Zapala

El Dúo Coplanacu se presentará en Zapala

El icónico grupo folclórico Dúo Coplanacu llegará en los próximos días a Zapala y el Cine Teatro Municipal será testigo de su música.

El sábado 10 de junio a las 21 hs dará inicio el espectáculo encabezado por Roberto Cantos y Julio Paz, quienes ya llevan más de 35 años recorriendo los escenarios de todo el país.

Con entradas que ya se encuentran a la venta, las mismas se pueden adquirir de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs en las boleterías del Cine a un valor de $6000 y $8000, pudiendo ser abonadas a través de Tarjeta Naranja.

Con 12 discos lanzados a lo largo de su carrera, la noche promete el acompañamiento de los zapalinos, quienes podrán disfrutar de sus grandes éxitos.

El Dúo Coplanacu nace en 1985 en la provincia de Córdoba, aunque tanto Roberto como Julio son oriundos de Santiago del Estero.
A lo largo de su vasta trayectoria cuentan con el Premio Consagración en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín en 2000, el Premio Konex de Platino al mejor grupo de folclore de la década en Argentina en 2005 y el Premio Gardel a la Música por Mejor Álbum Grupo de Folclore por el disco Taquetuyoj en 2009, entre otras distinciones.

El nombre “Coplanacu” es una combinación de palabras, tomando “copla” como la esencia del cancionero en español y agregando el sufijo “nacu” del quichua, que evoca la reciprocidad, el encuentro y la comunicación.

“El sentido de llamarnos Coplanacu es que la copla es verdadera cuando es popular y, es popular, cuando nace de la gente hacia los cantores y los cantores la devuelven cantando a su pueblo”, explican Cantos y Paz.

Exitosa inscripción a Introducción al Diseño e Impresión en Objetos en 3D

La Municipalidad de Zapala continúa fomentando la capacitación y el desarrollo de habilidades tecnológicas en la comunidad.

En esta oportunidad, la Secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción invitó a los vecinos a inscribirse en el curso “Introducción al Diseño e Impresión en Objetos en 3D” (Módulo 1) y la convocatoria fue todo un éxito, ya que en pocas horas se completaron los cupos, los cuales eran limitados.

Quienes cumplieron con la inscripción debían cumplir con algunos aspectos básicos, como ser mayores de 18 años y contar con conocimientos básicos en informática, lo cual les garantizará un mejor aprovechamiento de los contenidos.

El curso de Introducción al Diseño e Impresión de Objetos en 3D comenzará el 13 de junio y se extenderá hasta el 25 de julio. Las clases se llevarán a cabo los martes, en el horario de 9 a 11.

Esta capacitación representa una excelente oportunidad para adquirir habilidades en un área de creciente importancia y aplicabilidad en diversos campos, como la ingeniería, la arquitectura, el diseño industrial y la medicina, entre otros.

Así, el Municipio reafirma su compromiso con el crecimiento personal y profesional de los ciudadanos, brindando herramientas y oportunidades de formación que contribuyen al desarrollo de la comunidad.

Koopmann gestiona la ampliación para la EPET N° 15

El Intendente de Zapala se reunió con el Ministro de Gobierno y de Educación, Osvaldo Llancafilo con el objetivo de evaluar una serie de proyectos de infraestructura para escuelas de Zapala. Se destaca la ampliación de 400 metros cuadrados para la escuela técnica zapalina.

Un equipo técnico del Ministerio de Gobierno y Educación, la Municipalidad y la comunidad educativa evaluarán los proyectos de infraestructura que beneficiarán a las instalaciones. 

Durante la reunión que el jefe comunal compartió con el Ministro y la Secretaria de Educación, Promoción de Empleo y Producción de Municipio, Jorgelina Almeira, se dio a conocer la noticia de que ya comenzó a ejecutarse el diseño del proyecto ejecutivo para la ampliación de 400 metros cuadrados de la EPET Nº 15.

El mismo incluirá dos aulas de teoría, más espacio para cuatro aulas de taller, sala de máquinas y preceptoría.

“La propuesta fue presentada ante la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación, en el entendimiento de que es una obra primordial, atento a la matrícula de la EPET 15, y será propuesta en el proyecto de Presupuesto provincial 2024 atento a que se trata de una obra a partir de la planificación, de todas maneras tenemos la expectativa que Nación finalmente apruebe el financiamiento”, explicó Llancafilo.

Actualmente, en dicho establecimiento se están llevando adelante mejoras edilicias que incluyen veredas y puesta a punto de las aulas modulares.

La reunión que tuvo lugar días atrás también sirvió para analizar la posibilidad de sumar nuevas escuelas para Zapala y se repasó la situación de la EPET Nº 11, el CPEM Nº 3, las escuelas primarias Nº 99, 257 y 326, el IFD Nº 13, y el SAF Nº 2.

Otro punto interesante del encuentro radicó en el inicio de las gestiones para contar con nuevas becas destinadas a estudiantes de la carrera de Enfermería.

Avanzan los trabajos en veredas de escuelas de la ciudad

La Municipalidad de Zapala sigue apostando a obras en diferentes puntos de la localidad, atendiendo en esta ocasión a una problemática de larga data como lo son las veredas de algunas instituciones educativas. Actualmente se están realizando trabajos en tres escuelas zapalinas: la 3, la 99 y la 5.

En el caso de la Escuela N°3, el avance de obra se encuentra cercano al 30%, estimando finalizar el total de los 400 metros de veredas nuevas en el lapso de 60 días.

Una vez cumplido con este paso, llegará el turno de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien se encargará de las labores de forestación.

Por su parte, en las escuelas 5 y 99 la metodología de trabajo es la misma, calculando la culminación de las veredas en 90 días, encontrándose hoy por hoy con un avance superior al 20%.

Asimismo, se hará una labor especial en el ingreso de la Escuela N°5, el cual sufre de un importante deterioro.
La forestación también irá acompañada de la erradicación de olmos, los cuales han provocado roturas en las veredas, el pavimento y servicios. Todas las veredas son de hormigón simple H17.

Una vez concluidos los trabajos en estos establecimientos zapalinos se continuará con otros, entrando en esa lista las escuelas 326 y 114.

ZAPALA: Demorados por caza furtiva

Informe: Departamento Prensa Policía del Neuquén

Esta mañana (05/06), personal de la División Brigada Rural, secuestró, demoró a dos hombres mayores de edad por realizar caza furtiva en las inmediaciones del sector Paraje Santo Domingo.

El episodio tuvo lugar pasadas las 08.30, cuando los efectivos fueron alertados por un vecino en la zona, el cual hizo conocer había personas llevando a cabo caza furtiva, por tal motivo comenzaron un amplio patrullaje, y pasados unos minutos ubicaron a dos hombres mayores de edad que se movilizaban a bordo de una camioneta transportando en la caja de la misma, trasladando restos de un choique (ave similar al ñandú).

Finalmente, los individuos fueron trasladados, junto a lo incautado, a las instalaciones de la Comisaría 22º, donde se dio aviso al fiscal interviniente.

Zapala Emprende celebra el Día del Padre con una nueva edición

La Municipalidad de Zapala invita a emprendedores y emprendedoras de productos, servicios y foodtrucks a participar en la próxima edición de la tradicional feria con temática especial para el “Día del Padre”.

Este esperado evento se llevará a cabo los días sábado 10 y domingo 11 de junio, desde las 16 hasta las 22 horas, en el Paseo La Estación. En esta ocasión, la temática relacionada estará con el “Día del Padre”, por lo que se solicita a los participantes que expongan y comercialicen productos vinculados a esta celebración, otorgando así una identidad especial al evento.

Los interesados/as en participar deberán realizar una preinscripción a través del siguiente formulario:

https://muniinspeccion.web.app/…/O5GhJ5yaICDfXs9BuSbY

Es importante destacar que la reunión informativa para los emprendedores y emprendedoras participantes se llevará a cabo el martes 6 de junio a las 13 horas.

La Feria Zapala Emprende se ha consolidado como un espacio propicio para promover el emprendimiento local y brindar visibilidad a los talentos y productos de la región. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas, desde artesanías y productos gourmet hasta servicios innovadores y deliciosas opciones gastronómicas de los foodtrucks presentes.

La Municipalidad invita a toda la comunidad a disfrutar de esta edición especial de la Feria Zapala Emprende, en la cual podrá encontrar regalos originales y especiales para celebrar el amor y la paternidad en el marco del Día del Padre.

Zapala tiene nuevo edificio del ISSN

El Intendente Carlos Koopmann acompañó al Gobernador Omar Gutiérrez en la inauguración de la nueva sede que permitirá la atención de los afiliados de la zona centro y norte de la provincia beneficiando a más de 35.000 personas.

Zapala tiene la segunda sede más importante de la Obra Social provincial. La obra comenzó en febrero de 2020 y el plan de trabajo debió ser modificado por la pandemia de Covid-19. El presupuesto final superó los 350 millones de pesos.

El nuevo edificio cuenta con 2.460 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. La superficie total del lote 1.835 metros cuadrados y está ubicado en la esquina de calles Manzur Sapag y Bernardo Houssay.

Cuenta con un patio central que acentúa la circulación administrativa, con acceso semi cubierto que brinda una transición entre el espacio público y el privado. Está dividido en diferentes sectores: Delegación; Casa de la Prevención; Automotores; y Salón de Usos Múltiples.

Todas las áreas se vinculan y relacionan internamente por medio del patio, pero mantienen su independencia funcional. El Auditorio o Sala de Usos Múltiples tiene capacidad para 95 personas; la Casa de la Prevención cuenta con 3 consultorios, un área administrativa y el salón de talleres; y el sector Automotores posee un área de depósito y capacidad para 18 vehículos.

El Intendente Carlos Koopmann aseguró que “es un día histórico para Zapala, es un día más de justicia social para todos los neuquinos, para toda la gente del interior que muchas veces debía ir a Neuquén para hacer un trámite”.

Por otra parte, para el sistema de Salud, el Gobernador comprometió la finalización del “centro de salud que está ejecutado en un 80 por ciento” y anunció que está en etapa final la obra que “permitirá que empiece a funcionar el tomógrafo que ya está en el hospital de Zapala”, dijo.

Además, adelantó que “voy a poner la máxima fortaleza de la decisión política para que los tratamientos de quimioterapia, en Zapala, empiecen a funcionar antes de la finalización de este segundo mandato”.

Además del mandatario provincial, participaron del evento el administrador del ISSN, Néstor Martin, la Ministra de Salud, Andrea Peve; y el ministro de Turismo, Sandro Badilla; diputados provinciales, concejales, consejeros del ISSN y la Intendenta mandato cumplido, Soledad Martínez.

Inauguraron la ampliación de la división Antinarcóticos y obras en la U31 de Zapala

La ampliación se construyó sobre la planta alta de la actual sede de esa división, con una superficie de casi 100 metros cuadrados. En la U31, se sumaron dos aulas y dos talleres.

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró esta tarde la ampliación de la división Antinarcóticos de Policía de Zapala, además de dos aulas y dos talleres en la Unidad de Detención Nº 31 de la localidad.

Lo acompañaron el intendente de Zapala, Carlos Koopmann; la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente.

Se trata de una obra con un costo de inversión de 19,5 millones de pesos, y se construyó sobre la planta alta de la actual sede de esa división, con una superficie total de 98,50 metros cuadrados y a través del método Corfone. Allí cumplirá su labor el equipo de trabajo abocado a las tareas específicamente de investigación.

De manera paralela, quedó en funcionamiento la ampliación de la Unidad de Detención Nº 31, consistente en dos aulas y dos talleres que fueron realizadas por el método Corfone. La inversión en este proyecto fue de casi diez millones de pesos. Además, se entregó indumentaria para frío a efectivos policiales.

“Felicitar y reconocer el trabajo en equipo que se lleva adelante”, señaló el gobernador y agregó que “hemos tenido la posibilidad de concretar y hacer realidad estas obras fundamentales en el centro de la provincia, aquí en Zapala”.

Destacó la construcción de “las aulas taller de formación, capacitación y reentrenamiento para la reinserción social y laboral de aquellas personas privadas de la libertad”.

“Son obras que se han construido con esta gran empresa forestal industrial que es Corfone. Y también lo que tiene que ver con la infraestructura que se ha construido aquí, que es cabeza en la lucha contra el narcotráfico y los consumos problemáticos en Zapala”, agregó el gobernador.

Gutiérrez manifestó que la ejecución de obras y la entrega de equipamiento “es la respuesta también a los efectivos de la Policía de la Provincia, que crece, progresa y se desarrolla”. Dijo que las y los agentes policiales “entregan su vida para cuidar nuestras vidas y el patrimonio de cada neuquino y cada neuquina”.

“Esa actitud debe ser reconocida desde la sencillez, la humildad y la dignidad de quienes somos receptivos de tamaño gesto de amor de cuidar nuestra vida”, expresó el mandatario provincial y añadió: “Me parece importante que así como ellos con coherencia honran el mandamiento de ley en el cual se han comprometido y jurado, que también el resto de la sociedad civil se haga eco de esta decisión, porque la construcción de paz, armonía y respeto en una sociedad es una responsabilidad compartida de todos y todas”.

Por su parte, Marianina Dominguez recordó que “esto surge desde un trabajo muy importante que venimos realizando en materia de reparación y mejoramiento de las unidades de detención de nuestra provincia”.

“El año pasado invertimos 24 millones de pesos en estas renovaciones, en renovar todo el sistema de gas, el sistema eléctrico, las renovaciones sobre el techo. Y cuando hicimos la visita a esta unidad, vimos que estas aulas taller no tenían las condiciones necesarias para poder realizar un trabajo como corresponde, que implica un trabajo de reinserción laboral de los internos”, detalló.

La secretaria agradeció el acompañamiento del secretario Jorge Lara y su equipo y destacó “la voluntad del gobernador” que permitió hacerlo realidad.

“A esto se suma también la licitación que estamos haciendo en la Unidad 32, que ya está pre adjudicada: un pabellón de máxima seguridad de más de 1.300 millones de pesos”, agregó y remarcó que “son obras, refacciones y obras nuevas que se van haciendo en todas las unidades de la provincia. Sumamos a Neuquén, Chos Malal, Junín de los Andes y San Martín de los Andes”.

El intendente agradeció al gobernador, a la secretaria de Seguridad y a las autoridades de la Policía. Destacó la inauguración de “aulas taller para la unidad de detención 31 y la ampliación de la división Antinarcóticos de la ciudad” y aseguró que “son obras proyectadas junto a ellos y que las pudimos plasmar”.

El jefe de Policía remarcó la importancia del personal policial y aseguró que “ya no hablamos de un recurso, sino de un capital. El activo más valioso que tiene la fuerza son los hombres y mujeres que la componen”.

“Hace unos días atrás habíamos entregado equipamiento que consiste en motos, Honda Tornado 250, que tuvieron como destino distintas comisarías y localidades que tienen que ver con el ámbito de gobierno de la dirección de Seguridad Interior Zapala y hoy estamos llegando con el equipamiento para los usuarios de estas motos. Es una forma más de reconocer el trabajo diario de cada hombre y cada mujer policía, y dándoles desde la institución policial los recursos que se merecen para poder llegar de la mejor manera a nuestros vecinos”, añadió.

El director del Interior de Unidades de Detención, Ceferino Pizzaro se refirió a la inauguración de las aulas y talleres en la U31 y expresó: “Hoy nos reunimos para presentar una obra esperada, anhelada y, por sobre todo, necesaria. Nos ayudará a trabajar con la población judicializada desde otra perspectiva, en condiciones óptimas y seguras”.

“En las aulas, los internos tendrán la posibilidad de recibir educación formal y talleres de formación profesional por parte de los docentes que forman parte del equipo de educación en contexto de privación de libertad. Los talleres en principio serán de carpintería y soldadura, proyectándose a futuro otras capacitaciones de oficios”, detalló.

Por último, el director de Antinarcóticos de la Policía, Dante Catalán repasó la historia de las divisiones de antinarcóticos desplegadas en toda la provincia. “Estas divisiones se centraron en el centro de cada dirección de Seguridad Interior, como es Cutral Co, Zapala, Chos Malal y la Zona Sur”, indicó y señaló que este edificio ampliado “permite llevar al personal la calidad en el ámbito laboral para que cada efectivo desempeñe las funciones que desarrolla diariamente”.

Se puso en marcha un histórico Plan de Cloacas

El Municipio ya comenzó con los primeros metros de cloacas en el B° Sección XV, los cuales forman parte de un proyecto de importantes obras para vecinos y vecinas de la ciudad.

Asfalto, red de agua, cordón cuneta, nuevas vinculaciones y ahora cloacas. La obra pública ha sido el motor de la gestión del Intendente Carlos Koopmann, que de cara a los próximos cuatro años también buscará seguir apuntalando.

En ésta oportunidad, el jefe comunal visitó Sección XV, donde se llevan adelante los primeros tres mil tres de nueva red cloacal para el sector, los cuales forman parte de un plan de 15.000 metros.

Estos primeros avances se encuentra a cargo de dos empresas y el plazo de ejecución es de 90 días. Una vez culminada esa etapa, las tareas continuarán hasta completar el importante número final, avanzando también hacia el B° Bella Vista, lo que significa una mejora fundamental en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de estos sectores.

“Son obras que no se ven, pero que solucionan problemas de años”, justificó Koopmann, al tiempo que agregó que “significa un gran orgullo y emoción acompañar a las familias del barrio en este gran paso”.

La red de cloacas se encarga de transportar, a través de caños y conductos, los líquidos residuales provenientes de las viviendas y otros lugares de la ciudad. Esta red está construida de manera subterránea. Evita así el uso de pozos negros y otros sistemas de tratamiento de residuos orgánicos

Cuando no se cuenta con las mismas, los residuos cloacales se encuentran muy cercanos a las napas subterráneas las cuales podrían ser contaminadas.

La Red Interinstitucional cumplió con una nueva reunión

El pasado miércoles 24 de mayo se llevó a cabo una nueva reunión de la Red Interinstitucional, la cual lleva ya establecidos sus encuentros de manera mensual desde hace cuatro años.

En esta ocasión, la misma se realizó en el local de ATEN y estuvo apuntada a temas de importancia para los medios de comunicación, ya que durante este año se ha estado trabajando en una problemática visible como lo es la difusión de imágenes que involucran a adolescentes en los medios locales y provinciales.

Es por esto que desde la Red se generó un pronunciamiento con la idea de poder contar con la presencia de referentes de los medios de comunicación, para pensar de manera conjunta acciones en virtud de difusión de buenas prácticas, priorizando cuestiones que se están viendo con mayor frecuencia en el último tiempo con los adolescentes zapalinos.

Desde el momento que se genera la Red en el año 2013 bajo Ordenanza 142, se empezaron a poner en discusión algunas acciones y problemáticas comunitarias a través de las distintas instituciones involucradas, a modo de poder deliberar colectivamente las mejores intervenciones, las posibles soluciones o cómo abordarlas.

Por otro lado, también se han estado abordando cuestiones relacionadas a la estación invernal con personas en situación de vulnerabilidad, generalmente adultos varones, que permanecen en la calle aun teniendo la posibilidad de contar con lugares para vivir.

Así, se busca acordar junto al Ministerio de Desarrollo Social de provincia el cumplimiento del protocolo interministerial entre Salud y el Ministerio para abordar estas situaciones y garantizar el bienestar de las personas por sobre todas las cosas.

Este año la Red Interinstitucional dispone que cada una de las reuniones se lleve a cabo en diferentes instituciones en virtud de acercarse a cada uno de los espacios para conocer las realidades, lo que permite afianzar los vínculos y conocer los espacios donde otros trabajan.
La próxima reunión se realizará en el mes de junio en la Casa Integral de la Mujer.