Cómo iniciar tu propia huerta durante la cuarentena y qué sembrar

Desde Infocampo brindaron toda la información para mantener una huerta sana y tu mente activa durante estos días de aislamiento social obligatorio y preventivo.
La situación epidemiológica que vive el mundo con la propagación del coronavirus llevó a muchas personas a reinventar su día a día, buscando y creando actividades sin salir de casa. Por esa razón, desde Infocampo ofrecemos una serie de recomendaciones para sembrar y cosechar desde casa y así aprovechar la cuarentena para iniciar tu propia huerta.
Existen una gran cantidad de alimentos que se pueden sembrar desde el hogar sin la necesidad de tener semillas y mucho menos conocimientos en jardinería. Durante marzo y de la mano del comienzo del otoño, resulta un buen momento para los cultivos de invierno, para fortalecer el suelo y realizar algunas podas.×
CULTIVOS OTOÑO-INVIERNO
Conocer cuáles son las especies que prosperan en esta estación y durante el invierno es fundamental para lograr un buen cultivo. En este sentido, se recomienda continuar con la siembra de:
Aclaración: para conocer los detalles de algún cultivo en particular, darle click sobre el nombre.
- Acelga.
- Lechuga
- Zanahoria.
Estas hortalizas que, además de ser muy consumidas, permiten mantener una producción regular todo el año, ya que también se adaptan a la temporada primavera-verano.
En cuanto a los cultivos propios del período otoño-invierno se destacan:
- Ajo.
- Arvejas: al ser de la familia de las leguminosas, necesitan a mitad de su crecimiento, un tutor o ser sembradas cerca de un alambrado.
- Brócoli.
- Cebolla: son resistentes a las heladas y se cosechan a los 250 días de siembra. Durante su crecimiento hay que aporcar la tierra y cortar las inflorescencias para que el bulbo se desarrolle.
- Coliflor.
- Espinaca.
- Perejil: es aconsejable sembrarlo cerca de las verduras de hojas por su aroma.
- Puerro.
- Rabanito: de crecimiento rápido, ya que en 35 días se puede cosechar.
- Remolacha.
- Repollo: necesita 150 días para desarrollarse, es muy bueno asociar con el romero y la salvia; para repeler algunos insectos.
Hola queria sabe si me podía anotar para ir a buscar las semillas