Zapala

Nueva iluminación para la plaza Hipólito Yrigoyen

En las últimas horas iniciaron los trabajos de replanteo y cavado de pozos para las bases de las columnas de la nueva iluminación del espacio verde emplazado en el B° Don Bosco.

Desde hace tiempo que el Municipio se dispuso a mejorar los espacios públicos con la intención de que cada vecino tenga opciones para disfrutar al aire libre. En el 2022, se pusieron en marcha las mejoras generales para la plaza en cuestión que incluyeron nuevas veredas, juegos infantiles e instalación de riego por aspersión para un posterior parquizado.

Sin embargo, los trabajos no finalizaron allí y a raíz de un pedido de la comunidad, ya iniciaron las primeras maniobras para el futuro alumbrado. En ese sentido, el personal de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala se hizo presente con la intención de concretar el replanteo y cavado de pozos para las bases de las columnas que formarán parte del nuevo sistema de iluminación de la plaza, que en total, tendrá 72 nuevas luminarias.

Según adelantaron, la obra contempla una modernización integral del espacio público, que incluirá iluminación en los accesos, luces ornamentales y una renovación completa de la iluminación perimetral. Además, se instalará un dispenser de agua caliente, idéntico al existente en la Plaza de “Los Próceres”, el cual es un servicio muy valorado por vecinos y vecinas que disfrutan de las tardes al aire libre.

Se solicita a los vecinos y vecinas que transitan por el lugar hacerlo con especial atención ante la presencia de máquinas y operarios trabajando.

Subsecretaría de Prensa

Reunión de la Red Interinstitucional: se abordaron problemáticas urgentes que atraviesan a la comunidad zapalina

Esta semana se llevó a cabo una nueva reunión de la Red Interinstitucional de Abordaje de Problemáticas Sociocomunitarias en Zapala, donde diversos representantes compartieron avances y preocupaciones en torno a temas sensibles que afectan a la ciudad.

Durante el encuentro, se expusieron los trabajos y dinámicas actuales de las Comisiones de Prevención del Suicidio, de la Ley 2302, de Salud Mental y de Adultos Mayores. Cada una de ellas informó sobre la frecuencia de sus reuniones y las actividades que se vienen desarrollando en sus respectivos espacios.

Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la preocupación creciente por el consumo problemático de sustancias y alcohol en edades tempranas, fenómeno que también involucra, en algunos casos, situaciones de venta en la vía pública. Desde la Red se manifestó la alarma ante la creciente presencia de niños y adolescentes involucrados en estas situaciones, tanto como consumidores como intermediarios de venta.

Frente a esta realidad, se resolvió convocar a una reunión extraordinaria para el 25 de junio, donde se invitará a concejales y al Fiscal Municipal, con el objetivo de dialogar sobre la normativa vigente relacionada al consumo y venta de alcohol en menores dentro de la ciudad. La preocupación colectiva impulsó a adelantar esta instancia, ya que la próxima reunión formal de la Red estaba prevista recién para septiembre.

Además, se abordó otra temática que comienza a generar inquietud: la llegada a la ciudad de familias provenientes de distintos puntos del país, muchas veces sin documentación, en situación de vulnerabilidad y con hijos en edad escolar. Esta situación plantea desafíos concretos en materia de inclusión, acceso a servicios básicos y acompañamiento institucional, por lo que desde la Red se acordó mantener el estado de alerta y trabajar en estrategias de abordaje conjunto.

La Red Interinstitucional continúa consolidándose como un espacio clave para el trabajo articulado entre diversas instituciones locales, con el fin de dar respuesta a las problemáticas más urgentes que atraviesan a la comunidad zapalina.

Subsecretaría de Prensa

Apuntan a seguir mejorando la seguridad en Zapala

El intendente Carlos Koopmann se reunió con el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y juntos acordaron la instalación de nuevas cámaras de videoseguridad y el mantenimiento de las ya existentes.

Como parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia, el jefe comunal zapalino se reunió para avanzar en la instalación de nuevas cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la localidad, sumado al mantenimiento de las que ya se encuentran funcionando.

Este trabajo se realizará junto al director provincial de Nuevas Tecnologías, Daniel Domene, y contempla la supervisión permanente del sistema de monitoreo durante toda la temporada de invierno.

La tecnología que se incorporará es de última generación, utilizada a nivel mundial, y tiene su basamento en inteligencia artificial a través de un software analítico, cuyas bondades se traducen en una mejor obtención de calidad de imágenes, en 4K, con lo que suma también puntos de captura con visión de 360 grados.

Estos dispositivos estarán operativos en el Centro de Monitoreo, que funciona las 24 horas, los 365 días del año, y es operado por la Policía.
Así, el Municipio y la Provincia siguen fortaleciendo de manera conjunta la prevención y el cuidado de la comunidad.

Subsecretaría de Prensa

Mega Eco Canje: los zapalinos siguen impulsando el cambio de conciencia y cuidado de ambiente

No es casualidad que Zapala sea la ciudad de la provincia que más material reciclable recolectó durante el 2024. Con la intención de repetir la hazaña, se realizó un Mega Eco Canje en simultáneo que volvió a representar un éxito absoluto.

El Parque Bicentenario, la plaza del B° Jardín y la plaza Hipólito Yrigoyen se llenaron de vecinos y vecinas que buscan seguir generando un cambio en pos del cuidado de nuestro ambiente. Como parte de las múltiples campañas impulsadas por el Municipio, una de las que más participantes tuvieron es el “Mega Eco Canje”.

Muestra de ello fue esta propuesta en simultáneo, en el marco del Día del Ambiente celebrado ayer jueves 5 de junio. Desde las 15 y hasta las 17 horas, los interesados se acercaron con sus materiales reciclables para poder aportar su granito de arena y a su vez, llevarse a cambio un obsequio para ser plantado en sus hogares.

Para poder dar respuesta al intenso intercambio se dispuso un nutrido equipo de integrantes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quienes recibían cada uno de los materiales, en donde se destacaron las pilas, vidrios, algunos ecoladrillos, envases plásticos, cartones, latas y aceite vegetal usado, entre otros.

Además de ésta actividad, en el turno mañana y tarde, el Cine Teatro Muncipal le abrió las puertas a los alumnos y alumnas del Jardín N°80, que disfrutaron de la propuesta denominada “Cine ambiental”, con la proyección de una serie de cortos sobre la temática en cuestión.

Luego de otro enorme éxito del Mega Eco Canje, que continuará con sus propuestas mensuales, Zapala da el siguiente paso hacia la separación de residuos en origen mediante una prueba piloto que se ejecutará en el B° René Favaloro.

Subsecretaría de Prensa

Los cursos de Manipulación de Alimentos a gran demanda en Zapala

El Municipio impulsa una nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos, destinado a toda la comunidad. La capacitación se desarrollará los días lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de junio, y rápidamente se completaron los cupos disponibles.

Desde la implementación del carnet de manipulador, que llegó para reemplazar a la vieja libreta sanitaria, los vecinos y vecinas la adoptaron rápidamente y muestra de ello es el interés demostrado cada vez que existe un nuevo curso o la oportunidad de renovarlo.

El curso está compuesto por tres encuentros obligatorios, por lo que se exige una asistencia del 100% para poder rendir el examen final y obtener el correspondiente certificado. Quienes ya cuenten con certificación obtenida en otra institución, deberán presentarla en formato de fotocopia. Esta formación es obligatoria para todas aquellas personas que trabajen en contacto directo con alimentos, ya sea en su elaboración, transporte, almacenamiento o venta.

Durante cada capacitación se abordan contenidos fundamentales relacionados con higiene y desinfección, temperaturas seguras, manipulación adecuada, vestimenta recomendada, y otros aspectos clave para asegurar la inocuidad alimentaria.

La propuesta es gratuita y representa una excelente oportunidad para actualizar y reforzar los conocimientos en una tarea esencial para la salud pública.

Subsecretaría de Prensa

Zapala renueva y embellece su acceso por Ruta 22

El Municipio trabajó arduamente en nueva parquización y sistema de riego en la plazoleta que se ubica en el ingreso a la localidad por Ruta 22. En las últimas horas, se encendieron las nuevas luminarias LED que renuevan la visual nocturna.

El pasado lunes por la noche, el intendente Carlos Koopmann, acompañado del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Pablo Young y el ingeniero, Adrián Zapata, de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala, visitaron el espacio verde que les da la bienvenida a todas las personas que ingresan a la ciudad por Ruta 22.

Desde hace meses que las tareas estuvieron abocadas en la plazoleta del “Cooperativismo”, ubicada frente a la estación de GNC. Allí, el Municipio puso manos a la obra para previo a colocar un nuevo parquizado, instalar un novedoso sistema de riego.

Es importante recordar que este monumento al Centenario de la localidad fue instalado en Julio del año 2013, y estuvo a cargo de la Cooperativa Eléctrica de Zapala. En aquellos tiempos la ubicación original de esta obra era en la rotonda Primeros Pobladores, sobre Ruta 22 en el lado oeste, pero finalmente se instaló donde es disfrutada en la actualidad.

El monumento consta del número cien y el nombre de la localidad, el cual fue construido con la ayuda del reciclado y la no contaminación, ya que en su interior posee pilas en desuso recolectadas por la Cooperativa. Alejandro Orlando, artista plástico de la localidad colaboró con la construcción del monumento, que además en sus inicios poseía tres velas.

A partir de ahora, y sobre todo en horario nocturno, cada persona que transite por allí, podrá observar una visual renovada acompañada por el fondo de nuestra imponente cordillera.

Subsecretaría de Prensa

Se viene una nueva edición de la Media Maratón Aniversario de Zapala

En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, Zapala se prepara para vivir una jornada a puro deporte y emoción. El domingo 13 de julio se correrá una nueva edición de la Media Maratón Aniversario, una de las pruebas más esperadas del calendario local que contará con la organización de la Secretaría de Deportes del Municipio.

La competencia incluirá tres distancias: 21K, 10K y 5K, lo que permitirá la participación tanto de atletas experimentados como de quienes recién se inician en el running.

Las inscripciones abren hoy, miércoles 4 de junio, y se extenderán hasta el jueves 4 de julio. Además, habrá dos etapas con precios diferenciados:

Hasta el 20 de junio:
• 21 km: $20.000
• 10 km: $15.000
• 5 km: $5.000
Desde el 21 de junio hasta el 4 de julio:
• 21 km: $25.000
• 10 km: $20.000
• 5 km: $10.000

Asimismo, los/as primeros/as 300 participantes con pago confirmado recibirán un kit especial que incluirá una remera oficial del evento ideal para lucir en la competencia y recordar esta experiencia única. Quienes deseen ser parte de la prueba en los 112 años de la Ciudad pueden inscribirse a través de https://www.inscripciones.bahiacorre.com.ar/V5/ins1/login_insc.php?evento=VmtjeGQyRnJOVkpRVkRBOStB

Subsecretaría de Prensa

El Operativo Leña 2025 sigue su curso

Ésta semana visitó los sectores previstos acorde al cronograma, y hasta fines de Agosto continuará su rumbo con la intención de proveer de leña a las familias inscriptas.

El Operativo Leña cumple un mes desde su inicio y ya concretó un total de trece entregas pautadas con anticipación. El mismo inició a principios de mayo y se extenderá hasta el día 26 de agosto.

La próxima entrega será los días lunes 9 y martes 10 en instalaciones del CAI René Favaloro, para luego continuar los días 17, 18 y 19 en el CAI Virgen de La Merced, Rayito de Sol, CIC Caleuche y entregas domiciliarias, respectivamente.

Desde el Municipio trabajaron en la previa para poder coordinar un total de cuatro meses de entrega, iniciando con un padrón que supera los 380 usuarios, los cuales completaron la presentación de documentación meses atrás. El objetivo primordial y básico de este operativo es asistir a familias del interior de la provincia para satisfacer las necesidades de calefacción y cocción de alimentos.

Este año, cada usuario recibirá 200 kilogramos de leña por cada entrega, donde al igual que temporadas anteriores, la calidad de la leña no ha variado, tratándose de quebracho y algarrobo.

Subsecretaría de Prensa

Llega un nuevo encuentro de “Museo en Concierto” con la presentación de “Pino Negro”

La música vuelve a llenar de vida y arte los pasillos del Museo Histórico Municipal (Etcheluz 597) con una nueva edición de “Museo en Concierto”, el ciclo cultural que ya se ha convertido en un clásico zapalino.

La propuesta, impulsada por el Municipio a través de la Secretaría de Cultura, busca poner en valor a artistas locales y regionales, promoviendo espacios donde el patrimonio y la música se encuentran en perfecta armonía. El miércoles 11 de junio, a las 21.30 hs, el público podrá disfrutar de una noche especial con la presentación en vivo de “Pino Negro”, una banda zapalina que viene ganando terreno en la escena local gracias a su estilo fresco, auténtico y lleno de fusiones inesperadas.

Formada en enero de 2023, Pino Negro está integrada por Daniel Sánchez en bajo, Gabriel Elizondo en batería, Diego Savasta en teclados y Ariel Carrizo en flauta traversa.

Juntos exploran un repertorio que se nutre del candombe, funk, bossanova y jazz, con una fuerte apuesta a la improvisación, lo que hace que cada presentación sea única e irrepetible. Su propuesta sonora invita a viajar por diversos matices y colores musicales, conectando con el público desde la emoción y el disfrute.

Las entradas tienen un valor accesible de $4000 y ya pueden adquirirse en el Museo, de lunes a viernes, de 9 a 13 hs y de 15 a 19 hs.

Subsecretaría de Prensa

Zapala pone en marcha la separación de residuos en origen

La Municipalidad de Zapala anunció que pondrá en marcha un programa separación de los residuos en origen, a partir de una tarea en conjunto que realizará la comuna con la Cooperativa de Trabajo “Manos a la obra”, que desde hace 15 años promueve el reciclado de la basura en la ciudad y brinda empleo a más de 20 personas.

La iniciativa llevará el nombre de “Zapala Recicla” y se iniciará a partir del 30 de junio, con una prueba piloto que se extenderá durante 3 meses en el barrio René Favoloro, ubicado en la zona noroeste de la ciudad, una de las que tuvo mayor crecimiento demográfico en los últimos años, con el objetivo de ir sumando posteriormente nuevos sectores.

El anuncio lo hizo el intendente Carlos Koopmann a través de sus redes sociales, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, informando que las familias del barrio deberán comenzar a separar los residuos reciclables, tales como papel, cartón, vidrio y plástico, que deberán estar limpios, depositándolos en bolsas o cajas que serán retiradas casa por casa, una vez por semana, en un operativo que estará a cargo de los trabajadores de la cooperativa. Esos residuos serán trasladados en camión hasta la planta separadora que pertenece a “Manos a la Obra”, para su posterior clasificación y tratamiento.

Koopmann explicó que “la separación de residuos facilita el reciclaje y la reutilización, y esto permite disminuir la cantidad de basura que termina en el relleno sanitario”.“El cuidado del medio ambiente, es uno de los ejes de trabajo más importantes de nuestra gestión”, dijo el intendente, remarcando que “con el reciclaje, ayudamos a preservar los recursos naturales, reduciendo la contaminación”. El jefe comunal destacó que “la recolección de manera clasificada, es un paso fundamental para impulsar la llamada economía circular, donde los residuos se consideran un recurso y no un desperdicio”.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Pablo Young, adelantó que el lanzamiento oficial de “Zapala Recicla”, se realizará la semana próxima, en el barrio René Favaloro, y con la participación alumnos de la Escuela Nº194, del Jardín Nº80 y representantes de todas las instituciones del sector. “Para que el programa tenga éxito, todos debemos trabajar en equipo, no solamente el municipio y la cooperativa, y por eso es muy importante integrar a las instituciones del barrio, sobre todo a los alumnos de la escuela y el jardín, porque los más chicos son los mejores agentes multiplicadores cuando se trata del cuidado del medio ambiente”, dijo Young.

En ese sentido, mencionó el éxito del Programa de Educación Ambiental, que recorre los distintos establecimientos educativos de la ciudad, señalando que “la puesta en marcha de la separación en origen, irá acompañada por una fuerte campaña de difusión y concientización puerta a puerta”.

Con respecto a la elección del barrio René Favaloro para el inicio del programa, el funcionario manifestó que “este sector, que incluye aproximadamente unas 600 viviendas, ha tenido una activa participación en los distintos eco canjes y en las diferentes actividades que realizamos desde el municipio”.

Young detalló que “de acuerdo a la proyección que planificamos para el programa, después de los 3 meses de prueba piloto que haremos en el René Favaloro, y de acuerdo a los resultados que obtengamos, iremos evaluando sumar otras zonas de la ciudad”, anticipando que el segundo sector para implementar el programa será el histórico barrio Don Bosco.

Subsecretaría de Prensa