Temporal en Buenos Aires: hay más de 2.500 evacuados, 30 distritos afectados y se espera que sigan las lluvias

0

El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. La Armada desplegó botes, patrullas y 50 agentes en Zárate y Campana y cortaron el puente de Zárate Brazo Largo

Las fuertes tormentas que azotan varias localidades bonaerenses desde el viernes obligaron a evacuar al menos a 2.500 personas, según datos oficiales difundidos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Infobae, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno. Pero hay 30 municipios afectados.

Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluyen a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

Además de registrarse más de 400 milímetros de agua acumulados, se confirmó el corte total del Puente Zárate Brazo Largo, las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.

Dramática situación en el barrio Los Álamos de La Matanza: más de 200 evacuados

El barrio Los Álamos, en Virrey del Pino, La Matanza, está inundado desde ayer. Los vecinos cuentan que siempre se inunda cuando llueve, y recuerdan la muerte de Tobías, un bebé ahogado en 2018 durante una tormenta como la que azota a la provincia de Buenos Aires desde el viernes.

Vecinos contaron a Infobae que durante la madrugada de hoy creció tanto el agua que llegó al metro y medio en algunos lugares. El desborde del arroyo Morales afecta a más de 500 familias; 200 de ellas han dejado sus casas para evacuarse en el Centro de Acopio, el único lugar abierto para recibir personas.

Se necesita con urgencia: agua potable, lavandina y elementos de limpieza, colchones y comida.

Contactos para donaciones: 1125110399 (Dai) ó 1166098936 (Julia). También al mail colectivolapoderosa@gmail.com.

16:03 hsHoy

Mensaje del Obispo Pedro Laxague a la comunidad de Zárate-Campana: “Es muy fuerte escuchar la frase ‘lo perdimos todo’”

El obispo de Zárate-Campana, Pedro Laxague, compartió un mensaje a la comunidad local:

Querida Familia de la Diócesis de Zárate-Campana:

Estuve hoy en el centro de evacuados habilitado en el Club Ciudad de Campana: es muy fuerte escuchar la frase “lo perdimos todo”, la cifra de evacuados allí era de 1200 al mediodía y se iba incrementado.

Seguimos juntos atentos a esta situación: ¡nadie se salva solo!

Laxague en un centro donde

Esta es la realidad que enfrentamos, no tener nada … pero no es solo desolación, por otra parte está la esperanza en la generosidad de la gente: chicos y grandes ofreciéndose como voluntarios para preparar comida, trasladar gente en sus vehículos propios, conseguir lo que haga falta, etc.

Nuestras comunidades rápidamente se están organizando para brindar la ayuda necesaria: si vieran la alegría de la Comunidad del Carmen de Campana, parecía que se preparaba una gran fiesta… como se nota el amor de Dios en el rostro de la gente, su mirada.

Laxague en un centro donde se juntan donaciones para los evacuados

Nota INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *