Zapala

El Municipio recuperó y sigue potenciando el Gimnasio Fortabat

Espacio histórico y característico del deporte zapalino, el Gimnasio Fortabat sigue recibiendo la atención necesaria luego de años de abandono. La actual gestión se encargó de diversas obras que hoy, lo hacen lucir como en sus mejores épocas.

El primer paso del Municipio fue priorizar el interior del lugar. Por eso, realizaron una importante labor de nueva pintura interior, laqueado del piso, mejoras en los baños e iluminación LED. A partir de allí y una vez que las actividades pudieron realizarse sin inconvenientes, pusieron la mira en el exterior.

Concretado el cierre perimetral de 460 metros, que posee portones de acceso sobre calle Chachil y otro sobre Coronel Pérez, en las últimas semanas se sumó en todo el frente del edificio una reja metálica de color blanco que alcanza los 60 metros.

Además, hace algunas semanas se anunció que sobre calle Avellaneda la idea es confeccionar otro acceso que derive en la playa de estacionamiento, la cual podrá albergar hasta 50 vehículos. La misma contará con iluminación acorde.

A raíz de todos estos avances, las escuelas deportivas han podido realizar sus entrenamientos y encuentros bajo techo. Asimismo, las multitudinarias veladas de boxeo o los patagónicos de Judo, también gozaron de las imponentes obras concretadas.

De ésta forma, los sitios destinados para la práctica deportiva y la actividad física de Zapala se siguen modernizando y embelleciendo mediante diversas tareas que son celebradas por toda la comunidad.

Zapala alista los espacios verdes pensando en el verano 2025

Desde hace semanas, el Municipio puso en marcha un intenso plan para mantener y potenciar los espacios verdes de la localidad. Estos sitios, son los más elegidos por la comunidad para disfrutar las tardes de calor al aire libre.

Con la llegada del verano, las temperaturas elevadas ya comenzaron a hacerse sentir. Y es por ello, que el Municipio trabajó anticipadamente en la puesta a punto del Bosque Comunal y su pileta, la cual es visitada por miles de personas durante su temporada.

Allí, además de las obras necesarias para su correcto funcionamiento, también se procedió a parquizar la zona y dejarla lista para su inauguración durante la tarde de hoy. Es sabido que muchas familias zapalinas y visitantes, eligen ese enorme “pulmón verde” para refrescarse, pasar el rato y distenderse.

Además, otros escenarios ubicados en diferentes barrios, también gozan de las tareas que llevan adelante los trabajadores y trabajadoras. Uno de ellos, es la renovada Plaza Di Blasio, lindante a pocos metros del Parque del Bicentenario.

Sin embargo, el embellecimiento en otros sectores ha sido una constante desde el inicio de la primavera. Esto se debe a que en las últimas semanas, entre otras tareas, se colocaron nuevas champas en el boulevard de Av. del Trabajador y se efectuó mantenimiento en calle Trannack y Av. San Martín.

Municipio confirmó fechas para el asueto administrativo 

Al igual que la decisión tomada por el gobierno provincial, se confirmó que habrá asueto para la administración pública provincial durante las fiestas de fin de año.

En definitiva las fechas establecidas son el 24 y el 31 de diciembre, mientras que los días 23 y 30 de diciembre se trabajará hasta el mediodía.

Como suele suceder en estas fechas, se anunció que se garantizarán guardias mínimas para asegurar la prestación de los servicios esenciales en la localidad.

La Sala Comunitaria de Alimentos celebra un año de logros con un nuevo producto habilitado

La Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos cierra un 2024 cargado de grandes logros, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de emprendedores gastronómicos en Zapala.

Este año, la Sala no solo ha acompañado a decenas de proyectos locales, sino que también ha visto cómo diferentes productos lograron obtener la habilitación oficial para su comercialización, fortaleciendo la economía local y generando oportunidades.

El último éxito del año llega de la mano de la emprendedora Elia Morón, quien logró la habilitación de su segundo producto: berenjenas en escabeche con el RNPA N° 15-005267, un logro que demuestra el esfuerzo, la dedicación y el apoyo constante brindado por la Municipalidad de Zapala a través de la Sala Comunitaria.

Con la dirección técnica y el trabajo comprometido de un equipo de profesionales, la Sala se ha transformado en un espacio seguro y regulado donde los emprendedores no solo pueden elaborar alimentos con altos estándares de calidad, sino también cumplir con las normativas necesarias para comercializarlos en el mercado.

La habilitación de este nuevo producto representa no solo un triunfo individual para Elia Morón, sino también un reflejo del impacto positivo de esta iniciativa en la comunidad zapalina. Con una visión puesta en seguir acompañando a más emprendedores, la Sala Comunitaria se prepara para un 2025 que promete seguir llenando de éxitos la vitrina de la producción local.

Más de 30 alumnos finalizaron la cursada de dos importantes capacitaciones

Impulsadas por el Municipio mediante diversos convenios, culminaron los cursos de Instalador de Sistemas Solares Fotovoltaicos y de Sistemas Solares Térmicos para Agua Caliente Sanitaria.

Con la participación del Intendente Carlos Koopmann se llevó a cabo la entrega de certificados para los más de 30 participantes que finalizaron exitosamente este trayecto formativo.

En el mes de Noviembre, el Municipio puso en marcha ambos cursos, los cuales despertaron el interés de jóvenes y adultos, quienes asistieron fielmente a las clases en el Aula taller móvil instalada en el Campus Municipal de Estudios Superiores. Esta nueva posibilidad de formación fue posible gracias al convenio firmado mediante el área de capacitación de la Oficina de Empleo y “Emplea Neuquén”.

El curso de Instalador de Sistemas Solares Fotovoltaicos, estuvo a cargo de Lucas Barraza, egresado de la Tecnicatura en Energías Renovables de la UTN, y contó con dos grupos: uno por la mañana (16 participantes) y otro en horario vespertino (12 participantes).

Las clases, que comenzaron el 4 de noviembre, combinaron teoría y práctica. Además de aprender la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, los y las estudiantes han generado ideas innovadoras, como abastecer energéticamente el galpón del Paseo La Estación o instalar puntos de Wi-Fi con energía solar.

Para cerrar, el curso de Instalador de Sistemas Solares Térmicos para Agua Caliente Sanitaria tuvo un grupo más reducido y se dictó tres veces a la semana en horario de tarde. Las clases profundizaron la instalación de sistemas solares térmicos, una propuesta que mejora la calidad de vida de las familias que opten por energías renovables y ofrece grandes oportunidades de empleabilidad en nuestra región.

Acompañado por el Jefe de Gabinete, Jorge Cáceres, el jefe comunal de la ciudad, se mostró feliz por el impacto que tuvieron los cursos en este alumnado y rápidamente deseó poder repetir la propuesta durante el 2025.

Las “mateadas familiares” despiden el año

Con tardes llenas de música, mates compartidos y el talento de artistas locales, las “mateadas familiares” se han consolidado como una de las propuestas culturales más queridas en Zapala.

Organizadas por el programa “Voces del Sur” de Radio Municipal 87.9, este espacio al aire libre ha reunido a cientos de vecinos en el Predio del Ferrocarril, celebrando la música campera en un entorno comunitario único.

El próximo sábado 21 de diciembre, a partir de las 18 horas, “Voces del Sur” despedirá el año a lo grande con la conducción de Andrea Molina y un espectáculo que promete una tarde inolvidable. Los protagonistas serán Marce y su Conjunto, Los Hermanos del Chachil y Marcos y Fito Ceballos, quienes llenarán de música y baile este último encuentro del 2024.

Además de la música, las “mateadas familiares” han servido como un puente de encuentro entre la comunidad y los artistas regionales, promoviendo la difusión de su talento a través de la radio y en vivo. Este programa no solo ha logrado transmitir la esencia de la música tradicional, sino que también ha brindado a los artistas una plataforma para mostrar su arte y conectar con el público zapalino.

Para quienes no puedan asistir, el evento será transmitido por el dial de Radio Municipal 87.9 y en línea en prensazapala.wixsite.com/radiomunicipalzapala.

Zapala refuerza su compromiso con la campaña “Pirotecnia Cero”

Con el propósito de garantizar que Zapala sea una ciudad libre de pirotecnia, el cuerpo de Inspectores del Municipio intensifica los operativos contra la venta ilegal en diversos puntos de la ciudad.

Gracias a las líneas de denuncia habilitadas (2942-661874/2942-503190), los vecinos han reportado de manera anónima puntos de venta no autorizados, lo que permitió actuar de manera inmediata, labrando las actas correspondientes y reforzando la fiscalización en el marco de la Ordenanza N° 81.

Dicha normativa prohíbe estrictamente la comercialización, uso, fabricación, manipulación y transporte de elementos pirotécnicos en todo el ejido municipal. Además, esta disposición local se complementa con la Ley Provincial N° 288, que extiende la prohibición a toda la provincia de Neuquén, imponiendo multas significativas por su incumplimiento.

La campaña no solo apunta a la sanción, sino también a la concientización de toda la sociedad. El uso de pirotecnia tiene consecuencias negativas irreversibles que afectan a personas con hipersensibilidad sensorial, animales y al medio ambiente, generando contaminación sonora, riesgos de incendios y lesiones físicas.

El Municipio reitera el llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que el respeto por estas normativas no solo previene daños, sino que también promueve una convivencia más armoniosa y segura en la comunidad.

Inicia la temporada de pileta 2024/2025

Una de las noticias más esperadas por grandes y chicos ya tiene fecha: la inauguración de la temporada 2024/2025 de la pileta del Bosque Comunal. El próximo lunes 23 de diciembre, desde las 15 hs, se realizará la apertura oficial de este espacio de todos los zapalinos, el cual al igual que años anteriores tendrá un éxito asegurado.

Si bien el inicio se dará un día lunes, luego la pileta funcionará de martes a domingos de 14 a 20 hs, quedando el primer día de la semana destinado al mantenimiento.

Quienes visiten el gran “pulmón verde” de la ciudad se encontrarán con una serie de mejoras y el embellecimiento de las áreas comunes, que incluye las zonas parquizadas, los vestuarios y los baños, además del exhaustivo mantenimiento que recibieron las piletas, con un nuevo sistema de filtrado y centrifugado, el pulido de paredes y pisos, una limpieza profunda, la desinfección de todas las superficies y una nueva capa de pintura para que los espacios luzcan impecables.

Asimismo, se ofrecerá una serie de alternativas para el pago del día, la semana o el mes, ya sea de manera individual o por grupo familiar. El detalle de los mismos, a continuación:

Abono diario
– Persona individual $2640
– Persona individual jubilado/a $1440
– Dos familiares directos $4320
– Tres familiares directos $6720
– Cuatro familiares directos $9600
– Abono semanal individual $12960
Abono mensual
– Persona individual $36000
– Jubilados $24000
– Dos familiares directos $ 60000
– Tres familiares directos $ 91200
– Cuatro familiares directos $110400

“Zapala Emprende” se despidió del 2024 con su edición Navidad

Más de 130 emprendedores apostaron por la feria que ya se volvió una tradición en la localidad. En este caso, coincidió con la Fiesta de los Foodtrucks, lo que derivó en una gran concurrencia de público.

El Municipio inició hace cinco años ésta propuesta que busca fortalecer el ecosistema emprendedor de nuestra localidad y, mes a mes se han sumado vecinos de diferentes puntos de Neuquén y Río Negro.

A lo largo de este tiempo la feria fue tomando forma, ganándose un lugar en la agenda mensual y siendo una referencia incluso para otras localidades, que han visto como ese espacio nuclea y les da su oportunidad a los emprendedores y productores.

En algunos casos ha sido una feria con temática, como la que pasó el último fin de semana, aprovechando la proximidad con las fiestas de fin de año. En su gran mayoría, el galpón del Paseo La Estación, fue sede de estos encuentros multitudinarios, pero otras ediciones, el Parque Bicentenario o la explanada municipal, cobijaron los encuentros.

“Es un orgullo para todo el pueblo zapalino y para nuestro municipio haber apostado en grande al emprendedurismo. Empezamos de a poco, pero hoy podemos decir que es todo un éxito y esto es mérito de todos, tanto de los emprendedores como del público que edición tras edición nos visita y nos acompaña”, había manifestado el Intendente Carlos Koopmann, en la antesala a las 50 ediciones de la propuesta.

Sin importar el lugar elegido, el público respondió de gran forma y eligió comprar local y a precios muy accesibles. Por eso, en este cierre de año, desde el Municipio agradecen a cada emprendedor y emprendedora por su compromiso en cada elaboración, y los invitan a seguir creciendo y sumando propu

Cerró otro exitoso y movilizante “Hilando Sueños”

El trayecto formativo del 2024 llegó a su fin con la participación entusiasta de mujeres de distintas edades, comprendidas entre los 21 y los 70 años. Este programa, que se desarrolla de manera anual, volvió a ofrecer una estructura de formación diaria, con especial énfasis en la práctica y la producción.

“Hilando Sueños” es fruto de un convenio con el Centro de Formación Profesional Nº 11, el cual les otorgó a las cinco nuevas participantes la posibilidad de obtener un título de modista al culminar y aprobar el trayecto. Este acuerdo con el Municipio fortalece la idea de ofrecer herramientas concretas para la inserción laboral y el desarrollo personal de las mujeres.

El programa continuó su evolución durante el año, incorporando dos nuevas materias en Julio enfocadas en la inserción laboral y la seguridad e higiene en los espacios de trabajo.

Este espacio se ha caracterizado por ser inclusivo y acogedor. Desde su origen, el programa ha brindado apoyo a mujeres que han atravesado situaciones de violencia, y en el último año ha extendido su alcance, incluyendo a mujeres LGBT+ y a todas aquellas que deseen participar y compartir experiencias y conocimientos.

Con este nuevo grupo de mujeres, Hilando Sueños se encargó de contribuir al crecimiento y la transformación positiva en la vida de cada una de sus participantes, promoviendo la autonomía, la solidaridad y el empoderamiento femenino en la comunidad. De cara al próximo año, se espera que nuevas personas realicen el trayecto de formación y crecimiento personal.

El cierre del trayecto 2024 fue compartido por la Secretaria de Desarrollo Humano, Mariana Peralta, el Pte del Concejo Deliberante Víctor Chávez, y la edil, Camila Sepulveda.