Internacionales

Incendios en California: Los Ángeles emitió nueva orden de evacuación mientras el fuego se expande hacia el este

Los siniestros han dejado al menos 11 muertos, destruido más de 12.000 estructuras y obligado a la evacuación de 153.000 personas en Los Ángeles
Cinco incendios forestales alimentados por intensos vientos han dejado al menos 11 fallecidos, arrasado más de 15.344 hectáreas y destruido más de 12.000 estructuras en el área metropolitana de Los Ángeles, según reportó NBC News. Las autoridades locales calificaron esta serie de incendios como una de las más destructivas en la historia de California.

El incendio más grande, conocido como Palisades, ha consumido 8.740 hectáreas desde que comenzó el pasado martes. Actualmente, se encuentra contenido en apenas un 8 %, según el Departamento de Bomberos de California (Cal Fire). El fuego avanzó durante la madrugada del sábado hacia zonas residenciales, provocando nuevas órdenes de evacuación obligatoria en áreas como BrentwoodEncino y el Getty Center, un importante centro cultural de la región.

Además del incendio de Palisades, el Eaton Fire, localizado en las proximidades de Altadena y Pasadena, ha quemado 14.000 acres (5.665 hectáreas), con solo un 3 % de contención. En conjunto, los incendios han causado la evacuación de al menos 153.000 residentes en Los Ángeles y la imposición de un toque de queda en las áreas afectadas desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m.

Fuente Diario INFOBAE

Incendios en Los Ángeles: evacúan a 30 mil personas y declaran el estado de emergencia ante el avance sin control de las llamas

Alentados por los vientos, los focos tienen en vilo a la ciudad. Estiman que habrá fuertes ráfagas hasta el juevesAfectan a cientos de hectáreas y amenazan a unas 10.000 viviendas.

Sin control y alentados por los vientos. Así avanzaban este martes los incendios que mantenían en estado de alerta a una parte de Los Ángeles y que obligaron no solo a la evacuación de 30.000 sino también a declarar al área en estado de emergencia, mientras las llamas se propagaban rápidamente por zonas de viviendas.

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad de las estrellas, comenzó la mañana de este martes y en pocas horas afectó a unas 1.200 hectáreas.

Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no había podido ser contenido. Según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD), el rápido avance de las llamas amenazaba a unas 10.000 viviendas y unas 13.000 estructuras.

Se prevé que los vientos con ráfagas de más de 90 km/h persistan hasta el jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de la ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada.

Se prevé que los vientos con ráfagas de más de 90 km/h persistan hasta el jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de la ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada.

Aún no se ha informado de heridos ni de víctimas mortales en el incendio de Palisades, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca incendio por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas a gran velocidad.

Coches abandonados y huida a pie

A Pacific Palisades se han desplazado varias decenas de unidades de bomberos, y se han desplegados medios aéreos y hasta bulldozers para despejar un gran número de vehículos dejados atrás por los residentes en esta apresurada evacuación.

Entre los residentes de este barrio, uno de los más ricos de Los Ángeles, se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.

La Administración de Biden ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles.

"Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades", indicó Biden en un comunicado.

Además, la agencia federal de emergencias FEMA aprobó una primera ayuda de asistencia para incendios que ayudará al estado de California a hacer frente a los costes más inmediatos en la lucha contra el fuego, según explicó la Casa Blanca.

Un nuevo incendio en Eaton Canyon

Otro incendio se declaró durante la tarde del martes al este del condado en Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, expandiéndose rápidamente a 400 acres, según Cal Fire, y obligando a más evacuaciones de esta gran área metropolitana ante el gran potencial de crecimiento.

Los equipos del Departamento de Bomberos de Pasadena, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles y el Servicio Forestal de Estados Unidos respondían este martes al incendio.

La devastación y rápida propagación ha generado que cuatro campus escolares de Malibú permanezcan cerrados el miércoles, al igual que el Distrito Escolar Unificado de Pasadena, una ciudad colindante a Altadena.

"La ciudad de Pasadena está evaluando sin declarar el estado de emergencia debido a los impactos del clima", dijo el distrito en un comunicado obtenido por NBC.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.

"Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves", reza un aviso en la página web del NWS.

Los incendios se han desatado debido a una mezcla de condiciones de sequedad y vientos fuertes, los cuales probablemente se intensificarán durante la noche.

fuente diario CLARIN /Con información de EFE.

Video

Verano 2025: los turistas argentinos invaden las playas brasileñas

Con una política cambiaria que incurre en el atraso del tipo de cambio, las vacaciones en el exterior se tornan más atractivas. Particularmente en Brasil, que devaluó su moneda, se espera una fuerte afluencia de argentinos durante el verano.

¿La cifra será récord? El Ministerio de Turismo brasilero registró un máximo histórico de turistas provenientes de Argentina en 2017, cuando viajaron 2.622.327 argentinos a recorrer las playas del país limítrofe. La cifra refleja el pico más alto alcanzado desde 2002, año donde Brasil registró solo 689.000 visitantes que optaron por ese país en vez de la Costa Atlántica.

Tras el máximo alcanzado durante el segundo año del macrismo, en 2018 la cantidad de turistas argentinos descendió a 2,4 millones, para luego romper el piso del millón en 2020, con 887.805 visitantes, en el marco de la pandemia por COVID-19.

Para la temporada entrante, las expectativas del sector turístico de Brasil respecto de la llegada de los argentinos son altas. Según Kassyana Martins, integrante de Destino Floripa & Região, una asociación que nuclea a empresas turísticas de Florianópolis, los turistas que lleguen desde Argentina “serán los principales huéspedes en los próximos dos meses”.

Cynthia Radich, estratega en ventas y dueña de la inmobiliaria Floripa Beach, cuenta que la capital del Estado de Santa Catarina tiene una población de 560 mil habitantes, pero esperan que esa cifra se triplique en temporada.

La especialista, oriunda de Argentina que hoy reside en la isla de Campeche, reconoce que en 2017 “fue un boom” y, por tanto, “uno de los mejores años” respecto de la cantidad de llegados al país brasilero.

La inmobiliaria, aunque no estima si se podrá superar o no las cifras de aquel año, asegura que en 2025 los argentinos serán protagonistas de las playas brasileñas.

Para poner en números sus proyecciones, aportan un dato que da contexto: a fines de diciembre ya firmó 600 contratos con turistas argentinos, sin alcanzar el pico de la temporada. El año pasado, finalizando los tres meses de vacaciones, habían alcanzado solamente 420.

-Según Radich, el incremento de turistas argentinos se debe, principalmente, a dos motivos: el primero es el tipo de cambio, y el segundo que el público mayoritario llega a Brasil en auto, lo que elimina la posibilidad de pagar un pasaje.

“Una de las playas más buscadas son Playa Los Ingleses y Canasvieiras. Ya casi no nos queda lugar, tenemos un 88% de ocupación y falta la gente que se viene sin reserva. Estamos con falta de propiedades”, resalta la especialista en el sector. Allí, en Florianópolis, el valor promedio de una propiedad para una familia de cuatro personas está en torno a los u$s100 diarios.

De todos modos, entiende que la Costa Atlántica no se verá tan perjudicada por el arribo masivo de argentinos, porque la elección del destino está sujeto al rango etario: mientras los más jóvenes eligen la noche brasilera, los adultos mayores eligen los teatros locales, las típicas cafeterías y restaurantes y disfrutar de la playa sin necesidad de requerir mucha logística para el traslado.

Un Tesla explotó frente al hotel Trump en Las Vegas

.

Según la Policía, una persona fue encontrada muerta dentro del vehículo.


La explosión de un Tesla Cybertruck afuera del hotel internacional Trump en Las Vegas el miércoles podría haber sido significativamente peor, si no fuera por la construcción de la carrocería del vehículo, que ayudó a contener la explosión, dijo la Policía.

El conductor del Cybertruck murió y otras siete personas que se encontraban cerca resultaron heridas cuando una combinación de fuegos artificiales, tanques de gasolina y combustible para acampar en la parte trasera del vehículo fueron detonados por un dispositivo controlado por el conductor, afirmo la Policía.

“El hecho de que se tratara de un Cybertruck realmente limitó el daño que se produjo en el interior del estacionamiento, ya que fue el lugar donde se produjo la mayor parte de la explosión, tanto en el interior como en el exterior”, dijo el miércoles Kevin McMahill, sheriff del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas. “Verán que las puertas de vidrio delanteras del hotel Trump ni siquiera se rompieron con la explosión, frente a la que estaba estacionado”.

El FBI está investigando si la explosión está relacionada con terrorismo.

El Cybertruck fue alquilado en la misma plataforma que se utilizó para obtener el camión involucrado en un ataque vehicular en Nueva Orleans el miércoles por la mañana. Las autoridades están investigando posibles vínculos entre los dos incidentes.

Esto es lo que sabemos:

Cómo se desarrolló el incidente
El camión fue alquilado en Colorado y llegó a Las Vegas a las 7:30 a.m. del miércoles por la mañana, dijo McMahill.

Aproximadamente una hora después, después de recorrer Las Vegas Boulevard, el vehículo llegó al hotel Trump y detonó, según las autoridades.

Las imágenes de vigilancia captaron al conductor pasando por el hotel Trump aproximadamente una hora antes de la explosión. Luego se ve al conductor dando la vuelta y deteniéndose frente al hotel momentos antes de la explosión del automóvil, según un funcionario policial involucrado en la investigación.

Un video de una cámara de seguridad mostrado por la Policía capturó el momento en que el vehículo explotó. En imágenes relacionadas en las redes sociales, el vehículo aparece envuelto en humo mientras es rociado con agua.

Durante una conferencia de prensa, la Policía compartió imágenes que revelaron contenedores de gasolina quemados y morteros de fuegos artificiales encontrados entre los restos del camión gravemente quemado.

La Policía no identificó oficialmente a la persona que alquiló el camión
Las autoridades sospechan que el conductor tenía antecedentes de servicio militar, según varios funcionarios encargados de hacer cumplir la ley familiarizados con la investigación.

Aunque la Policía confirmó que sabe quién alquiló el vehiculo, no revelará el nombre del conductor hasta que pueda verificar la identidad del individuo.

El diseño del Cybertruck amortiguó la explosión, dijo la Policía
McMahill dijo que la construcción de la carrocería del Cybertruck redujo significativamente los daños en el área del valet parking del hotel, ya que la mayor parte de la explosión se dirigió hacia arriba, dejando el vidrio frontal del edificio intacto durante la explosión.

“Tengo que agradecerle específicamente a Elon Musk”, agregó McMahill, señalando que el CEO de Tesla Motors le dio a las autoridades “bastante información adicional”, incluido el envío directo de videos desde sus estaciones de carga para ayudarlos con sus esfuerzos por rastrear al conductor.

“Ahora hemos confirmado que la explosión fue causada por fuegos artificiales de gran tamaño y/o una bomba transportada en la parte trasera del Cybertruck alquilado y no está relacionada con el vehículo en sí”, dijo Musk en una publicación en X.

“Toda la telemetría del vehículo era positiva en el momento de la explosión”, agregó Musk, refiriéndose al sistema del fabricante de automóviles que recopila y transmite datos sobre el rendimiento y el estado de un vehículo en tiempo real y puede monitorear el kilometraje y rastrear la distancia recorrida, entre otras características.

El vehículo fue alquilado en Turo
La explosión se produjo poco después de un ataque mortal en Nueva Orleans, donde un conductor estrelló su camioneta contra una multitud que celebraba el Año Nuevo en Bourbon Street la madrugada del miércoles, lo que provocó al menos 15 muertos y múltiples heridos. El FBI lo está investigando como un “acto de terrorismo”.

Turo, que opera una plataforma en línea para que los propietarios de automóviles alquilen sus vehículos, informó que su servicio fue utilizado para rentar vehículos involucrados en los trágicos eventos en Nueva Orleans y Las Vegas y que está cooperando con las autoridades.

“No creemos que ninguno de los arrendatarios involucrados en los ataques de Las Vegas y Nueva Orleans tuviera antecedentes penales que los identificaran como una amenaza para la seguridad”, dijo un portavoz de Turo a CNN.

McMahill señaló que es meramente una “coincidencia” que el camión involucrado en el ataque de Nueva Orleans también fuera alquilado desde Turo, y las autoridades están investigando activamente la situación.

“Estamos investigando absolutamente cualquier conexión con lo que sucedió en Nueva Orleans, así como con otros ataques que han estado ocurriendo alrededor del mundo”, dijo McMahill.

Con información de CNN en español

El mundo recibe el 2025: así se celebró el Año Nuevo alrededor del planeta

De Kiribati a Sídney, y de Tokio a Buenos Aires, los festejos de Año Nuevo avanzan a medida que los husos horarios marcan la llegada del 2025. Mientras Oceanía inauguró las celebraciones con espectáculos deslumbrantes, Asia y Europa se preparan para grandes eventos. En Argentina, ya se siente la cuenta regresiva.

A medida que el mundo avanza hacia el Año Nuevo 2025, diversos países ya han dado la bienvenida al nuevo año, mientras que otros se preparan para las celebraciones. Debido a las diferencias horarias, las festividades se despliegan de manera escalonada alrededor del planeta.

Los primeros en recibir el 2025

El pequeño archipiélago de Kiribati, en el océano Pacífico, fue el primer país en celebrar la llegada del 2025. Específicamente, la isla de Kiritimati, también conocida como Isla de Navidad, inauguró las festividades mundiales.

https://www.youtube.com/watch?v=VBpeRSC8VqA

Poco después, Samoa y Tonga, ubicados en la región de Polinesia, también dieron la bienvenida al nuevo año con sus tradiciones culturales y celebraciones locales.

Celebraciones destacadas en Oceanía

En Nueva Zelanda, las Islas Chatham fueron las primeras en celebrar, seguidas por ciudades como Auckland y Wellington. Auckland se destacó con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde la Sky Tower, iluminando el cielo y congregando a miles de personas en el centro de la ciudad.

En Australia, Sídney brilló con su tradicional exhibición pirotécnica sobre el emblemático Puente de la Bahía y la Ópera de Sídney, utilizando nueve toneladas de fuegos artificiales que iluminaron la noche y fueron seguidos por millones de espectadores alrededor del mundo.

Asia se une a las festividades

A medida que las horas avanzaron, países asiáticos como JapónCorea del Sur y China entraron en el 2025. En Japón, las campanas de los templos sonaron 108 veces, una tradición budista que simboliza la purificación de los 108 pecados terrenales, mientras que en China se realizaron espectáculos de luces y eventos culturales en diversas ciudades.

Europa y África se preparan

En estos momentos, países de Europa y África se preparan para sus propias celebraciones de Año Nuevo. Ciudades como París, Londres y Berlín ultiman detalles para sus eventos, que incluyen conciertos, fuegos artificiales y reuniones en plazas emblemáticas.

América Latina y Argentina en la cuenta regresiva

En América Latina, incluyendo Argentina, las familias y amigos se reúnen para las tradicionales cenas de Nochevieja, esperando la medianoche para brindar y compartir deseos para el año entrante. En Buenos Aires, se anticipan celebraciones en espacios públicos, aunque algunas actividades pueden estar sujetas a cambios debido a consideraciones de seguridad y salud pública.

Últimos en recibir el Año Nuevo

Finalmente, las Islas Howland y Baker, territorios deshabitados de Estados Unidos en el océano Pacífico, serán los últimos en recibir el 2025, cerrando así el ciclo global de celebraciones.

Así, el mundo entero, en su diversidad de culturas y tradiciones, se une en la celebración de un nuevo año, lleno de esperanzas y desafíos compartidos.

https://www.youtube.com/watch?v=Iup282pakRw

FUENTE EL TRIBUNO

Nicolás Maduro pidió que se libere a una persona detenida en Argentina tras la detención del gendarme en Venezuela

El gobierno de Nicolás Maduro habría exigido la liberación de un allegado al chavismo y del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

El gobierno venezolano pidió liberar a “una persona muy cercana” al chavismo detenida en la Argentina, además del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, como condición para otorgar salvoconductos a seis opositores venezolanos refugiados en la residencia del embajador argentino en Caracas. Así lo reveló el canciller colombiano, Luis Murillo, en una conferencia de prensa.

El pedido de Nicolás Maduro con la Argentina

Murillo afirmó que la administración de Nicolás Maduro realizó esta demanda en medio de negociaciones diplomáticas. “Ellos pedían que Argentina liberara a una persona muy cercana al gobierno de Venezuela. No podemos estar diciendo eso en las redes sociales, pero no pueden decir que no hemos hecho nada”, sostuvo el funcionario.

Consultado sobre si el pedido podría estar vinculado a la activista Milagro Sala, detenida en Jujuy, Murillo evitó confirmarlo y se negó a dar más detalles sobre la identidad de la persona detenida.

La información surge en medio de la persistente preocupación por Nahuel Gallo, el gendarme argentino que fue acusado de planificar un “acto terrorista” y está detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre. Hasta el momento, su paradero sigue siendo desconocido.

El canciller de Venezuela acusó al gendarme argentino de infiltrarse al país con un “plan terrorista”

Este martes, el canciller Yván Gil emitió un comunicado en el que se refirió a la situación de Gallo y aseguró que la “infiltración” del agente se trata de una operación dirigida por Javier Milei y Patricia Bullrich, a quienes calificó como responsables de un acto “grave y desesperado”.

Nicolás Maduro pidió que se libere a una persona detenida en Argentina tras la detención del gendarme en Venezuela
Nicolás Maduro pidió que se libere a una persona detenida en Argentina tras la detención del gendarme en Venezuela

“Los desquiciados que gobiernan Argentina, el esperpento político de Milei y Patricia Bullrich, fueron descubiertos con las manos en la masa tratando de introducir elementos violentos en Venezuela”, aseguró el canciller. Además, detalló que el gendarme está siendo procesado en Venezuela bajo “pleno respeto al Estado de Derecho y la justicia venezolana”.

“Es momento de dejar la desesperación y asumir las consecuencias de una conducta que avergüenza al noble pueblo argentino”, agregó.

Fuente LA100

El Gobierno desmintió a Venezuela tras las acusaciones por el gendarme argentino detenido

La ministra Patricia Bullrich apuntó contra el gobierno de Venezuela luego de que admitieran la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo. "Liberalo de inmediato o atenete a las consecuencias", dijo.

Argentina respondió las declaraciones del gobierno de Venezuela, luego de que reconocieran la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo y lo acusaran de realizar tareas de espionaje. "Liberalo de inmediato o atenete a las consecuencias", indicó la ministra Patricia Bullrich.

El gobierno de Nicolás Maduro reconoció este lunes que tiene detenido al gendarme argentino Agustín Gallo y aseguró que el efectivo "venía a cumplir una misión". Su familia había denunciado su desaparición la semana pasada luego de que fuera a Venezuela a visitar a su pareja e hijo.“Una persona fue detenida. Se meten en su Instagram y da la vuelta al mundo. Viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ”, dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en conferencia de prensa sin mencionar el nombre de Gallo.

La respuesta del Gobierno argentino al de Venezuela
"Diosdado Cabello, sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos", escribió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de X.

Y exigió: "Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores".

El gobierno de Venezuela había asegurado que el gendarme detenido "dio la vuelta al mundo", según sus fotos en redes sociales. Al respecto, Bullrich escribió: "Las mentiras que intentaste instalar se caen en segundos. Acá están los escasísimos viajes de Nahuel Gallo", y compartió una imagen con sus registros de cruce de frontera.

El gobierno de Nicolás Maduro reconoció que tiene detenido al gendarme argentino: “Les dimos un golpe duro”

Lo dijo el ministro de Interior y Justicia venezolano, Diosdado Cabello, en una conferencia de prensa. Puso en duda los motivos de la presencia de Agustín Nahuel Gallo en Caracas: “Venía en una misión”. También llamó fascista a Patricia Bullrich.

El gobierno de Nicolás Maduro reconoció este lunes que tiene detenido a Agustín Gallo y afirmó que el gendarme argentino había viajado a ese país a “cumplir una misión”.

El que viene a conspirar, que asuma sus responsabilidades. Más nada”, dijo el poderoso ministro del Interior, Diosdado Cabello, sin mencionar el nombre de Gallo, de quien dijo que “está a la orden de los tribunales”. Pero no informó en ningún momento dónde se encuentra detenido.

Además, afirmó: “Con respecto a lo que dice la Cancillería argentina, cómo les ha dolido eso. Una persona fue detenida. Se meten en su Instagram y da la vuelta al mundo. Viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer a Venezuela?” ,preguntó.

Gallo fue detenido el 8 de diciembre tras ingresar a Venezuela desde Colombia para visitar a su pareja venezolana y su hijo.

¿Cuál era su tarea aquí en Venezuela? Eso no lo dice. Probablemente, nosotros lo diremos en algún momento”, afirmó Cabello.

“Venía a cumplir una misión”

El ministro puso en duda la versión de una visita familiar y se preguntó. “¿A qué venía a Venezuela? Todos ponen una fachada. Tenía su novia, su novio. ¿Usted se quiere casar? Véngase para Venezuela. ¿Quiere conseguir un novio o una novia? Véngase para Venezuela. Todos ponen esa excusa. Les dolió, les dolió. Venía a cumplir una misión. Y no es que ha sido abortada la misión. Le hemos dado un golpe duro gracias a los organismos de seguridad del Estado”, indicó.

“Unas amenazan también. La fascista Patricia Bullrich. Amenazas: será causa de guerra. Por Dios. Declárenle la guerra los ingleses que le quitaron las Malvinas. ¿Por qué no lo hacen? ¿Esa no es una causa de guerra que le robaron el territorio”, dijo Cabello. De esa manera, aludió a unas declaraciones de Bullrich cuando dijo que el gobierno de Javier Milei trabaja “para que esto no se convierta en un casus belli (motivo de guerra), sino que sea realmente un final feliz”.

A Agustín Nahuel Gallo lo detuvieron el 8 de diciembre en Venezuela. (Foto: TN).
A Agustín Nahuel Gallo lo detuvieron el 8 de diciembre en Venezuela. (Foto: TN).

“Ahora aquí en Venezuela hay una justicia, hay una autoridad, hay una soberanía, una independencia. Y la Cancillería argentina tiene sus formas de ver que hace. Ellos decidieron no tener relaciones con nosotros. Se dificulta un poco la cosa. De todas maneras, a todos los detenidos en Venezuela se les garantiza sus derechos fundamentales”, afirmó.

Argentina y Venezuela no mantienen vínculos bilaterales desde que Caracas expulsó a los diplomáticos argentinos en agosto, después que Milei desconoció el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Cabello dijo que “esa persona (por Gallo, a la que no mencionó nunca por su nombre) está a la orden de los tribunales. Ellos dicen está (que) ´en una base secreta en Táchira. Vayan a buscarlo´”, indicó.

Además, cuestionó al expresidente Alberto Fernández, a quien calificó de “tibio” y “agüita de coco”. En su extensa alocución, señaló que Fernández le pidió que no viajara a Buenos Aires hace 6 o 7 años porque había un pedido de captura en su contra. “Toda la vida fue un tibio y ahí está Argentina bajo el gobierno de un fascista”, aseguró.

La familia del gendarme desconoce su paradero desde el domingo 8 de diciembre, cuando llamó a su pareja para avisarle que iba a ser sometido por segunda vez a un interrogatorio tras ingresar al país desde Colombia

TN

“Corona de espinas” regresa a la catedral de Notre Dame para su veneración pública

Una antigua reliquia que muchos cristianos veneran como la “Corona de espinas” de Jesucristo regresa a Notre Dame casi cinco años después de haber sido salvada de las llamas del devastador incendio de la catedral en 2019.

La corona — una banda circular de ramas encerrada en un tubo dorado y dorado — regresará el viernes a su hogar histórico. El acto estará presidido por el arzobispo de París y contará con la asistencia de caballeros y damas de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro, y supondrá un momento clave en el camino a la restauración del templo.

La reliquia fue mencionada por primera vez por peregrinos de Jerusalén en el siglo V, antes de ser trasladada a Constantinopla en el siglo X. En 1239, fue adquirida por el rey Luis IX de Francia, quien la llevó a París y la alojó en Notre Dame. Más tarde encargó la Sainte-Chapelle para su custodia.

Durante el incendio que consumió gran parte de Notre Dame el 15 de abril de 2019, la corona de espinas se preservó en una caja sellada junto a otras reliquias. La rápida actuación de los bomberos aseguró la conservación de estos tesoros.

La corona de espinas se exhibirá para la veneración pública todos los viernes entre el 10 de enero y el 18 de abril, coincidiendo con el Viernes Santo. Después, se mostrará el primer viernes de cada mes.

___

Horror en Brasil: un argentino volvía del Cristo Redentor, el GPS lo hizo entrar a una favela y lo balearon

La víctima, Gastón Burlón, estaba de vacaciones en Brasil y recibió dos disparos luego de ser atacado en una favela.

El exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, estaba de vacaciones en Río de Janeiro, Brasil, y recibió dos disparos tras entrar a una favela. Según lo informado, el hombre se encuentra hospitalizado y su estado es reservado.

La víctima siguió al GPS cuando salía del Cristo Redentor y llegó por error a ese lugar. Entró por una calle de la comunidad Morro do Escondidinho, ubicada en Santa Teresa, en la región central de Río.

De acuerdo a lo comunicado por testigos que presenciaron la secuencia, Burlón fue sorprendido por delincuentes en la Rua Cândido de Oliveira. Al interceptarlo, chocó contra una pared. Viajaba con su pareja, secretaria de Turismo de la provincia de Salta, y sus hijos.

La Secretaría Municipal de Salud de Río aseguró que el exsecretaria de Turismo de Bariloche está internado en estado “muy grave” y fue operado de emergencia luego de ser trasladado al Hospital Municipal Souza Aguiar.

Horror en Brasil: un argentino volvía del Cristo Redentor, el GPS lo hizo entrar a una favela y lo balearon

Horror en Brasil: un argentino volvía del Cristo Redentor, el GPS lo hizo entrar a una favela y lo balearon

Qué dice el parte policial sobre la situación de Gastón Burlón

“Policías militares del 4º BPM (São Cristóvão) fueron llamados para controlar el ingreso de un hombre víctima de disparos de arma de fuego, en el Hospital Municipal Souza Aguiar, en el centro de Río de Janeiro”, se lee en el escrito.

Por otra parte, la Policía Civil sostuvo que se “solicitó peritaje del lugar y se está entrevistando a los familiares de la víctima. Se adelantan las gestiones para determinar quiénes fueron los responsables del tiroteo y esclarecer todos los hechos”.

Quién es Gastón Burlón, exsecretario de Turismo de Bariloche

Burlón ocupó el cargo de secretario de Turismo de Bariloche durante la gestión de Gustavo Gennuso, en reemplazo de Marcos Barberis, quien fue nombrado jefe de Gabinete. En diciembre de 2023, asumió la presidencia de la Cámara Argentina Federal de Turismo Estudiantil (CAFTE).

A su vez, fue presidente del Emprotur. Durante su gestión, se vio involucrado en un escándalo relacionado con un viaje a Europa, en el que se lo acusó de haber utilizado fondos de la entidad para cubrir gastos personales. Como resultado, los concejales de la ciudad solicitaron su renuncia.

100 Radio. com