Reconocimiento al sacrificio y dedicación de la fuerza policial

0

El 22 de enero de 1946 se creó el Estatuto Orgánico de la Policía de los Territorios Nacionales, y en 1949 se instituyó el 22 de enero como el Día de la Policía de los Territorios.

Con un acto cargado de emotividad y reconocimiento a la labor de quienes marcaron la historia de la seguridad pública en la región, la Policía de la Provincia celebró el Día del Policía Territorial.

Reconocimiento al sacrificio y dedicación de la fuerza policial

En la ceremonia, estuvo presente Don Hipólito Bastías, quien fue homenajeado por la fuerza policial en reconocimiento a su dedicación y trayectoria.

El acto fue encabezado por la presidenta de la Legislatura de la Provincia, Zulma Reina, quien estuvo acompañada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana, Luis Sánchez.

También participaron integrantes del Consejo Asesor Superior de la Policía, quienes destacaron el compromiso de la institución con la comunidad. Un momento especial del evento fue el discurso del comisario retirado Raúl de la Serna, quien brindó palabras cargadas de emoción, resaltando el trabajo incansable y el sacrificio de los efectivos policiales.

La conmemoración contó además con la presencia del diputado provincial Ernesto Novoa, quien reafirmó su apoyo a la institución y destacó el valor histórico de la fecha.

Reseña histórica

El 22 de enero de 1946 se creó el Estatuto Orgánico de la Policía de los Territorios Nacionales, y en 1949, mediante una resolución del Ministerio del Interior, se instituyó el 22 de enero como el Día de la Policía de los Territorios.

Tras la provincialización de Neuquén, en junio de 1955, las autoridades comenzaron a reorganizar los organismos públicos, y el 17 de abril de 1957 se creó formalmente la Policía Provincial, que desde entonces ha velado por la seguridad de todos los neuquinos.

Este homenaje es un reconocimiento a quienes forjaron los cimientos de la seguridad en la región y a los policías que, día a día, trabajan por el bienestar de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *