Además de CFK, quiénes son los demás imputados por la causa Vialidad

0

Además de Cristina Kirchner (CFK) hay otros imputados en la causa Vialidad. Los nombres, uno por uno, de los protagonistas de esta investigación:

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner (CFK) por defraudación al Estado en el marco de la causa Vialidad, una investigación que puso bajo la lupa el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas. Sin embargo, no es la única involucrada.

La sentencia a CFK, de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, quedó firme. Sin embargo, por su edad, la expresidenta, de 72 años, tiene la opción de solicitar cumplir la pena en arresto domiciliario, pedido que ya solicitó y que probablemente la Justicia le conceda.

Causa Vialidad: las pruebas de la corrupción desmedida

El fallo de la Corte cierra uno de los expedientes más relevantes de los últimos años, en el que también fueron juzgados empresarios y exfuncionarios vinculados a la adjudicación de obras viales. El núcleo de la acusación sostiene que durante más de una década se benefició de manera irregular al empresario Lázaro Báez, quien recibió contratos millonarios por parte del Estado nacional en la provincia patagónica.

Durante el juicio, el fiscal Diego Luciani argumentó que el entramado de contratos adjudicados a las firmas de Báez fue posible por la intervención directa de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Según el fiscal, desde el poder central se diseñaron los mecanismos que permitieron desviar fondos públicos en beneficio del empresario, con licitaciones arregladas, sobreprecios millonarios y un esquema que evitaba los controles habituales.

Los peritajes expuestos durante el proceso confirmaron que en apenas cinco de las 51 obras analizadas hubo sobreprecios que superaban los 173 millones de dólares. El perjuicio total calculado para el Estado alcanzaría, según la Fiscalía, los mil millones de dólares.

CFK no es la única: Quiénes son los demás imputados

Además de Cristina Kirchner, el fallo alcanzó a otras figuras claves:

  • Lázaro Báez: condenado a seis años de prisión como partícipe necesario de la maniobra fraudulenta.
  • José López: el exsecretario de Obras Públicas, recordado por el escándalo de los bolsos con dinero, recibió también seis años de prisión por su rol en la asignación de contratos.
  • Nelson Periotti, extitular de Vialidad Nacional, fue sentenciado a seis años de prisión.
  • Mauricio Collareda y Raúl Daruich, exfuncionarios de Vialidad en Santa Cruz, recibieron condenas de cuatro años y tres años y medio de prisión, respectivamente.
  • Juan Carlos Villafañe y Raúl Pavesi, también vinculados a la AGVP, fueron sentenciados a cinco y cuatro años y medio de cárcel.

Por otro lado, algunos de los acusados resultaron absueltos, entre ellos el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner, el expresidente de la AGVP Héctor Garro y Abel Fatala, quien fue subsecretario de Obras Públicas.

El cierre de una causa emblemática

El caso Vialidad se convirtió en un símbolo de las denuncias de corrupción que rodearon al kirchnerismo. Tras años de investigación, el Tribunal Oral Federal N° 2 dictó el fallo que ahora la Corte Suprema dejó firme, agotando prácticamente las instancias de apelación dentro del país.

Aunque la condena no incluye la acusación por asociación ilícita —figura de la que Cristina Kirchner fue absuelta—, el fallo representa una de las sentencias más graves que haya recibido un expresidente argentino en democracia.

———————————-

Fuente Urgente24:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *