Alberto Fernández anunció Precios Cuidados para la Construcción

0

El presidente de la Nación presentó el nuevo programa Precios Cuidados, como parte de las 60 medidas para reactivar la Economía.

El presidente Alberto Fernández anunció el nuevo programa Precios Cuidados para la Construcción. Incluye una variedad de 89 productos de primeras marcas de 17 rubros diferentes que estarán disponibles en más de 500 bocas de expendio de todo el país.

En el acto celebrado esta mañana en la planta de griferías Hidromet, en San Fernando, el presidente estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la presidenta de AYSA, Malena Galmarini, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el presidente de Hidromet, Luis Schamun.

Kulfas, destacó la importancia de la construcción en la reactivación económica y puntualizó que ya se han registrado “tres meses consecutivos de variación interanual positiva” según registró el índice Construya.

A fines de noviembre de 2013, ante el auditorio de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción, el Jefe de GabineteJorge Capitanich ya había anunciado un plan de precios cuidados de materiales : “Vamos a discutir los precios de los insumos difundidos, desde el ladrillo, la cal y la arena hasta el hierro, porque es la mejor forma de expandir la actividad, para no perjudicar a ningún miembro de la cadena”. Así prometió a las constructoras “certidumbre en la estructura de costos y precios razonables” a cambio de “obras de buena calidad y transparencia”, expresó.

Por entonces, los precios cuidados acordados abarcaban 107 items que se comercializaban en el área de Capital y Gran Buenos Aires. Los materiales se conseguían únicamente en dos cadenas comerciales, ya que los corralones no participaron del programa. En el caso de las pinturas, en cambio, la oferta de comercios adheridos fue mayor.

Créditos Procrear 2020

El anuncio del Presidente se alinea con la apertura de inscripción para dos líneas de créditos hipotecarios del Programa Crédito Argentino (Procrear), destinadas a la ampliación y a la construcción de viviendas. Los Precios Cuidados para los materiales de construcción contribuirán a que los costos de las obras no se disparen y que las familias puedan terminar los trabajos previstos.

La línea Construcción está destinada a la edificación de viviendas de hasta 90 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y la línea Ampliación, se otorga para prolongaciones de hasta 30 metros cuadrados en viviendas existentes.

Tras la etapa de inscripción se sortearán 30.000 créditos de hasta $ 3.500.000 para Construcción. En tanto, que para Ampliación el cupo es de 2.000 créditos de hasta $1.500.000.

BGM

Últimas Noticias de Argentina y el Mundo - Clarín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *