El Bolsón en llamas:detuvieron a tres sospechoso de haber provocado los incendios

0

Un hombre fue apresado en la zona de Wharton y otros dos en allanamientos ordenados por la Justicia rionegrina.
Como había trascendido durante la mañana, tres personas fueron detenidas como sospechosas de ser quienes provocaron de manera intencional los incendios en distintas zona del Cajón del Azul, en El Bolsón. Los prodemientos estuvieron a cargo de la fiscalía de la localidad, que trabaja exclusivamente en la investigación del caso, uno de ellos fue capturado por algunos vecinos del lugar y quisieron lincharlo, hasta que llegó la Policía para resguardarlo. En tanto que los otros fueron confirmados por el gobernador Alberto Weretilneck a través de sus redes sociales.

El primer detenido fue cerca de las 10.30 de la mañana en la zona de Wharton, en el ingreso al sendero que conduce a los refugios del Cajón del Azul. Hasta allí fue llevado por los vecinos, que lo encontraron merodeando la zona afectada por el fuego. Según los trascendidos, tenía una actitud sospechosa cerca de los refugios y que se hacía pasar por brigadista .

El personal de prevención fue alertado sobre un individuo desconocido en la zona de los refugios, quien deambulaba de manera sospechosa sin herramientas de trabajo ni pertenecer a ninguna cuadrilla. Fuentes cercanas a la investigación, señalaron que el hombre llevaba puesta indumentaria que utilizan los brigadistas, pero no estaba desempeñando funciones en el lugar. Vecinos lo retuvieron y lo trasladaron a la playa de estacionamiento de Wharton.

Durante la intervención, se halló una botella con un líquido que, según peritajes en curso, podría ser un acelerante como algún combustible, que sirva para iniciar el fuego. El hombre quedó detenido y a disposición de la Justicia, mientras el Ministerio Público Fiscal lleva adelante la investigación.

Ante la gravedad del caso y la urgencia de las diligencias, el fiscal Francisco Arrien fue designado de manera exclusiva para la investigación. En las últimas horas, la Policía rionegrina solicitó las correspondientes órdenes de allanamiento para intentar detener a los autores de las llamas. El propio subjefe, Elio Tapia, reconoció que existió una persecución de una camioneta en la que se movilizaban cuatro individuos, pero se escaparon.

Más tarde, fue el propio gobernador quien a través de sus redes sociales confirmó que se realizaron varios procedimientos y se logró la detención de dos personas “por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal. La investigación sigue en marcha para establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la zona“.

“La rápida intervención de la Policía de Río Negro, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, fue clave así como la acción inmediata de los vecinos, que alertaron a las autoridades y permitieron la detención. La investigación sigue avanzando y no se descartan nuevas detenciones. Se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables”,destacó Weretilneck que está en la región desde el pasado jueves 30, cuando comenzaron las llamas.

El jefe de la Policía, Daniel Bertazzo, indicó, a través del área de Comunicación del gobierno provincial, que el detenido llevaba ropa similar a la de los brigadistas, pero no era alguien “con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.

Aunque no pudo confirmar si se trata de alguien vinculado al grupo que estaba identificado como posibles autores de los incendios: “Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”, concluyó en relación a la persecución de una camioneta que trascendió ayer por la tarde.

Activistas reclaman por la liberación de los detenidos

Ante la detención de tres personas, rápidamente comenzaron a circular en redes sociales distintas versiones, entre ellas que son brigadistas que colaboraban en la lucha contra las llamas. Y convocan a una marcha en la sede de la Comisaría 12°, donde fueron trasladados por orden del fiscal.

De acuerdo con las versiones, serían personas con domicilio en la zona, y que son brigadistas voluntarios del paraje Entre Ríos, “son compañeros que están poniendo el cuerpo ante los incendios en el paraje”. Y se quejaron de que la fiscalía no brinda información sobre la situación de ellos. 

¿Cuál es la situación actual de los incendios en El Bolsón?

Mientras la Policía y la Justicia trabaja en la investigación del incio de los incendios, el fuego hoy avanza sin control por los sectores del Cajón del Azul conocido como “Dedo Gordo”, “Lago Espejo” y “la playita”. El Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) indicó que fueron afectadas unas 120 familias. Y que ya se consumieron unas 3000 hectáreas desde la detección del primer foco el pasado jueves.

El COEM informó que el foco de “La Confluencia” y “Mallín Ahogado”, sigue activo y fuera de control. En tanto que fue controlado uno cerca de la Ruta 40. “Los de mayor actividad se mantienen dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña”.

El fuego se comporta “acorde a lo previsto, con condiciones ambientales favorables para el trabajo de las brigadas en la mayor parte del área afectada. Sin embargo, el pronóstico de vientos representa un factor climático adverso que se tendrá en cuenta para la planificación de las próximas horas”, advirtieron.

FUENTE MEJOR INFORMADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *