Deportes

Mientras se entrena para bajar 30 kilos, el Chino Maidana ya tiene rival para su regreso al boxeo

En agosto volverá al ring después de cuatro años y medio de inactividad y peleará contra el canadiense Phil Lo Greco.

Marcos Maidana se entrena en Estados Unidos con el objetivo de volver al boxeo. Y ya tiene rival confirmado para el combate que se realizará en agosto de este año: el canadiense Phil Lo Greco, un boxeador de 34 años que no tiene un buen presente. Pero antes de subirse al ring el Chino tendrá que bajar 30 kilos para dar con el peso welter.

El santafesino de 35 años se decidió a volver después de cuatro años y medio de inactividad y su físico le pasó factura. El sobrepeso es el principal rival ya que en todo este tiempo no se entrenó y se dio la buena vida.

Actualmente se encuentra entrenando en los Estados Unidos, más precisamente en el complejo Mayweather Boxing Club, propiedad del excéntrico boxeador estadounidense, quien además fue su último contrincante en mayo y septiembre de 2014.

Phil Lo Greco (28 triunfos y 4 derrotas) tiene 34 años y su última pelea fue en abril del 2018, cuando perdió por nocaut técnico en el primer round frente a Amir Khan. En algún momento peleó contra rivales como Errol Spence Junior y Shawn Porter pero no tiene ningún gran triunfo.

Maidana se está entrenando con Alex Ariza con el objetivo de llegar en buenas condiciones. Tiene que bajar de peso, recuperar la forma física, potencia y fuerza. Tiene varios meses por delante pero no será una tarea sencilla.


Maidana fue campeón welter y superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo y hace poco tiempo había declarado que se le había apagado “el fuego sagrado” y que no volvería a pelear. Sin embargo, cambió de parecer y firmó un contrato para hacer tres peleas entre 2019 y 2020.

Vuelve Lionel Messi a la Selección, en una lista con ausencias de peso y grandes sorpresas

Lionel Scaloni convocó a la Pulga, que no viste la camiseta argentina desde el Mundial. No está Agüero, entre otros.

Las sorpresas estuvieron a la orden del día en la convocatoria de Lionel Scaloni para los próximos amistosos que disputará la Selección Nacional. Por algunas presencias innovadoras, como las de Domingo Blanco y Lisandro Martínez, del Defensa y Justicia que es revelación de la Superliga, pero también por ausencias como la Sergio Agüero y Sergio Romero.

En los próximos compromisos, ante Venezuela en Madrid el viernes 22 y frente a Marruecos el martes 26 en Tanger, el DT buscará aceitar el funcionamiento del equipo antes de la gran cita que espera a mediados de año: la Copa América de Brasil, en la que Argentina comparte el grupo con Colombia, Paraguay y Qatar.

Si bien desde el cuerpo técnico de la Selección se han encargado de remarcar en declaraciones públicas que la búsqueda en la Copa América apuntará a poner en forma al equipo luego del fracaso en el Mundial de Rusia, para Argentina el torneo representa la posibilidad de obtener el primer título desde que obtuvo el certamen continental en Ecuador 1993. Luego, más allá de la doble medalla dorada en Juegos Olímpicos, la final en el Mundial 2014 y la Era de Oro con José Pekerman en juveniles, no hubo alegrías en mayores.

En esa búsqueda, la mejor noticia que aparece en la lista de Scaloni es el regreso de Lionel Messi. Más allá de las diversas señales que se habían dado en ese sentido, la confirmación oficial significa la certeza de que Leo irá por una revancha con la albiceleste después de tantas frustraciones. Ya desde afuera del proceso, Javier Mascherano mostró desde las redes sociales su alegría por el regreso de Messi con un mensaje elocuente.

Fuente CLARIN DEPORTES

Defensa y Justicia-Boca, por la Superliga: horario, TV y formaciones

El invicto de Varela va por su séptimo triunfo consecutivo para mantener la punta con Racing. El equipo de Alfaro quiere revancha tras la sorpresiva derrota Atlético Tucumán.

Ahí está Defensa y Justicia, dispuesto a hacer historia. Mantiene su condición de único invicto en la Superliga y a fuerza de buenos rendimientos y sucesivas victorias nada parece detener su carrera. El festejo en el clásico de Avellaneda dejó a Racing transitoriamente como único líder, pero los de Florencio Varela saben que dependen de sí mismos para atrapar nuevamente el primer puesto.

La derrota ante Atlético Tucumán caló hondo en lo anímico y Boca renueva su interés en su lucha por asegurarse la clasificación a la próxima Copa Libertadores. Con la intención de alcanzar el tricampeonato en la Superliga prácticamente descartada, pese a que aún mantiene sus chances desde lo matemático, ahora Gustavo Alfaro busca afianzar un equipo que se parezca a un once de memoria.

Los convocados de Boca.

Los convocados de Boca.

Se enfrentarán desde las 21.30 en el estadio Norberto Tomaghello, con el arbitraje de Fernando Echenique y televisado por TNT Sports.

Boca tendrá la ausencia obligada del lesionado Cristian Pavón (sufrió un desgarro en el biceps femoral de la pierna izquierda y estará inactivo por al menos dos semanas) y de Nahitan Nandez (suspendido una fecha por acumular cinco tarjetas amarillas). Así, la gran apuesta del DT será la inclusión de Carlos Tevez junto a Mauro Zárate desde el inicio. Será la cuarta vez que compartirán el equipo desde el comienzo y con ellos en el campo de juego, el que estará en el banco será el colombiano Sebastián Villa.

Los concentrados de Defensa y Justicia.

Los concentrados de Defensa y Justicia.

En la última línea, en tanto, retornará Emmanuel Mas al lateral izquierdo en reemplazo del paraguayo Junior Alonso. En el medio, tras descansar en la semana, estarán Jarman Campuzano y Agustín Almendra junto a Iván Marcone.

Por su parte, el equipo que dirige Sebastián Beccacece registra un invicto de 20 partidos, con 14 victorias (las últimas seis consecutivas) y seis empates. No pierde desde el 5 de mayo de 2018, 1-0 con Newell’s en el estadio Marcelo Bielsa. Como local, la serie positiva llega a 12 partidos, con nueve triunfos.

Defensa y Justicia

Tabla de posiciones — Argentina Superliga

Pos.PJGEPDGPtsResultados recientesPr.
1Racing Club2015322548GGGPGG1.922
2Defensa y Justicia1913601645GGGGGG1.815
3Boca Juniors1910541335EGGEGP2.053
4Atlético Tucumán1910541035PGPEPG1.367
5Vélez Sarsfield20965533EGPEEG1.403
6Huracán20884432EGPEEP1.416
7River Plate198651330PGGGEE1.724
8Unión Santa Fe20866430GEEPGG1.363
9Independiente20785729EEEGEP1.662
10Aldosivi19847-228EGPEGE1.474
11Banfield20695027GEPEEG1.506
12Lanús20767-127GGGGPG1.377
13Godoy Cruz208210-726PPPGPP1.623
14Tigre20677-725GEPEGG1.039
15Talleres de Córdoba19667224PPEGEE1.474
16Newell’s Old Boys19577222GGEEEE1.316
17Estudiantes de La Plata19568-421EEPPGP1.487
18Rosario Central20569-1021PEEEPP1.260
19Colón Santa Fe19487-620EPGPEP1.447
20San Martín de San Juan195410-719PEPGPE1.117
21San Martín de Tucumán19397-1018GPEPPE0.947
22Gimnasia La Plata195311-1318PEPGPP1.158
23San Lorenzo192116-617EEPEEE1.579
24Patronato204511-817EGGPEP1.091
25Belgrano202117-817PEEEEE1.078
26Argentinos Juniors193511-1214PEPEPG1.196

Racing le ganó el clásico a Independiente y dio un gran paso hacia el título

El equipo del Chacho Coudet se impuso por 3-1 en el estadio Libertadores y le pasó la presión a Defensa y Justicia.

En un verdadero partidazo en el estadio Libertadores de América, Racing sacó chapa de candidato y se llevó un triunfazo por 3-1 frente a Independiente por la fecha 20 de la Superliga del fútbol argentino.Leé tambiénSueña con el título: los partidos que le quedan a Racing en la Superliga

El conjunto del Chacho Coudet no jugó su mejor partido, pero pegó en los momentos justos y lentamente fue construyendo una victoria que vale mucho, ya que le permite seguir en lo más alto de la tabla de posiciones y le pasa la presión a Defensa y Justicia, que el domingo recibirá a Boca.

El partido se abrió en una jugada afortunada para la visita. A los 5 minutos del primer tiempo, Guillermo Burdissola metió contra su propio arco y puso en ventaja a la Academia.

El Rojo logró reaccionar. Se adueño de la pelota y empezó a arrinconar al rival. Antes de que se cierre la primera mitad, apareció Fernando Gaibor y logró vencer la meta de Gabriel Arias, una de las grandes figuras del partido.

A los 10 del complemento, Racing volvería a ponerse en ventaja gracias a la viveza de Darío Cvitanich. El ex Banfield le robó la pelota en la salida a Alan Franco, se metió al área se dejó caer cuando sintió el brazo del defensor sobre él. Néstor Pitana acertó: fue penal y Lisandro López lo canjeó por gol.

El Diablo se fue con todo a buscar el empate, pero le faltó precisión en los últimos metros. La falla de sus delanteros y las enormes respuestas de Arias impidieron que esto suceda. Y en la contra, la visita lo liquidó. Ya en tiempo de descuento, Lisandro dejó pagando al arquero y Matías Zaracho sentenció el 3-1.

Racing le sacó tres puntos a Defensa, que tiene un partido menos y el domingo buscará volver a la cima. Se viene la recta final y si hay algo que sobra en el equipo del Chacho es ilusión.

FUENTE TN



Boca ofreció 15 millones de euros por “El Huevo” Acuña

El representante del Huevo, Pablo del Río, habló sobre el ofrecimiento del Xeneize al Sporting de Lisboa y aseguró que el futbolista “no descarta ninguna opción”.

El pase del mediocampista, de 27 años, pertenece al Sporting Lisboa Sporting y la Comisión Directiva xeneize realizó una oferta formal de 15 millones de euros a cambio de sus servicios.

El representante del zapalino afirmó que “agradecemos el esfuerzo y valoramos lo que hizo Boca con semejante propuesta. Marcos no descarta ninguna opción. El interés de Boca está hace varios días, pero no avanzamos porque la oferta la enviaron hoy. La decisión la tiene que tomar Marcos. Es una decisión familiar, pero también depende del Sporting, que no lo quiere perder desde lo deportivo y pone sus condiciones”.

El mercado de pases cierra esta jueves 31 de enero, pero la dirigencia de Boca no se detiene y va a la carga de manera definitiva por el último deseo de Gustavo Alfaro.

El oriundo de Zapala, Neuquén, tiene 27 años, jugó el último Mundial de Rusia 2018 con la casaca argentina y es una fija en las últimas convocatorias de Lionel Scaloni. ¿Llegará a la Ribera?

lmn


River juega su primer partido oficial del año: el postergado con Defensa y Justicia

El duelo pendiente por la fecha 8 de la Superliga se disputará hoy, desde las 20, en el estadio Monumental. El “Millonario” quiere recuperar el terreno perdido a nivel local

El campeón de América pone primera por los puntos: recibirá a Defensa y Justicia por el partido pendiente de la fecha 8 de la Superliga. Será desde las 20 en el Monumental (televisa TNT Sports).

Después de la conquista en Madrid ante Boca y su excursión por Emiratos Árabes en el Mundial de Clubes, a River se le terminó el descanso y comenzará una seguidilla maratónica de compromisos (serán ocho en un mes). Su primer escollo será el Halcón de Florencio Varela, que si triunfa en Núñez quedará a solamente tres puntos del líder Racing.

Marcelo Gallardo se privará de contar con tres estandartes: Jonatan Maidana (se marchará al Toluca mexicano), Leonardo Ponzio (preservado por su físico) e Ignacio Scocco (se resintió de su lesión en el gemelo derecho). Y tampoco tendrá a su único refuerzo, el defensor paraguayo Robert Rojas.

El conjunto dirigido por Sebastián Beccacece mantuvo la base de su plantel e incorporó a Fernando Márquez (Johor de Malasia), Alexis Castro (San Lorenzo), Ignacio González (Danubio de Uruguay), José Luis Fernández (Rosario Central) y Maximiliano Caire (Tigre). El DT dispuso que solamente los tres primeros mencionados concentren para esta cita.

Matchday live

Probables formaciones:

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Juan Quintero; Lucas Pratto y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Alexander Barboza, Mariano Bareiro Lisandro Martínez; Ciro Rius, Leonel Miranda, Matías Rojas, Gastón Togni; Fernando Márquez y Nicolás Fernández. DT: Sebastián Beccacece

Estadio: Antonio Vespucio Liberti
Hora: 20.00
Árbitro: Diego Abal
Televisa: TNT Sports
Observación: partido postergado de la fecha 8


La Superfinal | Los hinchas de River festejan en el Obelisco la Copa Libertadores

Miles de simpatizantes del Millonario hacen frente a la lluvia que no deja de caer en la Ciudad y comenzaron a concentrarse en el centro porteño para continuar los festejos por la consagración ante Boca.

Los hinchas de River ya comienzan a llegar al Obelisco para festejar la obtención de una nueva Copa Libertadores. A pesar de la distancia y de haber perdido la localía, los simpatizantes del Millonario no se privan de hacer su propia fiesta en el centro porteño.

Apenas unos minutos después del pitazo final, miles de hinchas eufóricos ya comenzaron a copar la esquina de la avenida Corrientes y 9 de Julio con banderas y camisetas para festejar la cuarta Libertadores de la historia de la institución, tras una final épica contra Boca.

Tras la ventaja inicial de Boca poco antes del entretiempo, el equipo que comanda Marcelo Gallardo salió con todo a dar vuelta el resultado y con un par de cambios logró primero el empate en los 90 minutos y después la ventaja final en tiempo suplementario. Mientras los miles de hinchas de River presentes en el Santiago Bernabeu festejaban junto a los jugadores, el centro porteño comenzó a teñirse de rojo y blanco.

River el mejor: Campeon de America

Histórico: River lo dio vuelta en Madrid ante Boca y es el campeón de América


Se recompuso tras comenzar en desventaja y terminó celebrando 3 a 1 a lo grande en Madrid, con goles de Pratto, Quintero y Pity Martínez. Gago se retiró lesionado. Es la cuarta vez que levanta este trofeo en su historia.

Así está Madrid: A horas de la final, los hinchas de River y Boca tomaron la ciudad

Se lanzaron a las calles a esperar la hora del partido. Comenzó el operativo de seguridad.

Una mañana fría y soleada, musicalizada desde el aire por la recorrida de los helicópteros de la policía mientras centenares de hincha  peregrinos se mueven hacia  las Fan Zone destinadas a River y a Boca. Comenzaron las restricciones de tránsito y están reforzadas las medidas de seguridad en las estaciones de Atocha y Chamartín mientras que ya llegaron todos los vuelos previstos a Barajas. La hora, se acerca.

Al mediodía había 4 grados de temperatura. Se prevé una máxima de 16 y un descenso hasta los 2, cuando promedie la Superfinal. Como si la grieta futbolística importada desde Argentina tuviera un correlato meteorológico, caminar a la sombra es un desafío y hacerlo bajo el sol es recibir una caricia que se agradece. A sol y a sombra, los hinchas de River y de Boca comenzaron su ritual.

Un importante número de seguidores hicieron un banderazo frente al hotel de River. Un grupo mucho más reducido montaban guardia en el de Boca. No se trata de calidad de fervores, sino de distancias. Puerta del Sol es el kilómetro 0, lo equivalente a nuestra plaza Congreso. Tomando esa referencia, el hotel de River estaría a la altura de Flores y el de Boca, en Liniers mientras que el Bernabéu podría ubicarse en Once. Medir esos trayectos sirve para entender por qué fue más multitudinaria la caravana de River. Con un añadido. Desde Sol al Eurostars Tower se viaja cómodamente en Metro. Para ir al Mirasierras es imprescindible el automóvil.

Banderas y recuerdos con los colores de Boca y de River en Madrid. (Marcelo Carroll)

Banderas y recuerdos con los colores de Boca y de River en Madrid. (Marcelo Carroll)

En ese escenario, los españoles de a pie que se topan con los hinchas argentinos los miran con una curiosidad de zoológico. Nunca han visto semejantes manifestaciones antes de un partido y fuera del estadio. Piden fotografiarse con los argentinos, tratan de entender los cantitos y ríen cuando alguna palabra lunfarda se les traduce al castellano básico.

La fiesta, que por ahora es eso, había arrancado en la noche del sábado en la zona turística. Gran Vía colapsó de paseantes en una Babel futbolera. No hubo más vigilancia policial que la habitual.

A la misma hora, en el VIP del Bernabéu se realizó la tradicional cena de dirigentes. D’Onofrio, Angelici, Domínguez, Tapia, el anfitrión Florentino Pérez y los hombres fuertes de la Federación confraternizaron alrededor de la mesa. Hubo discursos. Y hubo disconformidad de los argentinos porque Chiqui Tapia admitió que se abstuvo en la votación en la que se decidió que la final se mudara a Madrid. “¿Cómo se va a abstener?…se las dejó servida, tendría que haber peleado para jugar en Argentina”, comentó D’Onofrio. Tarde para lágrimas.


fuente Clarin

Gianni Infantino, a favor de que la Superfinal se juegue en Madrid

El presidente de la FIFA apoyó la decisión de la Conmebol de mover el River-Boca al Santiago Bernabéu y repudió la violencia en los estadios argentinos.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, respaldó la decisión de la Conmebol de mover el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River y Boca al estadio del Real Madrid, al asegurar era “la única manera de seguir adelante”.

Lo dijo este sábado por la mañana, en Costa Salguero, durante su visita a Buenos Aires por la cumbre del G20.

“Estoy muy agradecido a la invitación del presidente (Mauricio) Macri. Hay asuntos más importantes que el fútbol, pero este ha cobrado un rol muy importante en la sociedad moderna. Todos los líderes tienen interés en el fútbol”, dijo Infantino.

Consultado sobre la suspensión del partido por la agresión de los hinchas millonarios al micro de Boca, la máxima autoridad de la FIFA dijo que “fue un momento muy triste”.

“Estuve aquí el sábado pasado y fui testigo del partido que no ocurrió. En primer lugar debemos reconocer que es un partido de fútbol, algo que genera mucha emoción, pero no es una guerra, no es una batalla. Es un partido. Lo que ocurrió no tiene excusas y tiene que ser condenado. Todos los involucrados tenemos que aprender lecciones y asegurarnos de que esto sea un antes y un después y que no vuelva a ocurrir nunca más”, comenzó

“La Conmebol tiene jurisdicción para tomar decisiones respecto a la Libertadores. En FIFA colaboramos en la medida que podamos, pero la Conmebol ha analizado y cree que la única forma de que la final se lleve adelante es que se juegue en España. La FIFA ha apoyado esta decisión para no generar más tensiones. Ya ha sido suficiente”, explicó Infantino, que negó haber hablado del tema con Mauricio Macri.

“Pienso que siempre se tiene que llevar adelante un partido. No jugarlo es una pérdida. Tenía tantas ganas de ver este Superclásico en Buenos Aires… me fui muy triste. Desafortunadamente hay idiotas que arruinan la fiesta de miles de personas. Pero bueno, Madrid es un poquito Sudamérica. Esperemos que sea una fiesta”, cerró.

 

Fuente D&N Clarin