Zapala

Nuevo cierre perimetral para el Polideportivo Municipal y AFUVEZA

El Municipio se encuentra realizando importantes trabajos de infraestructura en dos de los espacios deportivos más destacados de la ciudad: el Polideportivo Municipal y el predio de la Asociación de Fútbol de Veteranos de Zapala (AFUVEZA).

Ambos espacios, ubicados en la calle Elías Sapag, contarán con un cierre perimetral completamente renovado, compuesto por un alambrado tejido que delimitará claramente las áreas de cada predio. Esta mejora tiene como objetivo principal organizar de manera eficiente las actividades deportivas que se desarrollan en las distintas canchas, incrementando además la seguridad para todos los usuarios.

El nuevo alambrado no solo resalta el cuidado y la preservación de estas instalaciones, sino que también previene el acceso vehicular no autorizado, contribuyendo al mantenimiento y buen estado de los terrenos. Esta intervención responde al compromiso del Municipio de ofrecer espacios de calidad que estén a la altura de las necesidades de la comunidad deportiva de Zapala.

Estos avances refuerzan el valor de los espacios públicos como lugares de encuentro, recreación y desarrollo deportivo, promoviendo una mejor convivencia y optimizando los recursos disponibles.

Desde la Municipalidad se invita a los vecinos a disfrutar de estas instalaciones y a colaborar en su cuidado para seguir potenciando el deporte local.

Incendios intencionales en el Bosque Comunal: un llamado al cuidado y la responsabilidad ciudadana

Durante el pasado fin de semana, el Bosque Comunal fue escenario de una preocupante situación: cinco focos de incendio fueron provocados de manera intencional.

Este espacio, clave para el bienestar y la recreación de todos los vecinos, enfrentó un peligro que, de no haber sido controlado a tiempo, podría haber tenido consecuencias mayores.

Gracias a la rápida y efectiva intervención de la División Bomberos y Defensa Civil, los incendios fueron sofocados antes de que se expandieran. Además, la Policía reforzó de inmediato las recorridas en el área para prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad del predio.

El Bosque Comunal es más que un espacio verde: es un patrimonio natural y recreativo que representa un lugar de encuentro y disfrute para las familias zapalinas. Por ello, es fundamental protegerlo, especialmente considerando todas las mejoras que se están llevando a cabo en la ciudad para ofrecer espacios públicos renovados y accesibles para todos.

El Municipio reitera la importancia de cuidar y valorar estos espacios que pertenecen a la comunidad. También recuerda a los vecinos que es fundamental actuar con responsabilidad y colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo el patrimonio zapalino.

Cada ciudadano tiene un rol clave en la protección del Bosque Comunal y de todos los espacios públicos. Solo trabajando juntos, con conciencia y compromiso, se puede garantizar que estas áreas sigan siendo lugares seguros, disfrutables y llenos de vida para las generaciones presentes y futuras.

La pelota vuelve a rodar con otro apasionante clásico de la Copa Aniversario

Zapala se prepara para vivir una fiesta deportiva el próximo domingo. El clásico más convocante de la Provincia suma una nueva edición, en versión verano y Don Bosco vs Unión prometen brindar un gran espectáculo.

La cancha de Don Bosco será el escenario donde el fútbol unirá a familias, amigos e hinchas fanáticos del deporte rey en una jornada llena de acción y goles.

El evento, organizado por el Municipio por intermedio de la Secretaría de Deportes, tendrá su apertura a cargo de los equipos femeninos, quienes inaugurarán esta tarde especial desde las 16 horas. Luego, será el turno de los Seniors, quienes aportarán experiencia y categoría a este evento desde las 18 horas. Finalmente, los planteles superiores de Don Bosco y Unión se enfrentarán en un partido vibrante desde las 20 horas. Ese duelo promete ser el broche de oro de la extensa jornada.

Este clásico, que ya es tradición en el verano zapalino, y suele convocar a miles de vecinos y vecinas de todas las edades a disfrutar de una noche llena de fútbol.

La entrada general tendrá un valor de 5.000 pesos por persona, y lo recaudado estará destinado a los dos clubes protagonistas.

Comienzan las jornadas de castraciones gratuitas para mascotas

En el marco del Programa de Control Poblacional, el Municipio invita a los dueños responsables a obtener su turno para las jornadas que se desarrollarán durante las próximas semanas. Para diagramar la agenda, los turnos comenzarán a darse telefónicamente el día lunes 27 de enero.

Durante el 2024, el equipo de profesionales de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad no sólo intervino en su propio espacio, sino que además recorrió diferentes barrios. Sumado a las castraciones de perros y gatos, también se priorizó la salud de las mascotas al colocar gratuitamente miles de dosis de vacunas antirrábicas.

En ese sentido, para comenzar a organizar la agenda de esta temporada y atendiendo la gran demanda que existe en la comunidad, es que el próximo lunes 27 de enero se dará el primer paso para retomar el programa: se tomarán los turnos para todos los dueños/as interesados/as. Los turnos podrán solicitarse telefónicamente al 2942-527988, de 8 a 12:30 horas.

Una vez confirmado el mismo, y con la intención de garantizar una experiencia segura y efectiva, se le recordará a los vecinos y vecinas tener en cuenta las siguientes indicaciones:

* Edad adecuada: Las mascotas deben tener entre 6 meses y 8 años.
* Ayuno previo: Es necesario que no consuman alimentos ni líquidos durante al menos 12 horas antes de la cirugía.
* Traslado seguro: Llevar una manta para el regreso y asegurarse de que los perros estén con correa; si corresponde, también con bozal.
* Condiciones de salud: Las hembras no deben estar preñadas ni amamantando. Si han tenido crías, deben esperar al menos 45 días desde el parto y que ya no estén lactando.
* Preparación previa: Pasear a las mascotas para que hagan sus necesidades antes de la intervención.
* Evitar llevar niños: Se recomienda asistir solo con la mascota para mayor comodidad y seguridad.

La Plaza del Barrio Don Bosco será renovada

Así como el plan de asfalto viene dejando una huella imborrable en la gestión del Intendente Carlos Koopmann, la recuperación y puesta en valor de las plazas de Zapala se ha convertido en otro símbolo de su administración. En esta oportunidad, el Barrio Don Bosco será el beneficiado con una plaza completamente renovada.

“Estamos trabajando para poner en valor todos los espacios públicos de la ciudad. En esta planificación, le llegó el turno a la plaza del querido Barrio Don Bosco”, expresó el Intendente en sus redes sociales.

Hasta el momento, se avanzó con la mejora de las veredas y la instalación de nuevos juegos infantiles. Sin embargo, las tareas no terminan allí. Koopmann destacó que próximamente se colocará iluminación LED tal y como se viene haciendo en toda la ciudad, asegurando mayor seguridad y visibilidad, y se implementará un sistema de riego moderno que permitirá optimizar el parquizado y fomentar la forestación del área.

El jefe comunal también recordó otros proyectos emblemáticos, como la transformación del Parque Bicentenario. “Ese espacio estaba abandonado y, gracias al esfuerzo municipal, hoy es un lugar renovado y lleno de vida. Ver a familias, jóvenes y niños disfrutar del parque para recrearse y compartir momentos juntos me llena de orgullo”, comentó.

Estas obras no solo representan un compromiso con el bienestar de los vecinos, sino también con la construcción de una ciudad más verde, segura y agradable para todos. Sin dudas, la plaza del Barrio Don Bosco volverá a ser lo que nunca debió dejar de ser: un punto de encuentro para los vecinos de Zapala en uno de los barrios históricos de la localidad.

Éxito total: se completaron los cupos para el taller “Hilando Sueños”

El taller impulsado por la Municipalidad de Zapala, superó todas las expectativas al completar su cupo máximo en tiempo récord. Esta iniciativa, destinada a mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+, busca fomentar la creatividad, la capacitación y la inclusión a través del aprendizaje de técnicas de corte y confección.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano, destacaron la alta demanda que tuvo esta propuesta, que busca brindar herramientas prácticas en el ámbito textil al mismo tiempo que se genera un espacio de encuentro y crecimiento personal. Desde el área destacaron respuesta de la comunidad y consideraron que “este taller es una oportunidad para muchas personas de transformar su creatividad en una posible fuente de ingresos”. Al mismo tiempo, valoraron la cantidad de personas anotadas, que rozó las 40 interesadas.

Las clases comenzarán en las próximas semanas en un espacio especialmente acondicionado para garantizar el aprendizaje en un entorno equipado. Previamente, el equipo realizará una etapa de evaluación para así, confirmar el cupo total. Durante el curso, los participantes desarrollarán habilidades en diseño, confección y manejo de materiales, con el objetivo de promover la autonomía y la profesionalización.

“Hilando Sueños” es fruto de un convenio con el Centro de Formación Profesional Nº 11, el cual les otorga a las participantes la posibilidad de obtener un título de modista al culminar y aprobar el trayecto. El programa continuó su evolución durante el año 2024, incorporando dos nuevas materias en Julio enfocadas en la inserción laboral y la seguridad e higiene en los espacios de trabajo.

Zapala refuerza su compromiso en perspectiva de género

La Municipalidad de Zapala anuncia la apertura de una nueva convocatoria para la capacitación en Ley Micaela (Ley N° 27.499).

Este espacio formativo está destinado a comercios e instituciones locales que aún no han participado en instancias previas, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la implementación de la perspectiva de género en los diferentes ámbitos de la ciudad.

La capacitación en Ley Micaela es obligatoria para quienes integran los tres poderes del Estado y se extiende como una herramienta clave para promover la sensibilización y el compromiso en el sector privado y las organizaciones de la comunidad.

A través de este programa, se busca garantizar que cada participante pueda identificar, prevenir y erradicar las desigualdades y la violencia por razones de género.

Los interesados en sumarse a esta iniciativa podrán obtener más información comunicándose al teléfono 2942-645536 o acercándose personalmente a la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicada en Añelo y Quillén. Esta acción refuerza el compromiso de la Municipalidad de Zapala en la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y libre de violencias, promoviendo espacios de diálogo y aprendizaje que beneficien tanto a las instituciones como a la comunidad en su conjunto.

El Bosque Comunal, uno de los refugios naturales para disfrutar el verano en Zapala

Con temperaturas que invitan a buscar sombra y agua, el Bosque Comunal de nuestra ciudad se convertió en uno de los destino predilectos para familias, amigos y visitantes que buscan disfrutar del verano sin alejarse de la localidad.

Este icónico espacio verde combina naturaleza, recreación y servicios que lo hacen ideal para sobrellevar los días calurosos.

Desde temprano, el Bosque se llena de vida con visitantes que aprovechan las áreas de parrillas, el sector de camping y las amplias sombras que ofrecen los árboles. En paralelo, las piletas son otras de las grandes protagonistas de la temporada, ofreciendo un lugar refrescante y seguro para todas las edades.

El Municipio trabajó fuertemente para mantener en óptimas condiciones ambos espacios en los meses previos a la temporada. En el Bosque, se promueve el uso responsable de las instalaciones, inculcando a los visitantes las normas para preservar el entorno. Mientras tanto, en las piletas, sigue vigente el servicio de guardavidas con personal capacitado para garantizar una experiencia segura y agradable.

La invitación está hecha: el Bosque Comunal y las piletas esperan para refrescar y conectar a los zapalinos con lo mejor de la temporada, durante las jornadas de elevadas temperaturas.

“Cine en Tu Barrio” visitará la Plaza de Veteranos de Malvinas

El programa “Cine en Tu Barrio”, organizado por el Municipio en conjunto con la Secretaría de Cultura, se trasladará esta semana a una nueva ubicación. Este miércoles 22 de enero a las 21:30 horas, la actividad tendrá lugar en la Plaza de Veteranos de Malvinas, ubicada en la intersección de Av. 12 de Octubre y Malvinas Argentinas.

En esta oportunidad, los vecinos podrán disfrutar de la película “Mi Villano Favorito 4”, una entrega que fue un éxito rotundo en el Cine Teatro Municipal y que ahora será proyectada de manera gratuita para toda la comunidad.

La cuarta entrega de esta popular franquicia sigue las aventuras de Gru, el ex supervillano convertido en agente de la Liga Antivillanos, y su familia. Acompañado por su esposa Lucy, sus tres hijas adoptivas (Margo, Edith y Agnes), y el nuevo integrante, Gru Jr., la historia nos lleva a una nueva misión llena de caos y diversión protagonizada por los icónicos Minions. La familia se enfrenta a nuevos desafíos cuando se convierten en el objetivo del fugitivo Maxime Le Mal y su cómplice, la misteriosa Valentina.

Por otro lado, se informa que la función de “Moana 2”, inicialmente programada para el Parque Bicentenario la semana pasada, fue reprogramada para el mes de febrero debido a las condiciones climáticas adversas, incluyendo fuertes ráfagas de viento.

Se invita a todos los vecinos a sumarse, llevar sus reposeras y disfrutar de esta actividad que promete una noche de entretenimiento familiar al aire libre.

Coordinan tareas para un 2025 activo y cercano a los vecinos

El Intendente Carlos Koopmann se reunió con representantes de la Coordinación de Juntas Vecinales con la intención de definir las tareas y prioridades que se abordarán desde enero hasta julio.

Este trabajo conjunto entre el Municipio y el Concejo Deliberante buscará fortalecer la articulación entre las áreas municipales y los vecinos de distintos barrios. La principal idea es garantizar las rápidas y efectivas respuestas a las necesidades de los vecinos.

Una de las áreas que tiene un rol central es la Coordinación de Vecinales, que continuará con su trabajo codo a codo con los vecinos, ayudándolos en la elaboración de notas y trámites ante el Municipio. El equipo se ha manifestado dispuesto a escuchar y acompañar para mantener un contacto cercano con la comunidad y ofrecer soluciones concretas a sus inquietudes.

Cabe señalar que las oficinas de la Coordinación de Vecinales están abiertas de lunes a viernes, de 7 a 14 horas, ubicadas a pasos del Galpón Negro, entre las calles Zeballos y Avellaneda.

El Intendente destacó que esta planificación compartida con personal municipal y algunos ediles es muy importante para poder construir un 2025 lleno de oportunidades, con obras, servicios y programas que reflejen las verdaderas necesidades de los zapalinos y zapalinas.