Toma de tierras en Aluminé: después del desalojo habrá una mesa de diálogo, dijo el intendente

0

Diego Victoria insistió este jueves que el municipio no aceptará “amedrentamientos”. Son unas 90 familias que están ocupando el predio conocido como ex Campo Ayoso, cerca de la Ruta 23.

Unas 90 familias iniciaron el fin de semana una toma de tierras en Aluminé en reclamo de una solución a la falta de acceso a la vivienda. El intendente Diego Victoria reafirmó este jueves que convocará a una mesa de trabajo a los sectores involucrados «una vez desalojado el predio». Hay presencia policial desde hace días en el lugar.

La ocupación comenzó el sábado al mediodía con unas 14 personas, quienes llevaron elementos para delimitar los terrenos como postes, alambres, cintas de peligro y comenzaron a ejecutar viviendas precarias. El municipio dijo que hizo la denuncia inmediatamente y que fue tomada por el fiscal Marcelo Jofré.

Desde entonces hay una fuerte presencia policial en el terreno, pero los ocupantes aseguran que continuarán la toma y ofrecieron retirarse con la condición de ser recibidos por la municipalidad.

El intendente recordó que Aluminé «tiene una ordenanza vigente para acceder a la tierra y actualmente existen 400 familias esperando un lote y estamos trabajando de manera formal para obtener lotes que satisfagan la necesidad. Otorgar lotes sin servicios no es una solución», sostuvo.

En un comunicado que publicó este jueves, Victoria insistió con que se viene haciendo un proceso de regularización dominial sobre las tierras del ejido. «Ya hemos intervenido en el sector de caballerizas, en las huertas comunitarias protegidas, y estamos por concluir la regularización de otro sector de huertas comunitarias. Pronto iniciaremos también el ordenamiento de los sectores Productivo y Ganadero», explicó.

«En este mismo marco de legalidad y planificación, el Concejo Deliberante aprobó recientemente la adhesión del municipio a la ley 3467 que promueve la planificación del uso del suelo y establece herramientas legales para facilitar el acceso a la tierra de manera ordenada, con criterios sociales y ambientales», afirmó.

Toma de tierras en Aluminé: evaluarán «situaciones particulares»


Victoria se refirió a la posición de los ocupantes que ofrecieron abandonar los terrenos si son recibidos por el municipio. «Todas las amenazas o intentos de amedrentamiento recibidos están siendo puestos a disposición de la Justicia, porque no vamos a naturalizar comportamientos que vulneren la convivencia democrática», sostuvo.

«El diálogo verdadero exige condiciones claras y legítimas, y debe construirse desde la responsabilidad, no desde la presión ni el atropello. Por eso, una vez desalojado el predio y restablecido el orden legal, convocaremos a una mesa de trabajo con los sectores involucrados», comprometió.

Victoria dijo que esa instancia será el ámbito para evaluar «las situaciones particulares de las familias», comparar con la base de datos de solicitudes ingresadas y los marcos legales de encuadre y acompañamiento.

Reconoció que hay «una gran demanda habitacional» en Aluminé, pero planteó que la tierra pública se debe administrar «con responsabilidad».

FUENTE DIARIO RIO NEGRO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *