Entre las principales obras ejecutadas, se destaca la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo digestor, un equipo esencial para el tratamiento de los residuos orgánicos generados durante la faena o desnaturalización. Este sistema mejora la gestión de los elementos que se decomisan, pero también contribuye a reducir el impacto ambiental, promoviendo un manejo más sostenible de los desechos. Los mismos tienen como destino final el relleno sanitario luego de atravesar un proceso que se efectúa entre los 160 y 200° C.
Además, el Intendente Carlos Koopmann visitó los avances en el reacondicionamiento de las paredes interiores de la playa de faena, lo que permitirá cumplir con normas sanitarias y garantizar un entorno seguro y limpio para las tareas de procesamiento. En paralelo, se lleva a cabo el reacondicionamiento de los pisos de los corrales, mejorando las condiciones de bienestar animal y facilitando las operaciones diarias en este sector clave del matadero.
Por último, se está ejecutando la construcción y refacción del sector de taller de mantenimiento. Este sector modernizado permitirá responder de manera más eficiente a las necesidades técnicas, asegurando el buen funcionamiento de todas las instalaciones.
Estas obras consolidan el Matadero Municipal como un pilar estratégico para la producción local y fortalece su capacidad operativa, garantizando un servicio de calidad.
La CGT definió que el próximo 30 de abril marchará hasta el Monumento al Trabajo,…
Por dos votos contra uno, la Sala II rechazó la apelación del expresidente; está acusado…
Tras el fin del cepo, Milei advirtió que en julio volverán a subir los derechos…
El arquero no retuvo la pelota en un centro y Hakimi anotó el 1-0 para…
Conocé las tasas de interés que ofrecen las diferentes entidades bancarias luego de la unificación…
El organismo envió este martes el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se…