Zapala

El TUMZA se suma a la Colonia de Vacaciones

Como es habitual cada año, el Transporte Urbano de la ciudad prestará su servicio durante el mes que se extienda la Colonia de Vacaciones 2025.

Si bien los recorridos urbanos iniciarán como siempre a las 6 hs, es importante informar a la comunidad que a partir de las 11.35 hs y hasta las 19.50 hs las unidades estarán abocadas íntegramente al traslado de niños, adolescentes y adultos de la Colonia, retomando luego a las calles hasta las 22 hs.

A continuación, el detalle de las rutas:
Recorrido 1

  • CIC Antena.
  • La Anónima.
  • Salita Podestá.
  • Escuela N°194.
  • Plaza Bella Vista.
  • Comisaría N°48.
  • Escuela N°307.
  • Av. 12 de Julio y Cañadón.
  • Salita B° 582 Viviendas.

Recorrido 2

  • Aluminé y Lonco Luan.
  • Williams y Berni.
  • Portón viejo Bosque Comunal.
  • Entrada Punta de Rieles (Félix Luna y Lola Mora).
  • Plaza Pino Azul 2 (Fleming y Molina Campos).
  • Escuela N°148.

Recorrido 3

  • Plaza Irigoyen (José Mercado y Petry).
  • Gimnasio Fortabat.
  • Escuela N°156.
  • Club Don Bosco (Chaneton e Idizarri).
  • Escuela N°114 (Av. Del Trabajador y 25 de Mayo).
  • Escuela N°99 (José Mercado y Brown).
  • Brown y Mitre.

Recorrido 4

  • Terminal de Ómnibus (Uriburu y Etcheluz).
  • Escuela N°326 (Av. San Martín y Elordi).
  • Elordi y Saavedra.
  • Deportivo “Palea”.
  • Monumento José Hernández (Av. Avellaneda).
  • Club Unión (Av. Avellaneda).

Es importante señalar que los menores de edad deben asistir a cada parada con un adulto responsable, siendo recibidos también al regreso por un tutor.

Risas, juegos y calor: La Colonia de Vacaciones se puso en marcha en Zapala

Con más de 1400 anotados de todas las edades, inició ayer por la tarde otra edición de la esperada Colonia de Vacaciones organizada por el Municipio. En El Paseo La Estación, los participantes acompañados de sus padres recibieron la bienvenida por parte del Intendente y el cuerpo de profesores.

Los 32 grados centígrados de máxima registrados en la jornada de miércoles no fueron impedimento para que pusiera primera la gran convocatoria, que promete diversión, juegos y alegría. De hecho, fue un impulso para que todos los inscriptos se acercaran a vestir con orgullo su remera oficial del evento y a conformar los primeros grupos que los acompañarán durante las próximas semanas.

Tanto los más chicos, como así también los adolescentes y adultos mayores, llegaron con muchas expectativas a disfrutar de los primeros movimientos y actividades. Por ello, luego de la entrega de kits, se gestó una importante charla de los organizadores con los padres y tutores, con detalles para tener en cuenta de aquí en adelante. Más tarde sería el momento de los juegos de bienvenida para todos los presentes y la característica foto grupal que estuvo plagada de carcajadas, música y animación, haciendo del arranque un verdadero espectáculo.

Para cerrar, y a la espera del próximo encuentro donde cada grupo ya tendrá un primer destino y organigrama, compartieron un rico refrigerio.

Cabe recordar, que la Colonia organizada por el Municipio es de carácter gratuito y no contó con cupo máximo. Todas las personas interesadas, desde los cuatro años en adelante, pudieron inscribirse de manera digital para ser parte de ésta experiencia inolvidable.

Zapala refuerza su compromiso con el manejo de residuos electrónicos

El pasado martes 7 de enero el Municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, formalizó la recepción de 24 bolsones de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEEs) entregados por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN). Esta acción reafirma el compromiso de la ciudad con una gestión responsable de los residuos y el cuidado del medio ambiente.

Los RAEEs, clasificados como Residuos Sólidos Urbanos Sujetos a Manejo Especial (RME), contienen materiales potencialmente peligrosos como metales pesados y contaminantes orgánicos persistentes. Su manejo inadecuado representa riesgos para la salud humana y el ecosistema. No obstante, también poseen un alto potencial de reciclaje y reutilización, dado que están compuestos por un 72% de materiales reciclables, un 25% de elementos reutilizables y un 3% de residuos peligrosos.

Gracias a las campañas y ordenanzas específicas que impulsa el Municipio, estos residuos serán tratados de manera responsable. La Cooperativa “Manos a la Obra” será la encargada de darles un destino final adecuado, en colaboración con el EPEN, que continuará entregando insumos en desuso bajo este acuerdo.

El Municipio invita a toda la comunidad a sumarse a las iniciativas de recolección de RAEEs y a tomar conciencia sobre la importancia de su correcta disposición. Estas acciones no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también promueven un modelo sostenible para las futuras generaciones.

El Parque Bicentenario, uno de los lugares elegidos para las tardes de verano en Zapala

Con la llegada de las altas temperaturas, el Parque Bicentenario se conviertió en el epicentro de encuentro para familias, amigos y turistas que buscan disfrutar de un espacio al aire libre repleto de vida y color.

Esta elección no es casualidad, ya que sus amplias áreas verdes, modernas instalaciones y rincones diseñados para todas las edades lo han posicionado como uno de los destinos favoritos de la temporada estival. El Municipio, trabajó arduamente durante meses para potenciar el sector y que hoy sea el disfrute de cientos de familias.

Cuando el sol empieza a esconderse, el parque se llena de los más pequeños que disfrutan de los nuevos juegos en la “plaza blanda”, mientras que los más grandes buscan la sombra de los árboles o la comodidad de las bancas, para compartir mates o algo fresco. En las tardes, el sendero que recorre el parque cobra protagonismo, ya sea para paseos tranquilos, caminatas deportivas o simplemente para contemplar el paisaje, que se vuelve aún más encantador con los tonos dorados del característico atardecer zapalino.

Además, la implementación de una variada oferta gastronómica de la mano de los food trucks, invita a grandes y chicos a planear la merienda o cena al aire libre. “Es un lugar hermoso, donde todos encuentran algo para hacer. Mis hijos disfrutan los juegos y nosotros aprovechamos para relajarnos y desconectar un poco”, comentan algunos de los vecinos que frecuentan el espacio verde con su familia.

El Parque Bicentenario con su encanto y versatilidad, continúa consolidándose como uno de los espacios recreativos de la ciudad, donde claramente el verano se vive en su máxima expresión.

Licencia de Conducir: abrieron inscripciones a nuevos cursos

La Dirección de Seguridad Vial de la Municipalidad de Zapala anuncia la apertura de inscripciones para los nuevos cursos destinados a la obtención de la Licencia Nacional de Conducir.

El registro se realiza de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial: zapala.gob.ar/licencia-de-conducir/.
Los interesados pueden seleccionar el curso correspondiente según su perfil:
• Adultos Mayores: Para mayores de 65 años y personas con carnet vencido.
• Profesionales: Incluye renovación y anexos de categorías C, D y E.
• Motovehículos: Para anexos A1.2 y A1.3.
• Principiantes: Para quienes solicitan su licencia por primera vez.

Además, la plataforma permite consultar información sobre trámites y requisitos para la renovación, anexos de categorías, vencimientos, y cambios de jurisdicción.

En línea con los objetivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Municipalidad de Zapala promueve la educación vial mediante cursos teóricos y exámenes prácticos que tienen lugar en el Playón del Paseo de la Estación. El personal de la Oficina de Seguridad Vial cuenta con capacitación y matriculación oficial, garantizando un servicio de calidad en la emisión de las Licencias Nacionales de Conducir.

Estos esfuerzos se enmarcan en la estrategia nacional para reducir la siniestralidad en el tránsito. Desde el Municipio, se busca fomentar conductores responsables y mejorar la seguridad vial en toda la ciudad.

Juntos cuidamos nuestro Bosque Comunal

Con la llegada del verano y el aumento de visitantes al Bosque Comunal, el Municipio le recuerda a vecinos y turistas las normas fundamentales para preservar este espacio natural que es patrimonio de todos y todas.

Como primer punto, el uso del fuego está restringido exclusivamente al sector de parrillas habilitadas, una medida clave para evitar incendios forestales que puedan dañar la flora del lugar. Asimismo, se informa que está permitido acampar únicamente en el sector de camping, diseñado para garantizar la comodidad y seguridad de los visitantes.

Por otra parte, se recuerda que está estrictamente prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas al predio. Esta disposición busca mantener un ambiente familiar y ordenado.

Desde el Municipio se hace especial hincapié en estas normas con el objetivo de garantizar la conservación del Bosque Comunal, un espacio que no solo es nuestro gran pulmón verde para los zapalinos, sino que además es un lugar de recreación y esparcimiento para todas las familias de zonas aledañas.

Se invita a toda la comunidad a seguir disfrutando del verano y de este entorno natural único, priorizando el cuidado del ambiente y respetando las normativas vigentes.

Con más de 1400 inscriptos comienza la Colonia de Vacaciones

A partir del miércoles 8 de enero se pondrá en marcha una nueva edición de la Colonia de Vacaciones a cargo del Municipio. Con modalidad gratuita, la convocatoria volvió a ser multitudinaria y tanto grandes como chicos, esperan con ansias para aprender y divertirse.

Con 1451 inscriptos, este año, la Colonia de Vacaciones vuelve a tener un importante número de participantes. Desde los 4 años en adelante, toda la comunidad tuvo la oportunidad de inscribirse durante varias semanas a través de la página oficial del Municipio (www.zapala.gob.ar).

Una vez cumplimentado ese primer paso, el trámite era muy sencillo: descargar la ficha médica y presentarla en las oficinas del Gimnasio Municipal. A partir de allí, simplemente había que aguardar las ansias por iniciar con la actividad que tiene fecha confirmada: 8 de enero.

Como es habitual, todos/as los/as inscriptos/as podrán gozar de un mes a pleno de actividades, rotando jornada a jornada entre los diferentes espacios con los que cuenta el Municipio a lo largo y ancho de la ciudad, siendo sin dudas, el Bosque Comunal el epicentro de las actividades más destacadas gracias a las comodidades que ofrece y sus piletas.

Además, las agradables temperaturas que representa la temporada estival invita a que la experiencia sea formidable. Cabe recordar que el servicio de transporte urbano para los inscriptos a la colonia será libre y gratuito. Pronto, habrá más información al respecto para alertar a los habituales usuarios sobre días y horarios en donde el servicio estará restringido.

Abren inscripciones para la capacitación en corte y confección “Hilando Sueños”

Desde el Municipio informan que se encuentra abierta la inscripción para la capacitación en corte y confección denominada “Hilando Sueños”. La iniciativa está destinada a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ y busca promover herramientas de formación y autonomía económica, fomentando la inclusión y el desarrollo personal en un espacio de aprendizaje y creatividad.

La capacitación que tiene una duración anual, es organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, y abordará técnicas de corte, confección y diseño, brindando conocimientos tanto para el desarrollo personal como para la generación de oportunidades laborales.

Nuevamente, durante el 2024, “Hilando Sueños” fue fruto de un convenio con el Centro de Formación Profesional Nº 11, el cual les otorgó a otras cinco participantes la posibilidad de obtener un título de modista al culminar y aprobar el trayecto. El programa continuó su evolución durante el año, incorporando dos nuevas materias en Julio enfocadas en la inserción laboral y la seguridad e higiene en los espacios de trabajo.

Los interesados e interesadas pueden inscribirse hasta el 20 de enero, comunicándose al teléfono 2942-645536 o acercándose personalmente a la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicada en la intersección de Añelo y Quillén, en el horario de 8 a 13 horas.

La continuidad de este trayecto formativo demuestra que el Municipio continúa buscando desarrollo políticas inclusivas y programas que promuevan la igualdad y el acceso a herramientas que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Nuevas búsquedas laborales desde la Oficina de Empleo municipal

La Oficina de Empleo del Municipio inicia el año reafirmando su compromiso con la comunidad, continuando con la recepción de currículums para actualizar y diversificar su base de datos de perfiles laborales.

En esta ocasión, se encuentra en la búsqueda de Electricistas Matriculados y de Contadores, Licenciados o Técnicos en Administración de Empresas que cuenten con carnet de conducir.

Los interesados pueden presentar su Currículum Vitae actualizado en Av. Roca 757 o enviarlo por correo electrónico a cv.oezapala@gmail.com, indicando en el asunto del mensaje “Electricista Matriculado” o “Contador-Admin”, según corresponda. Es fundamental incluir nombre completo, número de teléfono y DNI. También está disponible el contacto telefónico 2942-587909 para consultas adicionales.

Una vez recibida la documentación, el equipo de la Oficina de Empleo se pondrá en contacto con los postulantes para completar los datos necesarios. Estas acciones no solo fortalecen la base de perfiles disponibles, sino que también brindan herramientas clave para empleadores de la región que deseen realizar búsquedas específicas o contratar personal calificado.

Como organismo técnico, la Oficina de Empleo tiene como objetivo principal conectar a los vecinos que buscan empleo con los empleadores que necesitan talento humano. A través de sus servicios gratuitos, facilita procesos de intermediación laboral, ofreciendo información, orientación y la oportunidad de cubrir vacantes en distintos sectores.

Con este enfoque, la Oficina de Empleo sigue siendo un puente efectivo entre la oferta y la demanda laboral, contribuyendo al crecimiento profesional y económico de la comunidad zapalina.

Refuerzan el llamado al uso responsable del agua durante el verano

Con la llegada de la temporada estival, el Municipio le recuerda a la comunidad la importancia de hacer un uso responsable del agua, especialmente en una ciudad que depende de su valioso acuífero para el abastecimiento.

Las altas temperaturas y el aumento del consumo típico del verano exigen una mayor conciencia en el cuidado de este esencial elemento para garantizar su disponibilidad para todos los vecinos y vecinas. Es por ello, que solicitan continuar haciendo un uso responsable del liquido, con la misión de evitar su desperdicio y asegurar la disponibilidad para su consumo.

Entre las principales recomendaciones para reducir el consumo de agua, se incluyen aspectos como evitar el uso excesivo para riego. En estos casos, se solicita utilizar el agua solo en horarios permitidos. Asimismo, se recuerda la importancia de poder revisar las instalaciones, asegurandose de que no existan pérdidas en canillas, mangueras o cañerías que puedan generar un desperdicio innecesario.

Otra recomendación es no dejar canillas abiertas mientras se cepillan los dientes, se lavan los platos o se realiza cualquier actividad cotidiana.

“Somos privilegiados de contar con un acuífero en nuestra región, pero eso no nos exime de la responsabilidad de cuidarlo. Este verano, más que nunca, es importante ser conscientes de que el agua no es un recurso infinito. Cuidarla es cuidarnos a nosotros mismos”, expresó el Intendente Carlos Koopmann.