Piden que el Consejo Provincial de Educación bloquee el acceso a redes sociales en las escuelas de Neuquén
Un proyecto presentado en la Legislatura propone impedir su uso en horario escolar. La iniciativa surgió en el contexto del debate por la restricción de los celulares en las aulas.
La Legislatura de Neuquén comenzó a debatir el año pasado una ley para limitar el uso de los celulares en las aulas. Cuando se le pidió opinión al ministerio de Educación, la subsecretaría de Tecnologías Educativas y Modernización aseguró que el Estado «cuenta con herramientas tecnológicas que permiten bloquear el acceso a redes sociales y aplicaciones no educativas durante el horario escolar, lo que contribuiría a reducir las distracciones sin necesidad de eliminar el uso de los dispositivos».
Ante esa respuesta, la diputada Gisselle Stillger (Arriba) presentó un proyecto de comunicación en el que insta al Consejo Provincial de Educación (CPE) a que active esos mecanismos de «control digital» para impedir dentro de los establecimientos públicos y privados de todos los niveles, el uso de las redes durante el horario de clases.
«Diversos estudios internacionales y nacionales coinciden en que el uso de redes sociales y paginas web con contenido no apto para menores de edad durante la jornada escolar genera efectos negativos sobre el proceso de aprendizaje, propiciando la dispersión, la ansiedad, la falta de atención sostenida y, en algunos casos, la aparición de fenómenos como el acoso digital o la exposición a contenidos perjudiciales y no aptos para menores de edad», afirmó en los fundamentos la legisladora.
Stillger espera que esta propuesta tome estado parlamentario en las próximas sesiones del 23 y 24 de abril.
En cuanto a la ley para restringir el uso de celulares continúa debatiéndose en la comisión de Educación. Las y los diputados aguardaban que el sindicato docente ATEN se pronuncie sobre esta iniciativa antes de emitir un despacho.
No está claro aún cómo se implementaría y si efectivamente alcanzará a todos los niveles educativos.

