Tecnología

¿Qué hay que hacer cuando el niño se da un golpe en la cabeza?

No es algo extraño que un niño sufra un golpe fortuito en la cabeza con una caída mientras juega. No hay que alarmarse en exceso, solo estar atentos a algunas señales que nos pueden indicar que hay un traumatismo más importante.

Primavera: vuelven las alergias y te contamos qué hacer para evitarlas

Las alergias son uno de los malestares más frecuentes en esta época del año y el Dr. Alejandro Scicolone te explica de qué se tratan y cómo disminuir sus efectos.

Ojos irritados, malestar en la nariz y estornudos frecuentes son algunos de los síntomas de las alergias que suelen aparecer en el comienzo de la primavera, la estación más temida por quienes padecen este malestar.

Para que sepas de qué se tratan las alergias, por qué suelen ocurrir y cómo disminuir los síntomas, el Dr. Alejandro Scicolone te explica de qué se trata en un nuevo video de La 100.

Por supuesto, cada caso es particular y es muy importante que ante cualquier síntoma consultes con tu médico especialista.

Facebook va a instalar un cable submarino en el país

Facebook va a instalar un cable submarino en el país

Facebook y GlobeNet, el mayor proveedor de infraestructura en telecomunicaciones de América, anunciaron su alianza para comenzar con la construcción del nuevo cable submarino que promete mejorar el acceso a internet en Argentina, según un comunicado oficial de ambas compañías. Bautizado Malbec por la famosa cepa, el nuevo cable submarino de 2500 kilómetros conectará las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y San Pablo con Buenos Aires, y tendrá una unidad de ramificación para llegar a Porto Alegre.

Al vincular a Argentina con la red de GlobeNet en Brasil, la infraestructura de esta fibra óptica hará su trabajo al proporcionar una conectividad “sin fisuras entre el Cono Sur y los Estados Unidos”. Cuando la tarea se complete, será la primera nueva ruta de cable submarino desde la que llegó hace 18 años a Las Toninas, partido de la costa atlántica. “Argentina merece una infraestructura de última generación para satisfacer las demandas urgentes de los próximos años. Este proyecto es un testimonio de nuestras capacidades, experiencia y compromiso con la región, donde hemos estado operando durante 15 años”, aseguró Eduardo Falzoni, director ejecutivo de GlobeNet.

Aprovechando los últimos avances en fibra óptica, el sistema de cable Malbec contará con seis pares de fibra, brindando el doble de la capacidad internacional actual a Argentina y permitiendo el acceso a contenido de redes sociales, streaming y servicios en la nube a alta velocidad. Ambas compañías informaron que el contrato con el proveedor entró en vigencia y confirmaron la fecha de disponibilidad para el primer semestre de 2020.

Las Toninas

Queda a 320 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ofrece playas angostas, ambiente familiar, tiene poco más de cinco mil habitantes y es la puerta de entrada a internet para todo el país.

En Las Toninas se construyeron las estaciones de amarre para recibir los cables submarinos que dan el servicio a todo el país. Cada usuario le paga a un proveedor por el acceso a la web. Son conectados a un nodo central de esa empresa. Ellos son los que les “compran” internet a los proveedores instalados en Las Toninas. Allí llega la conexión global. Por eso a la ciudad la bautizaron “capital nacional de internet”. El futuro llegó a esa ciudad en 1995, pero recién en 2012 sus habitantes pudieron contratar banda ancha.

Golosanas una elección consciente

Encontra toda la linea Golosanas en Farmacia EL MAITEN GOLOSANAS .Una elección consciente

Alfajor Crelech Light
Alfajor relleno con dulce de leche dietetico, bañado con chocolate light que aporta 37% menos de grasas y 26% menos azucares que un alfajor comun.
La cuidada seleccion de ingredientes asi como su balance lo hacen ideal para consumir como colacion o merienda por personas que desean cuidarse, como asi tambien por quienes padecen diabetes, ya que posee un indice glucemico bajo y no altera significativamente el nivel de azucar en sangre. Esta aprobado por la Federacion Argentina de Diabetes.

Posee como ingrediente a la Stevia, con un 99% de pureza; este endulzante natural cumplio un rol fundamental como sustituto del azucar.

Posee un alto contenido de Vitamina A y B3 y es fuente de Vitaminas B1, B2, B6, B9, Y D. Estas vitaminas son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso, mantenimiento de la integridad de la piel, crecimiento oseo, la formacion de globulos rojos y hormonas.

Su aporte de Hierro y Zinc es fundamental para mantener la funcion inmunologica y el normal funcionamiento cerebral.


Conito de Dulce de Leche Crelech Light

Es un producto desarrollado y pensado para quienes desean cuidarse y reducior su ingesta energetica sin descuidar el sabor
Aporta 30% menos de azucares y 27% menos de calorias que el producto regular y solo 7g de azucares simples por unidad.
Esta compuesto por una galleta sabor vainilla reducida en grasas, rellena con dulce de leche dietetico, especialmente formulado por nuestro departamento tecnico para disminuir el aporte calorico y evitar elevaciones bruscar del nivel de azucar en sangre
Posee una cobertura de chocolate light reducida en su valor calorico
Ideal para ser consumido como colacion dulce en su alimentacion diaria, para regalar y regalarse.


Materitas Crelech Light

En la busqueda de aportar al mercado un producto reducido en calorias que pueda acompañar las meriendas saludables, Nutricion de Vida S.A. desarrollo esta linea de galletitas dulces, sin azucar agregado en sabor coco, vainilla y naranja.

Sus Caracteristicas son:
 Producto Light
 28% mmenos de calorias que una galletita regular
 70% menos de grasas totales
 Bajo en grasas saturadas
 0% grasas trans
 Cero azucares
 Fuente de fibras

La combinacion de fibras solubles, almidones modificados y polialcoholes hacen de este producto un acompañante ideal de infusiones y yogures, particularmente en personas que padecen diabetes, ya que posee un bajo indice glucemico y no contiene azucares adicionados


Alfajor Escolar Crelech Plus

Nuticion de vida S.A. desarrollo este producto para dar solucion a distintas problematicas de la etapa escolar como son la mayor demanda energetica y de nutrientes especificos debido al rapido crecimiento oseo y muscular, las carencias especificas de aminoacidos, vitaminas y minerales y la disminucion en la capacidad de aprendizaje y consentracion que se produce en las dos ultimas horas de clases debido a desayunos o almuerzos insuficientes
 Es fuente de proteinas de alto valor biologico y alta digestibilidad, aporta los 9 aminoacidos esenciales .
 Favorece la formacion de nuevos tejidos y la absorcion de otros nutrientes.
 Cubre el 30% de la ingesta diaria recomendada de vitaminas A y D, Hierro y Calcio, nutrientes esenciales para el crecimiento de huesos y dientes.
 Aporta el 20% de las recomendaciones diarias de Vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9 (Acido Folico) .
 Aporta por unidad 40 mg de DHA, ácido graso Omega 3 es componente estructural de las células nerviosas del cerebro, ojos y tejido del corazón. Su consumo mejora significativamente las habilidades de lectura en niños en edad escolar, estimulando la concentración y el desempeño académico. También reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares a futuro, por eso está recomendado por la Asociación Americana del Corazón para mantener una buena salud cardiovascular.


¿Cuándo hay que poner a cargar la batería del teléfono celular?

La vida de las pilas de los teléfonos móviles se mide en ciclos de carga, los cuales se completan cuando se ha utilizado el 100 por ciento

  • una de las preocupaciones de las personas sobre su celular es el cuidado de la batería. Pasando un tiempo después del estreno, es común que las prácticas preventivas se dejen de llevar a cabo, abriendo paso a malas costumbres que involucran la carga de la batería.

Algunos dejan que su teléfono se agote hasta al final, provocando que se apague y no se vuelva a encender hasta que se conecte a una fuente de energía.

Hay usuarios que piensan que esto es lo correcto, porque cuando adquirió el teléfono, el vendedor les explicó que para tener una batería con larga vida, era necesario que primero se descargara la original hasta llegar a cero, y después se conectara al enchufe.

Se trata de información desactualizada que se daba cuando las baterías se fabricaban con níquel metal hidruro o níquel cadmio, componentes que obligaban a las personas a que se terminara toda la pila antes de cargarla.

Resultado de imagen para ¿Cuándo hay que poner a cargar la batería del teléfono celular?

Ahora con las baterías de iones de litio, cuya vida útil es de tres a cinco años, o de polímero de litio, se puede cargar el celular cuando se desee, de hecho es preferible que se haga antes de que se descargue completamente, porque ahora con los ciclos de carga es diferente; así que si esta entre un 15% a 30%, es buen momento para enchufarlo.

La vida de las baterías se mide en ciclos de carga, los cuales se completan cuando se ha utilizado el 100 por ciento, por ejemplo, si en un día se consume el 80% de la pila, se puede recargar durante la noche, y si a la mañana siguiente se usa el 20%, ya se habrá descargado el total de la vida, porque entre los dos días, se realizó un ciclo de carga.

También se recomienda que no se cargue el teléfono al 100%, porque de esta manera se estarán produciendo más ciclos, los cuales puedan llegar a disminuir la vida útil de la batería; por lo tanto, se aconseja que llegue hasta un 80% o 90%.

Fuente: iP


Espacio Publicitario