Zapala

Corso 2025: abrió la convocatoria para artesanos, emprendedores y vendedores ambulantes

Con el anuncio de la edición N°25 del Corso más grande de la Patagonia, también salieron a la luz los formularios para quienes deseen ser parte de la fiesta en los rubros artesano, emprendedor y vendedor ambulante.

A través del link bit.ly/inscripciones-emprendedores, quienes deseen ser parte de la fiesta podrán inscribirse de manera online, completando cada uno de los campos solicitados.

Los valores de participación para artesanos y emprendedores serán de $60000 por los tres días, mientas que para los vendedores ambulantes será de $80000 las tres jornadas.

Es importante tener en cuenta algunas cuestiones, como por ejemplo que los artesanos y emprendedores contarán con un espacio de 3×3 metros provisto de estructuras cubiertas de tela, en donde cada participante deberá contar con lo necesario para exhibir y vender sus productos, como mesas, sillas, luminarias y otros elementos que considere necesarios.

Como es habitual, los productos a comercializar deben ser de producción propia, no permitiéndose la reventa ni la comercialización de productos usados.

Asimismo, se informa que la inscripción para gastronómicos y food trucks ya se encuentra cerrada debido a que se completó el cupo en tan solo pocas horas.

En el caso de estos, deberán presentar el carnet de manipulación de alimentos vigente.

Esta nueva edición del Corso se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero en el Paseo La Estación, con la presencia de murgas y comparsas locales y regionales, sumado a artistas de renombre nacional.

Se presentó el calendario de carreras 2025

La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Zapala dio a conocer en las últimas horas su calendario de competencias para el año en curso, con siete carreras confirmadas para los/as amantes del running y el trail running.

Este cronograma traerá pruebas conocidas por todos/as y que se han convertido en un clásico con el correr de los años, como por ejemplo la Carrera de la Mujer (5° edición), el Portal del Pehuén (8° edición), la Media Maratón de la Ciudad (4° edición), el Cross Trasandino (2° edición), Primeros Pinos Endurance Race (5° edición) y la Zapala Night Run (3° edición).

La gran novedad para este año será la Milla Urbana, una prueba de 1609 metros llena de velocidad, resistencia y acción, donde las y los corredores pondrán a prueba su fortaleza mental y física, caracterizándose por la explosividad de la misma.

A continuación, el detalle de cada carrera con su correspondiente fecha:

  • 8 de marzo: Carrera de la Mujer.
  • 11 de mayo: Portal del Pehuén.
  • 13 de julio: Media Maratón de la Ciudad.
  • 21 de septiembre: Cross Trasandino.
  • 1 de noviembre: Milla Urbana.
  • 30 de noviembre: Primeros Pinos Endurance Race.
  • 13 de diciembre: Zapala Night Run.

Con esta “hoja de ruta” confirmada para todo el 2025, el área de Deportes le permite a los/as corredores/as agendar cada una de las fechas para poder planificar su presencia en cada una de ellas y prepararse con tiempo de la mejor manera.

Desde hace tiempo Zapala se viene posicionando como una “plaza fuerte” en materia de carreras, algo que este año no será una excepción.

Koopmann refuerza el plan de construcción de cordón cuneta en los barrios zapalinos

El intendente Carlos Koopmann anunció que, a lo largo de 2025, el Municipio reforzará el plan de construcción de cordón cuneta, previendo llegar a los 22.500 metros lineales en distintos sectores de la ciudad, como un paso previo a la ejecución de la obra de pavimento.

El jefe comunal destacó que “esta cantidad de metros lineales significa que, en un año, vamos a hacer el equivalente al 75% de lo que hicimos en nuestra primera gestión al frente del municipio, y esto nos genera una gran satisfacción a todo el equipo de trabajo, porque estamos dando respuesta a una demanda concreta de las familias zapalinas, de manera más rápida”.

De acuerdo a la planificación de la secretaría de Obras Públicas, los trabajos comenzarán a ejecutarse de manera gradual en el transcurso del mes de febrero, estando prevista, la construcción de cordón cuneta en los barrios Don Bosco (5000 m), Antena (1500 m), Trasandino (500), Sección XV (5000 m), Bella Vista (2500 m), Zona II (4500 m), Lado Viejo (1500 m), Municipal (2000 m).

“Con nuestro plan de infraestructura, hemos llegado a barrios históricos de la ciudad que estaban olvidados, donde nunca se había hecho una sola obra de nada”, dijo Koopmann, remarcando que “en el caso del cordón cuneta, por ejemplo, Sección XV va a contar con 5 mil metros lineales por primera vez en el barrio”.

El Intendente destacó que “todas las obras que estamos ejecutando, las podemos hacer gracias a una administración responsable de los recursos públicos de los zapalinos, que se destinan a obra pública y servicios que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y no a financiar gastos corrientes”.

Koopmann explicó que “la construcción del cordón cuneta es el primer paso para la llegada de la anhelada obra de asfalto a un barrio, pero además actúa como ordenador del espacio público y cumple un rol importante como obra pluvial, cuando se registran lluvias importantes”.

El Corso 2025 tiene fecha confirmada

El gran clásico del verano en Zapala ya tiene fecha y comienza la cuenta regresiva para vivir una nueva edición del Corso de la Ciudad. Este evento, que cada año reúne a miles de vecinos y visitantes, regresa con más color, alegría y sorpresas en su edición 2025.

A través de un video publicado en redes sociales, el Intendente Carlos Koopmann, junto a la Secretaria de Cultura, María José Rodríguez, anunciaron que las fechas elegidas para la gran celebración serán el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero, nuevamente en el tradicional Paseo La Estación.

Pero este no será un Corso más. La edición 2025 tendrá un significado especial, ya que se celebrarán los 25 años del Corso más grande de la Patagonia, un evento que ha crecido a lo largo del tiempo y que se ha convertido en un sello distintivo de la identidad cultural zapalina.

Durante tres días, la ciudad se vestirá de fiesta con la participación de elencos locales y provinciales, quienes serán los protagonistas de un espectáculo cargado de ritmo, color y alegría. Murgas, comparsas y batucadas desfilarán por las calles haciendo vibrar al público con su energía inigualable.

Además, el evento contará con múltiples propuestas para toda la familia:

  • Shows musicales en vivo cada noche, con artistas que brindarán el cierre perfecto a cada jornada.
  • Patio gastronómico, con una variada oferta de comidas y bebidas para disfrutar en un ambiente festivo.
  • Espacio de artesanos, donde emprendedores locales podrán exhibir y vender sus creaciones.

El Municipio ya se encuentra ultimando detalles para que esta edición sea una verdadera fiesta para todos los zapalinos y turistas que año a año llegan para vivir el Corso. En los próximos días, se anunciarán más detalles sobre las agrupaciones participantes y los artistas que engalanarán cada jornada.

El Museo Histórico Municipal recibe una nueva muestra que revive el crecimiento de Zapala

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Zapala anunció que el Museo Histórico Municipal abrirá sus puertas a una nueva exposición que promete sumergir a los visitantes en la historia y evolución de la ciudad.

La muestra, titulada “Un paseo por Zapala: huellas del progreso en cemento”, estará disponible a partir del viernes 7 de febrero y ofrecerá una oportunidad única para redescubrir el crecimiento de la localidad a través de objetos, relatos y fotografías que reflejan los cambios arquitectónicos y urbanos que han marcado a Zapala a lo largo del tiempo.

El recorrido invitará a vecinos y vecinas a conectarse con el pasado, comprendiendo cómo el progreso ha ido moldeando el perfil de la ciudad. Desde los primeros edificios hasta las construcciones más emblemáticas, esta exposición busca no solo informar, sino también generar un sentido de pertenencia y revalorización del patrimonio local.

El Museo Histórico Municipal, ubicado en calles Luis Monti y Etcheluz, abrirá sus puertas para recibir a quienes deseen disfrutar de la muestra en los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes: 9 a 13 hs y 15 a 19 hs.
  • Sábados: 17 a 20 hs.

Además, aquellos interesados en visitas guiadas podrán coordinar su recorrido comunicándose al 2942-461564.

ADECOZA recibió aportes para la iluminación de sus canchas

El pasado lunes 27 de enero se realizó en Neuquén Capital la entrega de aportes económicos a instituciones de distintas localidades de la provincia, destacándose por Zapala la Asociación Deportiva Comunitaria Zapala (ADECOZA).

El anuncio realizado por el Gobernador Rolando Figueroa contó con el acompañamiento del Intendente, Carlos Koopmann; el Secretario de Deportes de la Municipalidad de Zapala, Daniel Llorenti; y la presencia de las autoridades de ADECOZA representados en las figuras de José Ruiz y Daniel González.

Este programa que busca afianzar el fortalecimiento del deporte y la recreación como herramientas de transformación social apunta a 38 clubes sociales y asociaciones deportivas de toda la provincia.

En el caso particular de ADECOZA se trata de un aporte no reintegrable de $50.000.000 que serán destinados a la iluminación de los campos deportivos ubicados en Av. 12 de Octubre y Gobernador Asmar.

El programa, al cual se le han asignado 6 millones de dólares entregó en esta primera etapa 1.702.918.963 pesos a clubes y asociaciones de Zapala, Neuquén Capital, Plottier, Centenario, Plaza Huincul, Cutral Co, Aluminé, Rincón de los Sauces, Andacollo, Añelo, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia y Piedra del Águila.

Cada uno de los proyectos financiados fue evaluado y aprobado en función de su impacto en la comunidad y de las necesidades específicas de cada institución. Estas obras no sólo permitirán mejorar las instalaciones, sino también generar empleo local durante su ejecución.

Según lo informado, los aportes ya fueron depositados en las cuentas de los clubes/asociaciones y, la próxima semana, continuará la entrega de fondos.

En Zapala se organizan para prevenir la violencia digital en infancias y adolescencias

El pasado jueves en horas del mediodía se llevó a cabo una importante reunión en el CIC Caleuche del Barrio Antena, donde diversos organismos locales se unieron para planificar actividades de promoción y prevención frente a problemáticas de violencia digital como el ciberbullying, el sexting y el grooming. Este encuentro fue organizado en articulación con la Defensoría del Pueblo, el grupo GPS de promotores de salud y representantes del Consejo de Adolescentes de la localidad.

La iniciativa busca abordar estas problemáticas que afectan principalmente a niñas, niños y adolescentes, mediante talleres dinámicos y juegos que promuevan la prevención y la sensibilización. Según informaron desde el Municipio, la propuesta es que los encuentros sean dictados por consejeros juveniles y otros organismos locales, desarrollándose en puntos clave de la ciudad.

El ciberbullying es el acoso o intimidación que se realiza a través de medios digitales, como redes sociales o aplicaciones de mensajería, y puede incluir insultos, amenazas, o la difusión de rumores que afecten emocionalmente a la víctima.

Por su parte, el sexting consiste en el envío de mensajes, fotos o videos de contenido íntimo a través de plataformas digitales. Si bien puede surgir en un contexto consensuado, muchas veces este material es utilizado de manera indebida, exponiendo a la persona afectada a riesgos como la extorsión o el acoso.

Por último, el grooming es una práctica delictiva donde un adulto se contacta con menores de edad en entornos virtuales con la intención de ganarse su confianza para luego abusar de ellos. Este tipo de violencia digital es especialmente preocupante y requiere un abordaje preventivo integral.

Desde el Municipio y los organismos que intervienen, entienden que la violencia digital es un fenómeno en crecimiento y que esta serie de talleres busca empoderar a las infancias y adolescencias para que reconozcan, eviten y denuncien estas situaciones.

“Cine en Tu Barrio” se traslada al playón “Huevo” Acuña

El exitoso espacio impulsado por la Municipalidad de Zapala, a través de la Secretaría de Cultura, tendrá esta semana una nueva ubicación en otro punto de la ciudad.

este, miércoles 29 de enero a las 21.30 hs, en el playón “Huevo” Acuña de calles Río Negro y Picardi, se proyectará “Robot Salvaje”, una película para que chicos y grandes disfruten por igual.

“Robot Salvaje”, que supo estar en la cartelera del Cine Teatro Municipal en el mes de octubre, está basada en el libro del mismo nombre escrito por Peter Brown. La aventura épica sigue el viaje de un robot (Roz) que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, estableciendo gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en la madre adoptiva de un ganso huérfano.Durante la semana pasada, “Cine en Tu Barrio” tuvo su estreno en este 2025 en la Plaza de Veteranos de Malvinas con “Mi Villano Favorito 4”, en donde muchos vecinos del barrio y de diferentes puntos se acercaron a disfrutar de una noche “pochoclera” al aire libre.

A su vez, se recuerda que la proyección de “Moana 2”, que no se pudo realizar el día 15 de enero por las condiciones climáticas, se reprogramará para el mes de febrero.

“Cine en Tu Barrio” se replicará cada miércoles durante la temporada de verano.

El básquet zapalino compitió en Chile

El pasado fin de semana la categoría U17 masculina de la Escuela Municipal de Básquet emprendió viaje hacia la localidad chilena de Los Ángeles para ser parte del cuadrangular internacional denominado “Copa Solex”.

El torneo se realizó en el Gimnasio Militar Andino bajo el formato de cuadrangular, en donde se enfrentaron “todos contra todos”, garantizándole a cada conjunto disputar tres partidos. Formaron parte de la competencia, además de la Escuela Municipal, Andino Los Ángeles, Andino Ñuñoa y el Colegio Alemán Los Ángeles.

Si bien en esta visita al país trasandino no se consiguieron triunfos, es importante señalar la experiencia que logró cosechar el equipo municipal, teniendo roce con equipos de gran nivel que permitirán seguir creciendo en el desarrollo del básquet local. La “Copa Solex” también vio acción en la categoría U15 de varones, aunque en ese caso lo hizo íntegramente con equipos de Chile.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar el desarrollo del básquet a nivel local y regional. La participación en torneos internacionales permite a los jóvenes deportistas adquirir una visión más amplia del deporte y motivarlos a seguir trabajando para alcanzar sus metas.

El plantel zapalino estuvo integrado por Joaquín Zibelman, Elías Julián Almaza, Mateo Javier Canales, Felipe Bleynat, Lautaro Marín, Jorge Nicolás García, Joaquín Gabriel González Vázquez, Nicolás Dinamarca, Gonzalo Nicolás Landaeta y Santino Edgar, quienes tuvieron el acompañamiento del profesor Karim Saddi.

La Colonia de Vacaciones sigue su marcha en Zapala

Organizada por el Municipio, cumple su segunda semana y continúa brindando momentos inolvidables a miles de niños, niñas, adolescentes y adultos que participan activamente de esta propuesta estival.

Las últimas jornadas estuvieron marcadas por algunos cambios en las actividades programadas, ofreciendo nuevas experiencias para los diferentes grupos etarios. Por ejemplo, el grupo de 8 y 9 años disfrutó de una jornada al aire libre en la emblemática Plaza de los Próceres, donde pudo explorar el espacio, jugar y compartir momentos recreativos.

Con una agenda que incluye juegos, deportes y actividades artísticas, los chicos y chicas se divierten y aprenden una serie de valores como el trabajo en equipo y el respeto por el ambiente. Es sabido que además de la actividad en pileta, otro de los momentos más esperados por los participantes son los campamentos y pernoctes, programados entre la cuarta y quinta semana de la colonia. Estas experiencias al aire libre permiten a los pequeños conectarse con la naturaleza, desarrollar autonomía y crear recuerdos.

En este sentido, el cuerpo de profesores a cargo trabajará para garantizar que cada actividad sea segura y enriquecedora para los más de 1400 anotados.

De ésta forma, el Municipio avanza en la intención de ofrecer alternativas recreativas y educativas para todas las edades.