Marcha Federal Universitaria: 5 claves para entender el conflicto y la movilización de hoy

0

En CABA y en las principales ciudades del país habrá manifestaciones a favor del presupuesto para las universidades públicas. Desde el Gobierno atribuyen la medida a intereses partidarios y acusan a las casas de estudio de adoctrinamiento y falta de transparencia

1. Apoyos y respuestas

2. Cruces por los gastos de funcionamiento

Sin embargo, desde las universidades respondieron que el monto solo cubre la mitad de la inflación acumulada desde el año pasado –que calculan en torno a 280%– y sostuvieron la medida de fuerza. Argumentan, además, que los aumentos fueron solo sobre los gastos de funcionamiento, que representan alrededor de un 10% del presupuesto universitario total.

Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Educación se reunirán el próximo martes 30 de abril.Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Educación se reunirán el próximo martes 30 de abril.

3. Salarios en baja y un conflicto anunciado

El presidente Javier Milei y algunos de sus principales funcionarios han acusado a las universidades de "adoctrinamiento" y de falta de transparencia en el uso de fondos.El presidente Javier Milei y algunos de sus principales funcionarios han acusado a las universidades de “adoctrinamiento” y de falta de transparencia en el uso de fondos.

4. Acusaciones de adoctrinamiento y opacidad

Desde el Gobierno plantearon que los gastos de funcionamiento de las universidades habían estado congelados en 2023, pero las universidades lo desmienten. Foto: REUTERS/Agustin MarcarianDesde el Gobierno plantearon que los gastos de funcionamiento de las universidades habían estado congelados en 2023, pero las universidades lo desmienten. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian

5. La cuestión del “congelamiento”

FUENTE INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *