Mes: marzo 2020

El origen del coronavirus en Las Lajas se debió a un viajante de Neuquén Capital

Las Lajas.- El origen del nexo epidemiológico en Las Lajas, fue un viajante oriundo de Neuquén Capital que viajaba de manera constante al vecino País de Chile.
Así lo confirmó el Doctor Marco D’Angelo , Jefe de Zona II de salud y el Doctor Carlos Cuarin en conferencia de prensa desde el Hospital Dr. José Venier de Las Lajas.
El profesional especificó que el comerciante de Neuquén no tenía actividad en la zona, y debido a la amistad con el primer infectado, pasaba a visitarlo y compartieron largas horas de mate. Al tiempo que agregó que se investiga en la Capital Provincial la relación y contactos del viajante desde el 12 de marzo hasta la fecha.
El nexo se encontraba totalmente asintomático, por eso no se pudo detectar; el portador a la fecha de ingreso en ésta condición pasó los controles.
En Las Lajas hay mas de 20 personas en cuarentena en sus domicilios, por contactos estrechos, los que se quedan así, a menos que requieran internación.
El profesional médico dijo que desde el 25 de marzo se inició la investigación epidemiológica; con el primer caso positivo quien se encuentra en estado crítico, oriundo de Las Lajas, por lo que se han detectado casos sospechosos y de contacto estrecho, se detectó a un grupo importante que se procedió a aislar en sus domicilios, encontrándose otros casos.
También se informó que en las próximas horas profesionales de epidemiología de zona sanitaria llegarán a la localidad para monitorear y asistir en prevención.
En cuanto a los recursos, los profesionales explicaron que se encuentran con los necesarios para poder trabajar en las situaciones que se presenten.

FUENTE NOTICIAS NQN

Comunicado del Comité de Emergencia Zapala (30-03-2020 21:30 hs)

Al momento de este informe no se registran nuevos casos positivos, y tampoco casos sospechosos en el Hospital Zapala.

Parte Médico: Evolución Casos Positivos Coronavirus COVID-19

Paciente, hombre de 69 años continúa en cuidados críticos, con asistencia respiratoria mecánica, en hemodiálisis y mínimos requerimientos de inotrópicos.

Paciente, hombre de 43 años, continúa con oxigenoterapia, internado en Hospital Zapala, en buen estado general.

Paciente, mujer de 69 años, continúa con oxigenoterapia, internado en Hospital Zapala, en buen estado general.

Comité de Emergencia Provincial

Al momento de este reporte, se notificaron cuatro (4) nuevos casos confirmados de Coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén. Se trata de una joven de 27 años de la capital neuquina, con antecedente de viaje a República Dominicana, y dos contactos estrechos, una mujer y un hombre de 55 años. El cuarto caso es una mujer de 41 años, de Neuquén capital, contacto estrecho de otro caso confirmado. Además, se descartaron tres (3) casos sospechosos.

El Ministerio de Salud del Neuquén ha actualizado la definición de caso sospechoso a: toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (odinofagia, tos, dificultad respiratoria) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, y que dentro de los 14 días previos al inicio de los síntomas haya estado en contacto con un caso probable o confirmado de COVID-19 o tenga un historial de viaje al exterior, CABA o de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Santa Fe.

Dada la existencia de transmisión comunitaria en algunas localidades de nuestro país, a partir del 27 de marzo de 2020, las personas que ingresen procedentes de otros países; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires; Córdoba; Chaco y Santa Fe, deberán realizar el aislamiento preventivo por 14 días.

Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.

CORONAVIRUS: Comunicado del Comité de Emergencia Zapala (29-03-2020 23:00 hs)

Al momento de este informe no se registran nuevos casos positivos, y tampoco casos sospechosos en el Hospital Zapala.

Parte Médico: Evolución Casos Positivos Coronavirus COVID-19

Paciente, hombre de 69 años continúa en cuidados críticos, con asistencia respiratoria mecánica, en hemodiálisis y mínimos requerimientos de inotrópicos.

Paciente, hombre de 43 años continúa con oxigenoterapia, en buen estado general

Paciente, mujer de 69 años ha iniciado requerimientos de oxigenoterapia, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica, en buen estado general.

Comité de Emergencia Provincial

Al momento de este reporte, se notificaron tres (3) nuevos casos confirmados de Coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén. Se trata de una joven de 25 años, otra de 21 y un joven de 18 (todos contactos estrechos de un caso confirmado de Las Lajas). Es importante aclarar que todos los contactos estrechos fueron contactados y aislados adecuadamente, según lo establecido por las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Salud del Neuquén ha actualizado la definición de caso sospechoso a: toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (odinofagia, tos, dificultad respiratoria) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, y que dentro de los 14 días previos al inicio de los síntomas haya estado en contacto con un caso probable o confirmado de COVID-19 o tenga un historial de viaje al exterior, CABA o de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Santa Fe.

Dada la existencia de transmisión comunitaria en algunas localidades de nuestro país, a partir del 27 de marzo de 2020, las personas que ingresen procedentes de otros países; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires; Córdoba; Chaco y Santa Fe, deberán realizar el aislamiento preventivo por 14 días.

Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.

Hasta las 8 de la mañana del lunes, salvo una urgencia, no se podrá salir a la calle

Desde las 20 de este sábado comenzó a regir la restricción total para circular en la vía pública en todo el territorio neuquino. Así quedó establecido tras el decreto firmado por el gobernador Omar Gutiérrez.Durante toda la jornada de este domingo regirá la prohibición total de circulación, tal lo anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez el viernes. La medida tendrá efecto durante los domingos sucesivos, mientras dure el aislamiento social decretado por el Ejecutivo nacional con el fin de frenar la expansión del coronavirus.
Dentro de las restricciones, también deberán permanecer cerrados todos los locales comerciales, para proceder a la desinfección del lugar y el abastecimiento necesario.

Dentro de las medidas anunciadas por el gobernador de la provincia, se ratificó que el horario permitido para la atención del comercio habilitado durante la vigencia del aislamiento nacional será de 9 a 19, de lunes a sábados.

La disposición más drástica sobre la libertad de movimientos de las personas contó con el consenso de la clase política provincial, que en gran parte estuvo representada durante la reunión sostenida por teleconferencia. En esa instancia participaron 88 personas, incluidos algunos jefes de las fuerzas de seguridad, informó el órgano de comunicación de la Gobernación.

La medida de restricción de circular establece como excepciones aquellas personas que están incluidas en el marco del artículo 6° del Decreto N° 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional y las que en su consecuencia se dicten. También en el caso de alguna emergencia.

-> Si salís, no tendrás beneficios

El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, reiteró este sábado la necesidad de dar cumplimiento al aislamiento social obligatorio dispuesto por el gobierno de la Nación.

Remarcó que quienes hagan caso omiso a la prohibición de circular entre las 20 y las 8 horas no podrán acceder a ninguno de los beneficios que se han ido anunciando a nivel provincial en el marco de la emergencia sanitaria.

"Desde el fin de semana pasado, hemos tomado decisiones que tienen que ver con el estricto cumplimiento de la cuarentena –afirmó González-. Hemos emitido algunas normas, como el decreto 390, que ha implantado un esquema de circulación de las personas y de apertura de locales comerciales en toda la provincia".

"Todavía tenemos personas que no terminan de entender las medidas de aislamiento", dijo.

Fuente LMN

Coronavirus: Un caso Positivo en Las Lajas y otro en Neuquen capital

Uno de los afectados tiene 26 años y es oriundo de Las Lajas; el otro tiene 33, y es de Neuquén capital. De este último se desconoce la forma en la que se contagió.

En un nuevo comunicado del Comité de Emergencia Provincial  afirmaron que se notificaron dos (2) nuevos casos confirmados de Coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén. Uno de ellos es un contacto estrecho del caso confirmado de Las Lajas: un joven de 26 años, oriundo de dicha localidad. El segundo, es un hombre de 33 años, oriundo de la capital neuquina, sobre el cual se investiga su nexo epidemiológico. Además, se descartaron siete (7) casos sospechosos, seis (6) de la provincia del Neuquén y uno (1) de la provincia de Buenos Aires.   

Desde el inicio del seguimiento epidemiológico de Coronavirus (COVID-19) en nuestra provincia, a la fecha se registraron:

Por otra parte, en los casos confirmados también están contabilizadas dos personas oriundas de nuestra provincia que se hallan internadas, una en la provincia de Buenos Aires y otra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud del Neuquén ha actualizado la definición de caso sospechoso a: toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (odinofagia, tos, dificultad respiratoria) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, y que dentro de los 14 días previos al inicio de los síntomas haya estado en contacto con un caso probable o confirmado de COVID-19 o tenga un historial de viaje al exterior, CABA o de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Santa Fe.

Dada la existencia de transmisión comunitaria en algunas localidades de nuestro país, a partir del 27 de marzo de 2020, las personas que ingresen procedentes de otros países; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires; Córdoba; Chaco y Santa Fe, deberán realizar el aislamiento preventivo por 14 días.

Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.

Comunicado del Comité de Emergencia Zapala (28-03-2020 21:30 hs)

Al momento de este informe no se registran nuevos casos positivos en el Hospital Zapala, de los 3 casos sospechosos informados ayer, todos los resultados dieron negativo.

En cuanto al caso confirmado de Las Lajas del 26 de marzo, los equipos técnicos continúan con la investigación a fin de establecer el nexo epidemiológico. Se pudo identificar a personas que viajaron a Chile y estuvieron en contacto previamente con el caso.

Evolución Casos Positivos Coronavirus COVID-19

Paciente, hombre de 69 años continúa en cuidados críticos, con asistencia respiratoria mecánica y en hemodiálisis.

Paciente, hombre de 43 años continúa con oxigenoterapia, estable.

Paciente, mujer de 69 años ha iniciado requerimientos de oxigenoterapia, sin necesidad de asistencia respiratoria mecánica, estable.

Un caso Positivo en Las Lajas

A partir de la investigación epidemiológica en curso, se detectó un nuevo caso confirmado en la ciudad de Las Lajas.

Un hombre de 26 años, sin comorbilidades, sin antecedentes de viaje, y con antecedentes de contacto estrecho con un caso confirmado de Las Lajas.

El paciente, según informe de Salud, ya cursó la enfermedad, encontrándose en convalecencia en buen estado de salud. Se procedió a la identificación de los contactos estrechos para tomar las medidas de aislamiento correspondientes.

La provincia de Neuquén continúa en fase de contención. Se sostienen las medidas tempranamente implementadas de aislamientos preventivos y obligatorios a las personas con antecedentes de viaje al exterior, aislamientos obligatorios a los contactos estrechos de caso sospechosos y a las medidas de distanciamiento social a toda la comunidad con restricciones limitadas.

En el día de la fecha, dada la situación epidemiológica del país, se decide modificar la definición de caso sospechoso para la provincia del Neuquén, incorporando a Santa Fe y se modifica la recomendación respecto al aislamiento preventivo como se enuncia a continuación.

Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.

El gobernador decretó la prohibición total de circulación los domingos en todo el territorio neuquino

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez decretó  la prohibición total de circulación los domingos en todo el territorio neuquino.

Luego de una extensa videoconferencia entre intendentes y funcionarios provinciales, el mandatario neuquino anunció una serie de medidas  para mitigar la situación que enfrentan los sectores económicos afectados por la crisis sanitaria del coronavirus.  

La reunión virtual, que integró a 88 personas y  duró cuatro horas,  se analizó el progreso del aislamiento obligatorio.

FUENTE RIO NEGRO

Confirman cuatro nuevos casos en Neuquén y ya suman once en la provincia

Además del caso en San Martín de los Andes, hay otras dos personas de unos 40 años. El cuarto caso -informado por Salud de Nación- se aguarda confirmación.

El Comité de Crisis, por la pandemia de coronavirus, confirmó este viernes por la noche cuatro nuevos casos positivos, con lo que en la provincia de Neuquén ya suman 11 contagiados.
Entre ellos está un hombre de 44 años, de la capital neuquina, sobre el cual se investiga su nexo epidemiológico. El segundo es una mujer de 40 años oriunda de la capital neuquina, con un antecedente de viaje a Estados Unidos, la cual se encuentra actualmente en la provincia de Buenos Aires (nunca llegó a Neuquén).

A ello se le sumó una mujer de 68 años, que se encontraba internada desde días atrás en San Martín, y cuyo análisis resultó positivo. La mujer, que tendría antecedentes de un viaje al exterior, "ingresó en insuficiencia respiratoria aguda, requiriendo asistencia respiratoria mecánica y actualmente se encuentra recibiendo el tratamiento indicado según las recomendaciones del Ministerio de Salud de nuestra provincia y del Ministerio de Salud de la Nación", indicaron en un comunicado desde la clínica privada en la que está internada.

Federico Soto

Sobre el cuarto positivo informado, en el comunicado del Comité de Crisis de Neuquén emitido alrededor de las 23:30, indicaron que "el restante informado por Nación, aún se espera confirmación".

Además indicaron que hay actualmente siete casos sospechosos a la espera de resultados de los análisis en el Laboratorio Central de la Provincia.

-> Los casos anteriores

En Neuquén capital hay tres pacientes de Covid-19 internados, mientras que un cuarto se encuentra en un hospital del conurbano bonaerense ya que al llegar al aeropuerto de Ezeiza tenía síntomascompatibles con coronavirus. Estos contagios son todos con antecedentes de viaje.

En el hospital de Zapala, en tanto, hay otros tres pacientes con coronavirus, todos familiares, y al menos unas 15 personas del entorno cercano se encuentran aisladas para determinar si se contagiaron. Un hombre de 69 y otro de 47, y una mujer de 69 años. El primero de ellos es vecino del paraje rural de La Buitrera, cerca de Las Lajas. Este caso se investiga el origen del contagio.

Cabe indicar que desde el sábado pasado, el Ministerio de Salud del Neuquén ha actualizado la definición de caso sospechoso a: toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (odinofagia, tos, dificultad respiratoria) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica, y que dentro de los 14 días previos al inicio de los síntomas haya estado en contacto con un caso probable o confirmado de COVID-19 o tenga un historial de viaje al exterior, CABA o de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Chaco.

Se aclaró que, las personas con este antecedente de viaje (CABA o de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Chaco), no deberán realizar un aislamiento domiciliario estricto como sí lo deben hacer las personas que vengan del exterior, a menos que presenten síntomas. En ese caso, se insta a que realicen una consulta médica telefónica, ya que serán considerados casos sospechosos.

FUENTE LMN

Equipan ampliación del Hospital y arman uno de Campaña

El Ministerio de Salud envío unidades de internación para la ampliación del Hospital de Zapala

Además se montaron 80 camas en el CEF N°6 para armar preventivamente un Hospital de Campaña

Con la llegada del nuevo mobiliario se adelantará la apertura de la ampliación del Hospital Zapala prevista para los próximos días.

Esto fue confirmado por el intendente Carlos Koopmann, que gestionó con el gobernador Omar Gutiérrez la llegada del equipamiento.

Personal de Salud en conjunto y en colaboración con operativos de la municipalidad, están instalando 48 unidades de internación, con diferentes niveles de tecnología.

Este equipamiento permitirá la pronta inauguración de la ampliación del mismo y, además, garantizar más unidades, con el fin de evitar la circulación de personas con diferentes afecciones,

En el Hospital Zapala, todos los profesionales y personal de salud se preparan para responder a la emergencia sanitaria que hoy vive el mundo y donde ya se confirmaron en la ciudad tres casos positivos de Coronavirus.

Hospital de Campaña

Con la colaboración del Ejercito Argentino, Vialidad Provincial , la Coordinación Zona Centro de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, trabajadores municipales y voluntarios se armaron 80 camas que integraran el primer Hospital de Campaña. Según adelantó el intendente Koopmann la próxima semana armarán una similar en otro sector de la ciudad.

“Seguimos preparándonos para darle pelea al Coronavirus. Esperamos que nunca ocurra, pero si es necesario, sumamos el Gimnasio del CEF N° 6 donde colocamos camas y preparamos las instalaciones para armar el Hospital de Campaña”, escribió hoy Koopmann en su cuenta de Facebook.

Fuente zapala.gob.ar

Comunicado del Comité de Emergencia Zapala (27-03-2020 22:30 hs)

Al momento de este informe no se registran nuevos casos positivos, y se reportaron 3 casos sospechosos, en el Hospital Zapala.

En cuanto a los pacientes confirmados con COVID-19, el señor oriundo de Las Lajas, de 69 años continúa en la Unidad de Terapia Intensiva, en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica

En cuanto a los casos positivos por contagio estrecho, tanto la mujer de 69 años de edad, como el hombre de 43 años, se encuentran estables evolucionando, por el momento, en forma favorable.

Autoridades de Salud informaron que por la investigación epidemiológica se aislaron a un total de 18 personas que tuvieron contacto estrecho con los casos positivos, se trata de vecinos de las localidades de Las Lajas y Zapala.

Estas personas se encuentran cumpliendo el aislamiento obligatorio domiciliario con medidas estrictas de prevención y con el seguimiento de los equipos de Salud.

La provincia de Neuquén continúa en fase de contención. Se sostienen las medidas tempranamente implementadas de aislamientos preventivos y obligatorios a las personas con antecedentes de viaje al exterior, aislamientos obligatorios a los contactos estrechos de caso sospechosos y a las medidas de distanciamiento social a toda la comunidad con restricciones limitadas.

En el día de la fecha, dada la situación epidemiológica del país, se decide modificar la definición de caso sospechoso para la provincia del Neuquén, incorporando a Santa Fe y se modifica la recomendación respecto al aislamiento preventivo como se enuncia a continuación.

Controles

Desde el Comité se decidió reforzar los controles en la Ruta 40 Norte, y aseguraron que serán inflexibles con quienes incumplan las restricciones.

En cuanto a las detenciones y secuestro de todos los vehículos que circulen sin justificación y sin autorización en horas no permitidas. Se decidió que los mismos no podrán ser retirados hasta que se disponga el final del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Recomendaciones

Respecto al lavado de manos

• Lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. La mejor manera es mojarlas con agua corriente limpia y luego frotar con jabón; no olvidar lavar el dorso de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas. • Si no se dispone de agua y jabón, utilice un antiséptico para la higiene de manos a base de alcohol (mínimo un 60% de alcohol), excepto que las manos estén visiblemente sucias, ya que el alcohol gel no actúa en estos casos.

Es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”.