Zapala

La “Revolución LED” avanza a paso firme

Con el compromiso de mejorar la seguridad y promover una tecnología más eficiente, el Municipio, en conjunto con la Cooperativa de Energía Eléctrica, continúa impulsando la instalación de luminarias LED en distintos puntos de la ciudad.

Solo en diciembre de 2024, se instalaron 238 nuevas luminarias, cubriendo importantes sectores urbanos como Av. Avellaneda, Mayor Garayta, Janssen e Yrigoyen, así como otras calles y espacios clave: Candelaria, Uriburu, Chiclana, Edelman, Vélez Sarsfield, Alem, Villegas, Chosica, Lonquimay, la Plazoleta del Barrio Pino Azul y la bicisenda.

Esta modernización del alumbrado público no solo refuerza la seguridad al mejorar la visibilidad nocturna, sino que también ofrece significativos beneficios ambientales y económicos. Las luminarias LED permiten:

• Ahorro energético: Reducen hasta un 50% el consumo de energía en comparación con tecnologías tradicionales.
• Mejor percepción: Proporcionan una luz más nítida, favoreciendo la detección facial y una correcta percepción de colores, lo cual es clave para la seguridad de peatones y conductores.
• Sostenibilidad ambiental: Disminuyen la huella energética de la ciudad y cumplen con las normativas de seguridad vial establecidas.

Zapala forma parte del Plan Nacional de Alumbrado Eficiente (PLAE), una iniciativa que permite avanzar hacia una cobertura total de tecnología LED en los barrios de la localidad. Este paso es fundamental para consolidar un sistema de alumbrado público moderno, seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Recomendaciones ante la ola de calor

Con la llegada de una intensa ola de calor a la región, desde Defensa Civil del Municipio emitieron una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población y evitar complicaciones derivadas de las altas temperaturas que afectarán a la ciudad en los próximos días.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, durante los próximos días continuarán las elevadas temperaturas, alcanzando máximas de hasta 34 grados centígrados.

El principal objetivo de estas medidas anunciadas es prevenir golpes de calor, una condición que puede ser peligrosa, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ello, entre las principales recomendaciones se destacan:

• Mantenerse hidratado: Beber abundante agua durante todo el día, incluso si no se tiene sed. Evite bebidas alcohólicas, azucaradas o muy calientes.
• Evitar la exposición al sol en horarios críticos: Permanecer en lugares frescos y evitar salir al aire libre entre las 10 y las 16 horas, cuando el sol está más intenso.
• Usar ropa adecuada: Optar por ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables, como algodón. No olvidar el uso de gorros o sombreros y protector solar.
• Cuidar la alimentación: Consumir comidas ligeras, como frutas y verduras frescas, que también aportan hidratación al cuerpo.
• Proteger a los grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños pequeños, personas mayores y quienes presentan condiciones de salud preexistentes. Asegúrese de que estén bien hidratados y en ambientes frescos.

Desde el Municipio se le recuerda a los vecinos que es fundamental reconocer los síntomas de un golpe de calor, como mareos, sudoración excesiva que luego cesa, piel seca y caliente, confusión, fiebre alta, náuseas o desmayos. Ante cualquiera de estos signos, se debe buscar atención médica inmediata.

Koopmann cumplió su quinto año de gestión y ponderó los avances en la ciudad

El Intendente Carlos Koopmann concretó su primer año de la segunda gestión el pasado 2 de enero, y lo celebró enumerando los logros que hoy disfruta la comunidad. “Me siento cada vez más orgulloso de la transformación que estamos haciendo juntos y cada vez más orgulloso de ser zapalino”, dijo.

“Cumplimos un nuevo año de gobierno, el primero de nuestra segunda gestión. En este tiempo, gracias al acompañamiento de todos, pusimos en marcha una transformación histórica, con un objetivo fundamental: que las familias de mi ciudad puedan vivir mejor. Día a día, lo estamos haciendo, pero todavía queda mucho por delante”, inició el jefe comunal a través de un video difundido en sus redes sociales.

Allí, realizó un repaso sobre los avances más destacados de los últimos años, priorizando el intenso Plan de asfalto, al cual catalogó como “histórico” ya que llegó para cambiarle la cara a los barrios de la ciudad. Además, destacó la construcción de nuevos espacios públicos y la puesta en valor de los existentes, las oportunidades educativas para chicos y adultos, que llegaron de la mano de nuevas carreras y capacitaciones, y cada uno de los eventos culturales, sociales y deportivos que ya se instalaron en la agenda anual.

“Zapala recupera su protagonismo en el desarrollo de toda la provincia. La ciudad volvió a tener el empuje que le dieron nuestros pioneros. Amo a Zapala, como cada uno de ustedes. Y mi compromiso es seguir trabajando, lejos de los escritorios, cerca de mi gente, en la calle, cara a cara, ahí es donde me van a encontrar”, cerró.

Zapala recibió a la primera bebé neuquina de 2025: Violeta llegó al mundo minutos después de la medianoche

El Año Nuevo comenzó con una noticia que llenó de alegría a Zapala y a toda la provincia. A la 01:03 de la madrugada del miércoles 1 de enero, en el hospital “Dr. Jorge Juan Pose”, nació Violeta, la primera bebé neuquina de 2025. Con un peso de 3,460 kg, la pequeña marcó un momento especial al convertirse en el primer nacimiento registrado en Neuquén este año.

La llegada de Violeta fue recibida con emoción por su madre, Abigail Ortiz, y su abuela María, quienes estuvieron acompañadas por el equipo médico del nosocomio, liderado por el director Darío Píccoli. Según informaron, tanto la mamá como la bebé se encuentran en perfecto estado de salud y se espera que reciban el alta en las próximas horas.

La noticia no tardó en trascender y atrajo la atención de toda la comunidad. El Intendente, Carlos Koopmann, se acercó personalmente al hospital para saludar a Violeta y a su familia. Allí, estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Jorge Cáceres, personal del hospital y por supuesto, familiares de la recién nacida.

A través de sus redes sociales, Koopmann compartió el emotivo momento, agradeciendo además el compromiso del personal de salud que trabaja incansablemente, incluso en días festivos. “Felicitaciones a Abigail y a toda su familia por la llegada de esta hermosa bebé. Gracias a los profesionales médicos que hicieron posible este inicio de año tan especial para nuestra ciudad”, concluyó.

Según datos aportados por el Ministerio de Salud, a la zapalina le siguieron otros nacimientos: a la 1.10 se registró otro en San Martín de los Andes y varias horas después, a las 5.20, nació otro bebé en Junín de los Andes.

Pre Cosquín: la sede Zapala ya tiene fecha de presentación

Del 4 al 19 de enero, Cosquín se prepara para recibir una nueva edición del Pre Cosquín 2025 en el escenario Atahualpa Yupanqui, ubicado en la Plaza Próspero Molina.

Este certamen, el N°53 para Nuevos Valores, es considerado el más federal y ofrecerá una plataforma para la exhibición del talento nacional en cada ronda, en donde una vez más, habrá representación zapalina.

Durante siete jornadas, los artistas de diferentes regiones del país tendrán la oportunidad de participar y mostrar su talento en distintas disciplinas folclóricas. La programación incluye siete rondas previas:
Ronda 1: Sábado 4 y Domingo 5 de Enero.
Ronda 2: Lunes 6 y Martes 7 de Enero.
Ronda 3: Miércoles 8 y Jueves 9 de Enero.
Ronda 4: Viernes 10 y Sábado 11 de Enero.
Ronda 5: Domingo 12 y Lunes 13 de Enero.
Ronda 6: Martes 14 y Miércoles 15 de Enero.
Ronda 7: Jueves 16 y Viernes 17 de Enero.

La sede Zapala se presentará en la ronda 5, junto a los representantes de Almirante Brown, Junín, Miramar, Villa Constitución, Rosario de Lerma, San Isidro y Comodoro Rivadavia.

Vale recordar que, durante el mes de septiembre, Zapala fue una de las más de 50 sedes a nivel país en realizar su propio selectivo del Pre Cosquín, el cual coronó a:
* Samanta Juncos – Mario Suárez (Solista vocal).
* Matías Hermosilla (Solista instrumental).
* Trío Siete Venas (Conjunto Instrumental).
* Hilario Ceballo – “Arriero cordillerano” (Canción inédita).
* Carlos Devia (Solista malambo masculino).
* Danise Rivas y Sergio Reyes (Pareja baile tradicional).
* Cintia Lemarchand y Sergio Nova (Pareja baile estilizado).
* Compañía de Danzas Folklóricas Zapala (Conjunto de baile folklórico).

Finalmente, la competencia culminará con los días de final, programados para el 18 y 19 de enero. Sin duda, este evento representa una celebración cultural y artística para todo el país, reuniendo a los amantes del folclore en una experiencia única.

El Cine recibe el año con un estreno muy esperado: “Mufasa”

El 2025 inicia recargado para la cartelera de propuestas del Cine Teatro Municipal. La primera película de la temporada será “Mufasa”, generada por comutadora fotorrealista, que seguramente captará la atención de las familias zapalinas.

En las Tierras del Reino de Tanzania, después de los eventos de El Rey León (2019), Rafiki, Timón y Pumba le cuentan la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real.

“Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal”, narra la sinopsis de la película norteamericana.

Las entradas ya se pueden adquirir en la boletería del cine a un valor de 5000 pesos por persona y se proyectará en formato 2D. Se puede abonar con efectivo, tarjetas de crédito y débito.

Teniendo en cuenta el enorme interés que despierta poder disfrutar del estreno y la época de vacaciones para los más pequeños, se dispuso doble función durante cuatro jornadas consecutivas.

La programación para el primer fin de semana del año será la siguiente:

Viernes 3 de enero a las 18:30 horas y 21:30 horas

Sábado 4 de enero a las 18:30 horas y 21:30 horas

Domingo 5 de enero a las 18:30 horas y 21:30 horas

Lunes 6 de enero a las 18:30 horas y 21:30 horas

Los integrantes del CIC Caleuche tuvieron su emotiva despedida del 2024

Días atrás se realizó una jornada repleta de actividades deportivas, lúdicas y recreativas, las cuales les permitieron a los adultos mayores cerrar el año con una enorme sonrisa en sus rostros.

El Club de Día Caleuche ya tiene once años de existencia, y con el correr del tiempo se ha transformado en un espacio de contención y alegría para los adultos mayores de Zapala. Gracias al convenio cogestivo entre el Municipio y PAMI, este es un refugio para más de 30 adultos mayores que, día a día, realizan actividades con sus pares.

En este espacio, la diversión y el aprendizaje van de la mano. Los adultos mayores participan de actividades cognitivas, físicas, artísticas y también reciben asesoramiento legal y socioafectivo a cargo de duplas psicosociales.

Por ello, hace algunas jornadas atrás, desde el Municipio se organizó una jornada diferente con la intención de que los participantes pudieran despedir todo lo aprendido durante el año. Allí, tuvieron la oportunidad de disfrutar de actividades deportivas, recreativas y lúdicas. La música, el canto y el contacto con el aire libre no faltaron a la cita.

Al finalizar, compartieron un rico almuerzo y recibieron sus respectivos certificados de la mano del Intendente Carlos Koopmann, que no quiso perderse el cierre del año.

Es clave recordar que durante la pandemia, el Club de Día Caleuche se enfrentó a nuevos desafíos, pero con esfuerzo y dedicación, encontró formas de mantener el contacto y el vínculo con aquellos que no tenían manejo de tecnología. Con un programa en la Radio Municipal y la enseñanza del uso de nuevas tecnologías, hoy cuentan con un grupo de WhatsApp donde comparten fotos y se mantienen conectados, incluso en época de vacaciones.

En Zapala, “Matific” cerró el año con un balance positivo

Más de 35 alumnos y alumnas culminaron el trayecto de la plataforma enfocada en la enseñanza de competencias y habilidades matemáticas necesarias para la resolución de problemas de manera divertida, educativa e interactiva.

La entrega de certificados tuvo lugar días atrás en instalaciones del Campus Municipal, donde los chicos y chicas de entre 6 y 15 años que cumplieron la asistencia a cada clase semanal desde Agosto, finalizaron con creces esta modalidad de aprendizaje.

“Matific” es una plataforma lúdica, donde a través de los juegos, el arte y el humor, se introdujo a los estudiantes al mundo de las matemáticas., reforzando los contenidos que les resulten más difíciles. A partir de allí, hace una evaluación y diagnóstico de la situación de aprendizaje en la que se encuentra cada estudiante, y procede a identificar en qué temática se desempeñan correctamente, en cuál necesitan reformar contenidos y, de esa manera, se avanza para fomentar el conocimiento.

Cabe recordar, que esto fue posible gracias a que el Municipio enfrentó el costo del 100% de las matriculas, generando una inversión nula en las familia de los alumnos.

“El balance fue positivo por la continuidad de todos los chicos. Muchos de ellos también practicaban en sus casas, en el Campus y en el “Punto Digital”, comentaron desde la Secretaría de Educación, Promoción de Empleo y Producción, recordando que la iniciativa es parte del proyecto “Economía del conocimiento”, que tiene por objetivo iniciar a las infancias en temas que construyan aprendizajes en torno a la tecnología y las matemáticas.

Giuliana Baigorria galardonada en los Premios Pehuén

La ganadora del Arturo Kruuse de Oro por cuarto año consecutivo cerró su 2024 con una nueva conquista, ya que fue elegida como la mejor deportista de la provincia en la terna de Atletismo.

La ceremonia, que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, contó con la presencia de los deportistas neuquinos más destacados del año, en donde Zapala dijo presente también en la terna de running con Roxana Flores.

El evento fue organizado por IFES, el Círculo de Periodistas Deportivos y el Gobierno de la provincia del Neuquén a través del Ministerio de Desarrollo Gobiernos Locales y Mujeres.
De esta manera, Baigorria sumó un nuevo logro imponiéndose en la terna a Agustina Salazar y Federico Tejada Schiavoni.

Vale recordar que, en 2024, Giuliana integró la Selección Argentina y logró ubicarse en la 12° posición del ranking mundial U20 de lanzamiento de martillo, alcanzando su mejor marca personal de 59,08 metros. Además, fue campeona sudamericana en Lima, Perú, y ganadora de los Juegos de la Araucanía, consolidándose como una figura destacada del atletismo.

Asimismo, la premiación también tuvo lugar para algunas menciones especiales, entre las que se destacaron las de Fabián y Rubens Sambueza en fútbol. Por su parte, el premio mayor de la noche, el Pehuén de Oro, quedó en manos de Iñaki Basiloff, quien este año se quedó con una medalla de oro y otra de bronce en natación en los Juegos Paralímpicos de París.

El Intendente impulsa la adopción de mascotas y convoca a “bautizar” a su nuevo fiel amigo

A través de sus redes sociales, el Intendente Carlos Koopmann lanzó una tierna convocatoria para buscarle nombre a un perro que lo visita diariamente, y que ya se adueñó no sólo del sillón del despacho del jefe comunal, sino también de su corazón.

Desde el inicio de la gestión, uno de los puntos a resolver por el Municipio fue la adopción responsable de mascotas y la gratuidad en diferentes servicios de salud destinado para nuestros “amigos peludos”. En ese sentido, se han impulsado campañas de castración que recorrieron los barrios, vacunación y desparasitación gratuita y actividades que reunieron a la familia y sus fieles compañeros de cuatro patas.

El Intendente Carlos Koopmann, reconocido amante de los animales, también envió otro agradable mensaje al narrar una historia que inició cuando promediaba su primera gestión. “Cuando a la mañana temprano llegaba al Municipio, siempre me encontraba con tres perros durmiendo en la vereda. Un día, uno de ellos, de pelaje blanco salpicado con manchas negras y marrones en la cara, mirándome de reojo, me siguió hasta el despacho”, comenzó graficando en sus redes sociales.

“Miró a su alrededor unos minutos, observó todo con atención, y, sin dudarlo, pegó un salto y se acomodó en uno de los sillones. A partir de entonces, el ritual se repite hasta hoy. Sube a la oficina conmigo y se va conmigo, esperándome hasta que vuelvo al otro día, siempre en el mismo lugar. Lo bañamos, lo vacunamos, lo desparasitamos, y hoy el sillón del despacho ya es casi de su exclusiva propiedad”, comentó el jefe comunal.

“Cualquier vecino que me visite, puede comprobarlo. Pase lo que pase, y venga quien venga, él no se mueve de su sillón. Permanece ahí. Inmutable, silencioso. Como quien quiere pasar desapercibido. Y en este tiempo que llevamos de conocernos, nunca le puse un nombre, pensando que quizás ya tenía dueño o que de un día a otro se iría. Pero parece que él ya decidió quedarse”, narra.

Por eso, invitó a toda la comunidad a participar de la elección del nombre para su amigo perruno. La intención es que cada vecino escriba su propuesta en los comentarios tanto de Facebook como de Instagram, para luego poder elegir uno entre todos los sugeridos.

Hasta el momento, en Facebook el posteo reúne casi 700 reacciones, 260 comentarios y un centenar de compartidos.