zapala8340
40 pesos por día destina
Su familia ayuda a distancia. Trilce trabaja en lugares
Más de 800 muertos por dos terremotos y un tsunami en Indonesia
Los sismos fueron de alrededor de 7 grados. La catástrofe dejó además 540 personas hospitalizadas y 16.732 desplazadas de sus hogares.
El Gobierno de Indonesia elevó hoy a 832 la cifra de muertos por los sísmos y el tsunami que sacudieron el viernes a la islas de Célebes, mientras se organizan operativos de ayuda a las víctimas del desastre
El vocero de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, señaló en una rueda de prensa en Yakarta que 821 personas murieron en Palu y las restantes 11 en el distrito de Donggala.
Palu es la capital de la provincia de Célebes Central, tiene una población de 350.000 habitantes y es la zona más castigada por el tsunami, seguida por Donggala, con unos 277.000 habitantes, a unos 30 kilómetros al noroeste de la primera, indicaron agencias internacionales de noticias.

Sutopo explicó que aunque continúan cortadas las comunicaciones con Donggala han podido recibir informes sobre estas muertes.
Además hay 540 personas hospitalizadas y 16.732 desplazadas de sus hogares a causa de una catástrofe que comenzó con un terremoto de 6,1 grados al que tres horas después le siguió otro de 7,5 grados y un tsunami.
Sutopo informó de que hay cinco extranjeros, de los 71 que saben que se encontraban en Palu el viernes, en paradero desconocido: tres franceses, un surcoreano y un malasio.
Se presume que el ciudadano surcoreano forma parte de las 50 o 60 personas que quedaron atrapadas en el interior del Hotel Roa Roa de Palu cuando se derrumbó a causa de la catástrofe.

Los equipos de rescate empezaron hoy a sacar supervivientes de entre los escombros de este establecimiento hotelero, una operación que no pudo abordarse antes por la falta de maquinaria pesada.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, llegó hoy a Palu vestido con uniforme militar de faena para reunirse con las autoridades y visitar hospitales y la playa de Talise, donde el tsunami se llevó a su paso las estructuras y vehículos de la costa y llegó hasta una mezquita, ya dañada por el terremoto, entre los gritos de los residentes.

El aeropuerto de Palu reabrió hoy a operaciones comerciales, aunque avisó que se dará prioridad a la ayuda humanitaria.
La Fuerza Aérea indonesia tenía preparados para enviar a Palu doce aviones Hércules, cuatro Boeing 737, cinco aviones CN 295, dos aviones CN 235 y varios helicópteros, además de cien miembros de unidades especiales.
La seguridad es otro problema por los robos en comercios y viviendas dañados o los presos que se han escapado de un presidio en Donggala aprovechando los daños causados por los terremotos y que superan más la mitad de los 560 reclusos que custodiaba la cárcel, apuntó la agencia española Efe.
Mientras, la Unión Europea (UE) concedió hoy 1,5 millones de euros en ayuda humanitaria de emergencia para las víctimas de la catástrofe en Indonesia, un país de 255 millones de habitantes que abarca a unas 20.000 islas en el océano Pacífico, en el sudeste asiático.
La ayuda comunitaria servirá para “proporcionar suministros esenciales como comida, techo, agua, y productos médicos y sanitarios”, dijo en un comunicado el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides.
Télam
Una nevada despide septiembre en Bariloche
Durante la madrugada se consolidó la precipitación y alcanzó a toda la ciudad. ¿Cómo sigue el tiempo?
Una nevada que cubrió toda la ciudad llegó en el último día de septiembre para recordar a los barilochenses que deberán esperar por la ansiada primavera.
La precipitación nívea se comenzó a registrar ayer por la tarde en algunas zonas altas y por la noche se extendió a toda la ciudad.
La nieve acumuló unos 5 centímetros en algunos barrios, cubrió veredas, calles y blanqueó los árboles que ya lucían florecidos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo continuarán las nevadas, algunas intensas, con vientos fuertes del sector oeste, con ráfagas. Se espera para hoy una máxima se solo 0°C.
El lunes el tiempo estará inestable, con algunas precipitaciones y ventoso, con una máxima de 2°C.
Así está hoy el @CerroCatedralok #Bariloche pic.twitter.com/fXV5k06fc5
— De Bariloche (@debarilocheRN) 30 de septiembre de 2018
FUENTE RIO NEGRO
Neuquén presentará su oferta turística en FIT 2018
Los atractivos turísticos de la Provincia del Neuquén se mostrarán en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo que se realizará en el Predio Ferial la Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 29 de septiembre hasta el 2 de octubre.
La Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Turismo mediante Neuquentur S.E., con el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través de la secretaría del COPADE, se presentará en el stand del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, acompañado de referentes del sector público y privado de los diferentes destinos neuquinos.
FIT es una de las ferias más importantes del sector turístico y se encuentra posicionada a nivel de ferias internacionales como FITUR (Madrid) e ITB (Berlin). En su última edición, recibió la visita de 102.000 personas, donde más de 32.585 fueron profesionales. Neuquén estará presente un año más en la isla N° 861, en el stand del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, ubicado en el sector nacional; oportunidad en la que se promocionará la temporada estival 2018-2019.
Para esta edición, el día sábado 29 de septiembre Neuquén presentará eventos de carácter internacional como el Mundial de Rafting 2018, el PGA Tour Latinoamérica Neuquén Argentina Classic y el Salomón K42 de Villa La Angostura. Asimismo se realizará la presentación del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, un producto que pone en valor costumbres y tradiciones desde el turismo gastronómico, a partir de las 16.15 horas en el Auditorio de Turismo de la Nación.
A partir de las 19.15 estará cocinando el chef Sebastián Mazzuchelli, como representante de la capital de la gastronomía neuquina. El cocinero oriundo de Villa Pehuenia deleitará a los visitantes con croquetas de hongos y ñaco, pan de piñón a la chapa. Carpaccio de trucha y michay; osobucco de cordero, ciervo ahumado, manzanas en conserva, quesos crocantes y chutney de frutos rojos
Durante la jornada del domingo 30 habrá varias actividades, a partir de las 15.30 hs. donde autoridades municipales presentarán “San Martín de los Andes, para disfrutar en las 4 estaciones”, en el auditorio Amadeus.
A las 16.30 hs. el cocinero Jonathan Orellana, oriundo de Andacollo y dueño del establecimiento “Epu Wayra”, reconocido con el sello de distinción de la gastronomía neuquina, elaborará en vivo un risotto de cebada perlada con chivito del norte neuquino.
De 16.30 a 17 hs autoridades de la ciudad de Villa La Angostura presentarán la marca “Angostura”, el desarrollo comunitario de Branding empresarial en el auditorio Amadeus.
Durante la misma jornada, pero desde las 18.30 horas, en el Stand promocional de la Secretaría de Turismo de la Nación, se realizará una distinción a los finalistas de New 7 Wonders, entre ellos el Parque Nacional Los Arrayanes; el Volcán Lanín y (compartido con la Provincia de Río Negro) y el Parque Nacional Nahuel Huapi, se encuentran entre los 28 lugares finalistas para elección de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina.
El martes 2 de octubre desde las 14.30 horas en el Auditorio Viví Argentina se realizará la presentación del Circuito Vaca Muerta. Por primera vez la reconocida región petrolera se presenta ante el mundo del turismo internacional como un circuito de grandes potencialidades para el sector, donde predomina un paisaje nutrido de una flora y fauna característico de la Patagonia, con formaciones rocosas, valles y quebradas extraordinarias.
Neuquén expondrá su oferta a las miles de personas que cada año recorren la feria, a través de representantes de todos los destinos turísticos de la Provincia. Los visitantes podrán conocer las novedades y degustaciones junto a la presencia de reconocidos chefs de la región.
Para la Provincia del Neuquén, FIT representa una herramienta estratégica para la difusión de su oferta turística ya que es el lugar donde se reúnen los profesionales del Turismo de Latinoamérica, posibilitando establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencia del Sector.
Los expositores podrán concretar nuevas metas para su empresa como: Expandir áreas de negocios de las compañías; Consolidar redes de mercados internacionales y regionales, e identificar y acordar nuevos socios estratégicos y proveedores.
Arrancó la Maratón de Lectura en la escuela EPET N°11
Hoy arrancó la Maratón de Lectura EPET N°11 con el objetivo de promover la lectura y acercar de esta manera a los jóvenes a los libros . La actividad se realiza en la escuela EPET este viernes 28 de septiembre de 8.30 a 11hs y de 14 a 17hs.
Más de 200 escuelas de toda la provincia se inscribieron para la Maratón Nacional de Lectura. La actividad se realizará este 28 de septiembre, de forma simultánea en todo el país, en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.
[gallery size="full" ids="2201,2202,2203,2204,2205,2206"]
Desde la fundación Leer, organizadora del evento, estimaron que unos 57 mil niños de la provincia de Neuquén participarán de la jornada. En total se inscribieron 246 instituciones educativas de los niveles Inicial y Medio. El objetivo es “promover la lectura como una actividad placentera entre niños y adolescentes como forma de atender a su desarrollo”, comentaron. “Es una excusa para reunir a padres, docentes, alumnos, a toda la comunidad”, explicaron desde la fundación.
Las actividades incluyen desde grupos de lecturas, narradores, teatro y obras de títeres, según lo decida cada institución y los materiales de lectura girarán en torno a la literatura argentina para niños y adolescentes.
La fundación Leer tiene como objetivo impulsar la lectura y alfabetización. La organización es sustentada mediante el aporte de grupos económicos como Monsanto, Chevron, Citybank, HSBC. Natalia Abran, encargada de la difusión, explicó que entre los participantes se sortearán 100 rincones de lectura con 200 libros cada uno. Esta es la décima edición de la maratón de lectura que se realiza en el país.
ZAPALA: Tres años y 6 meses de prisión por matar al volante y destruir una familia
Alcoholizado y en exceso de velocidad, Ricardo Rodríguez perdió el control del Fiat Palio que conducía por la Ruta 40 y volcó. Como consecuencia del accidente, destruyó a una familia: Rosenda Millico, que viajaba como su acompañante, murió en el acto, por lo que tres de sus cuatro hijos tuvieron que ser separados ya que ella era su único sostén económico. Ahora, la Justicia lo condenó a tres años y 6 meses de prisión.
El miércoles se realizó una audiencia en la que un Tribunal integrado por los jueces Leticia Lorenzo, Diego Chavarría Ruiz y Leandro Nieves condenó al conductor por unanimidad y lo inhabilitaron para conducir por siete años.
Producto del accidente, Gladys Quinchao, que también viajaba en el mismo vehículo, sufrió heridas de gravedad.
“La conducta de Rodríguez es reprochable porque él se colocó en una situación de ebriedad. El desprecio por la vida humana es evidente, tanto por la vida personal como por la del resto que estaba en el vehículo. Lamentablemente una mujer de 36 años perdió la vida”, afirmó la fiscal Laura Pizzipaulo.
Además, expresó que como consecuencia de su accionar “afectó para siempre la vida de ambas mujeres”, por lo que solicitó en audiencia una pena de 5 años de cárcel y 10 años de inhabilitación para manejar.
Por su parte, los magistrados fundaron su fallo tras destacar como agravante la extensión del daño causado, ya que Rosenda era sostén de familia y tenía cuatro hijos, de los cuales tres tuvieron que ser separados.
Como atenuantes, los jueces sólo tuvieron en cuenta que el acusado no tenía antecedentes penales.
El hecho ocurrió el 16 de diciembre de 2017, cerca de las 20:35. En ese momento, Rodríguez conducía un Fiat Palio por la Ruta 40, en dirección norte-sur. A bordo del vehículo lo acompañaba otro hombre, mientras que en la parte trasera iban Rosenda y Gladys. Fue a la altura del kilómetro 2440 que el acusado perdió el control del Fiat, se cruzó de carril, golpeó un guardarrail y volcó. Como consecuencia, Rosenda salió despedida del auto y murió en el acto, mientras que Gladys sufrió heridas graves.
Tras el accidente, se comprobó que el conductor tenía 1,48 gramos de alcohol en sangre, por lo que se considera que estaba borracho.
En la defensa del acusado estuvieron los abogados Miguel Manso, Natalia Godoy y Pablo Méndez.
7 años es el plazo por el que está inhabilitado para conducir
Fue condenado por homicidio culposo, agravado por la conducción imprudente de un vehículo y por tener alcoholemia superior a un gramo por litro en sangre y lesiones graves.
FUENTE LA MAÑANA DEL NEUQUÉN
Elecciones 2019: desde el ala más ortodoxa del MPN estarían pidiendo el regreso de Edgardo Sapag Para Intendente
Elecciones 2019: desde el ala más ortodoxa del MPN estarían pidiendo el regreso de Edgardo Sapag Para Intendente
Mientras la campaña electoral va retomando el rumbo para el 2019, muchas son las figuras que en el ambiente político se creen con el derecho a postularse para el cargo mayor de nuestra ciudad y aunque todos quieren coronar con ese cargo desde un sector más pasivo y tradicional de nuestra ciudad. Están pensando en que la próxima conducción de la ciudad de Zapala vuelva de la mano de Edgardo Sapag. Así lo manifestaron algunos adherentes al partido MPN esta noche en una reunión íntima llevada a cabo en el lado viejo de nuestra ciudad, ¿Usted qué piensa? ¿Podrá el ex intendente Edgardo Sapag disputar el sillón del municipio estas próximas elecciones?
Detuvieron en San Martín de lo Andes al ex tesorero del FpV Raúl Copetti: El testaferro de de los Kirchner que tiene a orillas del río Aluminé, propiedades valuadas en no menos de 10 millones de dólares
Corrupción K
Detuvieron en San Martín de lo Andes al ex tesorero del FpV Raúl Copetti: El testaferro de de los Kirchner que tiene a orillas del río Aluminé, propiedades valuadas en no menos de 10 millones de dólares
zapala8340
El ex tesorero del Frente para la Victoria en Santa Cruz Raúl Copetti, Fe detenido este miércoles en San Martín de los Andes y llevado luego hoy jueves a los tribunales de Comodoro Py.
Detuvieron en San Martín al ex tesorero del FpV Raúl Copetti por la causa de los cuadernos

Fue este miércoles en horas del mediodía en la ciudad de San Martín de los Andes, donde el el empresario residía desde hace unos años y que tiene una gran cantidad de propiedades en esta zona .
La detención estuvo a cargo de la Policía Federal por orden del Juez Federal Bonadio.
San Martín de los Andes fue escenario en el día de ayer de la detención de una de las figuras más polémicas y vinculadas a la anterior gestión del gobierno nacional. Se trata de Raúl Copetti, empresario y hombre de confianza del matrimonio Kirchner. También es conocido como el ex tesorero de las campañas electorales del FpV.
La orden de detención fue dada por el Juez Claudio Bonadio, dando lugar a que la Policía Federal lo capturara en la ciudad cordillerana, donde tiene una residencia y gran cantidad de propiedades. entre los emprendimientos del próspero testaferro, se cuenta un complejo de 21 departamentos en el centro, que incluye cinco locales comerciales y cocheras, edificadas sobre un terreno que costó U$S 800 mil. Además tiene un campo de 1000 hectáreas a orillas del río Aluminé, que cuesta unos 10 millones de dólares. Allí construyó galpones para la cría de ovejas.
Si bien es una figura conocida en la ciudad cordillerana, su persona se hizo aún más conocida luego de ser objeto del programa Periodismo Para Todos (PPT), conducido por Jorge Lanata. En esa ocasión, el programa mostró las propiedades que tenía en la región, así como también, en la provincia de Córdoba.
Por último, la detención se dio en el marco de la investigación de la causa de los cuadernos de Oscar Centeno, que lleva adelante el propio juez Bonadio.
Junto con Copetti, en el día de hoy fueron detenidos Roberto Sosa (ex secretario) y del jardinero Fabián Barreiro.
El ex tesorero del Frente para la Victoria en Santa Cruz Raúl Copetti, Fe detenido este miércoles en San Martín de los Andes y llevado luego hoy jueves a los tribunales de Comodoro Py.
El martes, el juez Claudio Bonadio ordenó cinco detenciones en el marco de la causa de los cuadernos de la corrupción, entre las que se encontraba la de Copetti. Tras las detenciones de dos ex secretarios privados del matrimonio Kirchner, Daniel Álvarez y Fabián Gutiérrez, ahora solo quedan dos prófugos.
Los otros que tienen pedido de detención son Roberto Sosa y Ricardo Barreiro, por lo que la Policía Federal realiza diversos operativos. En uno de ellos, según fuentes judiciales, las fuerzas de seguridad secuestraron dinero, autos, armas y documentación de la propiedad de Copetti, ex recaudador del Frente para la Victoria.
En el marco de la causa que investiga el sistema de corrupción instaurado en el extinto ministerio de Planificación Federal -según determinó la Justicia-, el juez Bonadio ordenó una serie de allanamientos en búsqueda de otros tres acusados que tienen orden de detención. Entre ellos se encontraba Raúl Copetti, ex recaudador del FpV y hombre cercano a la familia Kirchner.
En la finca Los Nogales, en el kilómetro 21 de Santa Mónica, provincia de Córdoba, se realizó un operativo donde la Policía Federal secuestró dinero en efectivo: U$S 90.000 y $ 2.400.000.

Raúl Copetti.
Además, en la propiedad se secuestró una importante cantidad de documentación, varios vehículos y también armas.
¿Quién es Raúl Copetti? Un dirigente kirchnerista, ex recaudador de campañas del FpV y en su historial cuenta con denuncias por enriquecimiento ilícito y sospechas de lavado de activos. Está señalado en este expediente como parte del entramado de personas que participaron de la asociación ilícita que "comandó Cristina Kirchner", según resolvió Bonadio. Esta organización se dedicó al cobro de fondos ilegales, dinero que pagaban las empresas contratistas del Estado a través de diferentes circuitos y modalidades.
En 2013, en medio de las denuncias por el patrimonio millonario de varios dirigentes kirchneristas radicados en el Sur, Copetti modificó los directorios de sus empresas quedando él como presidente y titular de las mismas. En varias de ellas figuraba su hijo mayor, Pablo Copetti, quien corre habitualmente en el Rally Dakar con un cuatriciclo.
Pablo Copetti Hijo
Copetti fue representante de la provincia de Santa Cruz en el directorio, que en un 51% de las acciones
pertenece a la familia Eskenazi. En 2009, presentó su renuncia ante el gobernador Daniel Peralta tras el escándalo post aclaración de la entidad crediticia, desligándose del fideicomiso financiero. La carta de renuncia marcaba sus diferencias con la gestión del gobernador santacruceño. “Lejos está de asimilarse del único conductor que tiene el sector que representa Néstor Carlos Kirchner”, sostenía la renuncia del ex funcionario K.
Prolífero empresario dedicado al rubro turístico, el ex tesorero del kirchnerismo en la Provincia, también incursionó en el rubro hotelero, según argumentó en su última presentación ante la Justicia. En El Calafate fue otro de los beneficiados con las tierras fiscales a $7,50 el metro cuadrado. En el terruño presidencial construyo el imponente hotel “Imago & Spa”.
Entre sus empresas se encuentra: Pesca y Turismo Aventura S.A (creada en 2007 dedicada a la pesca deportiva), Puyen S.A (creada en 2011 en sociedad con su hijo dedicada a actividades comerciales, de la construcción y financieras), Yapa S.A, ETP S.A (en la que Pablo Copetti es el presidente y su socia es su hermana Yanina), Emprendimientos Turísticos Patagónicos S.A (creada en 2005 junto a su hijo).
El ex tesorero del FPV en Santa Cruz también supo tener la casa de vinos en Río Gallegos FRIENDS WINES, conocida en el escándalo de facturas de la administración de Daniel Peralta por más de $60.000 dirigidas a dicho negocio, lo que valió el inicio de una investigación interna sobre la facturación y el origen de las mismas.
Hace cuatro años fue denunciado por Jorge Lanata en su programa televisivo Periodismo Para Todos. En 2010, se radicó en San Martín de los Andes en 2010 y comenzó a invertir millones en propiedades: una casa de 3 hectáreas y media más seis hectáreas de los alrededores (valuada en 2 millones de dólares y con una fortísima custodia), otra de un millón de dólares en el Chapelco Golf que entregó a su hijo Pablo (el piloto de cuatriciclo), y cuatro casas construidas a orillas del río Aluminé, valuadas en no menos de 10 millones de dólares.
Ramón Rioseco, Líder del Frente Neuquino, denunció un Plan Sistemático desde el Gobierno Nacional que aplica un ajuste silencioso sobre la población mas débil y vulnerable:
Ramón Rioseco, Líder del Frente Neuquino, denunció un Plan Sistemático desde el Gobierno Nacional que aplica un ajuste silencioso sobre la población mas débil y vulnerable: beneficiarios de las pensiones por discapacidad e invalidez.
El gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la resolución 268/2018 de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde señaló que "mediante la Disposición Nº 217/2018 de esta Agencia Nacional de Discapacidad, se aprobó el circuito administrativo de notificación de incompatibilidades con el Decreto Nº 432/97, de suspensión y caducidad de pensiones no contributivas por invalidez".
A mediados del año 2017, fuimos testigos de una maniobra por parte del Gobierno de Macri que suspendió en forma intempestiva miles de pensiones a personas con capacidades diferentes e invalidez que otorgaba el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La respuesta masiva de repudio que genero esta medida obligo al Gobierno Nacional a revisar estas suspensiones, que en muchos casos fueron restituidas a raíz de ordenes judiciales.
Sin embargo, esta maniobra no fue una decisión aislada. Por el contrario, se trata de un Plan Sistemático oculto en la supuesta "actualización" de datos que implica la suspensión automática de los beneficios. De esta manera, frente a una suspensión del beneficio, miles de familias deben iniciar reclamaciones que tardan años en tramitarse para obtener una respuesta favorable.
Con el correr de los días, y especialmente en estas ultimas semanas, se ha dado a conocer la magnitud y eficacia de este plan oculto, silencioso y perverso que golpea a los mas vulnerables de nuestra sociedad.
Las Resoluciones de la Agencia Nacional de Discapacidad.
De manera reglamentaria, los sistemas de confronte y cruce de datos que determinan las incompatibilidades de estos beneficios, se traducen en una metodología sistemática para cancelar y suspender el goce de estos derechos.
Así, se aplican requisitos y criterios que vinculan la supuesta capacidad del entorno del beneficiario para afrontar estas dolencias que son el objeto de la prestación.
Con estas nuevas resoluciones, se congelan y se someten a revisión miles de pensiones que esperan su tramite final al tiempo que se suspenden otras vigentes.
La novedad es que la Administración Nacional dispuso mediante la Resolución N°268/2018, aprobar un nuevo circuito administrativo para la notificación de suspensión y aplicación de incompatibilidades. Entre otras cosas, dispone que se notificará la decisión de suspensión y otorga un plazo de 10 días para iniciar el reclamo, como una manera de "asegurar" los derechos afectados.
El Plan importa además, la aplicación del Decreto 432/97 que establece criterios para la obtención de este derecho que a esta altura son totalmente inconstitucionales y contrarios a los derechos que consagran Convenciones Internacionales y que obligan al Estado argentino.
Articular la defensa de Derechos.
Es necesario articular todas las instancias institucionales que permitan una acción conjunta para evidenciar este ajuste brutal sobre las personas que mas lo necesitan, a través de la Defensoría del Pueblo, las oficinas de la Defensa Publica y las organizaciones sociales para denunciar esta violación masiva de los derechos humanos mas elementales.
Todo listo para el rally en Zapala
Con una buena cantidad de anotados cerró ayer la inscripción para la séptima jornada de un certamen que el fin de semana puede conocer a sus primeros campeones.
En Chos Malal y Andacollo apenas se llegó a la treintena de participantes, por lo que había muchas expectativas para la prueba de Zapala, una de las más importantes, y otra vez la convocatoria fue la esperada, con la presencia de los principales candidatos al título, pero también con numerosos regresos.
Es más, una prueba de una sola etapa, con dos tramos de velocidad que se repetirán, también tuvo mucho que ver con la cantidad de participantes, porque son costos menores a las más extensas, por lo que fue un acierto de Appryn-Sur volver a un formato acotado.
De los candidatos al título, por la diferencia que consiguió después de sus seis triunfos en fila, Gustavo Rojas es el que más cerca está de anticipar su consagración en la clase A-5. Antes fue campeón en el Grupo N-1 y en la A-1. Otro es Miguel Carbonell en el Grupo N-1.
Los otros líderes del certamen son Alejandro Almeira, en la A-7; Diego Semper, en la A-6; Carlos Parada, en el Grupo N-2, y Ernesto Merussi, en la A-1.
De los 62 que confirmaron su presencia al cierre del registro de anotados, en la clase A-7 hay 7; en la A-6, 6; en la A-5, 11; en el Grupo N-2, 6; en el Grupo N.1, 11, y y en la A-1, 21.
El dato de la prueba
21
Los participantes se anotaron en la clase A-1, una vez más la que aportó el mayor número en el Rally Neuquino.
Fotos Dario Martinez
Nota D&N Rio Negro