Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera y cuestionó el recorte en Defensa de gobiernos anteriores
El presidente lideró la ceremonia en el Campo Argentino de Polo y apuntó contra la “utilización política” de las Fuerzas Armadas. No asistió al acto tradicional en Rosario.
Este viernes 20 de junio, en el marco del Día de la Bandera, el presidente Javier Milei encabezó un acto oficial en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas a las gestiones anteriores por la reducción del gasto en defensa.

Acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario destacó el rol de las Fuerzas Armadas y denunció que “durante años, la política las utilizó como chivo expiatorio para justificar recortes presupuestarios”. En su discurso, también cuestionó la visión de soberanía de gobiernos pasados, al señalar que “se llenaron la boca hablando de soberanía mientras desatendían las verdaderas necesidades del país”.
El evento incluyó la jura de la bandera por parte de cadetes, aspirantes y soldados voluntarios, y contó con la presencia de altos mandos militares y funcionarios del gabinete nacional. Milei agradeció a los efectivos por su compromiso y los instó a “honrar a diario” su decisión de servir a la patria.
En contraste, la vicepresidenta Victoria Villarruel participó del acto tradicional en el Monumento a la Bandera, en Rosario, junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lo que volvió a evidenciar la distancia política
entre ambos líderes.

El presidente cerró su intervención con un mensaje enfático: “Es necesario que los argentinos puedan hacer su vida y descansar tranquilos por las noches, sabiendo que hay héroes desvelándose para que estén a salvo”
Nota: Dario Martinez para 8340.com.ar