Evo Morales amenazó con un golpe de Estado a los candidatos de la oposición: 

0

Protegido por sus seguidores en la región cocalera, el exmandatario amenazó con un golpe de Estado contra los candidatos opositores en caso de que resultaran ganadores.

En medio de un clima electoral tenso y tras semanas de bloqueos impulsados por sus seguidores, el expresidente boliviano lanzó una dura advertencia al próximo gobierno y volvió a cuestionar al Tribunal Electoral por su inhabilitación como candidato.

A menos de dos meses de las elecciones generales en Bolivia, Evo Morales encendió la polémica al declarar que, si algún candidato de “la derecha” gana los comicios del 17 de agosto, habrá que ver si logra sostenerse en el poder. “En vano algunos desde Estados Unidos están planificando que la derecha va a ganar. A ver si esa derecha aguanta”, expresó el exmandatario rodeado por sus seguidores en la zona cocalera de Cochabamba.

Las declaraciones se producen en un contexto marcado por fuertes protestas a favor del exlíder, quien fue inhabilitado por la Justicia para postularse a un cuarto mandato. Durante más de 15 días, sus partidarios impulsaron bloqueos en todo el país exigiendo su candidatura, una medida que afectó la circulación entre las principales ciudades, provocó la muerte de al menos seis personas y generó pérdidas por más de 1.000 millones de dólares, según datos del Gobierno.

En ese escenario, Morales reiteró que el movimiento indígena y popular “va a defender su amada Bolivia” de los supuestos intentos de algunos sectores de apropiarse de los recursos naturales del país.

El trasfondo de esta crisis tiene como eje la disputa interna en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido hegemónico del último tiempo. Morales y el actual presidente Luis Arce están enfrentados desde 2021 por el control de esa fuerza política y por la candidatura presidencial. Finalmente, la Justicia le dio la razón a Arce, entregando a sus aliados el control legal del partido e inhabilitando a Morales.

Lejos de bajar el tono, los sectores más radicalizados del “evismo” redoblaron la presión con nuevas advertencias. Bajo la consigna “Sin Evo no hay elecciones”, anunciaron que podrían boicotear el proceso si su líder no es reincorporado.

El escenario electoral se mantiene convulsionado. El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización de los comicios para el 17 de agosto, con diez candidaturas registradas. Según las encuestas, los opositores Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga encabezan la intención de voto, mientras que Andrónico Rodríguez —delfín político de Morales— se ubica en tercer lugar.

nota Verónica Núñez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *