Mes: abril 2022

Hallaron muerto al criancero que se había perdido en la zona del Domuyo

Luego de ocho días desaparecido, este viernes pasado el mediodía encontraron al criancero sin vida en la zona conocida como Tres Cruces.

Luego de permanecer ocho días desaparecido, este viernes pasado el mediodía los rescatistas encontraron al criancero Tomas Sura fallecido. Así lo confirmó en un comunicado el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tricao Malal.

Este viernes, la búsqueda se había intensificado con el respaldo del helicóptero de la Provincia al que se sumó otro del Ejército. En principio, se creía que Sura podía estar refugiado en algún chenke de la zona norte del volcán Domuyo, donde se habían encontrado huellas frescas de un perro en Puesto Mercado.

Tras el intenso rastrillaje, pudieron dar con el cuerpo del criancero de 59 años, que lamentablemente se encontraba sin vida en la zona conocida como Tres Cruces. Su cuerpo fue trasladado al hospital de Tricao Malal.

"Las fuerzas e instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencia (COE): Municipalidad de Tricao Malal, Comisión de Fomento de Villa Curí Leivú, Comisión de Fomento de Varvarco, Bomberos, Guías, Guardafaunas, Manejo del Fuego, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, Defensa Civil y Protección Ciudadana, Aeronáutica Neuquén, rescatistas y baqueanos hacemos llegar nuestro acompañamiento a toda la familia y amigos, en este difícil momento", puntualizó el comunicado.

De acuerdo a la información a la que pudo acceder LMNeuquén, el hombre fue hallado después del mediodía, se encontraba a 300 metros de donde había quedado varada la camioneta que lo asistía. Se trata de un lugar rocoso que suele ser utilizado como refugio de las personas que transitan por allí.

"En el lugar que se lo encontró se lo conoce como Los Tres cruces, hay mucha cuevas que sería donde el criancero habría buscado refugio por el temporal. Es un lugar de muy difícil acceso. Recién ayer (jueves) y hoy las condiciones climáticas mejoraron y se pudo llegar. Había rastro de sus mascotas, pero los animales no estaban", explicaron.

Más temprano, fuentes policiales indicaron que se seguían encontrando ovejas congeladas, pero no hallaban tres perros y 6 caballos que estaba con el criancero, por lo que se mantenía la esperanza de encontrarlo con vida. Finalmente, los socorristas dieron el cuerpo, lo que causa consternación.

Por último, desde Defensa Civil de la Provincia, adelantaron en declaraciones radiales que uno de los helicópteros abocados a la búsqueda del hombre permanecerá en el sector asistiendo a quienes fueron sorprendidos por la temprana nevada y no quieren realizar el descenso a otros terrenos o dejar a sus animales.

En Neuquén ya se censaron más de 100.000 neuquinas y neuquinos

En Las Coloradas 4 de cada 10 habitantes ya se autocensó. En otros departamentos, como Huiliches, el porcentaje trepa al 15. En términos de hogares, Confluencia encabeza el listado con 28.000 viviendas censadas digitalmente. El censo digital estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 horas.

El censo digital avanza a paso firme en la provincia del Neuquén. Más de 100.000 neuquinas y neuquinos ya lo completaron, con departamentos como Catan Lil, donde el 40 por ciento de su población cumplió con todas las preguntas del formulario en censo.gob.ar.

La información fue difundida por la directora provincial de Estadísticas y Censo, Karina Rigo, quien reveló que en Las Coloradas 4 de cada 10 habitantes ya se autocensó. En otros departamentos, como Huiliches, el porcentaje trepa al 15; mientras que, en términos de hogares, Confluencia encabeza el listado con 28.000 viviendas censadas digitalmente.

El censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. Este día se hará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.

Aquellas personas que ya se censaron dentro de este período porque optaron por la modalidad digital, deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario. También lo recibirán en el correo electrónico que ingresaron para registrarse.

El 18 de mayo, día del censo, será feriado nacional para que la población pueda esperar en sus viviendas a las personas censistas acreditadas. Aquellos hogares que hayan realizado el Censo digital solo deberán mostrar el comprobante de finalización de seis caracteres – y responder – sobre la cantidad de personas que viven en el hogar y su sexo. Los hogares que no hayan completado el Censo digital, tendrán que responder la entrevista tradicional de manera presencial. En ambos casos no es necesario que las personas censistas ingresen a la vivienda.

Consultas

Debido a la gran demanda de consultas, la dirección provincial de Estadística y Censos habilitó el número 0800 222 3463 que funcionará los días hábiles de 8 a 15.

También se pueden hacer consultas a través de whatsapp al +54 9 299 483-7010. Además, en las instalaciones de dicho organismo, en Elordi 160 de Neuquén capital, funciona un Punto Digital con horario de atención 8 a 17.

Para chequear adónde funcionan los puntos digitales habilitados se puede acceder a https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/censo2022/puntos_digitales.html

El gobernador se reunió con Estela de Carlotto

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo vino a Neuquén a rodar escenas de la película documental que la tiene como protagonista.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se reunió esta mañana con el gobernador Omar Gutiérrez, quien la recibió en su despacho para dialogar, entre otras cosas, sobre la película documental que realiza Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y que la tiene como protagonista. De hecho, vino a la provincia para rodar escenas de esa producción.

No sólo intercambiaron palabras de reconocimiento hacia sus respectivas trayectorias, sino también presentes. El gobernador le obsequió un juego de té realizado por artesanos neuquinos, quesos regionales y un vino elaborado por una de las bodegas locales. Estela de Carlotto le regaló un cuadro con la imagen del pañuelo que identifica la lucha de la Madres.

La película que recorrerá su vida y otra comenzó a gestarse en abril de 2019, cuando la Provincia y la Asociación Civil Abuelas de Paz firmaron el correspondiente convenio. Los derechos del material serán cedidos a Abuelas de Plaza de Mayo y Abuelas de la Paz, y podrán ser utilizados sin autorización previa por sus señales de aire institucionales.

Del encuentro en Casa de Gobierno participaron la ministra de Las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso; el vicepresidente de Abuelas en Neuquén, Santiago Alcaraz; la coordinadora de Abuelas en Neuquén, Carla Pervanas y la productora de la película documental, Paula Schapini.

Hoy se celebra el Día del Animal en el Parque Bicentenario

La Municipalidad de Zapala organiza el Festival del Día del Animal a partir de las 14:30 horas. Charlas, juegos, sorteos y una decena de actividades para que toda la familia y sus mascotas puedan disfrutar de una jornada diferente.

En Argentina, hoy 29 de abril  se celebra en Argentina el Día del Animal. La fecha es un homenaje a Ignacio Albarracín, un abogado que fue el gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales. Albarracín. Luego de obtener su título de abogado,  decidió dedicar su vida a la defensa de los animales. Afortunadamente, hoy la conciencia sobre los derechos de los animales ha ido avanzando y aún falta mucho por mejorar.

Desde el Municipio se utilizará este día para fomentar la tenencia responsable de Mascotas, el cuidado de las áreas protegidas, fomentar la esterilización de gatos y perros a través de una simpática actividad. Durante ésta jornada, además de diversión y del amor de las mascotas se podrá participar de conferencias que fomentan a cuidado y el respeto a los animales.

A partir de las 14:30 horas y sin costo alguno se podrán realizar las siguientes actividades:

  • Castraciones en Quirófano Móvil (con turno previo).
  • Stand Adopción Responsable a cargo de los Voluntarios por los Derechos de los Animales Zapala.
  • Desfile Mascotero Canino, en el que se eligirá al más coqueto, al más aplaudido, al más raro y al más elegante. Para esta actividad ya se realizó la inscripción, en la que hay más de 40 inscriptos.
  • Conversatorios con profesionales de Club Observadores de Aves – Choique Zapala, el licenciado Rubén Frascoli del Parque Nacional Laguna Blanca – “Areas de uso Público del Parque Nacional Laguna Blanca y Marisa Bustos, Veterinaria Coordinadora Zoonosis.
  • Punto saludable (Zona Sanitaria), sensibilizando sobre hidatidosis.
  • Se anunciará al ganador del concurso de la foto con más likes.
  • Entrega de turnos para castraciones y pastillas desparasitarias.
  • Eco Canje de ecoladrillos reciclables a cambio de un regalo autosustentable.
  • Entrega de kit de semillas del programa PRODA.

Desde ya, se agradece el acompañamiento del Parque Nacional Laguna Blanca,  el Club de Observadores de Aves Choique Zapala, Punto Saludable (con agentes de zona Sanitaria y Hospital Zapala y  los Voluntarios por los Derechos de los Animales Zapala. Entidades que trabajan a conciencia el cuidado de los Animales y del ambiente.

CRÍA 24° CHOS MALAL: Policía logró ubicar a persona desaparecida

PRENSA POLICIA DEL NEUQUEN

Ayer en la tarde (28-04), personal de la Unidad logró ubicar en el Paraje Botalón Sur a una persona de 78 años que había presuntamente desparecido.

Fue hallado hambriento, deshidratado y desorientado, siendo asistido por personal de salud.

1 (2)

El pasado miércoles uniformados de Comisaria Nº24, recibieron la denuncia de una mujer, familiar de un puestero, mencionando la presunta desaparición del mismo en el sector El Mayal, donde cuida a sus animales.

1 (4)

Inmediatamente, policías acudieron a la zona junto a familiares, agentes sanitarios y baqueanos que conocen muy bien la zona, pudiendo hallar al hombre de 78 años en inmediaciones, junto a sus animales, en regular estado de salud, siendo trasladado al nosocomio de la Ciudad de Chos Malal.

Se entregó el adolescente acusado de golpear al playero de un garaje

Tenía un pedido de captura nacional e internacional luego de golpear el año pasado a golpear y dejar malherido a Arturo López, empleado de un estacionamiento en el barrio porteño de Monserrat.

El adolescente de 17 años que estaba prófugo desde noviembre del año pasado tras golpear y dejar malherido al playero de un estacionamiento del barrio porteño de Montserrat, se entregó esta madrugada y quedó a disposición de la Justicia, informaron fuentes policiales.

Se trata de un adolescente de la comunidad gitana que tenía pedido de captura nacional e internacional por el ataque cometido contra Arturo López (66), un playero al que derribó de una trompada tras una discusión ocurrida el 19 de noviembre último en un estacionamiento situado en la calle Moreno al 800.

El joven, quien según dijo días atrás su padre a Télam se hallaba en Uruguay, se presentó a las 0.15 de manera espontánea en la División Enlace Institutos Alojamiento de Menores, situada en la calle Teniente Gral. Juan Domingo Perón 2048, y quedó a disposición judicial.

Tras pasar más de cinco meses prófugo y a pesar de que su padre dijo que no se iba a presentar ante las autoridades "a menos de que le den garantías judiciales", el joven optó por entregarse días antes de cumplir la mayoría de edad, el 11 de mayo próximo.

Mientras tanto, el playero López continúa en rehabilitación e internado y, según contó a Télam una de sus hijas, "no va a volver a ser nunca el que fue".

"Continúa con la rehabilitación física y cognitiva" en el Hospital Fitz Roy, ubicado en el barrio porteño de Palermo, pero que se desconoce "cuánto va a llevar su recuperación o si le quedará alguna secuela física permanente", dijo Agostina López (23) en una entrevista con esta agencia.

"Está consciente, nos reconoce. A veces se va de contexto, que son cosas propias del terrible golpe y las lesiones que tuvo. Él por suerte puede caminar, no está afectada su parte motora, pero la parte del habla se vio bastante afectada, que es lo más esperable en este tipo de situaciones", agregó.

Para la familia de López, el adolescente ahora detenido, identificado con las iniciales C.M.A. por ser menor de edad, "es un potencial asesino" que "puede volver a causar este tipo de episodios".

Por su parte, el padre del adolescente defendió el accionar de su hijo, acusó a López de discriminarlo "por ser gitano" y dijo que "no era un viejito bueno como lo quieren hacer quedar". "Era un reverendo hijo de re mil puta que metió a mi hijo en terrible quilombo", sostuvo.

El hecho ocurrió el viernes 19 de noviembre del 2021, cerca de las 17, en el garaje de la calle Moreno al 800, cuando López fue increpado por un adolescente que, según testigos, le reclamaba por un rayón que tenía su vehículo.

En las imágenes de la cámara de seguridad que se difundieron se observa cómo el agresor, acompañado por otros dos jóvenes y su madre, golpea a López en el lado izquierdo de la cara, por lo que el hombre cae e impacta fuertemente contra el suelo, tras lo cual queda inconsciente en el lugar.

El Municipio ejecuta una enorme renovación en el Gimnasio Fortabat

El histórico espacio lucirá con grandes cambios cuando luego de los incesantes trabajos luzca como nunca antes. Pintura interior, laqueado del piso, mejoras en los baños e iluminación LED son algunas de las tareas que se llevan a cabo.

Desde el inicio de la gestión se buscó potenciar cada uno de los escenarios deportivos de la localidad. Luego de diversos trabajos en el Polideportivo Municipal y el Gimnasio Municipal, llegó el momento de un espacio que es muy utilizado por alumnos y alumnas de la Secretaría de Deportes: el Gimnasio Fortabat.

En la actualidad se ejecutan trabajos de lijado, pulido y finalmente laqueado del piso de la cancha de básquet. Ya se acabó con las tareas de pintura en paredes, bóveda y techos como así también mejoras en los vestuarios y baños.

Asimismo, se procedió a plastificar las maderas de las tribunas y los extremos de la cancha.

En este sentido, Alejandro Vignolo, Secretario de Deportes, recordó que estas tareas no se realizan desde el año 2009, “cuando lo ideal sería realizarlas cada cuatro años”. Estimó que la obra estaría finalizada en aproximadamente una semana para que las actividades vuelvan a la normalidad.

Al tener conocimiento de este antecedente lejano, el Municipio no dudó en poner manos a la obra y hacer la inversión necesaria para renovar el mítico gimnasio que lucía en estado de abandono en algunos sectores.

Tras la ejecución de estos trabajos a cargo de una empresa especializada de Zapala, se continuará con la instalación de las luminarias LED en la cancha, confitería y exterior, como así también el parquizado delantero y el cerramiento del predio.

De ésta manera, en el retorno a las clases, la comunidad se encontrará con un gimnasio prácticamente 100% renovado.

Bariloche: Encontraron muerto al joven que desapareció en el refugio Frey

Lo hallaron con sondas, porque estaba cubierto de nieve, a unos 500 metros del edificio al que tenía que haber llegado el martes por la tarde. Creen que murió a causa de una hipotermia.

Los rescatistas encontraron este jueves al joven de 29 años, que se había extraviado el martes camino al refugio Frey. Estaba tapado por la nieve, a unos 5 metros del camino y a unos 500 metros del refugio. Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informaron que cerca de las 13 rescatistas de Gendarmería Nacional, del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias y de la Comisión de Auxilio hallaron, mediante la búsqueda con sondas, el cuerpo de la persona extraviada, que habría fallecido por hipotermia en una zona cercana al Refugio Frey. Se trata de un hombre de 29 años, oriundo de Bariloche.

La víctima fue trasladada hasta el filo de la montaña y desde ese punto lo evacuaron en helicóptero hasta el Varadero de Parques Nacionales. Allí, tenía una ambulancia que lo trasladó hasta el hospital Ramón Carrillo. Desde Parques no informaron la identidad del joven muerto.

Adrián Montti, jefe del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), confirmó que lo encontraron alrededor de las 14 de este jueves, entre el refugio Piedritas y el Frey. «Estaba a un costado del camino tapado con nieve», indicó.

Contó que en la zona del refugio hay un metro de nieve; mientras que en el filo llega a 1,50 metros. En los próximos minutos, el helicóptero evacuará a los rescatistas.

El joven refugiero emprendió el ascenso al cerro por el camino de Catedral el martes a las 12 para hacer el relevo de turno. Pero nunca llegó hasta el refugio. El comisionado de los refugios de montañas dio aviso a la comisión de auxilio que se constituyó hasta el lugar pero solo encontraron huellas y un bastón a pocos metros del refugio Piedritas. Esta madrugada, un grupo de 25 rescatistas retomaron la búsqueda que terminó pasado el mediodía.

La ONU confirmó el brote de salmonella por los chocolates Kinder

Por el momento, se constató el alcance de la contaminación en Estados Unidos y naccioner europeas, pero los chocolates se distribuyeron en 113 países, por lo que es probable que se notifiquen casos adicionales en otras naciones.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ratificó este miércoles que la aparición de un brote de salmonella detectado en 10 países europeos y en Estados Unidos tendría su origen en productos de chocolate de la marca Kinder producidos en Bélgica.

“Los principales afectados por el brote son niños menores de 10 años. Entre los 21 casos graves notificados, 12 presentaron cuadros de diarrea con sangre y nueve fueron hospitalizados”, detallaron.

Hasta la fecha no hay conocimiento de víctimas mortales asociadas al brote, pero se estima que los chocolates se distribuyeron en al menos 113 países, por lo que es probable que se notifiquen casos adicionales en otras naciones.

En tanto, la ONU considera que todavía se necesita más información para “evaluar con mayor precisión la gravedad vinculada a este episodio, incluyendo datos sobre los síntomas”.

“Dado que la identificación de los casos existentes se realizó mediante técnicas moleculares punteras, que no se utilizan de forma rutinaria en todos los países, se apunta a la posibilidad de que una parte de los casos permanezcan sin detectar”, advirtieron.

Hasta el momento, la mayoría de los casos se notificaron en diez naciones europeas (150 de 151), aunque también se detectó un episodio en Estados Unidos.

“El riesgo de propagación del brote dentro de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como a nivel global, se evalúa como moderado hasta que se disponga de información sobre la retirada total de los productos implicados”, detallaron.

El inicio de brote

El pasado 8 de abril la empresa Ferrero cerró su fábrica de chocolate Kinder en Bélgica, luego de retirar del mercado de varios países europeos, Argentina y Estados Unidos, algunos lotes de sus productos "Kinder Mini Eggs", fabricados en el país belga, tras detectarse casos de salmonella en Europa en personas que consumieron estos chocolates.

Los síntomas de la salmonelosis se caracterizan por la aparición de fiebre alta, dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea con sangre, como se informó en la mayoría de los casos del brote actual.

Pese a que las infecciones por salmonella suelen ser leves y no requieren tratamiento, los niños y los ancianos corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por deshidratación.

Por último, señalaron que las medidas de prevención de la salmonelosis para el público son lavarse las manos con agua y jabón, en particular después de haber estado en contacto con animales domésticos o de granja, o después de haber ido al baño; asegurarse que los alimentos estén bien cocinados; beber únicamente leche pasteurizada o hervida; no tomar hielo a menos que esté hecho con agua potable y lavar minuciosamente las frutas y verduras.

Convocado por La Bancaria, hoy habrá paro en entidades públicas y privadas de todo el país

La medida que tomó la Asociación Bancaria (AB) es porque consideran "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en el marco de las discusiones paritarias.

La Asociación Bancaria (AB), encabezada por Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de actividades que se cumplirá este jueves en las entidades financieras públicas y privadas tras considerar "inadmisible" la última propuesta de aumento salarial de las cámaras del sector en el marco de las discusiones paritarias.

En este sentido, a través de un comunicado de prensa, la entidad sindical señaló que "la propuesta patronal en paritarias realizada hoy es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".

Además, sostuvo que las cuatro cámaras patronales del sector continúan "no escuchando a los trabajadores y, ante esa provocación, el gremio ratificó la huelga" prevista para hoy en bancos públicos y privados de todo el país.

En el acta de la firmada confeccionada en el Ministerio de Trabajo, el sector patronal propuso un "aumento salarial de 55% en tres tramos hasta el mes de noviembre, con revisión dentro del último trimestre del año, o antes en caso de que cambien las condiciones macroeconómicas del país, la cual no fue aceptada por la parte sindical".

La Bancaria invitó a las cámaras, en especial a las que reúnen a las entidades financieras privadas, a "reflexionar" de forma urgente, ya que "de manera empecinada continúan mirando solo su conveniencia a partir de la avaricia y las rentabilidades mezquinas".

En este contexto, la Asociación Bancaria convocó a una huelga con "desconexión, movilización y protestas en defensa del salario y los derechos laborales, porque los bancarios dicen basta".