Científicos alertan por nuevos fenómenos extremos

0

tormentas de nieve, inundaciones, incendios y sequias más frecuentes

El calentamiento global intensifica estos fenómenos, genera cifras alarmantes sobre las consecuencias de inundaciones y sequias en distintas regiones.

Un nuevo informe de la NASA encendió las alarmas en la comunidad científica internacional: los fenómenos meteorológicos extremos se están intensificando a un ritmo sin precedentes. En los últimos cinco años, eventos como sequías prolongadas, lluvias torrenciales, tormentas de nieve e incendios forestales han duplicado su frecuencia e intensidad respecto al promedio registrado entre 2003 y 2020

Frío extremo y tormentas de nieve: un nuevo desafío

Además del aumento de temperaturas globales, se están registrando episodios de frío extremo y tormentas de nieve en regiones donde antes eran inusuales. Estas condiciones, combinadas con sistemas meteorológicos inestables, están generando impactos severos en la infraestructura, la producción agrícola y la salud pública.

Desde la Oficina Meteorológica advirtieron que “la población no estaba preparada para este tipo de fenómenos meteorológicos, que serían insólitos”. Las temperaturas bajo cero, sumadas a ráfagas de viento polar, están afectando zonas rurales y urbanas por igual, con cortes de energía, rutas bloqueadas y pérdidas económicas.

Sequías, incendios e inundaciones: el combo letal

El estudio, basado en observaciones satelitales del satélite GRACE, reveló que los sistemas hídricos de la Tierra están sufriendo alteraciones profundas. Las sequías se prolongan durante meses, mientras que las lluvias intensas provocan inundaciones repentinas en áreas densamente pobladas. En paralelo, los incendios forestales se vuelven más frecuentes y difíciles de controlar.

Richard Betts, director del estudio sobre los impactos del cambio climático en el Servicio Meteorológico Nacional, fue contundente:

“Este es un duro recordatorio de que un planeta más caliente implica inundaciones y sequías más graves. Esto se predijo desde hace tiempo, pero ahora se está haciendo realidad”.

¿Qué está provocando estos cambios?

Aunque los científicos aún no pueden atribuir todos estos fenómenos exclusivamente al calentamiento global, los datos sugieren que el cambio climático está acelerando estos procesos más rápido de lo previsto.

“El cambio climático es la causa más probable de esta aparente tendencia, a pesar de que la intensidad de los fenómenos extremos parece haberse disparado incluso más rápido que las temperaturas globales”, señalaron en una nota publicada por The Guardian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *