Zapala

Positivo balance tras el encuentro de participación ciudadana en Zapala

Asistieron referentes de localidades neuquinas a nivel local y provincial de los distintos poderes del Estado y de organizaciones sociales, con el fin de elaborar un mapeo provincial sobre espacios de participación ciudadana y su incidencia en la definición de las políticas públicas.

La jornada estuvo coordinada por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y se llevó adelante a través de la metodología implementada por el NQN LAB. A través de distintas dinámicas se trabajó para lograr una aproximación conceptual sobre la participación ciudadana en la provincia, con espacios de exposición de casos significativos y mesas con distintas dinámicas participativas.

Durante el encuentro se expusieron experiencias significativas y se hizo una puesta en común de lo trabajado. También se pidió a los participantes que llenen un formulario de Google para poder armar una base de datos conjunta con el fin de lograr el mapeo provincial, buscando delinear el rol y las articulaciones estratégicas para lograr la incidencia.

De la actividad participaron las ministras de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferrareso, y de Deportes, Alejandra Piedecasas; el legislador Javier Rivero; subsecretarias y subsecretarios, intendentas e intendentes, y representantes del Poder Judicial.

Estuvieron presentes referentes de los Consejos de Niñas y Niños de 13 localidades, del Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis), consejeros y consejeras por micro región del Consejo Provincial de Juventud (CoProJuv), referentes municipales de Zapala, Neuquén capital, Villa Traful, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Huinganco, Rincón de los Sauces, Aluminé, Villa El Chocón, Chos Malal, Senillosa, Plaza Huincul, Piedra del Águila, Junín de los Andes, Tricao Malal, Taquimilan, Picún Leufú y Las Coloradas y de organizaciones sociales.

Zapala: Declaran responsable a un odontólogo por intento de abuso sexual

NOTA. MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE NEUQUÉN

 A partir de la acusación del fiscal del caso de Zapala Marcelo Jofré, un odontólogo fue condenado por, en el marco de una consulta de una paciente, aprovechar esa situación para intentar abusar sexualmente de ella.

Según detalló el representante del Ministerio Público Fiscal durante el juicio, el hecho ocurrió el 30 de julio de 2021, cuando una paciente de 19 años concurrió cerca del mediodía al consultorio. En un contexto en el que la joven estaba en la camilla, el condenado, “comenzó a consultarla si tenía novio”, a comentar aspectos relacionados con su cuerpo e incluso, sin el consentimiento de la paciente, le dio un beso en una mejilla. Luego, y con la excusa de indicarle cómo debía cepillarse los dientes, la llevó al baño, se posicionó detrás de ella y, “en forma sorpresiva y abusando de la confianza que le tenía por ser su odontólogo”,  intentó cometer el abuso. La mujer se resistió y lo alejó, indicando que no era necesario “que tocara”.

Jofré calificó el hecho como abuso sexual simple, en grado de tentativa y en calidad de autor (Artículos 119, segundo párrafo, 42 y 45 del Código Penal).

Tras el juicio, desarrollado a fines de mayo, la jueza de garantías que dirigió el proceso comunicó la sentencia la semana pasada, en la que declaró la responsabilidad del acusado por el delito imputado por el fiscal. La pena se debatirá en una nueva audiencia, a fijar por la Oficina Judicial.

En el Día Mundial del Ambiente, Zapala inauguró la primera compostera comunal

Las actividades de concientización tuvieron lugar ayer domingo en el Bosque Comunal y el Parque del Bicentenario, a través de un “Megaecocanje”.

Desde el Municipio siguen trabajando para impulsar el cambio de conciencia entre vecinos y vecinas, y que mejor que hacerlo mediante actividades que reúnen a toda la familia. Es por ello, que desde las 15 horas se inauguró la primera compostera comunal de la ciudad.

En una primera etapa, se realizará compostaje de hojas, restos de poda y césped, para luego darle lugar a algunos residuos sólidos domiciliarios. De ésta manera, se logrará el proceso de transformación natural de los residuos orgánicos mediante un proceso biológico de oxidación que los convierte en abono rico en nutrientes y que sirva para fertilizar la tierra.

Tras dicha inauguración, la actividad en el marco del Día Mundial del Ambiente, se trasladó hasta el Parque del Bicentenario, donde una gran cantidad de zapalinos aguardaban para participar del “Megaecocanje”, que les permitiría acercar diferentes elementos a cambio de una planta aromática para el hogar.

A lo largo de dos horas y media se recibieron ecoladrillos, aceite vegetal usado, neumáticos en desuso, electrodomésticos, bolsas de aluminio y botellas plásticas, entre otros.

Es importante comentar que desde el Municipio se viene realizando un trabajo mancomunado con la Cooperativa de Reciclaje “Manos a la Obra”, que fue la encargada de retirar todos los elementos para su compactación.

El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.

Este domingo se celebra el “Día Mundial del Ambiente” en diferentes puntos de la ciudad

El Bosque Comunal y el Parque del Bicentenario serán los dos escenarios que el Municipio utilizará para concientizar a la población con respecto al cuidado del planeta.

Desde las 15 horas del domingo 5 de junio y en el Bosque Comunal, se inaugurará la primera compostera comunal de Zapala, permitiendo de esta manera lograr el proceso de transformación natural de los residuos orgánicos mediante un proceso biológico de oxidación que los convierte en abono rico en nutrientes y que sirva para fertilizar la tierra.

Además, los vecinos y vecinas podrán participar del “Megaecocanje” desde las 16 horas en el Parque del Bicentenario. Allí se recibirán RAEES, pilas, medicamentos vencidos, ecoladrillos, cartones, latas, vidrios, neumáticos en desuso, aceites vegetales usados, envases plásticos y tetrapacks.

Por eso es importante recordar a todos los participantes que los materiales deben estar limpios y secos. A cambio, desde la Municipalidad se les entregará un obsequio por la totalidad de sus reciclables.

El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.

El slogan “Una sola Tierra” posee un gran simbolismo, ya que fue el empleado en la primera Conferencia de Estocolmo de 1972, un evento que puso el medio ambiente en la agenda global y condujo al establecimiento del Día Mundial del Medio Ambiente.

Jurassic World se estrena en Zapala y en todas las salas del país

El Cine Teatro Municipal continúa acercando a los/as vecinos/as de la ciudad diferentes propuestas con su cartelera.

En esta ocasión llega el turno de uno de los films más esperados del año, ya que “Jurassic World: Dominion” se estrenará en simultáneo con el resto de las salas del país.

Serán cuatro funciones, iniciando la primera esta noche a las 21.30 hs con una entrada a $400. El resto de las proyecciones están previstas para el sábado 4 y domingo 5 a las 18.30 hs, y para el lunes 6 a las 21.30 hs. Vale señalar que los cuatro días la película se dará en 2D.

Con la dirección de Colin Trevorrow y actuaciones de Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Jeff Goldblum, Laura Dern, Sam Neill y DeWanda Wise, entre otros, este film, apto para todo público, promete generar gran expectativa en los zapalinos y zapalinas, quienes seguramente colmen la sala del Cine Teatro.

Con una duración de 2h27min, esta película del género fantástico/aventuras promete arrasar en este 2022, siendo probablemente una de las más taquilleras del año en curso.

Además, dentro de las alternativas que ofrece la cartelera del Cine, se proyectará por segunda semana “Top Gun: Maverick”, con funciones el sábado y domingo en el horario de las 22.

Asimismo, el Espacio INCAA continúa firme los martes y jueves de cada semana, en este caso con “Las Rojas” a las 21.30 hs, con un valor de tan solo $100.

Las entradas se pueden adquirir en las boleterías de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs; y a partir de las 17 hs el fin de semana.
Para más información: 02942 421664 (Cine Teatro Municipal)

Después de décadas, el Municipio hizo una millonaria inversión para reacondicionar el natatorio

La pileta iniciará su actividad el próximo lunes 13 de junio. Los nuevos equipos ya fueron instalados y en los próximos días se realizará el sorteo con los preinscriptos, para conocer la lista definitiva de alumnos y alumnas.

Zapala cuenta con más de 45 escuelitas deportivas dependientes de la Secretaría en cuestión. Ellas se llevan a cabo de gran forma con más de 5000 alumnos que día a día visitan los espacios para realizar su actividad favorita. Sin embargo, hay una de ellas, que año tras año se transforma en la más requerida por vecinos y vecinas de todas las edades: la escuela de natación.

La misma todavía no había podido ver la luz por diferentes cuestiones: pandemia y equipos obsoletos. Es por ello, que desde el Municipio hicieron una inversión de más de 4 millones de pesos para adquirir las nuevas calderas que ya fueron instaladas por una empresa especializada y que incluso, se encuentran en funcionamiento. Además, se cambió el equipo que calefacciona el área de la pileta, oficinas y enfermería ubicadas en el primer piso del gimnasio, instalación de un termotanque de alta recuperación para quince duchas y a la brevedad se colocará el nuevo extractor de aire, andariveles y piso antideslizante.

Se estima que una vez en marcha, la escuela de natación le dará la oportunidad a 800 vecinos y vecinas más de cumplir con su actividad física favorita, que además acarrea grandes beneficios para la salud.

Ésta maquinaria se encontraba sin un funcionamiento adecuado desde hace 15 años, mientras que las calderas reemplazaban datan desde hace cuatro décadas: es decir desde que se construyó el Ex Veras.

Las clases iniciarán el próximo lunes 13 de junio. Sin embargo, en la previa se debe cumplir con un paso fundamental como es la confirmación del grupo de alumnos y alumnas. Esto se debe, a que el espacio es limitado y se debe realizar un sorteo entre todos los que se preinscribieron hace semanas de manera digital.

Alejandro Vignolo, Secretario de Deportes, adelantó que la semana que viene se realizará el sorteo entre todas esas personas (1700 presinscriptos) de manera online, con transmisión en vivo mediante redes sociales y con presencia de escribano para que todo sea transparente.

A partir de allí, los que salgan sorteados deberán completar los trámites necesarios para iniciar con las clases destinadas a niños, jóvenes y adultos. A saber, la escuela de natación es la única que cobra un arancel, ya que el mantenimiento del espacio requiere una inversión diferente a los otros deportes.

Sin embargo, no deja de ser un valor accesible si comparamos con otras piletas o clubes privados de la ciudad.

Fabiana Cantilo llega en junio a Zapala

Una de las artistas más revolucionarias de nuestro país en la escena del rock dirá presente en Zapala.

Gracias al esfuerzo del Municipio y el trabajo constante en posicionar a la ciudad como un punto clave en las actividades artísticas y culturales, el mes de junio será testigo de la visita de Fabiana Cantilo.

El show está previsto para el domingo 12 de junio a las 21.30 hs en el Cine Teatro Municipal, un recinto que seguramente tendrá un marco imponente para una artista de semejante calibre.

Con entradas a la venta en las boleterías del Cine, las mismas ya se pueden adquirir de manera anticipada a valores de $1800, $2000 y $2500.

Si bien la música siempre ha sido el hilo conductor en la vida de Fabiana Cantilo, la voz femenina emblema del rock nacional ya ha incursionado también en la escultura y la pintura, presentando durante octubre de 2021 “Desvío”, su primer libro de poemas.

Además, en tan solo un mes empezará la filmación de su primera película: “Lágrimas de Fuego”, una tragicomedia con guión de su autoría y su actuación como actriz protagónica.

Con un show en vivo que recorrerá un repertorio variado, desde los clásicos, pasando por algo de tango, folclore y temas de otros artistas, la velada promete convertirse en un momento único para que zapalinos y zapalinas disfruten de un espectáculo de primer nivel.

Para más información: 02942-421664 (Cine Teatro).

Zapala: nuevo espacio para la Escuela de Arte, el CEPI y el Taller Didáctico

En el marco de la inauguración del Jardín de Infantes Nº 80 de Zapala, el gobernador Omar Gutiérrez junto al ministro Osvaldo Llancafilo, el intendente Carlos Koopmann y la Presidenta del CPE Ruth Flutsch anunciaron que las instituciones se instalarán en la ex Escuela Nº194.

Durante el acto de inauguración del Jardín Nº 80 de la ciudad de Zapala y el consecuente traslado de toda su comunidad educativa a las nuevas instalaciones, el gobernador Omar Gutiérrez junto al ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo, anunciaron que la Escuela de Arte, el Centro Educativo Provincial Integral (CEPI) y el Taller Didáctico de la localidad podrían comenzarán a funcionar en la ex escuela Nº 194 donde, hasta el momento, concurrían las y los niños del nivel inicial.

“Este nuevo edificio del jardín 80, además de recibir a las niñas y niños, abre la posibilidad de que otras instituciones también encuentren donde desarrollar sus planes de estudio. En este marco, el poder ejecutivo presentará a través de la presidenta del Consejo Provincial de Educación Ruth Flutsch, la propuesta al cuerpo colegiado del CPE”- indicó Llancafilo quien además refirió: “Se trata de una iniciativa que veníamos trabajando con el Intendente Carlos Koopmann, el gobernador y Ruth para dar impulso a la Escuela Provincial de Artes y el Taller Didáctico”.

Finalmente, adelantó que el CEPI Nº 1 contará con espacios donde el personal docente podrá llevar a cabo tareas administrativas e institucionales.

Reunión de trabajo para abordar el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género en Zapala

Días atrás se concretó una reunión para abordar la Ley N° 3233, cuya ordenanza 105/20 adhiere la Municipalidad de Zapala.

Esta norma se aplica a todos los procesos judiciales en los que cualquier persona humana sea víctima de violencia en los supuestos de las Leyes 2212 (Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar) y 2786 (Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres); cuando la persona sea condenada por sentencia firme; o si se incumplen las medidas preventivas urgentes, restrictivas o cautelares, o los tratamientos terapéuticos determinados por orden judicial.

En este encuentro participaron la Subsecretaria de Derechos Humanos, Alejandra Plantey, la Directora Estefanía Buamscha, la Secretaria de Gobierno, Turismo y Modernización, Belén Aragón, la Subsecretaria de Relaciones Laborales, Mariela Córdoba, el Director de Recursos Humanos Gabriel Espinoza, el referente de Industria y Comercio, Ariel Espinoza y el equipo de la Dirección de Género y Diversidad perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Zapala.

A saber, los inscriptos en el Registro no pueden:

  • Ser candidatos a cargos electivos provinciales o municipales. Para la oficialización de las listas de candidatos, los postulantes deben presentar el certificado de no inscripción expedido por el Registro.
  • Ser designados funcionarios provinciales o municipales, ni en organismos autárquicos o empresas del Estado.
  • Acceder a habilitaciones, concesiones, licencias o carnés de cualquier tipo, permisos o cambios de titularidad. El juez puede autorizar una licencia provisoria que deberá regularizarse en el plazo por el que se otorgue.
  • Ser proveedores y contratistas del Estado o integrantes de los órganos de dirección y administración de personas jurídicas.
  • Recibir acuerdo legislativo los postulantes a magistrados o funcionarios del Poder Judicial y quienes vayan a integrar el Tribunal Superior de Justicia y sus funcionarios.
  • Ejercer la docencia.
  • Ingresar a las fuerzas de seguridad.
  • Ingresar al Estado provincial.

Inicia la vacuna de refuerzo para menores de 5 a 11 años

A través de una decisión consensuada por el Consejo Federal de Salud (COFESA) y apoyada por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la provincia de Neuquén comienza con la aplicación de dosis de refuerzo Covid-19 a la población comprendida entre 5 y 11 años.

Con esta nueva medida, quienes estén en este rango etario ya pueden recibir su primer refuerzo en cualquier dispositivo de vacunación del territorio neuquino.

La aplicación del primer refuerzo a niñas y niños de 5 a 11 años será a partir de los cuatro meses transcurridos desde la segunda dosis o de los cuatro meses de la dosis adicional, según corresponda. Desde los 5 años con la vacuna Pfizer y en el caso de Moderna estará disponible a partir de los 6 años.

Es válido mencionar que desde hace tiempo la vacunación para todas las edades se realiza sin turno previo, una medida que busca la accesibilidad a las dosis a toda la población.

En la provincia del Neuquén además hay vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas. También se está colocando la primera y segunda dosis de refuerzo, en ambos casos, con cuatro meses de intervalo interdosis.

Esta semana en Zapala se estará vacunando en el Hospital de 8 a 20 hs, en todos los Centros de Salud de 9 a 17 hs, en el CS Nueva Esperanza de 9 a 16 hs, en el CIC Caleuche de 9 a 16 hs y en el Supermercado La Anónima, de 18 a 21 hs (solo el viernes 3/6).