El mundo recibe el 2025: así se celebró el Año Nuevo alrededor del planeta
De Kiribati a Sídney, y de Tokio a Buenos Aires, los festejos de Año Nuevo avanzan a medida que los husos horarios marcan la llegada del 2025. Mientras Oceanía inauguró las celebraciones con espectáculos deslumbrantes, Asia y Europa se preparan para grandes eventos. En Argentina, ya se siente la cuenta regresiva.
A medida que el mundo avanza hacia el Año Nuevo 2025, diversos países ya han dado la bienvenida al nuevo año, mientras que otros se preparan para las celebraciones. Debido a las diferencias horarias, las festividades se despliegan de manera escalonada alrededor del planeta.
Los primeros en recibir el 2025
El pequeño archipiélago de Kiribati, en el océano Pacífico, fue el primer país en celebrar la llegada del 2025. Específicamente, la isla de Kiritimati, también conocida como Isla de Navidad, inauguró las festividades mundiales.
Poco después, Samoa y Tonga, ubicados en la región de Polinesia, también dieron la bienvenida al nuevo año con sus tradiciones culturales y celebraciones locales.
Celebraciones destacadas en Oceanía
En Nueva Zelanda, las Islas Chatham fueron las primeras en celebrar, seguidas por ciudades como Auckland y Wellington. Auckland se destacó con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde la Sky Tower, iluminando el cielo y congregando a miles de personas en el centro de la ciudad.
En Australia, Sídney brilló con su tradicional exhibición pirotécnica sobre el emblemático Puente de la Bahía y la Ópera de Sídney, utilizando nueve toneladas de fuegos artificiales que iluminaron la noche y fueron seguidos por millones de espectadores alrededor del mundo.
Asia se une a las festividades
A medida que las horas avanzaron, países asiáticos como Japón, Corea del Sur y China entraron en el 2025. En Japón, las campanas de los templos sonaron 108 veces, una tradición budista que simboliza la purificación de los 108 pecados terrenales, mientras que en China se realizaron espectáculos de luces y eventos culturales en diversas ciudades.
Europa y África se preparan
En estos momentos, países de Europa y África se preparan para sus propias celebraciones de Año Nuevo. Ciudades como París, Londres y Berlín ultiman detalles para sus eventos, que incluyen conciertos, fuegos artificiales y reuniones en plazas emblemáticas.
América Latina y Argentina en la cuenta regresiva
En América Latina, incluyendo Argentina, las familias y amigos se reúnen para las tradicionales cenas de Nochevieja, esperando la medianoche para brindar y compartir deseos para el año entrante. En Buenos Aires, se anticipan celebraciones en espacios públicos, aunque algunas actividades pueden estar sujetas a cambios debido a consideraciones de seguridad y salud pública.
Últimos en recibir el Año Nuevo
Finalmente, las Islas Howland y Baker, territorios deshabitados de Estados Unidos en el océano Pacífico, serán los últimos en recibir el 2025, cerrando así el ciclo global de celebraciones.
Así, el mundo entero, en su diversidad de culturas y tradiciones, se une en la celebración de un nuevo año, lleno de esperanzas y desafíos compartidos.
FUENTE EL TRIBUNO