Ultimo Momento

Viviana Canosa decidió no hacer su programa de TV y el canal difundió un comunicado

Según trascendió, la periodista iba a presentar un informe sobre Sergio Massa. “La empresa decidió no difundir videos de escraches y violencia”, expresó el Grupo América.

Viviana Canosa decidió que la edición de este viernes de Viviana con vos, ciclo que se emite por A24, no salga al aire. Según las versiones, la conductora iba a presentar un informe crítico sobre el ministro de Economía, Sergio Massa.

Después de que Canosa decidiera dejar las instalaciones del canal, en Palermo, sin poner al aire el programa, el Grupo América emitió un comunicado. “La empresa decidió no difundir videos de escraches y violencia”, expresaron.

Qué dice el comunicado del Grupo América sobre el programa de Viviana Canosa

Sin mencionar a Sergio Massa, el comunicado del Grupo América se refirió a incidentes que involucraron al titular de Hacienda en las últimas horas. “Ante la profusa difusión de videos callejeros tomados por desconocidos con teléfonos celulares generando escraches con violencia no solo verbal sino también física a funcionarios públicos, políticos y dirigentes en general y luego subidos a las redes sociales”, explicaron.

Sin embargo, la empresa aclaró: “Se ha tomado la decisión de no difundir los mismos”.

“Ello en razón de la agitación que estos desconocidos provocan con sus agresiones en un momento en el que el país requiere la colaboración de todas las fuerzas políticas y de la sociedad en general para mantener la paz social y el respeto por las instituciones”, aseguraron las autoridades de América.

El comunicado del Grupo América sobre el programa de Viviana Canosa. (Foto: Captura Twitter @A24COM)
El comunicado del Grupo América sobre el programa de Viviana Canosa. (Foto: Captura Twitter @A24COM)

Horas antes de la salida al aire, la periodista había vendido en sus redes parte del contenido que iba a presentar en su programa. “Esta noche. Editorial. Runflación”, escribió en su cuenta de Twitter cerca de las 20.

Además, tenía previsto entrevistar al escritor Federico Andahazi y a Juan Bautista “Tata” Yofre, exsecretario de Inteligencia de la Nación y embajador durante el gobierno de Carlos Menem.

"Esta noche. Editorial. Runflación". La venta por redes que había hecho Viviana Canosa. El programa no salió al aire. (Foto: captura Twitter @vivianacanosaok)
“Esta noche. Editorial. Runflación”. La venta por redes que había hecho Viviana Canosa. El programa no salió al aire. (Foto: captura Twitter @vivianacanosaok)

A24 tuvo que cambiar su programación para cubrir el espacio que dejó vacante Canosa.

Cerca de la medianoche, Canosa comunicó por Twitter que dio por cerrado el ciclo. “Esta noche ha terminado nuestro ciclo Viviana con Vos por A24″, escribió en un hilo.

Estados Unidos donará 80 millones de vacunas

Estados Unidos aumentará la cantidad de vacunas que donará al resto del mundo: serán 80 millones durante las próximas seis semanas

Es un incremento de 20 millones de dosis, que en este caso serán de aquellas aprobadas por las autoridades sanitarias del país norteamericano: las de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson

Estados Unidos suministrará 20 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 adicionales a terceros países, lo que elevará el total anunciado a 80 millones de dosis a lo largo de las próximas seis semanas, anunció este lunes la Casa Blanca.

El presidente Joe Biden confirmó la donación al indicar que se se trata “del 13% de todas las producidas en el país”.

Directo covid-19: DIRECTO | El 80% de los españoles asegura que se  vacunaría del coronavirus si eso ayudase a proteger a sus mayores | Público

“Estados Unidos enviará a fines de junio 20 millones de dosis autorizadas para su uso en Estados Unidos con el fin de ayudar a países que luchan contra la pandemia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien destacó que la cifra de 80 millones multiplica por cinco “la mayor cantidad de dosis donada por cualquier país del mundo”.

Ello implica que esta partida de inoculantes contendrá aquellos desarrollados por los tres laboratorios que han recibido autorización de emergencia y se suministran en el país norteamericano: Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. Las 60 millones inicialmente anunciadas son de AstraZeneca.

El anuncio ocurre cuando se ha incrementado la presión sobre la administración Biden para que use su gran excedente de inmunizantes para ayudar a otros países, ya que la campaña de vacunación en Estados Unidos ha logrado un avance significativo.

Psaki declinó comentar qué países serían los receptores prioritarios de los envíos, pero el presidente norteamericano ha señalado que Washington hará todo lo posible para ayudar a India a hacer frente al recrudecimiento de la pandemia.

Noticia en desarrollo…

fuente INFOBAE

Desmienten un falso mensaje sobre un corte de energía el 18/06


Luego del histórico apagón del domingo, que dejó a millones de usuarios entre Argentina y Uruguay sin energía eléctrica, un falso aviso del Ministerio de Planificación de la Nación se viralizó hoy anunciando un supuesto corte de luz programado para la madrugada del martes.

«No se emitió ninguna información al respecto dispuesta desde el gobierno nacional e incluso el ministerio de Planificación (desde donde habría salido dicho comunicado de prensa) YA NO EXISTE», expresaron.

En tanto en Neuquén rápidamente se viralizó un mensaje por whatsApp sobre un comunicado del Ministerio de Planificación de la Nación. Pero advirtieron que es un mensaje falso y piden a la población que no lo compartan.

Ante las consultas y los temores de los usuarios, negaron nuevos cortes de energía vinculados con el apagón de ayer.

Se viene la 77º edición de la Expo Rural de Junín de los Andes

Del 23 al 27 de enero próximo los visitantes podrán disfrutar de esta cita del campo y de la 9ª Exposición de Caballos de la Patagonia, con entrada libre y gratuita.

Se trata de una de las muestras del campo más antiguas y atractivas de la Patagonia. El público podrá realizar un paseo familiar donde habrá decenas de stands de productos y servicios vinculados al campo, artesanías, ropas gauchas, arte, platería, y una nutrida gastronomía. Asimismo el Ministerio de Turismo estará presente con un stand promocionando los destinos de la provincia del Neuquén y brindando información a los visitantes.

El predio que la Sociedad Rural neuquina tiene en Junín de los Andes, a orillas del río Chimehuín, se prepara para abrir sus tranqueras y recibir a los miles de visitantes del 23 al 27 de enero próximo para disfrutar de esta cita del campo y de la 9ª Exposición de Caballos de la Patagonia.

El  tradicional encuentro de entrada libre y gratuita contará con una muestra de los mejores animales neuquinos y de toda la región, decenas de stands de productos y servicios vinculados al campo, además de artesanías, ropas gauchas, arte y platería, y un nutrido paseo con la mejor gastronomía. Las puertas del predio estarán abiertas de 10 a las 20 horas.
Otros atractivos que reciben la atención del público son las actividades en pista. Allí de pueden admirar las destrezas del campo con pruebas de cada raza de caballos, el aparte campero y otros tantos juegos y propuestas en el terreno.

Y durante toda esa semana campera, en la cancha de El Desafío se desarrollará el Campeonato de Polo de la Sociedad Rural del Neuquén, Copa Banco Provincia del Neuquén (BPN), que permite ir a ver un deporte que se practica hace años en las estancias de la zona.

Estas Exposiciones son organizadas por la Sociedad Rural del Neuquén y cuentan con el apoyo y participación del Banco Provincia de Neuquén,  Nippon Car y el Gobierno de la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Producción e Industria del Neuquén. Auspician La Casa del Alambre y el Banco Galicia.

 Más información en www.ruraldeneuquen.com.ar

Nochebuena con altas temperaturas: recomendaciones para evitar golpes de calor

Según informa la AIC a la tarde el termómetro en Neuquén tocará los 39 grados. Desde provincia aconsejan tomar agua, alimentarse bien, y reconocer un golpe de calor.

La AIC informa que la temperatura hoy en la ciudad de Neuquén trepará a los 39 grados y en Navidad a los 34 grados. Este pronóstico caluroso se repetirá en otras ciudades del valle. Ante esto desde el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Salud, brindaron consejos para evitar golpes de calor.

Para prevenir la deshidratación recomiendan consumir abundante agua fresca, evitar consumir bebidas alcohólicas o con cafeína (gaseosas, té, café), dado que dificultan la eliminación de líquidos, e ingerir frutas y verduras (siempre bien lavadas).

Otro recomendación especial es para los bebes, donde se aconseja aumentar la frecuencia de la lactancia materna.

Se indica que seestá frente a un cuadro de calor cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura. Los signos para reconocer este cuadro son temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor), mareos y náuseas.

Ante alguno de estos síntomas, solicitar ayuda médica inmediata y llevar al afectado a un lugar fresco y a la sombra, y comenzar a enfriarle el cuerpo con agua para bajar la temperatura.

Para activar el sistema de emergencias médicas, en caso de necesidad comunicarse al número de teléfono gratuito 107 y reportar la situación.

Los grupos más propensos a sufrir algún efecto perjudicial producto del calor son bebés, niños, adultos mayores y enfermos crónicos.

Otros puntos

Desde el área de salud recomiendan no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas y durante el resto de la jornada utilizar cremas protectoras, gorras o pañuelos para resguardar cabeza, ojos y orejas, y usar ropa clara y fresca.

También tener precauciones al realizar actividades acuáticas para evitar lesiones graves y ahogamientos, y evitar el consumo de alcohol y las comidas copiosas antes de ingresar al agua.

Además prestar atención al vencimiento de los productos de origen animal y respetar la cadena de frío de los productos que la requieren.

Fuente: Rio Negro

Gianni Infantino, a favor de que la Superfinal se juegue en Madrid

El presidente de la FIFA apoyó la decisión de la Conmebol de mover el River-Boca al Santiago Bernabéu y repudió la violencia en los estadios argentinos.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, respaldó la decisión de la Conmebol de mover el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River y Boca al estadio del Real Madrid, al asegurar era “la única manera de seguir adelante”.

Lo dijo este sábado por la mañana, en Costa Salguero, durante su visita a Buenos Aires por la cumbre del G20.

“Estoy muy agradecido a la invitación del presidente (Mauricio) Macri. Hay asuntos más importantes que el fútbol, pero este ha cobrado un rol muy importante en la sociedad moderna. Todos los líderes tienen interés en el fútbol”, dijo Infantino.

Consultado sobre la suspensión del partido por la agresión de los hinchas millonarios al micro de Boca, la máxima autoridad de la FIFA dijo que “fue un momento muy triste”.

“Estuve aquí el sábado pasado y fui testigo del partido que no ocurrió. En primer lugar debemos reconocer que es un partido de fútbol, algo que genera mucha emoción, pero no es una guerra, no es una batalla. Es un partido. Lo que ocurrió no tiene excusas y tiene que ser condenado. Todos los involucrados tenemos que aprender lecciones y asegurarnos de que esto sea un antes y un después y que no vuelva a ocurrir nunca más”, comenzó

“La Conmebol tiene jurisdicción para tomar decisiones respecto a la Libertadores. En FIFA colaboramos en la medida que podamos, pero la Conmebol ha analizado y cree que la única forma de que la final se lleve adelante es que se juegue en España. La FIFA ha apoyado esta decisión para no generar más tensiones. Ya ha sido suficiente”, explicó Infantino, que negó haber hablado del tema con Mauricio Macri.

“Pienso que siempre se tiene que llevar adelante un partido. No jugarlo es una pérdida. Tenía tantas ganas de ver este Superclásico en Buenos Aires… me fui muy triste. Desafortunadamente hay idiotas que arruinan la fiesta de miles de personas. Pero bueno, Madrid es un poquito Sudamérica. Esperemos que sea una fiesta”, cerró.

 

Fuente D&N Clarin

Tragedia en Cutral Co: al menos dos personas murieron calcinadas en un violento accidente

Según la información publicada por Cutral Co al Instante y la Web La Voz, el hecho tuvo lugar alrededor de las 23, en el kilómetro 1337, a unos 4 kilómetros al oeste de la ciudad de la comarca petrolera.

Un trágico accidente de tránsito sacudió la noche de los Bomberos y la Policía de Cutral Co. Es que al menos dos personas murieron luego de que dos vehículos, por razones que aún no se determinaron, terminaran a orillas de la Ruta 22, uno de ellos, volcado y prendió fuego, con algunos ocupantes en su interior. Algunos medios aseguran que hay una tercera víctima.

Según la información publicada por Cutral Co al Instante y la Web La Voz, el hecho tuvo lugar alrededor de las 23, en el kilómetro 1337, a unos 4 kilómetros al oeste de la ciudad de la comarca petrolera, en dirección a Zapala. Uno de los vehículos protagonistas del impactante siniestro fue una Eco Sport, y por el momento, aún no se pudo identificar al otro auto involucrado, dado que quedó completamente destruido.

Esos mismos medios agregan que la Eco Sport, que tiene daños en su parte frontal (por lo que se cree que chocaron de frente), quedó sobre la vera norte de la ruta. El único ocupante de ese vehículo se encontraría con vida y fuera de peligro.

En tanto, el auto que se prendió fuego quedó volcado sobre la vera sur –habría dado varios tumbos-, y al menos dos personas murieron calcinadas en el vehículo. La tercera víctima fatal habría sido expulsada del auto. Un cuarto ocupante fue trasladado al hospital de la ciudad.

En el lugar trabajaron tres dotaciones de bomberos de Cutral Co.

NOTICIA EN DESARROLLO

Detonaron una bomba casera en la casa del juez Bonadio

Un hombre de 26 años fue detenido este miércoles por la tarde tras arrojar un paquete con elementos explosivos en la casa del juez federal Claudio Bonadio, en la calle Romulo Naon al 2200, en el barrio porteño de Belgrano.

El detenido por la agresión a la casa del juez Bonadio

El detenido por la agresión a la casa del juez Bonadio

Fuentes de la investigación informaron a este medio que el agresor fue detenido por los efectivos de la Policía de la Ciudad que custodian la vivienda del magistrado. Portaba una pequeña faca de 10 centímetros de hoja.

El apresado arrojó a través de la reja de la casa al patio delantero de la casa de Bonadio una bolsa de tela que contenía un tubo galvanizado, con niples soldados en las puntas y pólvora en su interior. La bolsa contenía además dos aerosoles con butano-propano y un aerosol común, del tipo que usa para los ambientes, y se accionaba con una mecha. 

El sospechoso, de nacionalidad argentina, luego intentó huir por la calle Mendoza,  pero finalmente fue detenido.

Intervino personal de una brigada de explosivos, que hizo detonar el paquete, que había quedado junto a un vehículo del juez. Los investigadores indicaron que si bien el contenido no tenía un poder letal, podría haber ocasionado daños.

(Franco Fafasuli)

(Franco Fafasuli)

El episodio se suma a otro similar ocurrido horas antes en el cementerio de la Recoleta, donde una pareja colocó una bomba casera en la tumba de Ramón Falcón.

El juez Claudio Bonadio (foto Maximiliano Luna)

El juez Claudio Bonadio (foto Maximiliano Luna)

El artefacto explosivo se habría detonado cuando lo estaba manipulando la mujer, que sufrió graves heridas. Fue derivada al hospital Fernández, mientras que su acompañante se encuentra bajo custodia policial.

El mausoleo de Ramón Falcón, en el cementerio de la Recoleta

El mausoleo de Ramón Falcón, en el cementerio de la Recoleta

Marcelo D Alessandro, secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, señaló en el canal de noticias TN que el explosivo encontrado en la casa del juez es “un caño más sofisticado y de mayor poderío que los encontrado en el Cementerio de la Recoleta”. El funcionario agregó que “este tipo de artefactos tiene un temporizador que hace que el agresor tenga tiempo para huir, pero al ser casero termina pasando lo que le ocurrió a la mujer en Recoleta”

Consultado sobre si estos hechos tienen relación con la Cumbre del G20 que se realizará en Buenos Aires, el funcionario sostuvo: “Nada es casualidad ni coincidencia y hay ejemplos en otras ciudades del mundo; estamos trabajando para brindar la seguridad necesaria peo sin dudas tiene que ver con esto”.

INFOBAE

Difunden recomendaciones y actividades en el Día Mundial de la Diabetes

Desde la cartera sanitaria destacaron la importancia de los tratamientos para el control de la enfermedad.

Con motivo de conmemorarse hoy el Día Mundial de la Diabetes, el ministerio de Salud difundió la agenda de actividades de prevención y concientización a desarrollarse en la ciudad de Neuquén y localidades del interior durante este mes. El lema de campaña elegido para este año es “La Familia y Diabetes”, justamente por el papel clave que desempeña el núcleo en la prevención, el cuidado y el tratamiento de la enfermedad.

Esta mañana, desde las 10, en el Centro de Salud San Lorenzo Norte integrantes del grupo Zero Azúcar realizan un sketch alusivo a la fecha y entregan folletería entre los presentes. Además, en el club El Biguá se concretan propuestas específicas destinadas a niños y adolescentes con diagnóstico de diabetes tipo 1.

En el hospital Adolfo del Valle de Senillosa, está previsto para esta mañana una charla, controles de glucemia y la proyección de un video sobre diabetes. Habrá baelee y entrega de folletería. Dependiente del hospital Antonio Gorgni de Andacollo, se concretará una actividad en el parador turístico de Villa del Nahueve.

Por su parte, en el Centro de Autoayuda al Diabético de Cutral Co-Plaza Huincul, a partir de las 15, se colocarán stands informativos sobre diabetes, nuevas tecnologías para el tratamiento de la enfermedad, alimentación saludable, juegos y clases de zumba.

El hospital Natalio Burd, en conjunto con los centros de salud de Centenario, realiza desde la mañana de hoy una actividad en la Plaza de los Pioneros, donde se dispuso un circuito de controles de salud, valoración de riesgo cardiovascular, control de glucemia, recomendaciones y entrega de frutas a la comunidad. También habrá charlas para el público presente e iniciativas para realizar actividad física en el lugar.

En San Patricio del Chañar, desde las 10 se realiza una jornada especial en el hospital local con talleres de actividad física, diabetes y nutrición; se compartirá un almuerzo saludable, habrá música en vivo y una clase de zumba. Simultáneamente, se desarrollará una feria en el puesto San Patricio del Chañar del CFPA N°2, con una mesa de degustación de recetas saludables aptas para personas con diabetes; una mesa institucional de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles; y una mesa de captación a través de test de factores de riesgo y toma de glucemia.

Para mañana, desde el hospital Heller y bajo la consigna “La diabetes concierne a cada familia”, se programó una jornada de prevención y concientización en la Estación Terminal de Ómnibus (ETON), ubicada en Planas y Solalique, de 9.30 a 13.

El domingo 18 de noviembre, desde las 10, en el Paseo de la Costa se realizará una caminata inclusiva de tres kilómetros y una corrida de seis kilómetros, denominada “Ganale a la diabetes”. Para inscribirse hay que dirigirse a la Unidad de Diabetes del hospital Bouquet Roldán, la Casa de la Prevención de ISSN o el hospital Heller. El día de la actividad, las acreditaciones se realizarán de 8.30 a 9.30.

El lema de campaña elegido para este año es “La Familia y Diabetes”.

En Zapala, el Centro de Salud Don Bosco viene desarrollando actividades desde que comenzó noviembre. La agenda continúa el viernes 23 de noviembre, a partir de las 14, con una charla-taller sobre nutrición y para las 15, una charla sobre pie diabético. Además, el viernes 30 de noviembre el equipo de salud se trasladará a la plaza Don Bosco, de 14 a 18, con el lema “Movernos para mejorar nuestra vida con actividad física al aire libre”, postas adaptadas para todas las edades y una caminata grupal alrededor de la plaza.

La importancia del tratamiento

Desde la cartera sanitaria provincial informaron que ha aumentado la prevalencia de la enfermedad, pero destacaron que un gran porcentaje de personas logra controlar la diabetes mediante los tratamientos.

En la Argentina, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) 2005, la prevalencia de diabetes era de 8,4% en personas mayores de 18 años, del 9,6% en la ENFR de 2009 y en la del año 2013 de 9,8%. En esas tres mediciones, la provincia del Neuquén registró una prevalencia de diabetes referida de 9,2% en el año 2005, de 7,8% en el año 2009 y de 12% en 2013.

Desde la dirección general de Atención Primaria de la Salud, la referente de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), Romina Luján indicó que “como puede observarse, la prevalencia de diabetes ha presentado un aumento significativo, que supera en 2013 la prevalencia correspondiente al total país”.

Sin embargo hay datos para destacar en relación con las personas con diabetes que se atienden en el subsector público de la provincia. Según datos obtenidos del Sistema de Información Provincial de Salud (SIPS) a septiembre de 2018, hay 12.679 personas con diabetes, de las cuales 5.541 se encuentran en Zona Sanitaria Metropolitana, es decir en la ciudad de Neuquén. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estas personas tienen diabetes tipo 2; ya que solo hay identificadas 193 personas con diabetes tipo 1.

Al respecto, Luján destacó que “dentro de los indicadores de diabetes, tenemos el porcentaje de pacientes diabéticos bien controlados, es decir con una hemoglobina glicosilada menor de 7% que es de 47,3%” y agregó que “es un muy buen porcentaje, ya que a nivel mundial inclusive en los países desarrollados este valor no llega al 40%”.

Tras el diagnóstico de diabetes, la adhesión al tratamiento es un punto fundamental para el control de la enfermedad.

Al acompañamiento familiar se adiciona el acompañamiento del equipo de salud. “En varios centros de salud y hospitales de la provincia existen equipos interdisciplinarios de atención a la persona con diabetes”, explicó Luján y ejemplificó: “Hace poco tiempo comenzó a funcionar un consultorio de diabetes a demanda en el centro de salud Almafuerte, los lunes de 9 a 12.30 con atención médica, de enfermería y nutrición, con un taller simultáneo sobre temas relacionados a diabetes”.

De manera similar, en otros centros de salud y hospitales se trabaja continuamente desde los equipos para favorecer la adhesión. Para esto es importante fortalecer al personal de salud desde espacios de intercambio y formación permanente en la temática.

Desde el área de Enfermedades Crónicas No Transmisibles informaron que este año se realizaron las Jornadas de actualización en diabetes en el niño y adolescente, en San Martín de los Andes y Zapala. En dichos encuentros, el equipo interdisciplinario de diabetes infantil del hospital Castro Rendón realizó una actividad de actualización destinada al personal de salud de esas zonas. Concurrieron numerosos pediatras, médicos generales, enfermeros y nutricionistas; y se logró interactuar y planificar conjuntamente estrategias para mejorar la comunicación y coordinación entre los distintos efectores.

El Día Mundial de la diabetes es una campaña instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Se fijó como fecha el 14 de noviembre, día del nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, descubrió la hormona de la insulina, en octubre de 1921.

 

Neuquen Informa

 

¡Hasta siempre Cachorro!El emotivo mensaje del equipo de trabajo al concejal fallecido en la Ruta 22

El concejal por Cambiemos de Mariano Moreno Oscar Villegas perdió la vida este domingo en un accidente en la ruta 22, en el que chocó de frente con un colectivo doble piso.Villegas tenía la intención de ir por la intendencia de la localidad Mariano Moreno y su equipo de trabajo, tras el velorio realizado este lunes, le dedicó unas emotivas palabras.

“¿Te merecías el cielo? Claro q si, por la calidad de persona que sos, pero no así y en este momento. Dejaste muchas cosas en el camino, tus hijos Pazita y Santi, como les decías, familia, amigos, a tu novia Bety que te acompañó tanto y a Yago tu mascota que no te dejaba ni a sol ni a sombra ¿qué va hacer de él!?