El Dakar de Arabia Saudita ingresa en la segunda semana entre Hail y Al Duwadimi
Rally Dakar 2025 Arabia Saudita: Todos los días a las 20.00
La segunda semana será mucho más ligera que la anterior respecto al kilometraje y arranca con una etapa integrada por dos especiales de naturaleza bien distinta.
Televisión Pública presenta este fin de semana lo más destacado del Rally Dakar 2025 en Arabia Saudita con la participación de los pilotos argentinos en la competencia internacional.
La transmisión del Rally Dakar está a cargo de Roberto Berasategui, con el análisis estadístico de Marcelo Carballar y las entrevistas en los campamentos de los competidores junto a Azul Berasategui.
Esta semana de actividades tendrá, en un primer momento, una sección pedregosa que dará pie a un traslado que supondrá un respiro para los pilotos. El plato fuerte son las distintas modalidades de arena, en la segunda mitad del día con numerosas colinas, dunas en 172 km de traslado.
En motos, Luciano Benavides se mantiene como el principal referente de la legión albiceteste. El salteño terminó la primera parte de la prueba en el séptimo puesto de la general, logrando la segunda posición en la última etapa, que le dio un registro de 04h 53′ 00’’ y quedando a 12 minutos y 37 segundos del líder, Daniel Sanders.
En la clase Ultimate, el argentino Juan Cruz Yacopini tuvo momentos destacados, como el tercer lugar que ocupó en la segunda y cuarta etapas, en compañía del español Daniel Oliveras para culminar en el octavo lugar.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini obtuvieron la tercera posición en la serie Challenger, logrando el liderazgo en la clasificación general con un registro de 30h 38′ 42”, siendo la gran esperanza de los competidores argentinos.
En la división SSV (Side by Side), los dúos integrados por Manuel Andújar y Bernardo Graue y Jeremías González Ferioli con Pedro Gonzalo Rinaldi, largan con expectativas en la segunda semana para seguir acumulando experiencias. Por su parte, Fernando Matías Acosta junto al ecuatoriano Sebastián Guayasamín lograron la octava ubicación de la quinta etapa con 06h 00′ 22”, asegurándose el décimo puesto en la general.
En el Dakar Classic, la carrera de regularidad para vehículos antiguos del Dakar, Jorge Pérez Companc se ubicó en la 25ª posición, pero desertó en la quinta etapa, dejando a Pablo Jatón, con un camión Mercedes, como el único representante argentino.
Por último, en la categoría para energías alternativas, Mission 1000, el cordobés Benjamín Pascual terminó en la segunda posición, logrando la tercera ubicación de la clasificación general con sus valiosos 90 puntos.
Foto: Luciano Benavides (mejor piloto sudamericano de motos del Rally Dakar 2025)