de no haberlos traicionado nunca”, indicó a la prensa el candidato de Frente de Todos.

Las declaraciones se dieron en el marco de un encuentro que Parrilli tuvo el jueves con el gobernador riojano Sergio Casas, ya que en esa provincia del norte argentino se inauguró una sede del Instituto Patria.

Oscar Parrilli afirmó que “el gobierno nacional sigue agrediendo al pueblo de Neuquén y al de todas las provincias que no le dieron el triunfo el 11 de agosto. La quita de los ingresos por impuestos como el IVA o ganancias, más la imposición del congelamiento de precios en la industria hidrocarburífera, ponen en riesgo a los neuquinos. Nosotros defenderemos los intereses de nuestros vecinos”.

Por su parte, en La Rioja, tanto el gobernador Casas como Parrilli coincidieron en el análisis de la situación actual del país, los efectos de las últimas medidas y cómo afectan las finanzas provinciales. También remarcaron que no hay producción, comercialización, consumo ni inversión y sí hay una gran recesión.

Por su parte el gobernador Casas enfatizó que "comienza un camino de esperanza, dispuestos a seguir trabajando por nuestra gente que es lo más importante que tenemos en nuestra Patria”.

LMN

Combaten un terrible incendio en Zapala

Hoy  a las 17 hs se registró un incendio de pastizales en la zona que se encuentra detrás del Ejército Argentino. Las llamas comenzaron a propagarse rápidamente por los pastizales secos  y agravando la situación, el intenso viento que se registra en nuestra ciudad en estos momentos.

Nuestro medio mantuvo una pequeña entrevista con Bomberos de Zapala afirmando que está toda la central abocada a sofocar las llamas con la ayuda de Policía de Neuquén y personal del Municipio.

Algunos vecinos preocupados por la situación, se acercaron a colaborar con palas pero fueron retirados del lugar por su seguridad . Cerca de las 19hs, se supo que la municipalidad de Zapala aportó camiones con agua para poder sofocar el incendio

Según trascendió los campos que se incendian pertenecen a la familia Solórzano y las llamas, ya estaría llegando a los terrenos de la estancia de la familia Tranack por las intensas rafagas .

Nota en Desarrollo

Clima: La AIC advierte por fuertes vientos y lluvias en la Cordillera

Asi lo informó la AIC esta mañana con un nuevo informe sobre el clima. El ingreso de un frente frio del Pacifico provocara esta tarde rafagas intensas entre 80a 100km/h en el centro neuquino y podrán afectar a nuestra localidad.

La AIC informó que esta tarde ingresa un frente frío y húmedo desde el Océano Pacífico, provocando lluvias, nevadas y vientos fuertes.

En la región cordillerana probabilidad de lluvias y nevadas de moderada a fuerte intensidad en el área de montaña. Períodos ventosos con ráfagas fuertes.

Áreas de meseta en ambas provincias, desde la tarde de hoy viento fuerte con ráfagas intensas (80 a 100km/h), sobre el centro de la provincia de Neuquén (Zapala, Las Lajas, Piedra del Aguila Cutral Có, Cordillera del Viento) y línea sur de la Provincia de Río Negro (El Cuy, Jacobacci, Los Menucos, Valcheta) .

En los valles del centro-este Río Negro y Neuquén, ascenso de la temperatura martes 
y miércoles con períodos de viento moderado a fuerte el día miércoles (ráfagas de 50-70kmh). 
Descenso de la temperatura a partir del Jueves

Amazonas: Jair Bolsonaro exige las disculpas de Emmanuel Macron antes de aceptar los US$ 20 millones del G-7

 Luego de que el gobierno de Brasil advirtieran que no estaba dispuesto a aceptar la ayuda de 20 millones de dólares anunciada por el grupo del G-7 para combatir los incendios en el Amazonas, el presidenteJair Bolsonaro dijo que quizás acepte el dinero pero solo si antes el mandatario deFranciaEmmanuel Macron, le pide disculpas.

El brasileño expuso su condición en medio de la escalada de tensión entre ambos, que comenzó con las declaraciones del presidente galo, quien lo llamó mentiroso por no cumplir con las políticas ecológicas prometidas y que además lo culpó por el fuego en laselva. El cruce subió de tono con la burla sexista y machista del latinoamericano sobre la primera dama francesa, Brigitte Macron.

"En primer lugar Macron tiene que retractarse por los insultos hacia mi persona. Me llamó mentiroso. Para hablar o aceptar cualquier cosa con las mejores intenciones posibles de Francia, él tendrá que retirar sus palabras", dijo Bolsonaro hoy. "Primero que retire [sus palabras], después que ofrezca, y entonces yo respondo", agregó.

Asimismo, cuando se le preguntó sobre el hecho de que desde el gobierno habían informado que rechazarían la ayuda monetaria, indicó: "¿Dije eso? ¿Yo hablé? ¿Jair Bolsonaro habló?", de acuerdo con lo publicado por el diario O Globo.

Sobre la ofensa a Brigitte

Bolsonaro también se refirió al episodio en redes sociales en el que ofendió a la primera dama de Francia, cuando durante el fin de semana reaccionó a una publicación enFacebook que comparaba con una foto la apariencia de su esposa Michelle, de 37 años, con la de Brigitte, de 66 años y pareja de Macron y que decía: "¿Entienden ahora por qué Macron persigue a Bolsonaro?". "No humillen al hombre, jajaja", escribió entonces el mandatario y elevó la tensión con Macron, que lo tildó de irrespetuoso y deseó ante las cámaras del mundo que el "pueblo brasileño tenga muy rápidamente un presidente que se comporte debidamente".

Al ser consultado al respecto, el mandatario brasileño esquivó los reclamos al decir que no la insultó sino que le comentó a un seguidor suyo que no "hablara tonterías". Y se enojó con los periodistas que le insistieron sobre el tema.

El rechazo

Anoche el gobierno brasileño había rechazado la ayuda del G-7 para combatir los incendios en la selva amazónica al asegurar que la situación está "bajo control". "Agradecemos (la oferta), pero tal vez esos recursos sean más relevantes para reforestarEuropa", dijo el jefe del gabinete de Bolsonaro, Onyx Lorenzoni, al referirse al fondo de 20 millones de dólares que anunció Macron durante la cumbre en Biarritz, sur de Francia.

"Macron no logra siquiera evitar un previsible incendio en una iglesia que es un patrimonio de la humanidad y ¿pretende enseñarle a nuestro país?", desafió Lorenzoni, en referencia al incendio que devastó Notre Dame en abril pasado. "Él tiene mucho que cuidar en su casa y en las colonias francesas", agregó, en alusión a los territorios franceses de ultramar, entre los que figura la Guayana Francesa, limítrofe con Brasil.

En sus más recientes arremetidas, Bolsonaro acusó al gobernante francés de "disfrazar sus intenciones sobre la Amazonía detrás de la idea de que una 'alianza' de los países del G-7 para 'salvar' la Amazonía, como su fuésemos una colonia o una tierra de nadie".

Entre sábado y domingo se registraron 1113 nuevos incendios y en lo que va de año se reportaron 80.626 en todo Brasil, un 78% más que en el mismo periodo de 2018, según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE).

Fuente Diario LA NACION