Zapala

Los estudiantes de Gastronomía dejaron su huella en el Campeonato de Asadores

Por cuarto año consecutivo, Zapala recibió a equipos de diferentes puntos del país y el continente en el Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca.

Todo este incesante movimiento de personas que vivió la ciudad durante tres jornadas tuvo también una participación muy especial: la de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, quienes realizaron sus prácticas profesionalizantes en el certamen realizado en el Paseo La Estación.

Un total de 56 estudiantes tuvieron la importante tarea de colaborar en la realización del certamen, llevando adelante labores como la mise en place en las clases magistrales del evento, la preparación del buffet de bienvenida, la cocción de chivos y trabajos de asistencia durante los tres días de Campeonato.

Esta propuesta se realizó en el marco que la Tecnicatura propone dentro del módulo denominado “Prácticas Profesionalizantes II”, en donde el principal objetivo fue que las y los estudiantes sumen valiosa experiencia en cocina sobre fuegos en un entorno real de trabajo, poniendo en práctico todo lo aprendido durante su formación académica.

Todas estas tareas realizadas en el Campeonato estuvieron supervisadas por el gran equipo que encabeza Gastronomía en Zapala, con la coordinadora de la tecnicatura, Jorgelina Esper; el asesor local, Daniel Orlandini; el referente de Prácticas, Leandro Sontag, y el facilitador de Prácticas, Gregorio Mora, quienes acompañaron a los practicantes en el desarrollo de sus elaboraciones, en el empleo de las técnicas y la cocción de diferentes proteínas sobre carne de trucha, chivo y costillares.

Subsecretaría de Prensa

Tras una exitosa audición, se conformaron los elencos municipales de danzas españolas y folklóricas

Entre ambas audiciones, que se llevaron a cabo la semana pasada, se contabilizaron más de 50 personas. Las clases ya iniciaron y ambos conjuntos se preparan para tener un año intenso de la mano de diversas presentaciones.

El elenco municipal de danzas españolas, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Zapala, ya tiene a sus 20 nuevas representantes. Tras una audición en donde cada mujer pudo interpretar su propia performance, apelando a la originalidad y creatividad, el jurado determinó que todas ellas eran merecedoras de ocupar un lugar en este 2025. La convocatoria estaba destinado a mayores de 15 años.

Por su parte, la audición del elenco municipal de danzas folklóricas estuvo a cargo de su Directora, Rocío Huenul. Allí, se presentaron más de 25 personas, entre 15 y 40 años. Luego de un intenso examen y análisis, se determinó que la gran mayoría pueda integrar el equipo durante ésta temporada, mientras que las personas restantes, podrán formar parte del taller de pre ballet, que inicia sus clases los lunes de 21 a 00 horas (pronto también abrirá sus inscripciones).

Con respecto a los horarios de ensayo de cada elenco, se informó que el folklore dictará sus clases en el Palacio Municipal, mientras que el de danzas españolas lo hará en Casa de la Cultura los días lunes a partir de las 21 horas.

De ésta manera, Zapala se sigue afianzando en materia cultural, brindándole la oportunidad a nuestros artistas de demostrar todo su talento y a su vez, representar a la localidad de gran manera.

Subsecretaría de Prensa

El Cine continúa ofreciendo propuestas en marzo

Semana a semana el Cine Teatro Municipal renueva su cartelera y, para los próximos días, tendrá alternativas para todos los gustos. Una de las películas más esperadas tendrá su estreno mundial esta semana de la mano de “Blancanieves”, con una adaptación del clásico cuento de hadas.

Serán cuatro funciones: viernes 21 a las 21.30 hs, sábado 22 y domingo 23 a las 18.30 hs y el lunes 24 a las 21.30 hs.
Blancanieves de Disney es una nueva versión en imagen real de la película clásica de 1937. Rachel Zegler interpreta el papel de Blancanieves y Gal Gadot el de su madrastra, la Malvada Reina. Esta mágica aventura nos trae de vuelta el cuento atemporal y sus personajes más queridos: Tímido, Sabio, Mudito, Gruñón, Feliz, Dormilón y Mocoso.

Asimismo, el sábado y domingo a las 21.30 hs se proyectará “Mickey 17”. Esta nueva película del ganador del Oscar Bong Joon Ho (Parásitos), basada en la novela de 2022, Mickey7 de Edward Ashton, cuenta con el protagonismo de Robert Pattinson y retrata la historia de Mickey 17, un “prescindible” en una expedición humana enviada para colonizar el mundo helado de Niflheim. Tras morir durante la misión, se regenera en un nuevo cuerpo con la mayoría de sus recuerdos intactos.

Por último, el cine nacional también dirá presente de la mano de “Una muerte silenciosa”, con tres funciones: jueves 20 a las 22 hs, viernes 21 a las 20 hs y martes 25 a las 22 hs.

Este suspenso policial está dirigido por Sebastián Schindel y narra la historia de un cazador que intenta descubrir la verdad sobre la misteriosa muerte de su sobrina, que murió de un disparo en la propiedad de su vecino. Está protagonizada por Joaquín Furriel, Alejandro Awada y Soledad Villamil. Todas las funciones se proyectarán en 2D con entradas a $5000.

Subsecretaría de Prensa – Municipalidad de Zapala

Más emprendimientos zapalinos recibieron créditos para su desarrollo

Recientemente, el Intendente Carlos Koopmann fue parte de la firma y entrega de certificados a otros tres emprendimientos zapalinos, los cuales resultaron beneficiados con la Línea de Créditos para el Impulso Emprendedor, enmarcado en el Programa Neuquén Financia.

De esta manera, tres emprendimientos locales recibieron un crédito por $ 2.000.000 para la adquisición de maquinarias, herramientas, insumos y mejoras en sus espacios de trabajo.

A continuación, el detalle de los beneficiarios:
1) Mecánica Pereyra: a cargo de Facundo Pereyra, un joven emprendedor que forma parte del Programa Integral #Zapala Emprende ofreciendo sus servicios de mecánica del automotor desde el año 2021.
2) CrisSand: emprendimiento familiar llevado adelante por Cristina Sandoval y su esposo, Sandro Araya. Se dedican a la fabricación de piezas de cerámica decorativas y utilitarias, también integrantes del circuito de Zapala Emprende.
3) Ágape: emprendimiento familiar desarrollado por Nélida Huanque y su esposo, Carlos Gramajo, quienes elaboran alimentos utilizando la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos y comercializando en la Despensa de Alimentos del Parque Bicentenario y en la Feria Zapala Emprende.

Estos créditos otorgados son los primeros en ser aprobados en la Línea al Impulso del Autoempleo Neuquino, quedando aún siete proyectos en evaluación. A través de estas líneas de financiamiento el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral ya ha otorgado más de 85 millones de pesos en créditos a emprendedores.

Por consultas y mayor información, dirigirse a Roca 757 o contactarse al 2942658491.

Subsecretaría de Prensa – Municipalidad de Zapala

Brasil se quedó con el título en el Campeonato Internacional de Asadores

El aroma de la carne asada, el crepitar del fuego y la destreza de los mejores parrilleros del continente fueron protagonistas en el Campeonato Internacional de Asadores, que tuvo lugar en el Paseo La Estación durante la jornada de sábado. Equipos de ocho países encendieron sus parrillas y desplegaron su talento en una competencia reñida, donde cada detalle contaba para convencer al exigente jurado internacional.

Después de intensas horas de competencia, en las que los equipos debieron demostrar su habilidad en la preparación de pescado, cerdo, pollo, chivo, plato vegetariano y postre, el equipo brasileño “BRUTUS” se consagró campeón con 1.185 puntos, mostrando un dominio absoluto de las brasas y las técnicas de cocción. Junior Laerte, Francisco Medeiros y Anderson Okahara llevaron el oro a tierras brasileñas, marcando una actuación impecable.

En el segundo lugar, con 1.146 puntos, se ubicó el equipo nacional bautizado como “FUEGO ARGENTINO”, integrado por Alejandro David Mansilla, Bruno Javier Portillo, Omar Sebastián Molina y Germán Devallis Folmer. La bandera celeste y blanca flameó en el podio, dejando en claro que Argentina sigue siendo una potencia en el arte del asado.

El tercer puesto quedó en manos del equipo chileno “QUINTA PARRILLA”, con 1.140 puntos. José Vivar, Alejandro Sánchez, Guillermo Matus y Gabriel González pusieron a Chile en el podio, demostrando que su tradición parrillera no se queda atrás.

Cabe recordar que este año, el evento tuvo una participación récord con equipos de Brasil, Bolivia, Perú, Chile, Venezuela, Colombia, Argentina y Paraguay, consolidándose como una cita imperdible para los amantes del asado. La competencia estuvo supervisada por un jurado de renombre internacional, compuesto por referentes gastronómicos de cada país participante.

Además de la competencia, el evento contó con la presencia de más de 125 emprendedores locales, un importante patio gastronómico y clases magistrales de reconocidos chefs, convirtiendo a Zapala en la capital del asado durante todo el fin de semana.

Acompañamiento Terapéutico: se dio a conocer la lista de ingresantes

Finalmente, salieron a la luz los nombres de los/as ingresantes a la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico.

Luego de dos arduas jornadas de exámenes llevadas a cabo a fines de febrero, más de 450 personas pasaron por el Campus y cumplieron con el día y horario asignado para rendir, demostrando el gran interés que despierta esta carrera en la ciudad.

A través de las redes sociales del Municipio, se conocieron los nombres de los/as 55 alumnos/as que serán becados para llevar adelante esta formación académica. El detalle, a continuación:

Acuña Sandra Beatriz
Acuña Sergio Adrian Eduardo
Álvarez Mitoire daiana
Álvarez Johanna Gisel
Andicochea Abigail Kimberly
Antileo Karina
Araya Georgina
Arce Silvina Andrea
Arredondo Ivana Ayelén
Benítez Bordón Johana
Brianthe Marianela
Bustos Aracelli
Calfuqueo Ayelen Ruth
Cañete Miriam
Cárdenas Anabel
Catriel Carolina Elisabet
Cocaro Nadia
Condori Silvina Edith
Constenla Virginia Micaela
Correa Anabel
Escalona Ailén
Fernández María Isabel
Freire Shaiel
Gualme Vilma Yanet
Hormachea Damaris Adriana
Jara Carla Rocío
Jara Natalia Giselle
Jiménez Mariana Micaela
Juan Alejandra Belén
Lara Laura
Leiva Bárbara
Mariñanco Claudia Vanesa
Masciocchi Fabiola
Melihual José Luis Agustín
Mercado Claudia
Olivera Micaela
Palleres Agustina
Pascual Paula
Pereira Mariana Sol
Pereira Paola
Pereira Romina Noemi
Pichun María Estela
Pino Erica Estefanís
Ramirez Erica Raquel
Ramirez Micaela
Reuque Carmen
Riquelme Aldana Anahi
Rodríguez Flavia Johanna
Sáez Ana Paula
Salvatierra Cintia Xoana
Secco Paola Vanesa
Sepúlveda Oriana
Tarifeño Gilda Marina
Valenzuela Florencia Belen
Villegas Flavia

Todos estos ingresantes darán inicio al ciclo lectivo con un curso nivelatorio (presencial) que se cursará los días sábado 15 y 22 de marzo de 09 a 12 hs y de 15 a 18 hs, siendo de carácter obligatorio. El mismo se desarrollará en el Aula Académica del Campus Municipal de Estudios Superiores (Ca.Me.Su), ubicado en Av. Cañadón Este y Av. del Maestro.

Es importante señalar que todos/as los/as ingresantes deberán presentar la siguiente documentación en formato papel:
• Fotocopia acta de nacimiento.
• Fotocopia DNI (frente y dorso).
• Título secundario o constancia de título en trámite (original).
• Todas las copias deben estar certificadas por escribano o Juez de Paz.
La fecha límite para la entrega de la documentación será el viernes 21 de marzo a las 13 hs en el Campus.

Zapala pone toda la carne al asador

Desde mañana viernes 14 y hasta el domingo 16 de Marzo, la localidad del centro de la provincia vivirá la cuarta edición del Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca. El evento que reunirá gastronomía, emprendedores, músicos en vivo y masterclass promete captar la atención de miles de vecinos y visitantes.

El Paseo La Estación será sede de tres intensas jornadas que reunirán a los mejores asadores del país y Sudamérica. Si bien los campeonatos tendrán lugar durante sábado y domingo, también se podrá disfrutar de la tradicional Feria “Zapala Emprende”, recorrer al patio gastronómico, bailar al ritmo de los espectáculos musicales y aprender en las clases magistrales de los profesionales de la cocina.

A continuación, compartimos el cronograma jornada por jornada:

Viernes 14

19 hs –Acto Apertura

20 hs – Encendido de Fogón

21 hs – Tomás Hernández, Agrupación Folklórica El Baqueano

22 hs – El Despojo

23 hs – Los Chamas de la Buitrera

00 hs – Aventura Chamamecera

01 hs – Los Balseritos de Balsa Las Perlas

Sábado 15

9 hs – Inicio competencia Internacional

11 hs – Presentación de platos internacionales, degustación

19 hs – MasterClass: Antonella Santander y Cinthia Corradini

Madame Papin y Mauricio Barón

20 hs – Guille Quiroz

21 hs – Gabriel y La Juntada

22 hs – Premiación Competencia Internacional

23 hs – Entre Amigos y Chamame

00 hs – Bandoleros del Sur (Chile)

01 hs –La Banda Potencia (Música Campera)

02 – Super de Oro

Domingo 16

8 hs – Inicio Competencia Nacional

12:30 hs – Presentación de Costillares

19 hs – Masterclass – Sdan Hinestroza

20 hs – Masterclass – Madame Papin y Federico Sastre

21 hs – Premiación competencia nacional

22 hs – Herencia Chamamecera

23 hs – Maxi Bravo (Música Campera)

El espíritu emprendedor se cultiva y crece en Zapala

Con la intención de fortalecer económicamente a emprendedores locales, el Municipio trabaja en el marco de la línea provincial “Tejiendo Redes”. En este sentido, una de las últimas emprendedoras beneficiadas fue Roxana Álvarez, impulsora de “Ideas Chavelandia”.

Durante los últimos cinco años, los emprendedores zapalinos pudieron cumplir con el objetivo de comercializar sus productores y creaciones de la mano de un Municipio que los ha acompañado de diferentes maneras: espacios, oportunidades, ferias, y créditos.

En este sentido, la Línea “Tejiendo Redes” trabaja en articulación con la Dirección General de Economía Social perteneciente al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y forma parte de los sub programas de Neuquén Financia, juntamente con el IADEP. Está orientada al fortalecimiento económico de emprendedores enmarcados en los principios de la Economía Social y Solidaria que tienen como ingreso principal el que les brinda su emprendimiento. El monto máximo a financiar es de $2.000.000 para la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos.

La labor del Municipio es efectuar un acompañamiento técnico y postulación de proyectos en las otras líneas del Programa Neuquén Financia.

“Poder acompañar el espíritu emprendedor de las mujeres zapalinas, es una de las mayores satisfacciones que he tenido como Intendente. Por eso, es una gran alegría que Roxana, una talentosa emprendedora de nuestra ciudad y creadora de “Ideas Chavelandia”, reciba un microcrédito de parte del Municipio, que le permitirá sumar nueva maquinaria, diversificar su producción y llegar a más clientes, con sus impresiones, encuadernaciones y folletería”, comentó el jefe comunal, Carlos Koopmann.

“Ideas Chavelandia” se dedica a la elaboración de agendas, cuadernos y libretas personalizadas.

Se desarrolló una nueva jornada de asistencia para la comunidad migrante

Dando continuidad a las iniciativas desarrolladas en 2024, Zapala fue sede de una nueva jornada de atención y asesoramiento destinada a la comunidad migrante.

El encuentro se llevó a cabo el miércoles 12 de marzo, de 8:30 a 13 hs, en Houssay 686, con la organización conjunta del Espacio de Integración Migrante de la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, junto a la Dirección de Migraciones de la Municipalidad de Zapala.

El objetivo principal de estas jornadas es brindar información, orientación y asistencia a personas migrantes que residen en la ciudad y sus alrededores, facilitando el acceso a derechos fundamentales y acompañándolos en diversos trámites administrativos.

Quienes se acercaron pudieron recibir asesoramiento sobre el proceso de radicación, trámites previsionales y empadronamiento electoral, con el fin de garantizar su inclusión en el padrón de votantes para las elecciones municipales. Además, se ofreció información detallada sobre documentación necesaria, requisitos legales y acceso a servicios básicos en la ciudad.

Desde la Dirección de Migraciones, se destaca la importancia de estas jornadas como un espacio de acompañamiento y contención, promoviendo el acceso a derechos fundamentales en materia de educación, salud y justicia. Asimismo, se refuerza el trabajo articulado con organismos provinciales, nacionales e internacionales para brindar un respaldo integral a la población migrante.

Comenzó un nuevo curso de auxiliar mecánico

A principios de mes, inició una nueva oportunidad de formación profesional para 25 jóvenes de la ciudad. La iniciativa, tendrá lugar a lo largo de 120 horas reloj y constará de una parte teórica y otra práctica.

Si bien el curso comenzó hace algunos días, ayer lunes se firmó el convenio que lo hace posible, contando con la presencia del Intendente Carlos Koopmann, el Jefe de Gabinete, Jorge Cáceres, Sebastian Sale, representando a la Agencia Territorial de la Subsecretaría de Trabajo de la Nación dependiente del Ministerio de Capital Humano, Carlos Martínez por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Adrian Vivero por SMATA y el profesor Julio Larena.

El desembarco de este nuevo dictado es posible gracias al trabajo de manera conjunta entre el Municipio, SMATA, y la Red de Oficinas de Empleo del Ministerio de Capital Humano de Nación.

El curso de auxiliar mecánico en distintos tipos de motores busca preparar y capacitar a un total de 25 personas, que ya iniciaron con el trayecto, donde se ha priorizado a aquellos chicos y chicas jóvenes que forman parte de alguna prestación de Nación o Provincia.

Este curso está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos y habilidades en el área de la mecánica automotriz, brindando herramientas esenciales para desempeñarse en talleres mecánicos o incluso desarrollar emprendimientos propios.

Hasta el mes de Julio y durante tres veces por semana, con cuatro horas por encuentro, los alumnos conocerán detalles claves para el desempeño de la labor. El aspecto teórico tiene lugar en la Oficina de Empleo (calle Roca), mientras que la parte práctica se lleva a cabo en el taller de SMATA ubicado en calle Mayor Torres.

Zapala, Mariano Moreno, Neuquén, Junin, San Martín y Villa La Angostura ya presentaron este curso y brindarán oportunidad a jóvenes de dar sus primeros pasos en el mundo laboral una vez finalizados los mismos.