Deportes

Terminaron las primeras prácticas libres del GP de Australia: así fue el desempeño de los pilotos de Alpine

Las escuderías ya tuvieron sus primeras vueltas en el estreno de la temporada en Melbourne. Franco Colapinto estuvo en el box del equipo francés para habituarse a un fin de semana de carrera.

Luego de poco más de tres meses de receso, volvió la actividad a la Fórmula 1. Este viernes comenzaron las primeras prácticas en el Gran Premio de Australia, con una gran expectativa de los fanáticos. En la Argentina la mirada estuvo puesta en Pierre Gasly y Jack Doohan, pilotos de Alpine, mientras Franco Colapinto espera su oportunidad como reserva en el box.

En esta primera práctica de la temporada, Gasly dio 10 vueltas más que Doohan en el Circuito de Melbourne. En cuanto a los tiempos, el australiano dio la gran sorpresa: marcó su mejor vuelta con 1.18.232 y superó al francés que cerró con 1.18.505.

En la grilla general de todos los pilotos, Jack quedó 13, mientras que Pierre finalizó 17. Cabe destacar que este test no tiene injerencia en la tabla de posiciones, sino que sirve justamente como una prueba.

Además, el dato curioso del entrenamiento fue que desde la organización tuvieron que poner bandera roja y frenar la actividad durante algunos minutos debido a que en su recorrido, Jack Doohan se fue un poco de la pista, levantó leca (un material que se ubica en las vías de escape del circuito), llegó hasta la pista y complicó el andar de los pilotos. Afortunadamente, no hubo ningún accidente y la actividad siguió con tranquilidad.

En este primer contacto del 2025, los pilotos tuvieron una hora para manejar sobre el asfalto del Circuito de Albert Park de Melbourne. La modalidad será similar a las de las clasificaciones: saldrán de a uno desde el box.

El objetivo para esta primera prueba será testear los neumáticos, adaptarse a la pista y hacer los primeros tiempos de referencia para el resto del fin de semana. Los pilotos no están obligados a permanecer durante todo el tiempo permitido en pista.

Así quedó la grilla en la primera prueba libre del Gran Premio de Australia en la Fórmula 1

  1. Lando Norris
  2. Carlos Sainz
  3. Charles Leclerc
  4. Oscar Piastri
  5. Max Verstappen
  6. Alexander Albon
  7. George Russell
  8. Fernando Alonso
  9. Isack Hadjar
  10. Lance Stroll
  11. Yuki Tsunoda
  12. Lewis Hamilton
  13. Jack Doohan
  14. Kimi Antonelli
  15. Gabriel Bortoletto
  16. Liam Lawson
  17. Pierre Gasly
  18. Nico Hulkenberg
  19. Esteban Ocon
  20. Oliver Bearman

La ubicación de los pilotos del Alpine durante la segunda práctica libre del GP de Australia

Durante la segunda tanda de prácticas libres antes del Gran Premio de Australia, Doohan volvió a destacar, dejando su mejor vuelta con un tiempo de 1:17.394, casi un segundo menos que su mejor desempeño en la ronda previa (1.18.232).Por su parte, elGasly cerró su participación con 1:17.493 en su mejor tiempo, disminuyendo su registro previo (1.18.505).

En la grilla general, Doohan se ubicó en el puesto 14, mientras que Gasly quedó ubicado en el 15. Al igual que la primera tanda de prácticas libres, esta segunda duró una hora y no tiene influencia en la tabla de posiciones del campeonato.

Así quedó la grilla en la segunda práctica de pruebas libres del Gran Premio de Australia en la Fórmula 1

  1. Charles Leclerc
  2. Oscar Piastri
  3. Lando Norris
  4. Yuki Tsunoda
  5. Lewis Hamilton
  6. Isack Hadjar
  7. Max Verstappen
  8. Nico Hulkenberg
  9. Lance Stroll
  10. George Russell
  11. Carlos Sainz
  12. Alexander Albon
  13. Fernando Alonso
  14. Jack Doohan
  15. Pierre Gasly
  16. Kimi Antonelli
  17. Liam Lawson
  18. Gabriel Bortoletto
  19. Esteban Ocon
  20. Oliver Bearman

Cómo siguen Horarios y cronograma del GP de Australia

Viernes 14 de marzo

  • Práctica Libre 3: 22.30 - 23.30 hs.

Sábado 15 de marzo

  • Clasificación: 02.00 hs.

Domingo 16 de marzo

  • Carrera: 01.00 hs.

Fuente tn

Dolor en el mundo del ajedrez: murió el legendario Boris Spassky

La noticia fue confirmada por la federación rusa de ajedrez. Tenía 88 años
El mundo del ajedrez, de luto. El gran maestro soviético Boris Spassky, recordado por sus contiendas con el estadounidense Bobby Fischer en el punto álgido de la Guerra Fría, ha muerto a los 88 años, anunció la Federación Rusa de Ajedrez el jueves.

“El décimo campeón mundial Boris Spassky ha muerto a los 88 años”, informó la Federación Rusa de Ajedrez en un comunicado en su sitio web. Según la agencia TASS, el presidente de la entidad, Andrei Filatov, expresó que la muerte del ajedrecista representa “una gran pérdida para el país”. Además, destacó que “generaciones de jugadores de ajedrez han estudiado y estudian sus partidas y su obra”.

Nació en Leningrado, actual San Petersburgo y desde joven se apasionó por el milenario juego. “Creo que mi carrera en el ajedrez comenzó en el verano de 1946, cuando llegué a la isla Krestovski en Leningrado. Fue en un parque cultural. Vi un porche acristalado con mesas de ajedrez y piezas. Algo cambió en mi cabeza, tanto que no he salido del mundo del ajedrez desde entonces”, supo confesar en una entrevista hace ocho años.

Fue campeón mundial desde 1969 a 1972. “El título de campeón mundial nunca me trajo felicidad. Mejoré mi vida materialmente un poco, pero en esencia, no pasó nada extraordinario. Nunca aspiré instintivamente a ser campeón. Y si miramos una foto tomada cuando gané el título, tengo una expresión muy amarga”, supo revelar quien dejó una huella en la actividad.

Sus duelos con el estadounidense Bobby Fischer, su sucesor con la corona, resultaron épicos. El clímax llegó en las citadas partidas de 1972 en Islandia. Los soviéticos acumulaban 24 años de reinados ininterrumpidos en el mundo del ajedrez; el match Fischer y Spassky sería la primera final por el título mundial no disputada por dos jugadores soviéticos, desde 1948.

“Jugué muchas partidas interesantes, y no puedo decir que haya alguna que sea mi favorita. Pero hay partidas que me gustan. Por ejemplo, cuando gané con el Gambito de Rey a Bronstein en el campeonato de la Unión en Leningrado. O mi victoria con el Gambito de Rey sobre Fischer, con quien las partidas eran tensas y nerviosas. Fischer incluso lloró después de una partida...”, evocó.

“El genio ajedrecístico nunca ha hecho feliz a nadie. Es verdad. Nunca vi a alguien ser feliz gracias a su genio en el ajedrez. Cuando era niño, soñaba con ser conductor. También pude haberme dedicado al atletismo cuando saltaba bastante bien. Pero al final, me quedé del lado del alfil blanco que quería robar”, fue otra de las citas que lo definieron.

En 2010 había sufrido un derrame cerebral y vivió un episodio llamativo: lo trataron en Moscú pero luego fue derivado a Francia, donde denunció que había sido “secuestrado” por su pareja de entonces. Luego, sus amigos lo ayudaron a huir a Rusia. “Tras mi derrame cerebral, fui internado en una clínica de París donde me trataron terriblemente mal. No quiero acusar a nadie en concreto, pero alguien pensó que sería interesante no tratar mis problemas físicos y en cambio atiborrarme de tranquilizantes. Cuando por fin me trasladaron a casa, me encontré con el teléfono cortado y no había acceso a Internet. Estaba aislado. Pedí por favor que me trasladasen a Moscú, pero nadie me escuchaba”, fue su versión de los hechos. Y contó que utilizó el tiempo de aislamiento para escribir su biografía.

Hoy, su historia en el ajedrez se convirtió en legado.

FUENTE INFOBAE

Gallardo confirmó los convocados de River para visitar a San Martín de San Juan

El Muñeco dio la nómina de citados para viajar esta noche rumbo a San Juan de cara al partido del sábado frente a San Martín.

River tendrá su segunda excursión al interior del país en el Torneo Apertura 2025 y enfrentará a uno de los equipos recién ascendidos que aún no ha ganado desde su regreso a Primera: San Martín de San Juan. Este sábado desde las 21.30, el Más Grande se medirá con el conjunto sanjuanino por la séptima fecha buscando su primer triunfo en condición de visitante y, sobre todo, una mejora sostenida en el juego.

El plantel se entrenará a las 16.00 en Ezeiza y luego volarán a las 19.00 en vuelo chárter rumbo a San Juan. Antes de eso, Marcelo Gallardo definió la nómina de convocados con algunas novedades. No están Giuliano Galoppo, con una distensión muscular, tampoco Ramiro Funes Mori (se va a Estudiantes) y Federico Gattoni (decisión técnica).

También out Matías Rojas, pese a haber recibido el alta médica. Y las dos ausencias fuertes: Nacho Fernández, quien vive una incómoda situación, y Leandro González Pirez.

En cuanto a los regresos, dice presentes en la nómina Manuel Lanzini, recuperado de sus lesión en el hombro. Y también aparecen Ian Subiabre y Franco Mastantuono, quienes volvieron tras su participación en el Sudamericano Sub 20. Además, continua Santiago Lencina entre los 23 apellidos; no así Giorgio Constantini.

El posible once

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Manuel Lanzini o Santiago Lencina, Gonzalo Martínez; Facundo Colidio y Sebastián Driussi, el posible equipo que pondría el Muñeco en cancha.

Con varias bajas, Gago presentó la lista de convocados para el debut de Boca en la Copa Libertadores

Boca enfrentará a Alianza Lima este martes por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores y, para ese partido, Fernando Gago presentó una lista de convocados con varias bajas.

El martes 18 de febrero, desde las 21:30 (hora de Argentina)Boca visitará a Alianza Lima en Perú por el partido de ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. En la previa al debut, Fernando Gago sorprendió con la lista de convocados: el equipo tendrá bajas sensibles, pero también una presencia inesperada.

El Xeneize no podrá contar con Marcos Rojo, Edinson Cavani y Luis Advíncula, tres nombres clave en la estructura del equipo. Tampoco estarán Cristian Lema, Tomás Belmonte ni Ander Herrera, quienes siguen fuera de la consideración del DT. A último momento, se sumó otra ausencia: Ignacio Miramón, quien se realizó estudios por una molestia y no viajará a Lima.

Sin embargo, la noticia positiva es el regreso de Frank Fabra, quien no había sido parte del triunfo ante Banfield en la última fecha.

Martínez lleva tres arqueros y define el equipo en Perú

Otro dato llamativo de la lista de concentrados es que Boca llevará a sus tres arqueros disponiblesAgustín Marchesín, Leandro Brey y Javier García. Si bien el ex Porto es el titular indiscutido, Gago optó por sumar opciones en un puesto clave.

Con un equipo todavía en construcción, el Xeneize buscará dar el primer paso en la Copa ante Alianza Lima, en un estadio siempre complicado como el Alejandro Villanueva.

Lo que viene para Boca en la Copa

El partido de vuelta se jugará el martes 25 de febrero en La Bombonera, también a las 21:30. En caso de avanzar, Boca ingresará al bombo 4 del sorteo de la fase de grupos, con la posibilidad de enfrentar a un equipo argentino en la zona: Racing, Estudiantes, Vélez, Talleres o River.

El sorteo de la fase de grupos será el 17 de marzo, a las 20:00 (hora de Argentina).

“Con cariño”: la dedicatoria de Lionel Messi en la camiseta del Inter Miami que le regalaron a Javier Milei

Jorge y José Mas visitaron al mandatario en la Casa Rosada. Analizan invertir en el fútbol argentino.

Los hermanos Jorge y José Mas, máximos propietarios del Inter Miami, se reunieron este jueves por la tarde con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada y le regalaron una camiseta del club con la firma de Lionel Messi. “Con cariño”, dice la dedicatoria del capitán de la Selección argentina para el mandatario.

“La primera camiseta rosa del año 2025 en el mundo”, destacaron los dueños del equipo rosa. Y el Presidente de la Nación continuó: “Y me la regalaron a mí con la firma del más grande de todos los tiempos: Lionel Messi”.

La casaca del Inter Miami que recibió Milei tiene su apellido en la espalda y el número 9. También le dieron el mismo obsequio la hermana y secretaria general de la presidencia, Karina.

La reunión entre los hermanos Mas y Milei se desarrolló en la Casa Rosada. El impulsor y principal nexo del encuentro fue el empresario Guillermo Tofoni.

Según le confirmaron al periodista de TN Gustavo Baabour, los máximos accionistas de la franquicia en la que juegaMessianalizan la posibilidad de invertir en el fútbol argentino.

La primera intención de los hermanos Mas es evaluar el terreno y saber cuáles son las condiciones para comenzar con una serie de inversiones. Se trata de un movimiento inicial para generar conexiones con clubes del fútbol argentino, algo similar a lo que hace el empresario Foster Gillett en Estudiantes.

En medio de la tensión entre el Gobierno y la AFA por el impulso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), los hermanos Mas buscarían en principio generar una sociedad mixta, con aportes privados pero respetando la estructura de los clubes, que en la actualidad son entidades sin fines de lucro y que son dirigidas por sus socios.

TN

Sudamericano Sub 20: Argentina empató 1-1 ante Colombia y va por Bolivia

La selección argentina empató ante Colombia y ya se prepara para enfrentar este martes a Bolivia. Claudio Echeverri es el goleador del torneo.

La Argentina de Placente empató por 1 a 1 con Colombia en la segunda jornada del Sudamericano Sub-20 y dejó sensaciones distintas a las de su debut histórico ante Brasil, al que goleó por 6 a 0.

La Albiceleste no pudo repetir el nivel que había mostrado en su goleada inicial, mientras que Colombia, que había quedado libre en la primera fecha, logró destacarse en su estreno en el torneo.

El equipo colombiano se adelantó en el marcador al minuto 33 gracias a una jugada destacada de Óscar Perea, delantero del Racing de Estrasburgo, quien definió con precisión tras una buena acción colectiva. Sin embargo, la respuesta argentina no se hizo esperar.

Tres minutos después, el equipo dirigido por Diego Placente igualó el encuentro con un centro de Andino desde la izquierda que Claudio “Diablito” Echeverri transformó en gol. Con este tanto, Echeverri, quien ya había anotado un doblete frente a Brasil, se consolidó como el máximo goleador del torneo hasta el momento.

Con la cabeza en Bolivia

Tras la goleada a Brasil y el empate ante Colombia, Argentina se medirá ante Bolivia, en la tercera fecha del Sudamericano que se juega en Venezuela y que otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile.

El encuentro, que se podrá ver a través de DSports, será este martes a partir de las 18 en el Estadio Misael Delgado de la ciudad de Valencia, con capacidad para 10.400 espectadores. El árbitro será el venezolano Yender Herrera.

La Selección Sub 20 quiere clasificar nuevamente al Mundial para recuperar el protagonismo que perdió en las últimas décadas, en una categoría donde es la máxima ganadora de la historia con seis conquistas (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).

Bolivia, por su parte, se juega su última carta ante la Selección argentina, ya que cayó 2-1 en las dos primeras fechas ante Ecuador y Brasil, respectivamente, con el objetivo de hacer historia y clasificar por primera vez a un Mundial Sub 20.

El otro encuentro de la tercera fecha del Grupo B también será el martes, entre Colombia y Ecuador, y comenzará a las 20:30.

El vasco Ander Herrera cumplirá su sueño y jugará en Boca

El mediocampista acordó su salida del Athletic de Bilbao y en las próximas horas viajará a la Argentina para la revisión médica y sumarse al plantel de Fernando Gago. Firmará por dos años.

El mediocampista español Ander Herrera se prepara para sumarse al plantel de Boca, mientras se definen los últimos detalles en la rescisión de su contrato con Athletic de Bilbao.

Tras las llegadas del chileno Carlos Palacios y el defensor Ayrton Costa, el Xeneize logró acordar la llegada de un jugador de élite en el fútbol europeo como Herrera.

El jugador de 35 años, con pasado en Manchester United de Inglaterra y Paris Saint Germain de Francia, se encuentra en el País Vasco rescindiendo su vínculo con el Athletic de Bilbao y en estas horas confirmará cuándo vuela a la Argentina para unirse al equipo de Gago.

Formado en las inferiores del Zaragoza, el vizcaíno debutó en 2009 contra el Tenerife y, tras 86 partidos, fue vendido por 8.5 millones de dólares al Athletic Club de Bilbao en 2011 por pedido expreso del entrenador argentino Marcelo Bielsa.

El mediocampista fue una pieza indispensable y fundamental del recordado Athletic Club de Bilbao, dirigido por Bielsa, que fue subcampeón de la UEFA Europa League y de la Copa del Rey.

Tras 128 partidos, Herrera desembarcó en el Manchester United en 2014 a cambio de 36 millones de dólares. En los Diablos Rojos se mantuvo cinco temporadas, disputó 189 encuentros y coincidió con el argentino Marcos Rojo y el uruguayo Edinson Cavani, próximos compañeros en Boca.

Luego de dos temporadas en el PSG, retornó al Athletic Club de Bilbao donde no tuvo el mismo rodaje que en la primera etapa y, tras la derrota del miércoles ante el Barcelona en la semifinal de la Supercopa de España, decidió cerrar su etapa con el club vasco para vestir la camiseta azul y amarilla.

Así, Boca cierra su tercer refuerzo de cara a esta temporada 2025 de triple competencia entre Liga Profesional de Fútbol, Copa Argentina y el retorno a la Copa Libertadores de América tras un año de ausencia.

En paralelo a la llegada de Herrera, el Xeneize avanza a paso firme por los servicios del delantero Alan Velasco, actualmente en el Dallas de Estados Unidos, y el mediocampista Rodrigo Battaglia, en el Atlético Mineiro de Brasil.

Ambos jugadores utilizaron la misma metodólogia para presionar a sus respectivos clubes a que acepten las ofertas de Boca: decidieron no volver a Estados Unidos ni a Brasil, respectivamente.

Efecto Colapinto: Alpine tuvo un sorprendente crecimiento en sus redes sociales

Después de la confirmación del argentino como piloto de reserva, la escudería francesa se volvió furor y ya empezó a notar el efecto de los fanáticos del pilarense.

Desde su llegada a la Fórmula 1, Franco Colapinto causó mucho revuelo, no solo por su talento, sino por la cantidad de fanáticos que se encargaron de apoyarlo en su paso por Williams. De esta forma, tras la llegada a Alpine, las redes sociales de la escudería francesa crecieron enormemente luego de la confirmación del pilarense.

Alpine pasó de tener, en menos de una hora, 1.6 millones a 3.5 millones. Un día después de confirmarse la noticia, logró sumar 500.000 más y llegó a los cuatro millones, reflejando así el fenómeno causado por el joven piloto argentino.

Esto ya había sucedido anteriormente con la escudería británica, en donde, cuando se confirmó su llegada a la máxima categoría para disputar las últimas nueve carreras del calendario en reemplazo del estadounidense Logan Sargent, las redes sociales de Williams tuvieron un gran incremento en cuanto a seguidores.

A su vez, la llegada de Colapinto trae consigo el apoyo de muchas marcas argentinas con las que se vincula el pilarense.

Entre los sponsors más conocidos del pilarense se encuentra el productor argentino Bizarrap, quien festejó la llegada del piloto a Alpine, festejando en sus redes sociales y compartiendo fotografías con el francés Pierre Gasly.

El pilarense se mostró muy contento de llegar al equipo francés: “Ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo Alpine es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje”.

“También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Su apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! Su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá”, finalizó Colapinto.

El Dakar de Arabia Saudita ingresa en la segunda semana entre Hail y Al Duwadimi

Rally Dakar 2025 Arabia Saudita: Todos los días a las 20.00 

La segunda semana será mucho más ligera que la anterior respecto al kilometraje y arranca con una etapa integrada por dos especiales de naturaleza bien distinta.

Televisión Pública presenta este fin de semana lo más destacado del Rally Dakar 2025 en Arabia Saudita con la participación de los pilotos argentinos en la competencia internacional.

La transmisión del Rally Dakar está a cargo de Roberto Berasategui, con el análisis estadístico de Marcelo Carballar y las entrevistas en los campamentos de los competidores junto a Azul Berasategui.

Esta semana de actividades tendrá, en un primer momento, una sección pedregosa que dará pie a un traslado que supondrá un respiro para los pilotos. El plato fuerte son las distintas modalidades de arena, en la segunda mitad del día con numerosas colinas, dunas en 172 km de traslado.

En motosLuciano Benavides se mantiene como el principal referente de la legión albiceteste. El salteño terminó la primera parte de la prueba en el séptimo puesto de la general, logrando la segunda posición en la última etapa, que le dio un registro de 04h 53′ 00’’ y quedando a 12 minutos y 37 segundos del líder, Daniel Sanders.

En la clase Ultimate, el argentino Juan Cruz Yacopini tuvo momentos destacados, como el tercer lugar que ocupó en la segunda y cuarta etapas, en compañía del español Daniel Oliveras para culminar en el octavo lugar.

Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini obtuvieron la tercera posición en la serie Challenger, logrando el liderazgo en la clasificación general con un registro de 30h 38′ 42”, siendo la gran esperanza de los competidores argentinos.

En la división SSV (Side by Side), los dúos integrados por Manuel Andújar y Bernardo Graue y Jeremías González Ferioli con Pedro Gonzalo Rinaldi, largan con expectativas en la segunda semana para seguir acumulando experiencias. Por su parte, Fernando Matías Acosta junto al ecuatoriano Sebastián Guayasamín lograron la octava ubicación de la quinta etapa con 06h 00′ 22”, asegurándose el décimo puesto en la general.

En el Dakar Classic, la carrera de regularidad para vehículos antiguos del Dakar, Jorge Pérez Companc se ubicó en la 25ª posición, pero desertó en la quinta etapa, dejando a Pablo Jatón, con un camión Mercedes, como el único representante argentino.

Por último, en la categoría para energías alternativas, Mission 1000, el cordobés Benjamín Pascual terminó en la segunda posición, logrando la tercera ubicación de la clasificación general con sus valiosos 90 puntos.

Foto: Luciano Benavides (mejor piloto sudamericano de motos del Rally Dakar 2025)

Rally Dakar 2025: recorrido 

Rally Dakar 2025 Raw Sounds | Today Stage 6 & First Week Highlights | Full HD

https://www.youtube.com/watch?v=KlPlySJ2bGE

El programa de Becas a deportistas continuará durante 2025

El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” beneficia a deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
Con una inversión de 30 millones de pesos, el programa de becas benefició durante 2024 a 50 deportistas neuquinos de distintas disciplinas, que recibieron aportes para acompañar su trayectoria deportiva.

La iniciativa, que tendrá continuidad este año, forma parte del Plan Provincial Integral de Actividad Física, Deporte y Recreación y busca apoyar y fortalecer el desempeño de deportistas neuquinos destacados a nivel nacional e internacional.

El programa está diseñado para deportistas de mediano y alto rendimiento que formen parte de preselecciones o selecciones nacionales y tengan posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales, tales como sudamericanas, panamericanas, mundiales u olímpicas.

El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” ofrece un aporte económico como ayuda financiera para facilitar la continuidad en entrenamientos y competencias; como así también asistencia técnica y médica, siendo un soporte integral que permite a los beneficiarios optimizar su rendimiento deportivo.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó el trabajo realizado desde la secretaría de Deportes y Juventudes con el deporte federado. “Hay dos ejes importantes, las becas de apoyo a los deportistas de mediano y alto rendimiento y el fortalecimiento de los centros de desarrollo deportivos, que eso lo hacemos a través de las federaciones. El deporte federado es el semillero de nuestros grandes deportistas que después pueden llegar a ser deportistas de élite”.

Por su parte, la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, expresó que “con este programa reafirmamos nuestro compromiso con los deportistas neuquinos que representan a nuestra provincia y al país en competencias nacionales e internacionales”.

Buscamos no sólo apoyarlos económicamente, sino también acompañarlos integralmente en su camino hacia la excelencia deportiva, promoviendo los valores y hábitos que el deporte fomenta en cada persona”, agregó.

Reconocimiento

Joaquín Vélez, gimnasta de Plottier que integra el programa, destacó que “es un aporte que sirve mucho, en el caso de la gimnasia artística la indumentaria es muy costosa y permite solventar esos gastos”. Indicó que también es una gran ayuda para la compra de elementos que demanda la disciplina, como son las calleras para las barras, que deben ser reemplazadas periódicamente, y las anillas. 

En este sentido, expresó que las becas “significan algo muy grande como es el apoyo al deporte; por eso me pone muy contento que se pueda lograr esto, estoy muy agradecido”.

Benjamín Turner, quien realiza levantamiento olímpico, consideró que la beca “es un reconocimiento al esfuerzo de todos los días, entrenar a la mañana, a la tarde, está buenísimo”.

En 2024, las becas alcanzaron a deportistas de Neuquén capital; Plottier; San Martín de los Andes; Aluminé; Zapala; Centenario; Caviahue; Huinganco; Loncopué; Villa La Angostura y Senillosa.

Las disciplinas que desarrollan son taekwondo; natación adaptada; canotaje; atletismo adaptado; básquet; canotaje adaptado; bádminton adaptado; tiro con arco; atletismo; esquí; beach handball; golf; patín carrera; ciclismo; goalball; yudo; esquí adaptado; patín sobre hielo; snowboard; gimnasia artística; natación; bádminton y levantamiento olímpico.