Mes: octubre 2023

Con 25.000 visitantes, la Fiesta de los Inmigrantes y las Colectividades representó otro rotundo éxito

Fueron tres jornadas intensas, repletas de sabores, culturas, música y la contundente respuesta del público. Organizado por el Municipio, el evento recibió alrededor de 25.000 personas y a partir del año entrante, ya será fiesta nacional.

Los primeros minutos del lunes le dieron fin a la 15ª edición de la Fiesta de los Inmigrantes y las Colectividades, que este año se mudó a las instalaciones de un remodelado Club Tiro Federal. Pese a la variante de sede, los zapalinos y zapalinas, más los visitantes respondieron de forma rotunda, totabilizando un aproximado de 25 mil personas durante las tres jornadas.

Ayer domingo, el evento inició con el Campeonato de Pollo al disco, que desde muy temprano convocó a los comensales a recorrer los espacios y empezar a degustar los platos típicos de cada colectividad o los food trucks.

A medida que la jornada avanzaba el flujo de público iba en crecimiento. La intensa grilla del fin de semana no daba pie al aburrimiento o escenarios vacíos, ya que si no eran las clases de cocina, eran los espectáculos artísticos los que se robaban miradas, aplausos y admiración de los presentes.

De hecho, con gran entusiasmo, la noche de sábado recibió a una de las más reconocidas cocineras y conductoras de televisión que tiene el país: Maru Botana. Sobre el escenario gastronómico demostró todo lo que sabe e interactuó con un acalorado público que la recibió con los brazos abiertos.

Y si bien es un arduo trabajo superar las expectativas de los visitantes, cada año la FIC logra cumplir el objetivo. Tal es así, que de cara al 2024 el desafío es enorme, ya que pasará a ser Fiesta Nacional, acorde a lo expresado por el propio Intendente Carlos Koopmann durante el acto inaugural.

La FIC se despide con otra edición que dará que hablar y quedará no solo en la memoria, sino también en los paladares de los zapalinos.

Inscripciones abiertas a nuevos cursos con rápida salida laboral

La Municipalidad continúa ofreciendo a la comunidad diferentes cursos y capacitaciones con el objetivo de insertar a más zapalinos y zapalinas en el mercado laboral.

En esta ocasión, a través de la Oficina de Empleo, junto a SMATA y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social llegan dos propuestas:

• Curso de soldador por arco.
• Curso de inyección electrónica nafta.

En el caso del primero, es requisito indispensable estar adherido al Programa FOMENTAR, pudiendo inscribirse o realizar consultas en Av. Roca 757 de 8 a 13 hs. La cursada comenzará en noviembre y el horario será de 9 a 13 hs.

En el caso del curso de inyección electrónica, también será requisito estar adherido al Programa FOMENTAR y contar con conocimientos en electricidad del automotor. En este caso las clases serán de 15 a 19 hs e igualmente darán inicio en noviembre.

Fomentar Empleo brinda la posibilidad de acceder a prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida de la Secretaría de Empleo. El objetivo es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.

Fomentar Empleo está destinado a todas las personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desocupadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa.

Además, las empleadoras o empleadores que realicen una búsqueda laboral por medio del Portal Empleo podrán acceder a incentivos por la contratación de los registrados y una reducción del 100% de las contribuciones patronales.

Jujuy tiene altas expectativas para el fin de semana largo

En diálogo con Télam Radio, el ministro de Turismo local, Federico Posadas, proyectó para la provincia una ocupación superior al 80% durante los próximos feriados por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, proyectó para la provincia una ocupación superior al 80% durante el próximo fin de semana largo, destacó el “posicionamiento del norte argentino” en general y trazó un auspicioso escenario para el turismo receptivo en la región.

En diálogo con Télam Radio, Posadas dijo que “las muy buenas expectativas para este fin de semana largo” se reflejan en que yaregistran arriba del 70% de ocupación, “con picos del 80 en la Quebrada, 70 en los valles, 70 en las Yungas y 50 en la Puna”.

“Seguramente vamos a subir ese porcentaje y vamos a estar proyectando lo que viene pasando. Vamos a superar el 80% de ocupación durante los cuatro días del fin de semana largo en Jujuy”, puntualizó.

En otro orden, el ministro señaló que resultó “muy bueno” el saldo de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) desarrollada la semana pasada en La Rural de Palermo y valoró en especial la “promoción” alcanzada por el Ente Norte, que conforman además de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.

“En ese sentido, Jujuy ha mostrado todo su potencial, con todas las inversiones que se vienen, inversiones hoteleras, inversiones públicas que tienen que ver con el museo de Lola Mora, que se va a estar inaugurando el año que viene el Museo del Cabildo, el tren de la Quebrada”, describió el caso puntual de su provincia.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

Agregó que también le están dando “mucha visibilidad a todo lo que tiene que ver con la ruta del vino y eso ha generado mucha expectativa”.

“Y después la presencia de Jujuy en la IFTM TOP RESA de Francia. El mercado francés es fundamental porque es un mercado que se está recuperando, uno de los más importantes del norte argentino”, indicó.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

Posadas remarcó que “el francés elige sobre todo Buenos Aires y el Norte, así que era fundamental estar y es el segundo mercado receptivo que mayor cantidad de turistas está aportando a la Argentina desde Europa”.

“Así que también contentos con eso, porque ya estamos recuperando los niveles de pre pandemia”, apuntó.

Resaltó, además, que tuvo “importantes reuniones con la gente del Corte Inglés para que promocione particularmente a Jujuy”, además de haber “recibido un premio internacional de un documental reconocido a nivel mundial que muestra todo el color del desentierro del Carnaval, en donde bueno, el diablo es un gran protagonista y muestra todo el sincretismo cultural de Jujuy en una de las fiestas más populares del norte argentino”.

TELAM

Suspendieron a la jueza que dejó a Lucio Dupuy al cuidado de su madre

La medida, a la que se arribó por unanimidad, recayó sobre la magistrada Ana Clara Pérez Ballester y Elisa Alejandra Catán, quienes habían sido denunciadas ante el Jury por el procurador general de La Pampa, Mario Oscar Bongianino.

Un Jurado de Enjuiciamiento suspendió este martes por presunto "mal desempeño de sus funciones" a la jueza de Familia y a la asesora de Niños, Niñas y Adolescentes que intervinieron en el expediente sobre el cuidado del niño Lucio Dupuy (5), ya que avalaron darle la tenencia a su madre, quien, junto a su pareja, lo asesinó el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa, La Pampa, hecho por el que ambas fueron condenadas a prisión perpetua.

La medida, a la que se arribó por unanimidad, recayó sobre la magistrada Ana Clara Pérez Ballester y la asesora, Elisa Alejandra Catán, quienes habían sido denunciadas ante el Jury por el procurador general de La Pampa, Mario Oscar Bongianino.

Según fuentes judiciales, el ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, a cargo de la presidencia del jury, Fabricio Luis Losi; las diputadas María Silvia Larreta (PJ) y María Andrea Valderrama Calvo (UCR); y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio, hicieron lugar al escrito acusatorio presentado el 29 septiembre por Bongianino.

La suspensión es transitoria "mientras dure la tramitación del juicio" tanto para Pérez Ballester, a cargo del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes 1 de General Pico; y de Catán, responsable de Asesoría de Niñas, Niños y Adolescentes 2 de esa ciudad pampeana.

La Ley establece que "siempre que se hiciere lugar a la formación de causa, el jurado suspenderá al magistrado o funcionario en el ejercicio de sus funciones", detallaron los voceros.

De acuerdo lo indicado por el Jury, la medida es de "carácter preventivo y no importa prejuzgamiento sobre la conducta" de ambas funcionarias ni "menoscaba la imparcialidad del jurado".

El jurado le dio traslado a las imputadas por el plazo de 10 días hábiles para que presenten sus defensas y procedió a "descontarles el cincuenta por ciento de las remuneraciones"

Además, el jurado le dio traslado a las imputadas por el plazo de 10 días hábiles para que presenten sus defensas y procedió a "descontarles el cincuenta por ciento de las remuneraciones".

Bongianino acusó a Pérez Ballester y Catán por "mal desempeño de sus funciones" al considerar que "omitieron obligaciones esenciales en todo procedimiento en el que esté en juego el interés superior" del Lucio al intervenir en el expediente mediante el cual se le otorgó la tenencia del niño a su madre, Magdalena Espósito Valenti, en noviembre de 2020.

Por su parte, la defensa de la magistrada, a cargo del abogado Pablo Rodríguez Salto, sostuvo que "no hay elementos jurídicos que justifiquen" un jury y apoyó la decisión de Pérez Ballester de darle la tenencia a Espósito Valenti, ya que para ese entonces no había antecedentes de violencia de parte de la mujer hacia su hijo, ni del padre del niño, Cristian Dupuy.

Hasta ese momento, el niño estaba bajo la tutela de su tía paterna, quien no se opuso cuando la madre de Lucio pidió la tenencia, adujeron desde la defensa.

Por su parte, el padre no se presentó como parte en el expediente, por lo que no fue consultado por las funcionarias judiciales.

Asesinato de Lucio

Lucio (5) fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en la casa de la calle Allan Kardec al 2300 de Santa Rosa, donde vivía con su madre y la pareja de esta, Abigail Páez.

La Justicia pudo establecer que a las 17.32 se lo vio a Lucio vivo por última vez y que entre esa hora y las 19.40, cuando ambas imputadas salieron solas del departamento, el niño fue golpeado brutalmente.

A las 21.30, el niño fue llevado al centro asistencial del barrio Río Atuel, anexo al departamento, pero estaba cerrado, por lo que fue asistido por vecinos y finalmente trasladado al Hospital Evita, donde a las 21.45 se constató que ya estaba muerto.

Según determinó el tribunal de juicio al que fueron sometidas la madre y de Lucio y su pareja, ambas participaron de la golpiza mortal al nene, quien recibió puñetazos, patadas y palazos, además de un pisotón en la espalda por parte de Páez (que se pudo determinar por la marca que dejó su zapatilla), el cual le provocó lesiones internas.

De acuerdo con los peritos, la causa de la muerte fue un edema cerebral como consecuencia de politraumatismos.

El pasado 26 de septiembre, el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de Santa Rosa confirmó las condenas a prisión perpetua para Espósito Valenti y Páez por el homicidio de Lucio y le agregó a la primera de ellas, madre de la víctima, el delito de abuso sexual.

TELAM

El pronóstico del tiempo este martes en Neuquén: ¿se viene el frío?

Este martes estará nublado, con algunos vientos y temperaturas agradables. Pero se espera frío en los próximos días.

El pronóstico del tiempo para este martes en Neuquén indica que el cielo estará nublado, con algunos vientos y temperaturas agradables. Para los próximos días se espera frío, con temperaturas bajo cero.

"Inicio de la semana para la zona de valles, meseta y costa cálido con nubosidad variable. A partir de mañana descenso de la temperatura con mañanas frías, probabilidad de heladas. El jueves ascenso de la temperatura", indica la síntesis meteorológica emitida por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) este lunes, y vigente hasta el domingo.

Este martes a la mañana el cielo estará cubierto, con una temperatura máxima de 18 grados y una mínima de 7. Habrá ráfagas de viento que rondarán los 27 kilómetros por hora. A la tarde continuará cubierto, con una máxima de 18 grados y una mínima de 13. A la noche el cielo estará mayormente despejado. La temperatura mínima prevista es de 5 grados y la máxima de 8, con ráfagas de 31 km/h.

Desde el miércoles se prevé que llegará el frío a la región. Por la mañana la temperatura mínima será de un grado bajo cero y la máxima de 18. A la noche estará despejado, con una mínima de 9 y una máxima de 15 grados. El jueves la temperatura mínima llegará a los dos grados bajo cero y la máxima a los 23. Las ráfagas de viento rondarán los 16 km/h. durante el día, pero por la noche ascenderán a los 52 km/h.

Para el viernes se espera cielo mayormente despejado, con una temperatura mínima de 1 grados y una máxima de 26, con ráfagas de viento de hasta 33 km/h. Además, se anunció inestabilidad. Según lo previsto por el pronóstico meteorológico, el fin de semana habrá vientos leves provenientes del sudoeste y el cielo estará despejado.

Ya son 713 los argentinos que piden ser evacuados de Israel y comienza el operativo para repatriarlos

A las 11.30 partió un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea desde El Palomar.

"En este caso es un acto de terrorismo porque lo que quiere infundir es terror", dijo Cafiero diferenciándose de Cristina Kirchner.

Unos 713 argentinos pidieron ser evacuados de Israel tras el sangriento ataque de la agrupación terrorista Hamas y este martes cerca de las 11.30 salió un avión Hércules C-130 desde El Palomar para comenzar con la repatriación.

"Ese es el registro que tenemos actualizado en la Embajada y estamos trabajando para conectar con todos aquellos que hayan mandado el mail o algún familiar lo haya anotado", puntualizó el canciller Santiago Cafiero en declaraciones a Radio Splendid.

Cafiero aclaró este martes por la mañana que el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, está a cargo del operativo retorno para los argentinos que están en Israel y explicó que el Hércules "llevará a los argentinos desde Israel hacia Roma (Italia), donde desde allí abordarán un avión comercial de Aerolíneas Argentinas para completar la llegada al país".

"Desde el domingo que venimos trabajando en la confección del listado de los argentinos que desean ser repatriados - explicó Cafiero - y en total hasta el momento son 713. Hay argentinos que son turistas, otros que están allí por razones laborales, y hay un contingente grande de estudiantes que también accederán a regresar", confirmó el ministro de Relaciones Exteriores.

La operación, denominada "Regreso Seguro" consistirá en "una serie de puentes aéreos que unirán las ciudades de Tel Aviv con Roma hasta completar la pronta evacuación de los ciudadanos argentinos", informó el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a través de sus redes sociales.

"Estamos mandando un Hércules que es un avión militar porque es un programa de evacuación y de regreso seguro para los argentinos que están en una zona de conflicto bélico", explicó Jorge Taiana, ministro de Defensa.

En cuanto a los detalles del vuelo, el funcionario nacional explicó que el avión hará noche en Chipre, y que el jueves por la mañana estará arribando a Tel Aviv como para hacer una serie de vuelos hacia Roma llevando a los argentinos que están para regresar.

"Hay más de 100 estudiantes que no se encuentran con sus padres, sino con sus maestros y tutores y los queremos sacar relativamente pronto - confirmó Taiana-. También hay gente mayor que estaba haciendo turismo pero que tienen dificultades para trasladarse. El objetivo principal de esta operación es hacer un puente aéreo que nos permita sacarlos de Tel Aviv y llevarlos hasta Roma que es una zona alejada de todo peligro", confió.

Taiana dejó en claro que el vuelo de repatriación salió recién hoy porque en una zona de conflicto "hay varios permisos que sacar" y confirmó que el aeropuerto de Tel Aviv está reducido, "pero en funcionamiento", según explicó.

El embarque en Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Fuerzas Armadas de la embajada argentina en ese país, junto a integrantes de esa delegación diplomática.

En tanto, la agregaduría de Defensa en Italia, junto a la sede diplomática, operará una "zona de acogida intermedia para desde la península itálica y por vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas completar el traslado" a la Argentina.

Para esa tarea se usará inicialmente una aeronave C-130 Hércules complementada, tentativamente, por un Boeing 737 de la Fuerza Aérea, según lo requiera la evolución de la situación en la zona de operaciones, informó el Estado Mayor Conjunto.

Durante la entrevista Cafiero ratificó que, hasta el momento, son 7 los argentinos fallecidos en Israel, según los datos que le proporcionan al Gobierno argentino las autoridades de ese país.

La Cancillería habilitó una línea telefónica nacional de celular para asistir a familiares en Argentina que necesiten informar sobre connacionales que se encuentran en dificultades en territorio israelí.

El número habilitado es +54 9 1140411522, disponible para llamadas y mensajes vía WhatsApp.

"Hay que repudiar sin medias tintas", el mensaje de Cafiero que apunta a Cristina Kirchner

Cafiero reclamó que el ataque de Hamas sea calificado como un acto terrorista "sin medias tintas", en un mensaje que se contrapone directamente con la postura de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien a través de sus redes sociales se limitó a señalar que condenaba "todo tipo de violencia como método para resolver los conflictos entre países".

"Fue el Presidente quien dio la instrucción de, sin medias tintas, calificar esto como lo que era, un acto terrorista, porque no fue un enfrentamiento, no es un enfrentamiento entre países, que la Argentina, si fuera así, de todos modo lo condena", sostuvo Cafiero.

Tensión cambiaria: los bancos pidieron “responsabilidad” a los candidatos con sus declaraciones

Las principales asociaciones de la banca pública y privada del país difundieron un comunicado en el que resaltaron la solidez y el alto grado de liquidez del sistema.

Cuatro asociaciones de bancos públicos y privados de la Argentina confluyeron en un comunicado en el que le exigieron “responsabilidad” a los candidatos presidenciales en sus declaraciones públicas. “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, aseguraron.

“Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población. La carrera a la Presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas”, agregaron.

El escrito, firmado por la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), surge luego de la polémica pública generada por los dichos de Javier Milei, postulante a la Presidencia de la Libertad Avanza.

Ante una consulta periodística sobre la renovación de los plazos fijos en pesos, en economista liberal contestó: “Jamás en pesos, jamás, el peso es la moneda que emite el político argentino por ende no puede valer ni excremento porque esas basuras no sirven ni para abono”.

Javier Bolzico, titular de AdebaJavier Bolzico, titular de Adeba

Las declaraciones del diputado nacional provocaron la reacción del ministro de Economía, Sergio Massa, y de otros funcionarios que creen que el liberal está alimentando una corrida.

“Más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente”, plantaron los bancos.

“Exhortamos a los candidatos recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. Es la mejor forma de fortalecer la democracia y lograr el bienestar argentino”, completaron en el comunicado.

Al momento de publicarse esta nota, el dólar libre se vendía en la City a $1.035 tras una suba en el inicio de la rueda de 90 pesos.

La Bancaria, también

Esta tarde, en paralelo, La Asociación Bancaria, el gremio del sector, emitió un comunicado titulado “Actitud irresponsable, no al terrorismo electoral”.

Desde el gremio que comanda el diputado del FdT Sergio Palazzo, se destacó que “en el día de ayer el candidato de LLA, Javier Milei, se expresó respecto al sistema financiero diciendo que no inviertan en plazos fijos porque es una moneda de excremento y que recomendaba irse al dólar, días antes en otra afirmación temeraria y dolorosa para el bolsillo de los Argentinos dijo que mientras más alto el dólar más fácil sería dolarizar la economía. Ambas afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad y provocar deliberadamente una crisis financiera de proporciones, lo que afectaría no solo los puestos de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores bancarios, así como también generar una crisis en el sistema financiero”.

Sergio Palazzo, Secretario General de La Bancaria (Maximiliano Luna)Sergio Palazzo, Secretario General de La Bancaria (Maximiliano Luna)

“Ese afán por generar incertidumbre financiera y económica por parte de algunos candidatos a Presidente, por meras especulaciones electorales, los lleva a fomentar acciones que promueven la desestabilización del sistema financiero y en definitiva meterse con los ahorros de los argentinos”, agregó la entidad sindical.

“El sistema financiero ha demostrado solidez en todo este tiempo y este tipo de declaraciones temerarias en vísperas de una elección, solo buscan con un egoísta fin político afectar el funcionamiento de dicho sistema para sacar un rédito electoral. Llamamos a la reflexión, a la cordura, a la sensatez y a la responsabilidad de todos los candidatos y candidatas que están haciendo este tipo de manifestaciones, que prive el sentido común y se piense por un momento en las consecuencias que pueden generan este tipo de afirmaciones, en vez de pretender sumar a cualquier costo algún que otro voto más para sus arcas…. No existe país en el mundo que pretenda tener soberanía económica e instrumentos económico-financieros propios que no cuente con un Banco Central”, dijo La Bancaria, desde donde también se rechazó “cualquier intento de privatización de la Banca Pública”.

En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno acusa a “cuatro o cinco vivos” de llevar el dólar blue a $1000

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, consideró que “es clave avanzar con la intervención de la justicia” del mercado paralelo.

A poco más de diez días de las elecciones generales, el dólar blue marca un récord tras otro. Esta vez cruzó la barrera de los $1000 en la City porteña. En la apertura de la rueda y en medio de operativos de la Policía Federal, la divisa paralela saltó $55 y superó los tres dígitos.

En este contexto, el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti, sostuvo: “Es sabido por todos que el mercado blue esta manejado por 4 o 5 vivos que abusan de esta situación. Por eso es clave avanzar con la intervención de la justicia para que estos no se apropien de manera ilícita el ahorro de la gente sobre la base de expectativas de un irresponsable”.

”El valor de los dólares financieros esta casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima”, puntualizó Setti en una publicación de la red social X (antes Twitter).

En esta línea, subrayó: “Es evidente que hay cuatro vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre”. Y completó ”es sabido por todos que el mercado blue esta manejado por cuatro o cinco vivos que abusan de esta situación”, aseveró el funcionario, y concluyó: “Por eso es clave avanzar con la intervención de la justicia para que estos no se apropien de manera ilícita el ahorro de la gente sobre la base de expectativas de un irresponsable”.

Desde fines de septiembre, la divisa paralela no para de subir. En apenas tres días hábiles pasó los $800 (el viernes 6); los $900, este lunes 9, y ahora supero los $1000. Así la brecha con el dólar mayorista se acerca al 200%.

Mientras el Gobierno busca reforzar los controles, con operativos en la City para “desactivar las cuevas”, nuevas restricciones a la operación en los dólares financierosy la unificación de los impuestos sobre el tipo de cambio oficial, por lo que encarece 100% la compra de billetes y los gastos con tarjeta en el exterior, la dolarización como cobertura electoral parece no tener límite.

A las razones habituales del alza del paralelo se sumó que Javier Milei, candidato presidencial de la Libertad Avanza, recomendó este lunes no renovar los plazos fijos y aseguró que el peso argentino “no vale ni excremento”.

Boca vs Fluminense: la Conmebol confirmó el horario para final de la Copa Libertadores

Se confirmó el horario en que se disputará la final entre Boca Juniors y Fluminense por la Copa Libertadores.

La Conmebol confirmó el horario para la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense que se disputará en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Boca Juniors y Fluminense disputarán la final de la Copa Libertadores el sábado 4 de noviembre a las 17 horas en el estadio Maracaná, según lo dispuso la Conmebol.

El Xeneize logró asegurar su lugar en la final después de una emocionante tanda de penales contra Palmeiras en San Pablo.

Esta sería la duodécima final de Copa Libertadores para Boca Juniors, consolidándolos como el equipo con más finales en la historia del torneo.

Les siguen de cerca con 7 finales Independiente, el único equipo que ha ganado todas las que ha disputado, y River Plate, que ha llegado a la final en la misma cantidad de ocasiones y ha salido campeón en 4 oportunidades.

Por otro lado, Fluminense está decidido a conquistar su primer título continental, luego de su última aparición en la final hace 15 años, en 2008, cuando cayeron en una tanda de penales ante La Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Antes del gran enfrentamiento en la final de la Copa Libertadores, ambos equipos tienen una serie de compromisos locales en sus respectivas ligas.

Los compromisos de Boca y Fluminense previos a la Copa Libertadores

Antes de la final de la Copa LibertadoresBoca Juniors se enfrentará a Belgrano en Córdoba este martes, en el marco de la octava fecha de la Copa de la Liga.

Luego, tendrán un enfrentamiento en la Copa Argentina contra Talleres de Córdoba el domingo 15 de octubre en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

Además, jugarán tres fechas más en la Copa de la Liga antes de la final de la Libertadores.

El Xeneize jugará por las jornadas 9, 10 y 11 de la Copa de la Liga ante Unión (20 de octubre en La Bombonera), Racing (cuatro días después en el Cilindro de Avellaneda) y Estudiantes de La Plata (28 del corriente como local).

Por su parte, Fluminense afrontará un período sin su entrenador Fernando Diniz, ya que se ocupará de dirigir en las Eliminatorias Sudamericanas, el 12 de octubre como local de Venezuela y el 17 de octubre como visitante de Uruguay.

El equipo Tricolor regresará a la acción el 18 de octubre en el Maracaná contra Corinthians, en el marco de la 27ma. fecha del Brasileirao.

Luego, enfrentarán a Bragantino el 22 de octubre como visitantes, seguido de un partido en casa contra Goias el 26 de octubre.

Por último, el 29 de octubre, Fluminense se enfrentará como visitante al Atlético Mineiro y, finalmente, el 1 de noviembre jugarán contra Bahía antes de la esperada final de la Copa Libertadores.

Masiva marcha en la Ciudad de Buenos Aires apoyó a Israel tras los ataques terroristas de Hamas

Una multitud se manifestó expresando solidaridad luego de la invasión que dejó al menos 900 muertos y miles de heridos. Participan dirigentes políticos y representantes de AMIA, DAIA y la Organización Sionista Argentina.

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, acompañó la marcha organizada por la comunidad judía en nuestro país. Jorge Knoblovits, presidente de DAIA, uno de los oradores del acto, pronunció un crudo discurso sobre la situación que se vive en Israel. La movilización resultó multitudinaria, a tres días de los ataques que sufrió el Estado de Israel por parte del grupo terrorista Hamas.

Knoblovits, en el cierre del acto y frente a miles de personas, describió la brutalidad que se vivió el fin de semana en Israel y advirtió que la masacre continúa. “Miles de ciudadanos de toda edad y condición han sido y continúan siendo masacrados, violados, secuestrados y torturados por militantes de Hamas, con una crueldad y un sadismo sin límites. Casas, familias, escuelas, aeropuertos son bombardeados sin piedad y sin medida. No es nuevo, no es original: ya hemos padecido situaciones semejantes a lo largo de los siglos”, contó el presidente de DAIA.

Su discurso además incluyó un señalamiento a la “progresía internacional” que justifica las atrocidades cometidas por el terrorismo utilizando argumentos de geopolítica. En ese sentido, advirtió que países, organizaciones y partidos políticos han intentado “convertir a las víctimas en victimarios”. “Ponen a la única democracia de Medio Oriente en paridad con organizaciones criminales”, lamentó.

Luego de un extenso y brutal repaso, se mostró conmovido por el apoyo recibido en las últimas horas en Argentina. “El apoyo a los valores democráticos, aquí y en todas partes del mundo, no solo es una posición política: es un deber ético”, concluyó.

En Israel, las cifras de muertos continuaban actualizándose. El último dato daba cuenta de al menos 900 fallecidos. De ese escalofriante dato, al menos 7 personas son argentinas. 15, en tanto, continúan desaparecidos.

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, adversarios en la interna de Juntos por el Cambio, concurrieron juntos a la movilización de la comunidad judía en Argentina, tras los ataques terroristas en IsraelPatricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, adversarios en la interna de Juntos por el Cambio, concurrieron juntos a la movilización de la comunidad judía en Argentina, tras los ataques terroristas en Israel

Fernando Straface, Secretario General del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participando de la marcha en apoyo al pueblo de IsraelFernando Straface, Secretario General del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participando de la marcha en apoyo al pueblo de Israel

Adrián Werthein, empresario, entre la multitud que expresó su solidaridad con el pueblo israelí luego de los ataques terroristas de HamasAdrián Werthein, empresario, entre la multitud que expresó su solidaridad con el pueblo israelí luego de los ataques terroristas de Hamas

Claudio Epelman, Director ejecutivo del Congreso Judío LatinoamericanoClaudio Epelman, Director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano

Diego Santilli, diputado nacional, uno de los dirigentes de Juntos por el Cambio que participó de la marcha junto a la comunidad judía en ArgentinaDiego Santilli, diputado nacional, uno de los dirigentes de Juntos por el Cambio que participó de la marcha junto a la comunidad judía en Argentina

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, junto a Jorge Macri, candidato a jefe de gobierno porteño, Clara Muzzio, vicejefa de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno, y Guillermo Yanco, pareja de Bullrich.La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, junto a Jorge Macri, candidato a jefe de gobierno porteño, Clara Muzzio, vicejefa de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno, y Guillermo Yanco, pareja de Bullrich.

Fotos: Franco Fafasuli

Comenzó el acto: “Argentina por Israel”

Fuerte convocatoria en la Ciudad de Buenos Aires en apoyo a Israel tras los ataques terroristas de HamasFuerte convocatoria en la Ciudad de Buenos Aires en apoyo a Israel tras los ataques terroristas de Hamas

Con banderas de Israel, una multitud participa del acto convocado por la comunidad judía en el país. Ocurre en la tercera jornada posterior a los ataques del grupo terrorista Hamas en distintos puntos del Estado Israelí.

En Argentina, el gobierno y las instituciones más representativas se expresaron enviando un mensaje de solidaridad con las víctimas, que ascienden a 900 personas asesinadas hasta el momento.

Los hechos también irrumpieron en el segundo debate presidencial del domingo 8 de octubre. Todos los candidatos - excepto Myriam Bregman - manifestaron un repudio explícito por los crímenes que ocurrieron luego de la operación planificada y perpetrada por los terroristas de Hamas.

Minutos antes de las 19 horas, en la esquina de la avenida Estado de Israel y la calle Palestina, en el barrio de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires, una muchedumbre participa del acto convocado por DAIA, AMIA y la Organización Sionista Argentina.

INFOBAE