En esta ocasión, los operativos se llevaron a cabo en diferentes puntos de la ciudad, como la Dirección de Seguridad Vial, el Polideportivo Municipal y el Club de Día Caleuche. Estos espacios, de alto tránsito y uso comunitario, requieren un mantenimiento constante para evitar la proliferación de insectos y roedores, que pueden representar riesgos para la salud.
El aumento de las temperaturas genera condiciones favorables para la aparición de plagas, lo que hace indispensable redoblar los esfuerzos en la prevención y el control. Las tareas incluyen la aplicación de productos específicos, aprobados y seguros para la salud humana, con el objetivo de mantener estos espacios libres de vectores que puedan transmitir enfermedades.
Además de su impacto inmediato en la calidad de vida de los zapalinos, estas acciones forman parte de un plan integral de cuidado ambiental y sanitario que busca preservar las condiciones óptimas en los espacios públicos.
Desde la Secretaría destacan la importancia de la colaboración de la comunidad, recordando a los vecinos la necesidad de mantener limpios patios y terrenos.
El Municipio reafirma su compromiso con la salud pública y el cuidado del entorno, promoviendo un Zapala más seguro y saludable para todos.
Esta tradición gastronómica atravesó un largo camino que llegó hasta los pueblos pre-cristianos de Europa…
Un proyecto presentado en la Legislatura propone impedir su uso en horario escolar. La iniciativa…
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y…
Gracias a un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Asociación Civil Lucha Neuquina…
El pasado fin de semana y en el marco de otra edición de “Zapala Emprende”,…
Los católicos acostumbran evitar todo tipo de carnes rojas durante esta festividad; cuál es el…