Construyen canal pluvioaluvional para prevenir inundaciones en El Huecú
Mediante este proyecto se busca ejecutar una serie de obras necesarias para evitar el anegamiento de una zona importante de la localidad, que incluye el campo deportivo, un plan de viviendas y el acceso principal por la ruta provincial N° 21 conduciendo el agua hacia un arroyo.
Planificar las obras teniendo en cuenta los requerimientos de las localidades, tal como propone el plan de regionalización, ha permitido avanzar en proyectos anhelados desde hace tiempo por las comunidades. Este es el caso del canal pluvioaluvional y colector de descarga que se está construyendo en El Huecú por 280 millones de pesos financiados a través del Fondo Hídrico Provincial.
El canal tiene una extensión aproximada de 400 metros. Se extiende desde los nuevos loteos del barrio Residencial hasta el arroyo Cajón El Huecú e incluye alcantarillado para el cruce de la ruta provincial N°21. Comenzó a ejecutarse en noviembre de 2024 y presenta un avance superior al 71 por ciento. El plazo de ejecución es de 180 días.
El agua de lluvia escurre desde los puntos altos de las montañas hacia el arroyo, generando cañadones pluvioaluvionales que cruzan por la localidad. Debido a las pendientes naturales, el agua escurre con gran velocidad provocando arrastre de sedimento, que se acumulan en el lecho del cauce y en las entradas de las alcantarillas. Los cañadones disminuyen así su capacidad de evacuar el agua y las alcantarillas se desbordan, por lo que requieren de limpieza y mantenimiento periódico.
Esta problemática fue estudiada por la Dirección Provincial de Planificación, Proyectos y Obras de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales con el fin de mejorar el sistema. Debido a la magnitud, el proyecto se dividió en dos etapas. La primera de ellas ya fue completada y actualmente se está trabajando en la segunda etapa.
En la etapa 1 las obras comprendieron la construcción de una defensa pluvioaluvional y colector de descarga para la localidad. Aguas arriba se ejecutó una zanja de guardia, perpendicular al bosque comunal, para colectar las aguas de tormenta que escurren desde el oeste. Esta zanja culmina en un colector compuesto por una alcantarilla de doble caño que evacuará las aguas hasta la zona del campo deportivo.
En la etapa 2 se está construyendo un canal de hormigón armado de sección rectangular, con tapas de hormigón desmontables, que permitan su limpieza y mantenimiento. El agua se conduce hacia la ruta provincial 21, donde se plantea el cruce mediante una alcantarilla tipo cajón de hormigón armado. Cabe destacar que actualmente existe una alcantarilla de similares características, pero de dimensiones pequeñas y resulta insuficiente para evacuar el agua proveniente de la cuenca de aporte.