zapala8340

Mariano Moreno: Acto firma de convenios “Programa jóvenes con más y mejor trabajo”

Este pasado viernes 07 de septiembre a las 15hs en la Pileta Municipal de Mariano Moreno, se realizo la firma de convenios Beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo por otro lado también se realizo la firma de actas de Beneficiarios del Programa de Emprendedores PEI.

[gallery size="full" columns="5" ids="1586,1587,1588,1589,1590"]

Asistieron a dicho acto el Intendente Ramón Donato Zúñiga, personal de la oficina de empleo  y beneficiarios del programa quienes son un total de 54 jóvenes de la Localidad y del Paraje los Hornos además de 13 nuevos emprendedores quienes recibieron el financiamiento para llevar adelante su emprendimiento.

 

[gallery size="full" columns="5" ids="1591,1592,1594,1595,1596"]

 El Intendente  Ramón Zúñiga en el acto dio un mensaje a los jóvenes de la localidad donde dijo, “ Estoy muy contento por todos los jóvenes que trabajaron en sus proyectos y agradezco a todas las personas que llevan adelante este programa . Esto quiere decir que Mariano Moreno esta en movimiento y estamos abierto a recibir nuevas ideas porque el municipio es de todos pero tenemos que trabajar  unidos para crecer en beneficio de nuestros jóvenes y niños. Siempre recuerdo allá por el año1998 cuando comenzamos a trabajar en un terreno desperdiciado por aquel entonces, me refiero al

 

[gallery size="full" columns="5" ids="1597,1598,1599,1600,1601"]

 

Balneario Municipal, y hoy es la joya de Mariano Moreno, el cual es visitado por miles de turistas y llego a ser reconocido en la provincia. Al inicio el Balneario era un terreno abandonado y logramos todos junto transformarlo. Ese fue nuestro proyecto y lo logramos con trabajo y gestión.” Finalizo.

 

[gallery size="full" columns="6" ids="1607,1606,1605,1604,1603,1602"]

Luego del acto se compartió un refrigerio con los beneficiarios en una agradable tarde de sol.

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Pueden participar jóvenes de 18 a 24 años de edad, con residencia permanente en el país, que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios y estén desempleados.

Acciones del Programa

[gallery columns="5" size="full" ids="1608,1609,1610,1611,1612"]

Hacer un curso de Orientación al Mundo del Trabajo (POI);

Hacer el curso de Introducción al Trabajo (CIT);

Aprender un oficio;

Terminar tus estudios primarios y/o secundarios;

Generar un emprendimiento productivo;

Realizar prácticas laborales;

Contar con asesoramiento para conseguir un empleo.

El Programa cuenta con la orientación y acompañamiento de tutores que te brindarán los elementos necesarios para la identificación de:

[gallery size="full" columns="5" ids="1613,1614,1615,1616,1617"]

Tus intereses, necesidades y prioridades.

Las particularidades de tu entorno social y productivo.

La revalorización de tus saberes y tus habilidades para el trabajo.

Estrategias adecuadas para planificar y desarrollar tu camino de búsqueda, formación y acceso al empleo.

Programa de Empleo Independiente (PEI)

[gallery size="full" columns="5" ids="1623,1624,1625,1626,1627"]

El Programa de Empleo Independiente (PEI) brinda apoyo, orientación y medios para desarrollar emprendimientos y acompaña a los emprendedores en todo lo que necesitan para ser sus propios jefes y llevar adelante sus negocios. Está especialmente dirigido a trabajadores desocupados que participan en programas del Ministerio, así como a personas que se capacitaron y trabajadores independientes.

Brinda capacitación en gestión empresarial, ayuda a formular el plan de negocios, acompaña con tutorías para ponerlo en marcha y en su crecimiento. Además, lleva a los emprendedores a ferias y rondas de negocios y los contacta para que puedan vender sus productos.

Su nombre completo es Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales, Línea Empleo Independiente.

¿A quiénes está dirigido?

Personas que participan en algún programa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Trabajadores desocupados que realizaron un curso de formación.

Trabajadores independientes que tengan experiencia o conozcan su oficio.

Lista de Programas del Ministerio de los que se puede estar participando para acceder al PEI:

Seguro Por Desempleo (modalidad de pago único)

Seguro de Capacitación y Empleo

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Jóvenes que participen del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR)

Trabajadores estacionales incluidos en acciones del MTEySS durante el periodo de receso.

Trabajadores con discapacidad adheridos al Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

Trabajadores con discapacidad adjudicatarios de la concesión de un comercio pequeño.

Desocupados egresados de un curso de formación profesional promovido por el MTEySS. El rubro del emprendimiento productivo debe estar relacionado con el curso. Buscá un curso cerca de tu domicilio haciendo clic aquí

Beneficios

[gallery size="full" ids="1628,1629,1630"]

Para nuevos emprendimientos

Asistencia económica para la puesta en marcha del proyecto:

Un capital inicial, no reembolsable para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones y acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad.

Una ayuda económica mensual de $1.050 por cada participante durante los meses de capacitación en el curso de gestión empresarial y los primeros nueve meses desde el inicio del emprendimiento.

Un refinanciamiento al año de la puesta en marcha para fortalecerlo o consolidarlo.

 

 

 

Se metieron a un terreno a robar, una vecina los vio y quedaron detenidos

Se metieron a un terreno a robar, una vecina los vio y quedaron detenidos

Dos sujetos quedaron a disposición de la Justicia luego que fueran sorprendidos por personal policial del Comando Radioeléctrico, con elementos que habían sido sustraídos de un terreno.

El hecho ocurrió el jueves 6, poco antes de las 02.30, cuando una mujer se comunicó con el Comando Radioeléctrico informando de dos sujetos que salían del interior de un terreno con elementos en su poder. Inmediatamente una patrulla acudió y logró ubicar a los sujetos en la esquina de calles Matilde Araya y Chubut, a los que demoró con elementos que habían sustraído.
Ambos jóvenes, mayores de edad, fueron puestos a disposición de la Justicia local y los elementos quedaron secuestrados por la Policía.

 

Fuerte operativo de Policía Federal en la Terminal Ómnibus

En horas de la mañana y durante todo el día, la Policía Federal de la ciudad de Zapala realiza controles de documentación, identificación de personas tanto en las unidades como en el interior de la terminal a donde llegan y salen la mayor cantidad de personas con destino a otras localidades de la provincia.

 

[gallery columns="2" size="full" ids="1567,1568"]

 La normativa se lleva a cabo por disposición del Ministerio de Seguridad desde hace unos días atrás para reforzar  los controles en la terminal de ómnibus y en las rutas más transitadas de nuestra ciudad con el propósito de control de personas y vehículos a efectos de prevenir y/o desbaratar acciones sancionadas por la Justicia Federal, tales como la tenencia de drogas, identificación de personas requeridas por la justicia, la trata de personas o la posesión de armas de fuego,  entre otros delitos.

 

[gallery size="full" columns="2" ids="1569,1570"]

Zapala: Varios controles de alcoholemia positivos durante el fin de semana

Durante el transcurso del fin de semana, personal policial de las Comisarías 22° y 48°, División Tránsito Zapala y Comando Radioeléctrico, todos dependientes de la Dirección Seguridad Interior Zapala, llevaron adelante un importante Operativo Control Vehicular e Identificación de personas, logrando el secuestro de vehículos y varios test de alcoholemia positivos.

Entre el Viernes 7 al domingo 9 de septiembre, personal policial efectuó arduos trabajos preventivos en distintas intersecciones de la ciudad, como por ejemplo Av. Avellaneda entre Garayta y Belgrano, Avenida del Maestro y Chubut, Mayor Torres y mercado, entre otros.
Estos Operativos fueron realizados en diferentes horarios, a fin de realizar tareas preventivas en toda la ciudad, lográndose como resultado la identificación de 70 vehículos y 130 personas, mencionándose además que día sábado a las 13:00 horas, en Avenida San Martín al 350, se procedió a la identificación de un hombre de 26 años, quien luego de realizado el test de alcoholemia, se confirmo poseía 2.10 g/l, lo mismo que un hombre 24 años, quien luego de realizar maniobras indebidas, personal policial logró detener su marcha a 400 metros, confirmándose posterior a realizado el test de alcoholemia, que el mismo tenía 2.17 g/l.

[gdgallery_gallery id_gallery="6"]

Otro sujeto fue demorado, luego que protagonizara un siniestro en el que colisionara a un vehículo estacionado en la vía pública con su camioneta F100, donde el test de alcoholemia también le dio positivo, secuestrándose su rodado.
Dos hechos de igual índole fueron registrados en la ciudad, donde también personal policial debió realizar el secuestro de una Fiat y un camión, donde los test de alcoholemia dieron positivo.

Estafó a un vecino al venderle un auto robado en $194 mil

Lo acusaron por vender en 2017 un Volkswagen Suran que había sido robado en 2016. La víctima le entregó un auto y el resto en efectivo.

Se presentó en la localidad de Mariano Moreno la obra teatral “Tranquilo Pappo Tranquilo” del director y escritor  teatral    Marcelo Rogatky

Se presentó en la localidad de Mariano Moreno la obra teatral "Tranquilo Pappo Tranquilo" del director y escritor  teatral    Marcelo Rogatky  

La obra de teatro se presentó ayer a la noche en el CPEM N° 37 de Mariano Moreno a las 21hs.

La desopilante comedia nos lleva a la vida actual de nuestro país donde  la justicia es ajena a las demandas del pueblo y en ese marco se abre un mundo de posibilidades en que la corrupción está en cada escena  de la obra donde un comisario corrupto interpretado por Ricardo Benítez, arregla con los delincuentes y se presta a las coimas de los mismos.

 

 

[gallery size="full" ids="1506,1507,1508"]

Entre este enjambre de corrupción, el abogado “Carancho” aparece en  escena  de la mano de la  interpretación actoral  de  Osvaldo Rodríguez,  la jueza  y sus compinches todo lo arregla en una mesa de almuerzo donde  es curioso ver un retrato de la señora  Mirtha Legrand en lo alto, dominando siempre el escenario. Por supuestos en estos arreglos espurios siempre hay un perjudicado que es la victima de los daños, robos y estafas que a diario  sufre el pueblo en este caso interpretado por   Juan Jose Zavala.

 

[gallery size="full" ids="1509,1510,1511"]

 La justicia que es sorda  y ciega es este cambalache de la vida, es personificada por la excelente actuación de Mario Esteban Berrini quien interpreta a una jueza, sin ningún tipo de escrúpulos a la hora de impartir justicia.  Quien se ve beneficiado en la cadena de inmoralidades siempre es el delincuente que en este caso lo interpreta formidablemente, Claudio Aliaga quien personifica  a un honesto ladrón,  generando siempre la risa del público.

[gallery size="full" ids="1512,1513,1514"]

Por si no fuera poco el comisario tiene entre sus filas un ayudante  nada casual. Un detenido que oficia de secretario personal, interpretado por Carlos Marichelar. Desopilante y entretenida  la obra, anoche cosecho los aplausos del público presente  además se le dio participación a la gente  generando una interacción muy poco vista en las obras de teatro.

 

[gallery size="full" ids="1515,1516,1517"]

  Cabe recordar que la entrada  fue libre y  gratuita auspiciada en su totalidad  por la Municipalidad de Mariano Moreno.

FOTOS: Dario Martinez

https://www.facebook.com/carlosdario.martinez

 

Facebook va a instalar un cable submarino en el país

Facebook va a instalar un cable submarino en el país

Facebook y GlobeNet, el mayor proveedor de infraestructura en telecomunicaciones de América, anunciaron su alianza para comenzar con la construcción del nuevo cable submarino que promete mejorar el acceso a internet en Argentina, según un comunicado oficial de ambas compañías. Bautizado Malbec por la famosa cepa, el nuevo cable submarino de 2500 kilómetros conectará las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y San Pablo con Buenos Aires, y tendrá una unidad de ramificación para llegar a Porto Alegre.

Al vincular a Argentina con la red de GlobeNet en Brasil, la infraestructura de esta fibra óptica hará su trabajo al proporcionar una conectividad “sin fisuras entre el Cono Sur y los Estados Unidos”. Cuando la tarea se complete, será la primera nueva ruta de cable submarino desde la que llegó hace 18 años a Las Toninas, partido de la costa atlántica. “Argentina merece una infraestructura de última generación para satisfacer las demandas urgentes de los próximos años. Este proyecto es un testimonio de nuestras capacidades, experiencia y compromiso con la región, donde hemos estado operando durante 15 años”, aseguró Eduardo Falzoni, director ejecutivo de GlobeNet.

Aprovechando los últimos avances en fibra óptica, el sistema de cable Malbec contará con seis pares de fibra, brindando el doble de la capacidad internacional actual a Argentina y permitiendo el acceso a contenido de redes sociales, streaming y servicios en la nube a alta velocidad. Ambas compañías informaron que el contrato con el proveedor entró en vigencia y confirmaron la fecha de disponibilidad para el primer semestre de 2020.

Las Toninas

Queda a 320 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ofrece playas angostas, ambiente familiar, tiene poco más de cinco mil habitantes y es la puerta de entrada a internet para todo el país.

En Las Toninas se construyeron las estaciones de amarre para recibir los cables submarinos que dan el servicio a todo el país. Cada usuario le paga a un proveedor por el acceso a la web. Son conectados a un nodo central de esa empresa. Ellos son los que les “compran” internet a los proveedores instalados en Las Toninas. Allí llega la conexión global. Por eso a la ciudad la bautizaron “capital nacional de internet”. El futuro llegó a esa ciudad en 1995, pero recién en 2012 sus habitantes pudieron contratar banda ancha.

A 17 años de la Pueblada Zapalina: Recuerdos en fotos y una reflexión por el periodista Eduardo “Dady” Rubio

HOY COMO AYER ZAPALA RESISTE...!

(*) A 17 años de nuestra "Pueblada Zapalina" - 8 sep 2001-2018

 

"Los Zapalinos somos pocos y nos conocemos mucho..." fue la frase que más remarque en aquellas jornadas de dignidad, frío, nieve, y esperanza, durante la más importante "rebelión popular" que tuviera la historia política, e institucional, de nuestra ciudad a lo largo de su historia.

 

[gallery columns="2" size="full" ids="1473,1474"]

El 8 se Septiembre, en plena Plaza de los Próceres, junto a cerca de 10 mil Zapalinos que participaron activamente de esa gesta, dijimos ZAPALA ESTÁ DE PIE...!
Y a 17 años, de aquella manifestación de reivindicación histórica, económica, y social, de nuestros vecinos, el contexto nacional, provincial, y municipal, nos vuelve a ubicar en la esencia de seguir resistiendo, con la misma esperanza y dignidad de aquellos tiempos...

La Ley Zapala sigue siendo una conquista constitucional, que desde el año 2002 (fecha de su creación) el Gobierno Provincial quiso desconocer...hasta tal punto que hoy el "Ente de Desarrollo Productivo" (con remesas establecidas de 2,5 millones de pesos por año para créditos blandos...) NO existe.
De la misma manera podría hablar de la deuda acumulada en Obras Públicas que en un repaso por estos 17 años nunca llegaron, lo hicieron a medias, o directamente se desconocieron.

 

[gallery size="full" columns="2" ids="1475,1476"]

Hace 17 años los argentinos sufríamos los últimos coletazos de un modelo neoliberal representado por el segundo "Gobierno Radical" de Fernando De La Rúa, con la tragedia de muertes, hambre y entrega.
A 17 años, el "Tercer Gobierno Radical" representado HOY por "Cambiemos" y Mauricio Macri, nos coloca, nuevamente, en la misma encrucijada de no ser expulsados, hambreados o extinguidos.

Quiero agradecer, como un simple vecino más, a los miles de zapalinos anónimos, junto con mis compañeros de aquél Frente de Trabajadores y Estudiantes por Zapala (Marcos MasciocchiBeto Vivero,Ricardo Lezana, Ramon VanerioNestor Fabian Mendez, Juan Matus, MIguel Erices, Jorge Sáez, Ernesto Chavero, Juan Carlos Bascuñan) que fuimos capaces de estar a la altura del compromiso con nuestro pueblo, por el valor y la entrega.

HOY como AYER seguimos de pie...seguimos RESISTIENDO...

Y estoy convencido que más temprano que tarde volveremos a ser la ciudad pujante y progresista, junto con la equidad distributiva, y justicia social, que nunca deberíamos haber perdido.

Eduardo "Dady" Rubio
DNI: 18.449.386
Ayer miembro del "Frente de Trabajadores, y Estudiantes por Zapala"
Hoy integrante de Compromiso Zapala

Zapala 8 de Septiembre de 2018

La primavera empieza a sentirse y asoma el sol

Se espera un fin de semana con temperaturas agradables aunque todavía podrá a haber algunos registros bajo cero por la noche. 

Tras varios días de viento, frío y nubes densas, hoy la ciudad amaneció con un clima agradable. La AIC pronostica una jornada con sol y cielo despejado hasta la tarde.


viernes 07 sábado 08
Mañana
Tarde
Atardecer
Noche
Mañana
Tarde
Atardecer
Noche
Cielo
Precipitación
Inestabilidad
Nubosidad
Mayormente Despejado
Despejado
Despejado
Despejado
Despejado
Despejado
Despejado
Parcial Nublado
Máxima
8 ºC
13 ºC
13 ºC
10 ºC
10 ºC
13 ºC
13 ºC
11 ºC
Mínima
-5 ºC
4 ºC
4 ºC
-4 ºC
-2 ºC
6 ºC
5 ºC
-2 ºC
Viento
12 Km/h
12 Km/h
9 Km/h
10 Km/h
9 Km/h
15 Km/h
10 Km/h
4 Km/h
Ráfagas
17 Km/h
14 Km/h
12 Km/h
13 Km/h
13 Km/h
16 Km/h
12 Km/h
8 Km/h
Dirección
NE
NE
E
SE
E
NE
NE
E
Presión
1023 Hpa
1021 Hpa
1022 Hpa
1025 Hpa
1025 Hpa
1021 Hpa
1022 Hpa
1022 Hpa


domingo 09 lunes 10 martes 11 miércoles 12 jueves 13
Día
Noche
Día
Noche
24Hs
24Hs
24Hs
Cielo
Precipitación
Inestable
Inestable
Inestable
Inestable
Lluvias Debiles
Inestabilidad
Levemente Inestable
Nubosidad
Parcial Nublado
Cubierto
Mayormente Cubierto
Cubierto
Mayormente Cubierto
Despejado
Despejado
Máxima
11 ºC
8 ºC
17 ºC
12 ºC
17 ºC
16 ºC
20 ºC
Mínima
-1 ºC
-1 ºC
1 ºC
2 ºC
-2 ºC
-2 ºC
0 ºC
Viento
16 Km/h
16 Km/h
17 Km/h
7 Km/h
9 Km/h
6 Km/h
7 Km/h
Ráfagas
27 Km/h
24 Km/h
23 Km/h
16 Km/h
27 Km/h
15 Km/h
16 Km/h
Dirección
NE
NE
E
E
SO
SE
N
Pres

Vecinos del B°20 de Febrero organizan un gran bingo para pagar la obra de red de gas

Vecinos del Barrio “20 de Febrero” organizan un gran bingo de forma independiente para reunir los fondos suficientes para pagar la Obra de Gas natural domiciliario. El mismo se llevará a cabo el dia domingo 16 de septiembre en la escuela Primaria N°99 a las 19.30hs- El valor del cartón es de $200 y participando hay $25.000 en premios más otros sorteos y habrá servicio buffet-

 

Hola que tal!!! Somos vecinos del barrio 20 de Febrero Mza 3b3 y estamos ofreciendo cartones para un *Gran Bingo!!* 🏆🏆🏆

Nos encontramos trabajando de forma independiente para pagar la Obra del Gas ...!💪💪

⚠⚠⚠El mismo se llevara a cabo el domingo 16 de Septiembre en la Esc.99 a las 19:30hs* ..⚠⚠⚠

🚨🚨Hay $25.000 en premios+ sorteos + servicio de buffet...!🚨🚨

Con tu participación/colaboración nos ayudas a recaudar fondos para cumplir nuestro anhelado objetivo :TENER GAS EN NUESTRAS CASITAS 😊!!!

Cualquier cosita Deja mp y te llevamos el cartón a domicilio.! 

*Desde ya muchas gracias!* 👍👍👍

 

Facebook @meri maria