Mes: mayo 2025

El Encuentro Cultural del Pehuén tiene nueva fecha

La instancia local del Encuentro Cultural del Pehuén modificó su fecha: se realizará el domingo 8 de junio, estirando una semana su actividad cultural para niños y jóvenes de 8 a 18 años. Con este evento, el Municipio zapalino apunta a que chicos y chicas se animen a mostrar su talento en diferentes ramas como pintura, canto, música, danza, cuento y poesía.

Con el slogan “Este es mi Lugar” el encuentro tendrá primero las etapas locales, teniendo a Zapala como la promotora de esta actividad que recorrerá distintas localidades de la Región del Pehuén con la intención de intercambiar experiencias artísticas y potenciar la cultura de la zona.

Según lo estipulado por la organización cada presentación deberá reflejar, a través del arte, la identidad de la localidad de origen, destacando su historia, paisajes, personajes y/o tradiciones mediante el dibujo y pintura, danzas folklóricas, danza estilo libre, conjunto musical, canto solista y poesía/cuento.

Quienes deseen ser parte pueden inscribirse a través de un formulario online, ingresando al link bit.ly/encuentroculturaldelpehuen, enviando un correo electrónico a encuentroculturalpehuen@gmail.com o de manera presencial en instalaciones de la Secretaría de Cultura (Houssay 686) de 8 a 14 horas. Ante dudas o consultas, se recomienda comunicarse al teléfono 2942-587594.

Una vez completadas todas las instancias locales llegará el momento de la instancia zonal en Zapala con los mejores representantes de cada localidad, actividad prevista para el mes de agosto.

Subsecretaría de Prensa

Integrantes del Club de Día Caleuche tuvieron su festejo patrio

En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, los adultos mayores que asisten a las instalaciones, tuvieron la oportunidad de compartir una jornada diferente, rememorando, tal vez, aquellos actos de los que fueron protagonistas en sus escuelas primarias.

En el marco del convenio cogestivo entre el Municipio y el PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados), el Club de Día Caleuche va camino a celebrar un nuevo aniversario repleto de actividades diarias que disfrutan cada uno de los adultos que allí asisten. En este espacio, la diversión y el aprendizaje van de la mano. Los adultos mayores participan de actividades cognitivas, físicas, artísticas y también reciben asesoramiento legal y socioafectivo a cargo de duplas psicosociales.

Uno de los últimos y emotivos encuentros estuvo directamente relacionado con el sentimiento patrio, ya que celebraron el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con múltiples actividades que fueron desde cantos, bailes, vestimenta de época y unas ricas tortas fritas. Allí, se vivieron momentos de emoción, alegría y seguramente recuerdos que inundaron la memoria de nuestros adultos.

En la actualidad, son más de 35 los vecinos y vecinas que asisten con mucha alegría a cada encuentro y que toman ésta iniciativa con un elemento clave en sus jornadas. A raíz de ello, sus familiares directos son testigos de los cambios que generan estos espacios en su día a día.

Cabe recordar que durante la pandemia, el Club de Día Caleuche se enfrentó a desafíos, pero con esfuerzo y dedicación, encontró formas de mantener el contacto y el vínculo con aquellos que no tenían manejo de tecnología. Con un programa en la Radio Municipal y la enseñanza del uso de nuevas tecnologías, hoy cuentan con un grupo de WhatsApp donde comparten fotos y se mantienen conectados pese al cara a cara semanal.

Subsecretaría de Prensa

A pedido del público, vuelve “Lilo y Stitch” al Cine Teatro Municipal

Tras el éxito del fin de semana con funciones agotadas, la película “live action” que retrata las aventuras de los personajes de Disney, vuelve a la sala zapalina. Las entradas ya están a la venta.

El filme, que narra la historia de una niña hawaiana y una criatura extraterrestre, recaudó más de 183 millones de dólares en Estados Unidos durante su primer fin de semana, estableciendo un nuevo récord para los estrenos del fin de semana. Este desempeño financiero ha motivado a Disney a contemplar la posibilidad de continuar la franquicia.

Mientras tanto en el Cine Teatro Municipal, y a raíz de las funciones agotadas, se dispuso un nuevo fin de semana repleto de funciones:

Sábado 31 de mayo

15:30 horas (3D)

18:30 horas (2D)

Domingo 1 de junio

15:30 horas (2D)

18:30 horas (3D)

Con respecto a los precios de las entradas, para las funciones de 2D tienen un valor de $5.000 y en el caso de las 3D, $5.500 por persona.

Sin embargo, eso no será todo para la agenda de nuestro cine, ya que llega la última película del interminable Tom Cruise: “Misión Imposible: Sentencia Final”, la cual narra el nuevo desafío de Ethan Hunt, que regresa con nuevas aventuras tras lo sucedido en Misión Imposible: 7. Ahora, el agente deberá enfrentarse a los nuevos peligros que amenazan a él y al resto de su equipo.

Compartimos el día y horario de cada función:

Viernes 30 de mayo – 21:30 horas

Sábado 31 de mayo – 21:30 horas

Domingo 1 de junio – 21:30 horas

Lunes 2 de junio – 21:30 horas

El valor de la entrada por persona será de $5.000

Para aquellos interesados en evitar las filas y adquirir su entrada de manera anticipada, se les recuerda que el horario de boletería es de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 17:30 a 21:30 horas. Por su parte, fines de semana, es de 14:30 a 21:30 horas.

Subsecretaría de Prensa

Continúan las inscripciones al Programa de Orientación Laboral

Desde el área de Capacitación y Empleo se recuerda a la comunidad que aún están abiertas las inscripciones para el Programa de Orientación Laboral Integral (POLI), una propuesta pensada para quienes están dando sus primeros pasos hacia el mundo del trabajo.

El POLI ofrece un acompañamiento completo, con contenidos diseñados para fortalecer las habilidades necesarias para ingresar, sostenerse y crecer en el ámbito laboral. Adaptabilidad, gestión del tiempo, planificación y negociación son algunos de los ejes que se trabajan en el marco de este programa, que inicia el próximo martes 3 de junio y cuenta con cupo limitado.

La cursada se desarrollará los martes y jueves de 12.30 a 14.30 hs, y para inscribirse solo es necesario acercarse con fotocopia del DNI a la Oficina de Empleo (Av. Roca 757).

En un contexto laboral dinámico y cambiante, donde la Inteligencia Artificial avanza a paso firme, el POLI pone el foco en aquellas habilidades humanas que siguen siendo insustituibles. Por eso, el Municipio apuesta a políticas públicas con una mirada de futuro, acompañando a quienes hoy buscan construir su camino laboral.

Además, se promueve el trabajo conjunto con instituciones educativas, generando alianzas estratégicas que permitan llegar especialmente a los estudiantes del último ciclo de la educación media, en un momento clave para definir sus decisiones vocacionales y ocupacionales.

Subsecretaría de Prensa

En Zapala capacitarán a técnicos en producción orgánica

El curso intensivo de capacitación está destinado a técnicos y profesionales del sector agropecuario, con el objetivo de formar una masa crítica de implementadores que acompañen el proceso de certificación orgánica en la región. Se dictará desde el 4 al 6 de junio.

El curso cobra especial relevancia ante el avance en la certificación de la normativa orgánica con un grupo de socios de la Cooperativa Agropecuaria de Comercialización de Pequeños Productores de la zona Centro. Esta medida responde a la creciente demanda de certificaciones de calidad necesarias para comercializar productos como lana, mohair y carnes ovina y caprina.

El curso es organizado por el Área de Producción Orgánica de la dirección nacional de Alimentos y Desarrollo Regional de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP). Los profesionales que aprueben la capacitación podrán ser incluidos en el Registro Público Nacional de Implementadores de Sistemas de Gestión de la Calidad Agroalimentaria (RPNI), según lo establece la Resolución ex SAGPyA 61/2005.

La iniciativa cuenta con el acompañamiento de WCS Argentina, INTA, SENASA, INTI, Fuhrmann, Cacer, y el sello Orgánico Argentina, en coordinación con la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Durante las jornadas de capacitación disertarán profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Cámara Argentina de Certificadoras de Alimentos, Productos Orgánicos y Afines (Cacer), además de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios.

Los interesados en participar podrán inscribirse en: https://forms.gle/KanYLchDbbFzbAxLA

Subsecretaría de Prensa

El torneo de fútbol femenino continúa a buen ritmo

El renovado Polideportivo Municipal albergó los partidos que ya empiezan a delinear a los posibles equipos candidatos.

Las fuertes ráfagas de viento impidieron que la segunda jornada se desarrolle íntegramente el fin de semana. Sin embargo, desde la organización del torneo pudieron disputar el grueso de los compromisos el pasado domingo, para luego completar entre semana los tres cotejos restantes. Finalmente la tercera fecha se jugó prácticamente íntegra, a excepción de algunos duelos que no se disputaron por complicaciones de algunos equipos.

Nuevamente, y pese a las bajas temperaturas, se pudo observar una nutrida cantidad de público que se acercó a alentar a las jugadoras. Cabe recordar que son un total de 14 equipos, que jugarán con metodología de “todos contra todos” para conocer al campeón en el cierre del certamen.

A medida que pasan los encuentros y entrenamientos, el juego va puliendo detalles y se pueden observar nuevas maniobras y un mejor despliegue en el campo. Para que ello suceda, era necesaria una competencia de este estilo, la cual no existía en nuestra localidad. Es por ello, que el Municipio, a través de la Secretaría de Deportes, tomó las riendas de la problemática y ofreció esta gran oportunidad para el desarrollo deportivo y la actividad física.

Compartimos los resultados de la segunda fecha:

El Verde FC 3 vs Tricho FC 0

Dep. Muza 1 vs Pitufas 4

Olimpo 2 vs Bruders 2

Fecha Libre 10 vs Las Leonas 0

Fortaleza 3 vs Atl. Palermo 0

Almagro 0 vs Dep Atlas 2

Sodak 0 vs Dep. Taladro 0

Resultados de la tercera fecha:

Las Leonas 0 vs Dep Atlas 3

Pitufas 2 vs Deportivo Taladro 3

Bruders 2 vs El Verde FC 4

Fortaleza 1 vs Sodak 1

Fecha Libre 3 vs Dep. MUZa 0

Estos resultados dejan a El Verde FC y a Fecha Libre como líderes absolutos con puntaje perfecto al sumar 9 unidades.

Subsecretaría de Deportes

Ya se puede tramitar la nueva Licencia Nacional de Conducir digital

Con foco en la inclusión y la modernización, Zapala fortalece el acceso a la licencia de conducir para jóvenes, adultos y personas mayores, adaptándose a la nueva modalidad digital implementada en todo el país.

Desde ahora, ya es posible gestionar la Licencia Nacional de Conducir de forma totalmente digital sin necesidad de realizar trámites presenciales, a excepción de las categorías clase A, B y G. Por su parte, las licencias profesionales (anexo o renovación) si podrán realizarse a través del sitio oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar y utilizando el perfil de la app Mi Argentina, cualquier persona puede renovar o ampliar su licencia sin salir de casa.

Esta transformación digital no solo agiliza el proceso, sino que también mejora la accesibilidad: la licencia puede descargarse en el teléfono, utilizarse sin conexión y validarse mediante un código QR o una simple captura de pantalla.

El procedimiento consta de cuatro pasos básicos:
1. Validar la identidad en Mi Argentina.
2. Seleccionar el tipo de trámite (renovación o ampliación).
3. Realizar los pagos correspondientes.
4. Cumplir con los cursos y exámenes exigidos por la normativa nacional.

Una vez completado el proceso, la nueva licencia digital se incorpora automáticamente a la app. También puede verificarse en los Puntos Digitales habilitados. En el caso de la Dirección de Seguridad Vial zapalina, se asesora a aquellos vecinos que necesiten algún tipo de ayuda a la hora de realizar el trámite, siguiendo con la emisión del carnet físico para quienes así lo requieran.

Este enfoque integral busca garantizar que nadie quede afuera del derecho a circular, y que la tecnología no sea una barrera, sino una herramienta más para mejorar la calidad de vida.

Subsecretaría de Prensa

El Encuentro Cultural del Pehuén se prepara para llenar de arte y talento la región

Bajo el lema “Este es mi Lugar”, niños y jóvenes de 8 a 18 años podrán mostrar su talento en dibujo, pintura, canto, música, danza, cuento y poesía. La instancia local se llevará a cabo el próximo domingo 1 de Junio.

Desde Zapala se siguen impulsando actividades que vinculan no sólo a nuestros vecinos y vecinas, sino también a miles de habitantes de la región. El Municipio ofició de anfitrión de ésta propuesta que luego, fue acercada a diferentes localidades con la idea de intercambiar experiencias artísticas y potenciar la cultura de la zona.  Es por ello, que cada presentación deberá reflejar, a través del arte, la identidad de la localidad de origen, destacando su historia, paisajes, personajes y/o tradiciones mediante el dibujo y pintura, danzas folkloricas, danza estilo libre, conjunto musical, canto solista y poesía/cuento.

La instancia de inscripción llega a su fin y los interesados e interesadas las podrán realizar mediante un formulario online, ingresando al link bit.ly/encuentroculturaldelpehuen, enviando un correo electrónico a encuentroculturalpehuen@gmail.com o de manera presencial en instalaciones de la Secretaría de Cultura (Houssay 686) de 8 a 14 horas. Ante dudas o consultas, se recomienda comunicarse al teléfono (2942) -587594.

En el formulario de inscripción se encontrará toda la información del evento, la fundamentación y el reglamento.

El encuentro contará con dos instancias de presentación: la local tendrá lugar en cada ciudad en las fechas establecidas, y en el caso de Zapala será el próximo domingo 1 de junio. Luego, en agosto, será el turno de la instancia zonal en donde nuestra ciudad será quien albergue a los mejores representantes de cada localidad. En dicha jornada, también habrán talleres específicos de cada disciplina, actividades recreativas y presentación de cada propuesta seleccionada en la etapa anterior.

Subsecretaría de Prensa

28 de mayo: Por qué hoy se celebra el Día de la Maestra Jardinera y de los Jardines de Infantes

Entre el 20 y el 31 de mayo se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes. Los festejos giran en torno a la conmemoración de Rosario Vera Peñaloza, una maestra riojana que dedicó su vida a la educación inicial y que, pese a los embates de su profesión, nunca abandonó su objetivo.

En honor a Peñaloza se instauró también el Día Nacional de los Jardines de Infantes. Por eso la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se propuso lanzar esta tarde un Ciclo de Formación y Capacitación para docentes en el Teatro Rosita Ávila.

Quién fue Rosario Vera Peñaloza

Nacida en 1872 en Atiles, La Rioja, Rosario Vera Peñaloza quedó huérfana a temprana edad. A sus 10 años se mudó para empezar a vivir con su tía, quien fue la responsable de la educación de la niña.

En 1891, con 16 años, ingresó a la Escuela Normal de Maestras de La Rioja y tres años después, a sus 19, se recibió con el título de Maestra Normal. Pero su formación no terminó allí, sino que se prolongó para toda su vida. Sus estudios siguieron en la Escuela Normal de Paraná, en Entre Ríos, donde recibió formación de la prestigiosa educadora Sara Chamberlain de Eccleston.

A los 23 años, Vera Peñaloza alcanzó el título de Profesora Superior de Enseñanza y a los 24 el de Profesora de Kindergarten. En 1899, Rosario Vera Peñaloza fundó el primer jardín de infantes en La Rioja, anexo de la Escuela Normal, centrado en el desarrollo integral del niño.

El Día de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en conmemoración de su fallecimiento en 1950.

LA GACETA

La revolución pedagógica: el niño como protagonista y el juego como herramienta

La principal y más disruptiva innovación de Rosario Vera Peñaloza fue su concepción y defensa del jardín de infantes como un espacio educativo esencial, con identidad y propósitos propios. En un tiempo donde la educación inicial formal era incipiente y a menudo vista como una mera preparación para la escuela primaria o un lugar de guarda, Peñaloza la elevó a la categoría de nivel educativo fundamental para el desarrollo integral del niño.

Halit Ergenç, el actor que hacía de Onur en Las mil y una noches, fue condenado a prisión en Turquía

El actor enfrenta una sentencia de prisión que sorprendió al mundo.

Halit Ergenç, el recordado actor que dio vida a Onur en la exitosa telenovela turca Las mil y una noches, fue condenado por la justicia de su país a un año y diez meses de prisión por falso testimonio.

La decisión fue tomada tras una causa que lleva más de una década en curso, relacionada con su participación en las protestas del Parque Gezi en 2013.

Todo se remonta a junio de 2013, cuando miles de ciudadanos turcos se manifestaron en Estambul contra la tala de árboles en el Parque Taksim Gezi.

En aquellas marchas se sumaron artistas y celebridades, entre ellos, Halit Ergenç. Según la justicia, el actor declaró durante las primeras investigaciones que había asistido “por voluntad propia”.

Sin embargo, las autoridades aseguraron contar con pruebas que demostrarían lo contrario, lo que derivó en la acusación de falso testimonio.

La agencia de comunicación ID İletişim, que representaba a varios de los artistas presentes en las marchas, fue señalada como promotora de la participación de sus figuras en las protestas.

Su directora, Ayşe Barım, recibió una condena a 30 años de prisión, y algunos medios en Turquía hablan de una posible persecución política impulsada por sectores afines al presidente Recep Tayyip Erdoğan.

LA DEFENSA DEL ACTOR Y SU APARENTE CALMA
Durante el juicio, Halit Ergenç negó haber mentido y defendió su testimonio: “No mentí. Solicito mi absolución porque no se conocieron los elementos legales del delito”.

A pesar de la condena, el fallo aún no está firme y el actor no irá a prisión si no incurre en otro delito durante el plazo que dure la sentencia.

Este martes, el actor se mostró sonriente en la entrega de los Premios del Teatro Bedia Muvahhit, pero evitó referirse al tema. Aunque enfrenta una situación compleja, Halit Ergenç parece mantenerse sereno ante la condena que lo pone nuevamente en el centro de la escena pública, esta vez, lejos de los reflectores de la ficción.

Fuente: Ciudad Magazine