Deportes

El vasco Ander Herrera cumplirá su sueño y jugará en Boca

El mediocampista acordó su salida del Athletic de Bilbao y en las próximas horas viajará a la Argentina para la revisión médica y sumarse al plantel de Fernando Gago. Firmará por dos años.

El mediocampista español Ander Herrera se prepara para sumarse al plantel de Boca, mientras se definen los últimos detalles en la rescisión de su contrato con Athletic de Bilbao.

Tras las llegadas del chileno Carlos Palacios y el defensor Ayrton Costa, el Xeneize logró acordar la llegada de un jugador de élite en el fútbol europeo como Herrera.

El jugador de 35 años, con pasado en Manchester United de Inglaterra y Paris Saint Germain de Francia, se encuentra en el País Vasco rescindiendo su vínculo con el Athletic de Bilbao y en estas horas confirmará cuándo vuela a la Argentina para unirse al equipo de Gago.

Formado en las inferiores del Zaragoza, el vizcaíno debutó en 2009 contra el Tenerife y, tras 86 partidos, fue vendido por 8.5 millones de dólares al Athletic Club de Bilbao en 2011 por pedido expreso del entrenador argentino Marcelo Bielsa.

El mediocampista fue una pieza indispensable y fundamental del recordado Athletic Club de Bilbao, dirigido por Bielsa, que fue subcampeón de la UEFA Europa League y de la Copa del Rey.

Tras 128 partidos, Herrera desembarcó en el Manchester United en 2014 a cambio de 36 millones de dólares. En los Diablos Rojos se mantuvo cinco temporadas, disputó 189 encuentros y coincidió con el argentino Marcos Rojo y el uruguayo Edinson Cavani, próximos compañeros en Boca.

Luego de dos temporadas en el PSG, retornó al Athletic Club de Bilbao donde no tuvo el mismo rodaje que en la primera etapa y, tras la derrota del miércoles ante el Barcelona en la semifinal de la Supercopa de España, decidió cerrar su etapa con el club vasco para vestir la camiseta azul y amarilla.

Así, Boca cierra su tercer refuerzo de cara a esta temporada 2025 de triple competencia entre Liga Profesional de Fútbol, Copa Argentina y el retorno a la Copa Libertadores de América tras un año de ausencia.

En paralelo a la llegada de Herrera, el Xeneize avanza a paso firme por los servicios del delantero Alan Velasco, actualmente en el Dallas de Estados Unidos, y el mediocampista Rodrigo Battaglia, en el Atlético Mineiro de Brasil.

Ambos jugadores utilizaron la misma metodólogia para presionar a sus respectivos clubes a que acepten las ofertas de Boca: decidieron no volver a Estados Unidos ni a Brasil, respectivamente.

Efecto Colapinto: Alpine tuvo un sorprendente crecimiento en sus redes sociales

Después de la confirmación del argentino como piloto de reserva, la escudería francesa se volvió furor y ya empezó a notar el efecto de los fanáticos del pilarense.

Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto causó mucho revuelo, no solo por su talento, sino por la cantidad de fanáticos que se encargaron de apoyarlo en su paso por Williams. De esta forma, tras la llegada a Alpine, las redes sociales de la escudería francesa crecieron enormemente luego de la confirmación del pilarense.

Alpine pasó de tener, en menos de una hora, 1.6 millones a 3.5 millones. Un día después de confirmarse la noticia, logró sumar 500.000 más y llegó a los cuatro millones, reflejando así el fenómeno causado por el joven piloto argentino.

Esto ya había sucedido anteriormente con la escudería británica, en donde, cuando se confirmó su llegada a la máxima categoría para disputar las últimas nueve carreras del calendario en reemplazo del estadounidense Logan Sargent, las redes sociales de Williams tuvieron un gran incremento en cuanto a seguidores.

A su vez, la llegada de Colapinto trae consigo el apoyo de muchas marcas argentinas con las que se vincula el pilarense.

Entre los sponsors más conocidos del pilarense se encuentra el productor argentino Bizarrap, quien festejó la llegada del piloto a Alpine, festejando en sus redes sociales y compartiendo fotografías con el francés Pierre Gasly.

El pilarense se mostró muy contento de llegar al equipo francés: “Ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo Alpine es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje”.

“También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Su apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! Su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá”, finalizó Colapinto.

El Dakar de Arabia Saudita ingresa en la segunda semana entre Hail y Al Duwadimi

Rally Dakar 2025 Arabia Saudita: Todos los días a las 20.00 

La segunda semana será mucho más ligera que la anterior respecto al kilometraje y arranca con una etapa integrada por dos especiales de naturaleza bien distinta.

Televisión Pública presenta este fin de semana lo más destacado del Rally Dakar 2025 en Arabia Saudita con la participación de los pilotos argentinos en la competencia internacional.

La transmisión del Rally Dakar está a cargo de Roberto Berasategui, con el análisis estadístico de Marcelo Carballar y las entrevistas en los campamentos de los competidores junto a Azul Berasategui.

Esta semana de actividades tendrá, en un primer momento, una sección pedregosa que dará pie a un traslado que supondrá un respiro para los pilotos. El plato fuerte son las distintas modalidades de arena, en la segunda mitad del día con numerosas colinas, dunas en 172 km de traslado.

En motosLuciano Benavides se mantiene como el principal referente de la legión albiceteste. El salteño terminó la primera parte de la prueba en el séptimo puesto de la general, logrando la segunda posición en la última etapa, que le dio un registro de 04h 53′ 00’’ y quedando a 12 minutos y 37 segundos del líder, Daniel Sanders.

En la clase Ultimate, el argentino Juan Cruz Yacopini tuvo momentos destacados, como el tercer lugar que ocupó en la segunda y cuarta etapas, en compañía del español Daniel Oliveras para culminar en el octavo lugar.

Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini obtuvieron la tercera posición en la serie Challenger, logrando el liderazgo en la clasificación general con un registro de 30h 38′ 42”, siendo la gran esperanza de los competidores argentinos.

En la división SSV (Side by Side), los dúos integrados por Manuel Andújar y Bernardo Graue y Jeremías González Ferioli con Pedro Gonzalo Rinaldi, largan con expectativas en la segunda semana para seguir acumulando experiencias. Por su parte, Fernando Matías Acosta junto al ecuatoriano Sebastián Guayasamín lograron la octava ubicación de la quinta etapa con 06h 00′ 22”, asegurándose el décimo puesto en la general.

En el Dakar Classic, la carrera de regularidad para vehículos antiguos del Dakar, Jorge Pérez Companc se ubicó en la 25ª posición, pero desertó en la quinta etapa, dejando a Pablo Jatón, con un camión Mercedes, como el único representante argentino.

Por último, en la categoría para energías alternativas, Mission 1000, el cordobés Benjamín Pascual terminó en la segunda posición, logrando la tercera ubicación de la clasificación general con sus valiosos 90 puntos.

Foto: Luciano Benavides (mejor piloto sudamericano de motos del Rally Dakar 2025)

Rally Dakar 2025: recorrido 

Rally Dakar 2025 Raw Sounds | Today Stage 6 & First Week Highlights | Full HD

https://www.youtube.com/watch?v=KlPlySJ2bGE

El programa de Becas a deportistas continuará durante 2025

El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” beneficia a deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
Con una inversión de 30 millones de pesos, el programa de becas benefició durante 2024 a 50 deportistas neuquinos de distintas disciplinas, que recibieron aportes para acompañar su trayectoria deportiva.

La iniciativa, que tendrá continuidad este año, forma parte del Plan Provincial Integral de Actividad Física, Deporte y Recreación y busca apoyar y fortalecer el desempeño de deportistas neuquinos destacados a nivel nacional e internacional.

El programa está diseñado para deportistas de mediano y alto rendimiento que formen parte de preselecciones o selecciones nacionales y tengan posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales, tales como sudamericanas, panamericanas, mundiales u olímpicas.

El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” ofrece un aporte económico como ayuda financiera para facilitar la continuidad en entrenamientos y competencias; como así también asistencia técnica y médica, siendo un soporte integral que permite a los beneficiarios optimizar su rendimiento deportivo.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó el trabajo realizado desde la secretaría de Deportes y Juventudes con el deporte federado. “Hay dos ejes importantes, las becas de apoyo a los deportistas de mediano y alto rendimiento y el fortalecimiento de los centros de desarrollo deportivos, que eso lo hacemos a través de las federaciones. El deporte federado es el semillero de nuestros grandes deportistas que después pueden llegar a ser deportistas de élite”.

Por su parte, la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, expresó que “con este programa reafirmamos nuestro compromiso con los deportistas neuquinos que representan a nuestra provincia y al país en competencias nacionales e internacionales”.

Buscamos no sólo apoyarlos económicamente, sino también acompañarlos integralmente en su camino hacia la excelencia deportiva, promoviendo los valores y hábitos que el deporte fomenta en cada persona”, agregó.

Reconocimiento

Joaquín Vélez, gimnasta de Plottier que integra el programa, destacó que “es un aporte que sirve mucho, en el caso de la gimnasia artística la indumentaria es muy costosa y permite solventar esos gastos”. Indicó que también es una gran ayuda para la compra de elementos que demanda la disciplina, como son las calleras para las barras, que deben ser reemplazadas periódicamente, y las anillas. 

En este sentido, expresó que las becas “significan algo muy grande como es el apoyo al deporte; por eso me pone muy contento que se pueda lograr esto, estoy muy agradecido”.

Benjamín Turner, quien realiza levantamiento olímpico, consideró que la beca “es un reconocimiento al esfuerzo de todos los días, entrenar a la mañana, a la tarde, está buenísimo”.

En 2024, las becas alcanzaron a deportistas de Neuquén capital; Plottier; San Martín de los Andes; Aluminé; Zapala; Centenario; Caviahue; Huinganco; Loncopué; Villa La Angostura y Senillosa.

Las disciplinas que desarrollan son taekwondo; natación adaptada; canotaje; atletismo adaptado; básquet; canotaje adaptado; bádminton adaptado; tiro con arco; atletismo; esquí; beach handball; golf; patín carrera; ciclismo; goalball; yudo; esquí adaptado; patín sobre hielo; snowboard; gimnasia artística; natación; bádminton y levantamiento olímpico.

No pasaba desde Palermo: el récord goleador de Adrián “Maravila Martínez”

Con 30 goles en 49 partidos, Adrián "Maravilla" Martínez fue el futbolista argentino que más goles metió en 2024. El delantero de Racing metió 12 en la Copa de la Liga, 7 en la Liga Profesional, 1 en la Copa Argentina y 10 por la Copa Sudamericana que ganó la Academia. La marca que consiguió.

Adrián "Maravilla" Martínez cerró un año magnífico, el cual coronó con la consagración de Racing en la Copa Sudamericana, de la cual fue goleador con 10 tantos. El atacante fue el futbolista argentino que más goles hizo este año: dejó atrás a Lionel Messi Lautaro Martínez con 29 y 28 respectivamente. 

Con 23 gritos el quinto puesto es para Agustín Auzmendi, delantero exAcassuso que juega en el Montagua de Honduras. Por su parte, Lionel Altamirano, que consiguió el ascenso a primera con Deportes la Serena de Chile y pasó al Huachipato de ese país, quedó quinto con 22 anotaciones. 

Desde 2007 que ninguno de los futbolistas que ganan el premio al argentino goleador del año juega en el fútbol local, como ocurre con "Maravilla Martínez" en este 2024 que se va. En aquella oportunidad fue Martín Palermo con 30 goles: el Titán ganó ese año la Copa Libertadores con Boca. En el medio, Messi estuvo 12 veces en la cima.

Los goles de "Maravilla" Martínez en 2024

  • Copa de la Liga: 12
  • Liga Profesional: 7
  • Copa Argentina: 1
  • Copa Sudamericana: 10

 Página/12

 •

Cuatro jugadoras de River, presas en Brasil por racismo: el pedido de la defensa tras el escándalo

Luego de la suspensión del partido ante Gremio, donde al Millonario le expulsaron a seis de sus futbolistas, hay cuatro de ellas que todavía no retornar al país.

El equipo femenino de River viajó a Brasil para participar de una nueva edición de la Ladies Cup 2024. Allí, cuando disputaba la tercera, y última fecha de la fase de grupos, protagonizó un verdadero escándalo que terminó con sesis jugadoras expulsadas y la suspensión del encuentro.

Todavía en la primera etapa, y con el juego igualado 1-1 ante su par de Gremio, todo se fue de las manos. En el gol de las locales encendió la mecha luego de la provocación de una rival. Posteriormente, las argentinas se cruzaron con uno de los pasapelotas, realizaron polémicos gestos racistas y desde entonces no hubo fin.

Luego de varios minutos de tensión, el árbitro del encuentro tomó la decisión de mostrarle la tarjeta roja a seis jugadoras de River, por lo que el partido fue suspendido debido a que uno de los equipos no contaba con el número de protagonistas mínimo que se requiere para un cotejo de fútbol.

El escándalo en Brasil

A poco más de 48 horas de lo sucedido en tierras brasileras, son cuatro las futbolistas del Millonario que están presas en el vecino país. Candela Díaz, quien en los videos realiza gestos simulando ser un mono, Camila Duarte, Jana Cángaro y Milagros Díaz son las que se encuentran privadas de su libertad.

En las últimas horas, aquellos que siguen de cerca el caso informaron que durante la jornada de este lunes se presentará ante la Justicia de Brasil un hábeas corpus (es un procedimiento que protege tu libertad cuando es amenazada de forma ilegal por una autoridad o si estás en una cárcel y se agravan tus condiciones de encierro).

fuente

El emotivo mensaje de Lionel Messi a dos años de ganar la histórica final ante Francia en el Mundial Qatar 2022: “El más lindo de mi carrera”

El capitán de la Selección Argentina subió un emotivo mensaje en el aniversario de la final del Mundial Qatar 2022.

A través de las redes sociales, Lionel Messi compartió un mensaje en conmemoración al aniversario del Mundial Qatar 2022, en el que la Selección Argentina se consargó ganadora. El capitán del equipo albiceleste compartió una foto con su copa del mundo de réplica.

El ídolo argentino publicó dos fotos tomando mates desde su casa, y con la copa de réplica en la mesa, en el día del aniversario sobre aquel día que marcó el punto culminante de su carrera deportiva y transformó el mes de diciembre en una fiesta para sus fanáticos en todo el mundo.

“Amo diciembre y las fechas de Navidad. Hace dos años podría haber sido un último mes del año amargo, pero terminó siendo el más lindo de mi carrera deportiva. Y ahora, cada diciembre me viene este recuerdo… ¡Feliz Segundo Aniversario para todos!”, escribió el rosarino.

Lionel Messi, agregó al texto, un emoji con tres estrellas, rememorando los tres títulos mundiales que tiene la Selección Argentina. Sin dudas, la foto se llenó de millones de “me gusta” y muchos más comentarios recordando el 18 de diciembre de 2022.

El recuerdo de la victoria de Lionel Messi y la Selección Argentina en el Mundial Qatar

El recuerdo del 18 de diciembre de 2022 sigue siendo imborrable tanto para el equipo que dirige actualmente Lionel Scaloni, como para todos los argentinos.

Es que ese día, el Estadio Lusail fue testigo de una de las finales más artapantes y emotivas de la historia de los Mundiales: allí, Argentina se enfrentó a Francia en un partido que quedó grabado en la memoria mundial.

Un empate 3-3 en tiempo regular y suplementario que terminó en una definición por penales, donde la selección albiceleste ganó 4-2. Lionel Messi fue protagonista del encuentro, anotando dos goles y convirtiendo su penal en la tanda definitiva.

Este título, en tanto, puso fin a una espera de 36 años para la Selección Argentina y consagró definitivamente la carrera de Linel Messi como uno de los más grandes jugadores de fútbol todos los tiempos.

El emotivo mensaje de Lionel Messi a dos años de ganar la histórica final ante Francia en el Mundial Qatar 2022

Boca Juniors celebró el Día del Hincha con una fiesta en La Bombonera y un importante anuncio para sus socios

Como cada 12 de diciembre, los fanáticos del Xeneize se reunieron en el estadio para festejar el aniversario. Fue el primero con Riquelme como presidente
Boca Juniors festejó este 12 de diciembre un nuevo Día del Hincha de Boca y el lugar elegido para la fiesta con el público fue La Bombonera. A partir de las 16, el estadio se fue llenando de fanáticos, vestidos con los colores azul y amarillo que se fueron acercando a la cancha con alegría.

En el sector de los palcos se desplegó una bandera gigante que cubrió el sector de punta a punta con la leyenda “El Único Grande” con el escudo del club y una estrella con el número 12, en relación al nombre de la barra.

En primer lugar, la DJ Cami comenzó con un set de música tropical para que la gente que ya se encontraba en las populares y las plateas comenzara a disfrutar del evento. Luego llegó el turno de la banda D10 Cumbia y los hinchas de Boca siguieron bailando. Tras una primera tanda a puro ritmo, los presentadores dieron la bienvenida al público e invitaron a hinchas del club a patear penales frente al arco que da la espalda a la segunda bandeja que ocupa La 12 en cada partido.

Más tarde, con las tribunas con bastante gente que se iba acercando con el correr de las horas, el show siguió con una presentación del trapero “Dillom”, quien se sumó a la fiesta por el Día del Hincha de Boca. Posteriormente, llegó el momento de la actuación de la banda “Yerba Brava”. El espectáculo finalizó con los artistas y el público entonando la histórica canción del fútbol argentino “La cumbia de los trapos”. Por último, bajo un juego de luces de la Bombonera, ingresó una murga boquense para dar el cierre al evento.

Día del Hincha de Boca Juniors

Al mismo tiempo, el club procedió al anuncio de una nueva aplicación que reemplazará al sitio web SoySocio. “Boca Socios” será una plataforma destinada a brindar una experiencia única para todos los hinchas del Xeneize. El objetivo se basa en que los socios de la institución puedan gestionar diferentes trámites relacionados con el día a día de su actividad: como los pagos mensuales de la cuota y los abonos, consultar datos referentes a la persona y realizar compras desde la tienda oficial “Boca Shop” con promociones exclusivas.

Además, ofrecerá la oportunidad de que los aficionados que son socios adherentes confirmar su entrada a los partidos o, en su defecto, ceder su lugar a otro hincha azul y oro. Justamente, este tipo de personas vinculadas a la entidad tendrá la posibilidad de crear y gestionar nuevos grupos familiares y modificar datos personales.

“Siempre Boca, ahora más que nunca, en todos lados. Para tus hijos, para tus viejos, para tus nietos, para vos”, fueron las palabras que utilizó el club en el video de la presentación de dicha app. Justamente, como bien remarca la frase en el anuncio que estuvo protagonizado por un hombre mayor con un niño, el cuadro de la Ribera hizo hincapié en los cambios de generaciones y el avance de la tecnología, pero que el amor por el equipo nunca cambia.

POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL HINCHA DE BOCA

La elección del 12 de diciembre (12/12) como el Día del Hincha de Boca no es una mera casualidad, sino un guiño directo a la historia y mística del club de la Ribera.La fecha está vinculada con el apodo “Jugador N° 12″, un símbolo adoptado por la hinchada xeneize desde hace casi un siglo.

El origen se remonta a 1925, cuando Boca Juniors realizó una histórica gira por Europa, la primera de un club argentino. Durante ese periplo, Victoriano Agustín Caffarena, un apasionado hincha y socio del club, acompañó al equipo como utilero y masajista. Incluso vendió propiedades para financiar el viaje de algunos jugadores, lo que le ganó el cariño del plantel y el título de “Jugador N° 12″, otorgado por el goleador del momento, Agustín Cerroti.

Décadas después, ese apodo se transformó en un símbolo colectivo para describir el apoyo incondicional de los fanáticos boquenses. Para inmortalizar esta pasión, y en 2012 se oficializó el Día del Hincha el 12/12/12, creando una fecha icónica que se repite año tras año con festejos multitudinarios.

INFOBAE

El dueño del Inter Miami confirmó que quiere a una figura de primer nivel para acompañar a Messi

Jorge Más fue contundente a la hora de hablar sobre los refuerzos del equipo rosa de cara al próximo campeonato y el Mundial de Clubes.

La obtención de la MLS y hacer un gran papel en el Mundial de Clubes son los dos grandes desafíos que elInter Miami tendrá el año próximo y para eso están dispuestos a hacer un esfuerzo económico para reforzar el plantel.

Jorge Más, uno de los dueños del club, no descartó la posibilidad de sumar a Neymar al equipo de Lionel Messi y señaló que tienen los fondos suficientes para hacer frente a una operación de este calibre.

Neymar y una foto que iusionó a los fanáticos con un posible regreso del tridente junto a Lionel Messi y Luis Suárez. (Foto: EFE)
Neymar y una foto que iusionó a los fanáticos con un posible regreso del tridente junto a Lionel Messi y Luis Suárez. (Foto: EFE)

“La palabra clave es si él estuviera disponible. Ahora es un jugador de Al-Hilal, pero siempre dije que aspiramos a traer grandes jugadores a nuestro equipo. Tenemos muchas limitaciones y restricciones en la plantilla, pero tenemos un presupuesto ilimitado”, indicó el dirigente en GivemeSport.

Y continuó: “Somos aspiracionales. Si alguna vez existe la posibilidad de traer el calibre de un jugador como Neymar, no lo dudaremos. No depende sólo de mí. Depende del jugador y de la liga. Pero sí, Aspiramos a construir una gran plantilla aquí”.

Actualmente, Neymar tiene contrato hasta julio de 2025 con el Al Hilal de Arabia Saudita. Sin embargo, las prolongadas lesiones del brasileño parecen haber agotado la paciencia del club árabe y medios locales reportaron que estarían considerando rescindir su contrato en enero.

Neymar tiene contrato hasta julio de 2025 con el Al Hilal de Arabia Saudita. Sin embargo las prolongadas lesiones del brasileño parecen haber agotado la paciencia del club árabe y medios locales reportaron que estarían considerando rescindir su contrato en enero. (Reuters)
Neymar tiene contrato hasta julio de 2025 con el Al Hilal de Arabia Saudita. Sin embargo las prolongadas lesiones del brasileño parecen haber agotado la paciencia del club árabe y medios locales reportaron que estarían considerando rescindir su contrato en enero. (Reuters)

Esto dejaría vía libre al Inter Miami para firmarlo como agente libre y ahorrarse dinero en transferencia y cláusulas de rescisión. Si este fuera el escenario Jorge Mas ha dejado claro que le interesaría firmar al astro brasileño, pero sin ser agente libre, ve mucho más complicada un fichaje de Neymar por el equipo estadounidense.

Javier Mascherano, otra pieza clave que puede influir en la llegada de Neymar al Inter Miami

Además de Lionel Messi y Luis Suárez, Javier Mascherano puede ser otra pieza clave para influir en la decisión de Neymar de mudarse al Inter Miami. El Jefecito se convirtió en el flamante DT del equipo rosa y no dudaría a la hora de incorporar a un jugador de clase mundial.

TN

Se fracturó Dibu Martínez: el tiempo que estará sin poder jugar

En el encuentro contra Chelsea, el arquero argentino de Aston Villa debió ser reemplazado y se confirmó el grado de su lesión.

Este domingo, Aston Villa no la pasó nada bien en su visita a Chelsea. Es que los de Birmingham se vieron completamente superados por los Blues y cosecharon una dura derrota por 3-0 en el marco de una nueva fecha de la Premier League de Inglaterra.

Para colmo de males, Emiliano “Dibu” Martínez, arquero y referente de Aston Villa, no pudo completar el partido. ¿El motivo? Debió abandonar el campo de juego como consecuencia de una lesión que encendió absolutamente todas las alarmas.

Cuando transcurrían jugados 29 minutos del primer tiempo, el campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022 recibió un pisotón de Nicolas Jackson, atacante de Chelsea. Dicha acción desencadenó en la complicación física de Martínez.

En el afán por evitar el gol de Chelsea, el arquero surgido de las divisiones inferiores de Independiente hizo un gran esfuerzo y terminó padeciendo una fractura por el mencionado pisotón del artillero local. Esto generó la temprana modificación en el entretiempo.

La lesión de Dibu Martínez

A raíz de esta jugada fatídica, el experimentado portero de 32 años de edad y nacido en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, sufrió una pequeña fractura en el dedo chico de la mano izquierda. Sin embargo, su recuperación no sería prolongada.

Si no existen complicaciones de otro tipo, la evolución por una lesión de este tipo tiene una extensión de aproximadamente tres semanas. Al mismo tiempo, en la mayoría de los casos, este percance físico no deja ninguna secuela en la mano de los perjudicados.

Los partidos que se perderá Dibu Martínez

Por empezar, hay que decir que Emiliano Martínez no se perderá ningún compromiso de la Selección Argentina debido a que la Albiceleste no tiene programado cotejo alguno hasta marzo de 2025. Un alivio para el cuerpo técnico de Lionel Scaloni.

Distinto es el caso de Aston Villa, conjunto que no solamente debe afrontar encuentros relacionados con la máxima categoría del fútbol de Inglaterra sino también por la UEFA Champions League y hasta por la FA Cup, aunque para este último sí llegaría.

  • 4/12 – Aston Villa vs. Brentford (Premier League)
  • 7/12 – Aston Villa vs. Southampton (Premier League)
  • 10/12 – Leipzig vs. Aston Villa (Champions League)
  • 14/12 – Nottingham Forest vs. Aston Villa (Premier League)
  • 21/12 – Aston Villa vs. Manchester City (Premier League)
  • 26/12 – Newcastle vs. Aston Villa (Premier League)

Los números de Dibu Martínez en Aston Villa

Desde su desembarco en Aston Villa allá por el año 2020, Emiliano Martínez ha disputado 175 compromisos de carácter oficial con el combinado británico, recibiendo 214 anotaciones.