Alberto Fernández defendió el cepo ‘reforzado’: “Los dólares hacen falta para producir, no para guardar”

0

El Presidente dijo que su Gobierno busca que la moneda extranjera “deje de ser un mecanismo de especulación”.

El presidente Alberto Fernández presentó este miércoles el Plan Nacional de Conectividad y se refirió al recargo del 35% para la compra de dólar para atesoramiento y los gastos con tarjeta de crédito en moneda exterior.

“Esta es una economía que no promueve más la especulación y quiere que el dólar deje de ser un mecanismo de especulación, una variable para que algunos acumulen dólares, en un país donde los dólares hacen falta para producir, no para guardar”, afirmó el mandatario.

La frase del mandatario se produjo en el anuncio de una nueva etapa del Plan Nacional de Conectividad (Conectar), que contará con una inversión de 37.900 millones de pesos hasta 2023, buscará universalizar el acceso a conexiones de banda ancha de última generación y prevé la reactivación del Plan Satelital Argentino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *