zapala8340

Zapala: Susto por un principio de incendio en un supermercado del centro

El fuego comenzó en una góndola donde había fósforos, y fue extinguido rápidamente. No se registraron heridos.

Un principio de incendio se desató en un supermercado ubicado sobre Avellaneda y Tte. Candelaria de nuestra localidad.

El hecho ocurrió ayer a las 17:30,  en una góndola donde hay fósforos y otros elementos combustibles.

El siniestro fue sofocado  por los trabajadores del lugar con extintores y no se registraron heridos.  

Fuentes policiales manifestaron que el inicio de las llamas habría sido de forma intencional, aunque resta realizar las pericias  correspondientes, y revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Gran incendio en una central térmica cerca de Moscú: seis heridos

Un gran incendio se desató este jueves en una central térmica cerca de Moscú, con llamas que alcanzan los 50 metros de altura, según imágenes retransmitidas por la televisión rusa.

Al menos seis personas resultaron heridas en el incendio, según la oficina regional del ministerio de Salud, citada por las agencias rusas.

"La central redujo su potencia a cero, pero no hay ningún riesgo de corte de electricidad para las consumidores. Se activaron otros generadores de reserva" indicó la compañía de explotación Mosenergo.

Video insertado

RT en Español@ActualidadRT

Se desata un incendio en una central termoeléctrica cerca de Moscú

El Ministerio de Emergencias ruso han enviado aeronaves al lugar para extinguir las llamas.956:53 - 11 jul. 2019108 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

El incendio empezó en un gasoducto que alimenta la central en el propio recinto, sin causar daños en la instalación, según esta fuente.

Medio centenar de camiones de bomberos fueron enviados para luchar contra el incendio, en la localidad de Chelobitievo, a menos de dos kilómetros de Moscú, anunció en Twitter el alcalde de la capital, Serguéi Sobiánin.

La central térmica, que funciona con gas natural, suministra electricidad y calefacción a los barrios norte y noreste de la capital rusa.

Se trata de la central más moderna que aprovisiona Moscú, construida a partir de 1987 y hasta los años 2000.

Video insertado

EL MUNDO@elmundoes

Espectacular incendio en una central eléctrica en Moscú con llamas de hasta 50 metros de altura. http://bit.ly/2LfHdRq 499:25 - 11 jul. 2019

Buscan destrabar el paro de colectivos de mañana

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó la realización de un paro de colectivos para mañana en todos los distritos del país, con excepción de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de una mejora salarial del 20% y un bono de 16 mil pesos para los trabajadores

Así lo confirmó esta mañana a Télam el secretario de prensa del gremio Mario Calegari, quien informó que hoy a las 13 mantendrán una nueva reunión con las cámaras empresarias en las dependencias que el ministerio de Trabajo tiene en Callao 114.

"Vamos a la reunión de esta tarde, aunque no somos optimistas. Hasta el momento hubo cero ofrecimiento por parte de los empresarios", indicó el dirigente en relación al fracaso de las negociaciones con la Federación Argentina de Transportes por Automotor de Pasajeros (Fatap).

Con el reclamo, el gremio busca replicar en todo el país el acuerdo alcanzado en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires y en la provincia, donde no se desarrollará la medida de fuerza de mañana.

En un comunicado, difundido días atrás, el gremio explicó que "no se encontró siquiera una respuesta que se acerque minímamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país".

"Hacemos responsables de la situación que atraviesan tanto los trabajadores de la actividad como los usuarios de los servicios no solamente al sector empresario, que se ha negado sistemáticamente a discutir, sino también a las autoridades nacionales y provinciales que ignoran y no se hacen eco del planteo sindical", señaló el gremio.

"El salario vale cada vez menos y los empresarios no quieren pagar el acuerdo salarial", había dicho días atrás el titular de la UTA, Roberto Fernández.

El Presidente de UPEFE se reunió con padres y docentes de la Escuela 194 de Zapala

Jorge Ferrería explicó en una reunión realizada ayer en el Distrito Escolar III como se llevará adelante la nueva licitación para la terminación del edificio. Señaló que la apertura de sobres se realizará en los próximos 30 días.

Ferrería acompañado por la Directora Provincial del Distrito Escolar III Claudia Domínguez se reunió en el día de ayer con padres y docentes de la escuela, reunión en la cual participaron también los concejales del MPN, allí el funcionario manifestó que “nuestro compromiso es terminar esta obra, yo quiero que sus hijos vayan a la escuela, está en mi obligación decirles que en un plazo de 6 meses la obra debe estar terminada”.

Agregó que “la obra se hará con fondos de Nación o de la Provincia”, explicó a los presentes cómo será el proceso de la nueva licitación mencionando que “ahora se deben esperar los 30 días de la publicación del llamado a licitación y luego 10 días de evaluación de la oferta, para pasar a los 5 días de la firma del contrato”.

Precisó que el año próximo se prevé iniciar el ciclo lectivo con el establecimiento terminado. El edificio contará con un salón de usos múltiples (SUM), área de gobierno, sala multipropósito, 6 salas comunes, biblioteca, sala de informática y patio para diversas actividades, entre otras dependencias.

Todos los documentos del auto estarán disponibles desde hoy en el teléfono celular

El 2 de julio pasado se cumplieron 55 años del primer patentamiento de un auto en el pais. El primer dominio fue el C000001 para un sedán cuatro puertas, modelo 1964, Siam Di Tella. Más de medio siglo después, todos los papeles del auto se guardarán no en la vieja guantera ni en la billetera, sino en el celular.

Desde hoy, y luego de la digitalización del registro de conducir meses atrás, un conductor podrá circular por la calle con las cédulas verde y azul de su auto o moto digitalizadas y almacenadas en su smartphone. Hay 24,8 millones de cédulas verdes y 13,8 millones de azules.

La resolución conjunta que ofrece la posibilidad de tener tales documentos del auto en la app oficial Mi Argentina (la misma que ya se usa para llevar el registro de conducir digital) será publicada hoy en el Boletín Oficial, según supo LA NACION. Además, como una formalidad, las autoridades de la Secretaría de Modernización, el Ministerio de Justicia y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (Dnrpa) participarán de un acto para lanzar la iniciativa. Se realizará en un registro automotor.

En este camino, el Gobierno trabaja para tener en las próximas semanas la posibilidad de sumar el documento nacional de identidad (DNI) digital. Estaría en la app oficial, pero requeriría de otras validaciones más significativas a las necesarias para los papeles del auto o la moto. Este lanzamiento no tiene fecha de confirmación oficial aún.

En sintonía, a partir de la resolución-SSN-219 de fines de 2018 «se puede circular por todo el país con el comprobante del seguro de manera digital», afirma la Superintendencia de Seguros de la Nación en su página web. «Podés mostrar la póliza que asegura tu vehículo en versión impresa o el PDF o imagen legible desde cualquier dispositivo móvil», agrega. Los datos del seguro iban a estar en esta tanda de digitalización y se iban a sumar a Mi Argentina, pero no se llegó con los tiempos. Además, las autoridades no querían que se pudiera registrar una saturación ante el interés generado. En el Gobierno estiman que podrían sumar esta información antes de octubre.

Enojo y preocupación de los usuarios de CEEZ por los continuos recortes de energia

En estas ultimas horas dos importantes  recortes en el servicio electrico se registro en la ciudad, lo cual genero enojo y precupacion de los usuarios de la CEEZ por los daños que pueden sufrir los artefactos electricos domiciliarios.

El primer recorte eléctrico se registro este martes 9 de julio a las 22.45, luego este miercoles a las 2:00 de la madrugada y los reclamos de los vecinos comenzaron a llover en las redes sociales.
En tanto desde la CEEZ los teléfonos de emergencia dan ocupados,  tras varios intentos que realizo nuestro medio para averiguar las causas de dichas interrupciones. Si logramos mantener una conversación con Defensa Civil de zapala quienes afirmaron que desde la Cooperativa en ninguna oportunidad se informa sobre los recortes electricos en la ciudad.
Se recomienda desenchufar los artefactos electronicos.

Encontraron a un bebé abandonado dentro de una caja en Neuquén

Lo halló un hombre que trabajaba en una construcción que se encuentra en frente y dio aviso a la policía.

Un bebé que tendría unos tres días de nacido fue hallado dentro de una cajaen cercanías de la esquina de Chos Malal y Richieri, en el barrio Confluencia de Neuquén.

El pequeño fue encontrado por un hombre que trabajaba en una construcción cercana y escuchó ruidos. Dio con la caja detrás de un nicho de gas del terreno que se ubica en frente.

El comisario Natalio Morales Santos explicó que todo ocurrió esta mañana, alrededor de las 9.55. El hombre llevó al bebé a un centro de salud ubicado en Tandil y Cacique Calvuqueo, pero al encontrarlo cerrado dio aviso a la policía.

Cuando los agentes llegaron al lugar su acción inmediata fue trasladar al bebé al hospital Castro Rendón, donde fue ingresado con signos vitales.

Actualmente está siendo atendido en neonatología, por lo Morales Santos no pudo brindar mayores detalles de su estado de salud. Según trascendidos, ya habría sido estabilizado.

A la par, la policía realizó la inspección ocular en el lugar del hallazgo.

El último caso similar sobre el que se tuvo registro en la región ocurrió el 2 de febrero de 2017 en Plottier. Marta, una empleada doméstica encontró al bebé en cercanías al hospital, sobre el cordón cuneta, arropado con mantas y una carta manuscrita de la mamá.

fuente Rio Negro

Gareca rechaza dirigir a la Argentina: “Perú me dio todo y debo seguir”

Luego de la derrota con Brasil por la final de la Copa América, Ricardo Gareca habló sobre su futuro lejos de la selección Argentina.

El pueblo argentino elige a Gareca como uno de los favoritos a quedarse con el puesto de director técnico de la selección liderada por Lionel Messi. Y fue en la conferencia de prensa post la final con Brasil en la Copa América que reflexiono sobre su futuro y confirmó que no tiene en sus planes abandonar el conjunto peruano.
Gareca comenzó dando su punto de vista sobre las declaraciones del capitán argentino en contra de la CONMEBOL: “Messi es una voz autorizada. Respeto mucho al jugador y a la persona, pero eso no significa que comparta necesariamente sus dichos. Para decir que hay corrupción hay que tener pruebas contundentes. Brasil terminó siendo un justo campeón. No me gusta que se vincule a Sudamérica con corrupción”.

“Lo considero un muchacho muy centrado, pero no podemos enfocarnos en que todo es corrupción. Quisiéramos parecernos a lo que sucede y lo que se ve en Europa, nuestros hijos saben más del fútbol europeo que del que se ve aquí, pero no todo lo de allá es lo mejor. Aquí también hay cosas buenas, estamos mejorando”, afirmó el dt de Peru.

Gareca también se dio el lujo de hablar del polémico VAR utilizado en la competición:“El VAR lo tendrán que mejorar. La intención es transparentar todo. Que la transparencia no sea en un cuarto donde no se puede saber nada. No quiero creer que está hecho con mala intención”. “Yo estaba muy lejos. De los árbitros poco puedo decir. En mi carrera me han favorecido los arbitrajes y otras veces no. Los árbitros están expuestos. Los que analizan el VAR deberían ser expuestos”.

Pero la gran pregunta fue cuando le consultaron por la posibilidad de dirigir la selección Argentina y el DT respondió: “Tengo un gran respeto por mi país, un gran cariño por Argentina, pero tengo un contrato con un país que me ofreció todo, que me dio todo, y debo seguir adelante con ese contrato. Y más allá de cualquier situación que se pueda presentar, estoy acostumbrado a respetar mis contratos, tengo un gran compromiso con Perú. Tengo contrato hasta 2021 y si clasificamos, se extiende”.

Día de la Independencia de Argentina 2019: el doodle de Google

Como ocurre ante cada acontecimiento de importancia relevante, ya sea en el mundo político, en lo social o en lo histórico, el Doodle de Google de hoy 9 de julio fue por el Día de la Independencia de Argentina 2019. Se trata de uno de los feriados más importantes para el país por la trascendencia de una fecha que determinó, básicamente, la independencia del país del gobierno español.

Para Google, en este día pero de 1816, “los diputados de la organización conocida como Provincias Unidas de América del Sur se reunieron en la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán y declararon su independencia del gobierno español para las provincias de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia”. Así describe el gigante de internet cómo se gestó el día más recordado en la historia del país.

Luego, el buscador detalla: “La casa familiar donde ocurrió el histórico encuentro es ahora un museo argentino conocido como la Casa Histórica de la Independencia o la famosa ‘Casita de Tucumán’. La fecha de la reunión también inspiró el nombre de la avenida más ancha del mundo, la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires, que cuenta con hasta siete carriles en cada dirección”.

En tanto, en el Doodle argentino, Google describe que “esta fiesta nacional se conmemora en toda Argentina con exhibiciones culturales, discursos patrióticos y desfiles. Tradicionalmente, el presidente asiste a una misa especial en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Muchas familias aprovechan su tiempo fuera del trabajo y la escuela para celebrar reuniones familiares, festejando con asados y locro (un guiso hecho con maíz). Cafés a lo largo de la Avenida de Mayo de Buenos Aires celebran la ocasión sirviendo churros y chocolate caliente”.

Una vez más, Tucumán es la provincia donde se centran los principales festejos por un nuevo aniversario de la patria, aunque también en Buenos Aires se han desarrollado todo tipo de actividades. Sin embargo, la tradición manda y durante todo el día habrá que hacerse tiempo para ir por unos pastelitos de dulce de membrillo, chocolate caliente y aprovechar las bajas temperaturas del invierno haciendo honor a la tradición.

El famoso e histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados y un número más de asistentes que durante varios meses debatieron sobre cuál debería ser el curso para una nueva nación. Con sesiones incontables, finalmente se llegó a la gran proclama precisamente en el mismo sitio donde hoy el presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezará el acto oficial de conmemoración.

En el 203 aniversario de la República, quienes hoy ingresen a www.google.com.ar podrán toparse con el diseño interactivo de la bandera argentina flameando en lugar del logo característico del buscador. Al hacer clic sobre el logo, se abre otra ventana donde aparece un breve resumen de la fecha patria, cómo se gestó, la tradición y por qué Tucumán fue la provincia donde por primera vez en la corta historia, Argentina se declaró independiente por siempre.

El Día de la Independencia se celebra con un mega desfile militar por aire y por tierra

Empieza al mediodía en Palermo y tendrá pasadas de aviones, despliegue de vehículos blindados y tanques. Macri estará presente.

Tras la suspensión de la celebración del año pasado por cuestiones presupuestarias vuelve a desarrollarse en Palermo el desfile militar, por aire y por tierra, por el Día de la Independencia. Habrá un megadespligue de las distintas áreas de las Fuerzas Armadas: participarán 4.000 efectivos, habrá vuelos de 16 aviones de la Fuerza Aérea y pasadas de vehículos blindados y tanques. El desfile arranca al mediodía y tendrá la presencia del presidente Mauricio Macri. Se desarrollará en Avenida Libertador, entre Salguero y Dorrego, donde el tránsito está cortado desde las 8.

A partir de las 12 empezarán a desfilar las bandas de música de las fuerzas junto a la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura Naval, entre otras. Los músicos serán escoltados por un desfile de tropas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, acompañados por Veteranos de Guerra de Malvinas e integrantes de las fuerzas de seguridad.