distribuidores e hipermercados mayoristas denunciaron que la carga fiscal explica el 49% del precio final de los productos

0

Enumeran los tributos nacionales, provinciales y municipales sobre las etapas de fabricación y distribución, hasta llegar al consumidor. Piden que provincias y municipios adhieran a la medida de Nación que ordena detallar el costo fiscal en los tickets, amén de reducirlo, para bajar costos y mejorar la competitividad
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), que agrupa a las grandes cadenas se pronunció en el debate acerca de la política cambiaria y de los pedidos de amplios sectores de “nivelar la cancha” para permitir a las empresas locales competir en un contexto de “dólar barato”.

En un comunicado titulado “¿Dólar barato o impuestos caros en Argentina?”, la Cámara, que agrupa a grandes distribuidores e hipermercados con presencia en distintas localidades y provincias del país como Makro, Yaguar, Maxiconsumo y Maxiofertas, entre muchas otros, dijo que en la Argtentina “el debate sobre si el dólar está barato debe cambiar de enfoque”.

“Más allá del tipo de cambio -enfatizó Cadam- el problema principal radica en la carga impositiva que enfrentan los consumidores. Desde la salida de fábrica hasta la venta al consumidor final, los impuestos en cascada representan casi el 49% del precio de los productos”.

INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *