En Zapala se organizan para prevenir la violencia digital en infancias y adolescencias

El pasado jueves en horas del mediodía se llevó a cabo una importante reunión en el CIC Caleuche del Barrio Antena, donde diversos organismos locales se unieron para planificar actividades de promoción y prevención frente a problemáticas de violencia digital como el ciberbullying, el sexting y el grooming. Este encuentro fue organizado en articulación con la Defensoría del Pueblo, el grupo GPS de promotores de salud y representantes del Consejo de Adolescentes de la localidad.
La iniciativa busca abordar estas problemáticas que afectan principalmente a niñas, niños y adolescentes, mediante talleres dinámicos y juegos que promuevan la prevención y la sensibilización. Según informaron desde el Municipio, la propuesta es que los encuentros sean dictados por consejeros juveniles y otros organismos locales, desarrollándose en puntos clave de la ciudad.

El ciberbullying es el acoso o intimidación que se realiza a través de medios digitales, como redes sociales o aplicaciones de mensajería, y puede incluir insultos, amenazas, o la difusión de rumores que afecten emocionalmente a la víctima.
Por su parte, el sexting consiste en el envío de mensajes, fotos o videos de contenido íntimo a través de plataformas digitales. Si bien puede surgir en un contexto consensuado, muchas veces este material es utilizado de manera indebida, exponiendo a la persona afectada a riesgos como la extorsión o el acoso.
Por último, el grooming es una práctica delictiva donde un adulto se contacta con menores de edad en entornos virtuales con la intención de ganarse su confianza para luego abusar de ellos. Este tipo de violencia digital es especialmente preocupante y requiere un abordaje preventivo integral.
Desde el Municipio y los organismos que intervienen, entienden que la violencia digital es un fenómeno en crecimiento y que esta serie de talleres busca empoderar a las infancias y adolescencias para que reconozcan, eviten y denuncien estas situaciones.
